25 curiosidades

El 16 % de las mujeres nacen rubias, y 33 % de las mujeres son rubias.

Si se erradicaran las enfermedades cardíacas, el cáncer y la diabetes, la expectativa de vida del hombre sería de 99,2 años.

La hija de Shakespeare era analfabeta.

Antes del 1800, los zapatos para el pie izquierdo y derecho eran iguales.

Einstein nunca fue un buen alumno, y ni siquiera hablaba bien a los 9 años, sus padres creían que era retrasado mental.

El océano Atlántico es más salado que el Pacífico.

El elefante es el único animal con 4 rodillas.

Una gota de petróleo es capaz de convertir 25 litros de agua potable en NO potable.

Cada año, el 98 % de los átomos del cuerpo humano son sustituidos.

Las ovejas no beben agua en movimiento.

El sol libera mas energía en un segundo que toda la energía consumida por la humanidad desde su inicio.

Napoleón Bonaparte calculó que las piedras utilizadas en la construcción de las pirámides de Egipto, serían suficientes para construir un enorme muro alrededor de Francia.

La letra “J”, es la única letra que no aparece en la tabla periódica de los elementos.

La manera más fácil de diferenciar un animal carnívoro de un herbívoro es por sus ojos. Los carnívoros (perros, leones) los tienen al frente de la cabeza, lo que les facilita localizar su alimento. Los herbívoros los tienen a los lados de la misma (aves, conejos), lo que les ayuda a detectar la aproximación de un posible depredador.

Una persona parpadea aproximadamente 25.000 veces por semana.

Los CDs fueron diseñados para recibir 72 minutos de música porque esa es la duración de la Novena Sinfonía de Beethoven.

Está probado que el cigarro es la mayor fuente de investigaciones y estadísticas.

Los relámpagos matan más que las erupciones volcánicas y los terremotos.

El material más resistente creado por la naturaleza es la tela de Araña.

El nombre HAL, del computador de la película “2001, una Odisea en el Espacio” no fue escogido por casualidad. Esta formado por las letras inmediatamente anteriores a las que forman la palabra IBM.

El horno de micro-ondas surgió cuando un investigador estudiaba las micro-ondas y noto que éstas habían derretido el chocolate que tenía en la bolsa.

Los rusos atienden el teléfono diciendo “Estoy oyendo”.

El 15 % de las mujeres americanas se mandan flores a si mismas en el día de los enamorados.

Antes de la Segunda Guerra Mundial, en el directorio telefónico de New York había 22 Hitlers. Para el final de la guerra no había ninguno.

El 16 % de las mujeres nacen rubias, y 33 % de las mujeres son rubias.

Si se erradicaran las enfermedades cardíacas, el cáncer y la diabetes, la expectativa de vida del hombre sería de 99,2 años.

La hija de Shakespeare era analfabeta.

Antes del 1800, los zapatos para el pie izquierdo y derecho eran iguales.

Einstein nunca fue un buen alumno, y ni siquiera hablaba bien a los 9 años, sus padres creían que era retrasado mental.

El océano Atlántico es más salado que el Pacífico.

El elefante es el único animal con 4 rodillas.

Una gota de petróleo es capaz de convertir 25 litros de agua potable en NO potable.

Cada año, el 98 % de los átomos del cuerpo humano son sustituidos.

Las ovejas no beben agua en movimiento.

El sol libera mas energía en un segundo que toda la energía consumida por la humanidad desde su inicio.

Napoleón Bonaparte calculó que las piedras utilizadas en la construcción de las pirámides de Egipto, serían suficientes para construir un enorme muro alrededor de Francia.

La letra “J”, es la única letra que no aparece en la tabla periódica de los elementos.

La manera más fácil de diferenciar un animal carnívoro de un herbívoro es por sus ojos. Los carnívoros (perros, leones) los tienen al frente de la cabeza, lo que les facilita localizar su alimento. Los herbívoros los tienen a los lados de la misma (aves, conejos), lo que les ayuda a detectar la aproximación de un posible depredador.

Una persona parpadea aproximadamente 25.000 veces por semana.

Los CDs fueron diseñados para recibir 72 minutos de música porque esa es la duración de la Novena Sinfonía de Beethoven.

Está probado que el cigarro es la mayor fuente de investigaciones y estadísticas.

Los relámpagos matan más que las erupciones volcánicas y los terremotos.

El material más resistente creado por la naturaleza es la tela de Araña.

El nombre HAL, del computador de la película “2001, una Odisea en el Espacio” no fue escogido por casualidad. Esta formado por las letras inmediatamente anteriores a las que forman la palabra IBM.

El horno de micro-ondas surgió cuando un investigador estudiaba las micro-ondas y noto que éstas habían derretido el chocolate que tenía en la bolsa.

Los rusos atienden el teléfono diciendo “Estoy oyendo”.

El 15 % de las mujeres americanas se mandan flores a si mismas en el día de los enamorados.

Antes de la Segunda Guerra Mundial, en el directorio telefónico de New York había 22 Hitlers. Para el final de la guerra no había ninguno.

Antes de la Segunda Guerra Mundial, en el directorio telefónico de New York había 22 Hitlers. Para el final de la guerra no había ninguno.

8|

son todas cosas para decir “que loco no?”

Que flasherooo

Menos mal que no me gustan las flores (?)

Lo de Einsten ya lo sabía :stuck_out_tongue:

La letra “J”, es la única letra que no aparece en la tabla periódica de los elementos.

jajaj no puede evitar ir a fijarme en la tabla.

El 15 % de las mujeres americanas se mandan flores a si mismas en el día de los enamorados.

jajaja que al pedo.

[b]Está probado que el cigarro es la mayor fuente de investigaciones y estadísticas.

:lol::lol::lol::lol::lol:
[/b]

:cool:
Qué película.

El de la Telaraña es verdad. Es más, estaban usando sus componentes, o las proteínas, para fabricar chalecos antibalas.

O sea, para producir la telaraña de forma artificial, le introducían genes de arañas a bacterias para que fabriquen las proteínas correspondientes a la telaraña. Y con esas proteínas, armaban las fibras.

Y es que es mejor, ya que es es mas resistente, mas liviana y hasta mas flexible que por ejemplo, el nylon.

Igual, no sé en qué quedó eso.

Algunas dan curiosidad en serio

Los rusos atienden el teléfono diciendo “Estoy oyendo”. :roll::lol:

Y mi abuelo atendía el teléfono diciendo “hableeeee!” jajajajaja

La mamá de mi amiga también :stuck_out_tongue:

Mucha gente atiende así el teléfono, para mí no es extraño. Es más, a veces yo contesto así, depende el día y las ganas, je.

Otros usan el “si”, “si, hable?”, “si, hola?”, “si?”. A veces también, yo uso cualquiera de estas formas, sobre todo el “si?” cuando estoy en otra o no tengo ni ganas de hablar, ja.

Ej, en el portero electrico no digo “hola?” como en el teléfono… o sea, no quiero saludar, para qué? directamente digo y pregunto lo que me importa “quien es?” o “si, quien es?” y cuando estoy agreta, “que pasa?”

En Chile se atiende: Aló, hola? :lol:

yo dejo que suene y atienda el contestador si no conozco el numero que me llama:)…

jaja me causo gracia de que el hombre parpadee 25.000 veces por semana

[b]Yo atiendo el telefono diciendo

“Aló?”

o si estoy de buen humor
“Aloha”

y lo de la tabla periódica ya lo sabía yo, un día estudiando mucho mucho lo descubrí jajaja
[/b]

Yo atiendo el telefono diciendo “Diga”

El 15 % de las mujeres americanas se mandan flores a si mismas en el día de los enamorados.

Que triste… :lol: