3 Meses de la Masacre de Once NO HAY QUE OLVIDAR

La extensa lista de accidentes en las vías que forzaron la salida de TBA

En los últimos años la empresa fue protagonista de más de una decena de siniestros. En febrero, 51 personas murieron luego de que una formación chocara en la estación de Once. En 2011, una colisión frontal entre un tren y un colectivo dejó 11 fallecidos

La empresa Trenes de Buenos Aires tenía la concesión de las ex líneas Mitre y Sarmiento, para operar los servicios entre Retiro-Tigre y Once-Moreno respectivamente, desde 1995, cuando ganó la licitación.

Durante ese período la compañía fue protagonista de más de una decena de accidentes, siendo el más trágico el ocurrido en febrero que dejó 51 muertos y más de 600 personas heridas.

Ese día, la formación 3772 del tren Sarmiento no se detuvo e impactó violentamente contra el paracoches en el ingreso de la estación de Once. Esta es la tercera tragedia ferroviaria más importante de la Argentina.

Seis meses antes, en septiembre de 2011, también una formación de la ex línea Sarmiento embistió un colectivo de la Línea 92 que atravesaba la barrera ubicada a metros de la estación de Flores e impactó contra el andén de la mano contraria y contra otro tren que descargaba pasajeros.

Este accidente dejó un total de 11 fallecidos y más de 200 personas heridas, e instaló nuevamente la discusión sobre el soterramiento de los trenes en la Capital Federal.

En febrero de 2009 dos personas resultaronheridas al chocar dos trenes del ex ferrocarril Sarmiento que realizaban maniobras en inmediaciones a la estación del partido bonaerense de Merlo.

Casi dos años antes, en abril de 2007 una formación del tren Mitre y otra del Sarmiento se prendieron fuego dejando un total de 20 heridos, algunos de ellos de gravedad. En el primer caso el fuego se ocasionó luego de la colisión con un vehículo.

En el segundo, las llamas se originaron producto de que la formación arrolló un objeto metálico que se encontraba en las vías a unos 500 metros de la estación de Once.

En diciembre de 2006, al enosm 21 personas resultaron heridas cuando cuatro vagones de la ex línea Sarmiento descarrilaron en el barrio porteño de Almagro. El conductor, de la formación que se dirigía a Moreno, perdió el control en un cambio de vías.

El 11 de marzo de 2005, dos trenes del ex ferrocarril Mitre chocaron a la altura de los bosques de Palermo dejando un total de 131 personas heridas.

La colisión se produjo en el llamado empalme Maldonado, a la altura de Belisario Roldán y la avenida Casares, en la Capital Federal, cuando una formación que había salido de Retiro quince minutos antes hacia José León Suárez embistió a otra que había partido también de la terminal porteña hacia Tigre y esperaba en ese lugar la indicación del cambio de vías, por lo que ambas se encontraban en el mismo carril.

La baja velocidad a la que transitaban los trenes evitó lo que podría haber sido una tragedia de importantes magnitudes.

Fuente: Infobae

Con la de Flores era suficiente para sacarlos. Pero se ve que les gusta jugar en la linea.

yo estuve en los dos hechos donde prendieron fuego los vagones…castelar y ramos…era indignante ver a los cabezas que prendian fuego delante de todos y nadie podia decirles nada, luego de cascotear a la poli en ramos, camino unas cuadras y los veo caminando lo mas panchos detras de unos polis…

Chau Cirigliano, Bienvenido Roggio… mamitaa
Cualquier semejanza con YPF es pura coincidencia.

HAY QUE NACIONALIZAR LOS TRENES!!!


En donde? que tiene que ver?

http://www.turiver.com/foros/politica-y-sociedad/71422-el-thread-del-transporte-arafue-tba-aca-esta-el-decreto/2.html#post4083760

A donde apuntas?? No entiendo.
El proyecto de la UCR es nefasto, por un lado es lo que quiere hacer el gobierno nacional.

A mi me gusta, pero esto caga todo: “sean operados por el Estado, a través de concesión del servicio a empresas privadas o por administración mixta”.

Entonces no te gusta!!! jaja eso es lo escencial de la ley que impulsan! Es la unica forma que tienen de financiarse, porque sino deberian impulsar un programa revolucionario como el que impulsamos nosotros en donde se expropien a los capitalistas.

Lo tenés a mano?

es bueno Roggio?? me suena mas a una heladeria

lástima que la respuesta tendría que haber venido antes del 22 de febrero…


Roggio se hizo cargo de una empresa azucarera aquí en Jujuy, no recuerdo si es Rio Grande o La esperanza, y precisamente en estos dias está con problemas serios con el sindicato… o sea, me parece que son tipos que van poniendo la guita donde ven que les va a rendir mas, no porque se dediquen a una actividad especifica

Que cosa? el programa?
El programa es conocido, nacionalizacion TOTAL de los ferrocarriles, sin pago, y bajo control de trabajadores y usuarios. Obviamente esto debe ir de la mano de la nacionalizacion de la banca para poder invertir fuertemente en la produccion nacional de ferrocarriles y la industrializacion.