225 palos mas para grondona.

Eso fue lo que me llamó la atención. Ya el año pasado decían que se iban a pagar más de 1000 millones, pero ahora resulta que eran los mismos 700 del contrato original.

Pero la plata para financiar el futbol para todos no se extrae de la pauta oficial?? me parece que no sale del anses esos fondos. Si estoy equivocado corrijanme

Que tiene que ver una cosa con la otra, te sacan subsidios para aumentarle al futbol, supuestamente no tienen guita, salen a recaudar mas, y es para seguir bancando esto? La guita no sale del bolsillo de Cristina, ni de ningun minitro, la guita es de todos los boludos que pagamos los impuestos, asique me chupa un huevo si es de ANSES, de la pauta oficial o del chamullo que salga a decir cualquier oficialista.

La plata de futbol para bobos es de publicidad oficial que se saca, igual es una verguenza que se maneje ese tipo de número para publicidad en todo caso que no deja de ser publicidad oficial. Como diría Tomas abraham esto tambien deberia estar contemplado en la ley de medios.

Yo soy ultra k pero no estoy a favor de esta medida como bien escribio Gustavo lineas arriba. Solo que hablemos con fundamento y claramente. Por eso mas que nada apuntaba la pregunta para Nico que ya en su momento esto lo explico claramente como es. tranquilo no te ofusques flaco

Una verguenza.

Fútbol para Todos depende del presupuesto de pauta publicitaria oficial. Es eso lo que tienen criticar. Una vez dijeron que se habían desviado partidas destinadas a gobiernos provinciales. Jamás lo pudieron probar. Critiquen de principio a fin la cantidad de guita destinada a pauta publicitaria oficial y ahí estaremos todos de acuerdo, pero esto no tiene nada que ver con el tema subsidios.

Si el fútbol siguiera en manos privadas, el gobierno seguiría gastando casi 1000 millones de pesos para publicitarse. Hoy, destina 600 millones al fútbol. Mañana, los va a volcar a los medios. Por eso, remarco una vez más, el problema es el presupuesto de pauta publicitaria oficial.

A Clarin le rompe las bolas que esa plata no vaya para ellos, nunca vi una tapa diciendo cuanto gasta Macri en propaganda y mira que gasta a lo loco.

Como dijo Insider, la cuestión es discutir el presupuesto para pauta oficial, el cual para mi es muy elevado, ese tendria que ser el eje del debate.

No la pelotudez de “nos sacan el subsidio pero se la dan a FPT”, eso es no entender como funciona el presupuesto.

Yo coincido que son partidas diferentes, que salen de presupuestos diferentes previamente aprobados, y que esa información es manipulada intencionalmente por Clarín y demás. Pero igualmente es válida la crítica desde lo ético, no podés estar pidiendo austeridad, “sincerando las cuentas”, pidiendo colaborar entre todos, hacer un esfuerzo para tener un país solidario, y al mismo tiempo mandarle esa guita extra ( insisto, por más que no tenga NADA que ver con lo ahorrado con subsidios ) al FPT, es perfectamente razonable y entendible que va a generar bronca en la gente.

Nico, estás defendiendo algo indefendible. Revisá tu postura.

No importa de qué caja de frutas venga la guita de FPT. ¿No te parece ridículo que en los entretiempos de FPT aparezcan actores hablando del “sinceramiento económico”, y Aníbal Fernandez firme un decreto para aumentar el presupuesto irrisorio de FPT, que se puede ver limpiamente (sin la intervención oportunista de Clarín) publicada en el Boletín Oficial?

¿Te parece que darle $225.000.000 a la AFA, una de las entidades más corruptas del país, va de la mano con ese supuesto “sinceramiento económico”? ¿Creés en los Reyes Magos? ¿Sabés quién es Grondona? ¿Conocés a los presidentes de los clubes de fútbol de Argentina?

No me importa de qué origen sean las partidas de la guita de FPT. Me están pidiendo un sinceramiento económico. Y si a mí, que soy un pelotudo a pedal, me piden un sinceramiento económico, los primeros que tienen que hacerlo son los sectores políticos con los decretos y leyes que firman.

¿Hay sinceramiento económico por parte del Ejecutivo cuando establece la cuota de publicidad oficial en el Presupuesto? ¿Está haciendo el Ejecutivo un esfuerzo para redistribuir la riqueza gastando una burrada de guita en publicidad oficial? No recuerdo ningún otro gobierno que haya hecho más publicidad oficial en televisión que este.

Obvio, coincido en esto totalmente, a veces pienso que son bastante pelotudos para informar o tomar medidas. Hacen esto en un momento totalmente erroneo, mientras sacan los subsidios y como dijo Prowler te ponen al actor hablando de solidaridad mientras renuncia al subsidio.

Millo, ¿cómo va?.
¿Y entonces?. ¿Dejamos el fútbol de nuevo en manos de Vila que lo quiere privatizar?. ¿De TYC?. ¿Clarín?.
El gobierno no está pidiendo austeridad. Está redireccionando subsidios millo. A veces te dejás influenciar por lo que dice la oposición más berreta.
El FPT es gasto publicitario. Sale de secretaría de comunicación (creo). Al gobierno le sirve como herramienta de transmisión de medidas, comunicar inversiones, contrabalancear a las corporaciones y, de paso, sacarle uno de los caballitos de batalla al monopolio.
A mi no deja de parecerme una buena medida la televización del fútbol. Antes había que pagar a privados para poder verlo. Ahora el Estado es el que “paga” para que todos podamos verlo. En tanto y cuenta eso no signifique una reducción del gasto social o infraestructura (por ejemplo) estamos hablando de cosas diferentes. Saber y poder comunicar contando con herramientas de comunicación en favor, también es poder gobernar. Y, esté o no el FPT, el gasto publicitario también aumentaría año a año. Quizás no en esta dimensión, pero antes de criticar habría que ver el costo beneficio que al Gobierno le trajo la transmisión del fobal.
Admito que es un tema debatible y que puede generar encontronazos “morales” o “éticos” como vos dijiste. No obstante a mi me parece una buena medida y, sobre todo, una gran herramienta. Fijate que además se pautó que la AFA efectúe un plan de saneamiento económico de los clubes. A ver… Grondona es lo peor que le pasó al fútbol argentino. Yo no hago una defensa de lo indefendible pero lamentablemente es el que “está” y con el que hubo que sentarse a charlar. Me gustaría que el Gobierno, ya que pone la teca, participe más activamente de la depuración de nuestro deporte de cabecera.
Abrazo!!!


¿Cómo andás?.
No me parece ridículo que aparezcan los actores, precisamente, porque entiendo que es el fin que busca. Poder comunicar y transmitir un MENSAJE a través de algo que llega a todos los estractos de la sociedad a sabiendas de que el fútbol es nuestro deporte por excelencia.
Yo no defiendo a Grondona ni a la impresentable dirigencia del fútbol argentino. No me tomes por boludo porque no creo en los Reyes Magos. Lo que diferencia tu postura de la mía es que vos hacés una lectura “ética” de la medida y yo hago una “política”.
Podés o no estar de acuerdo con la medida y admito que es debatible. Yo sigo insistiendo en que a mi me parece una herramienta de comunicación importantísima, un espacio para transmitir un mensaje y, como se coordinó en esta última etapa, una mayor influencia sobre la runfla que maneja la AFA para subsanar, así sea relativamente, las alicaídas economías de los clubes.
Respecto de subsanar la economía, el gobierno lo que busca con la quita parcial de subsidios es redireccionarlos, individualizarlos y poder usar ese remanente en obras de infraestructura para los sectores sociales más relegados. Eso también es distribución. El esfuerzo se hace, además, a través de la AUH, Argentina Trabaja, las paritarias, fomentando el consumo, generando puestos de trabajo, etc. Aumentando el gasto público en publicidad pretende poder transmitir, precisamente, ese tipo de medidas.
Es solo una opinión.
Abrazo.

Lectura política qué sería?? quedémosnos con el fútbol en la pelea contra Clarin y dejemos que la gente se encargue como puede de la inflación? Porque la quita de subsidios significa una pérdida del poder adquisitivo.

¿Qué tiene que ver el fútbol, Clarín y la inflación todo junto?. Me extraña de vos Presi. Jate jode.
Lectura política es contextualizar entendiendo como fin o herramienta política a una medida específica. Esto no me hace ni me pone por encima de nadie, simplemente digo que yo hago una lectura política de esta medida porque aporta al gobierno una herramienta fundamental de su mandato: la comunicación. Acordate que cuando no se supo comunicar la 125 casi voltean al Gobierno. El Millo y Prowler hacen una lectura moral de esta decisión gubernamental y lo respeto pero no la comparto en absoluto.
Reitero lo de la quita de subsidios. Por el momento es para los barrios más paquetos de Capital (Barrio Parque, Puerto Madero) y los countries. También está la opción de renunciar voluntariamente. A partir del 1 de enero se enviará la carta de renuncia a CIERTOS sectores de barrios como Recoleta, Belgrano, Núñez, Brazo Libertador, Brazo Olivos, La Horqueta, etc. Las personas que viven ahí tuvieron de arriba durante ocho años un subsidio que no necesitaban. El gobierno quiere empezar a individualizar porque considera que el país está en una etapa superior a la que se asumió hace ocho años y el remanente de dicho subsidio emplearlo en obras de planificación para los sectores más vulnerables.

Una pregunta moral. ¿El fin justifica los medios?

jaja es una muuuuy buena pregunta. Habría que ver en qué casos aplica mi amigo y depende quién y para qué se haga!.

basta de justificar todo con el verso de clarin y monopolio… eso tambien es dejarse influenciar por un discurso berreta… el gobierno sigue apoyando a grondona porque sabe que el tipo tiene una fuente de poder muy importante y muy manejable, tal como lo demostró la última eleccion de hace unas semanas…


no tiene nada que ver la quita de subsidios, pero tiene mucho que ver el llamativo apoyo que se hace a un organización plagada de corrupcion como lo es la AFA…

o sea… Grondona no solamente no perdió poder despues del último revuelo que hubo, sino que salió fortalecido: mas guita, mas apoyo del gobierno nacional, mas todo… bien ahí eh?

Que hacés, Nico. No, no implica volver a privatizar el fútbol, ni dejarlo en manos de Vila. Es para debatir en otro thread si no se está desperdiciando una buena oportunidad en el FPT al no poner anunciantes privados para que no signifique un gasto para el estado ( yo creo que sí, digamos, mantener el 50% de la publicidad oficial actual, y el otro 50% utilizarlo para reducir el “gasto” en este aspecto me parecería interesante).

Pero en este caso puntualmente, es plantársele a la AFA y decir “mirá, estamos pidiéndole a toda la sociedad, a sectores mucho más desfavorecidos que ustedes, que hagan un esfuerzo económico en pos de equilibrar algunas cuentas, así que lamentablemente no vamos a girarte estos fondos extra, vas a tener que arreglarte con lo acordado, espero que lo entiendas, y si no no te hagas el loco porque nos comimos a Duhalde, nos comimos a Clarín, y no vamos a tener ningún problema en comerte a vos también”.

Sí, claro que es un tema debatible, en este caso, vos privilegiás la ética de la responsabilidad, yo privilegio la ética de la convicción. En otros casos tranquilamente podría ser mas orgánico y justificar algo que no me convence del todo en pos de obtener un bien mayor, pero en esta no acompaño, ni creo estar cayendo en argumentos de la oposición más berreta, los cuales de hecho ni siquiera escuché.

Abrazo!


Yo creo que no siempre, y no nunca.

Yo no coincido con nadie, es decir, me parece que los clubes necesitan más presupuesto y atención del gobierno (no me parece un problema trivial como plantea Millo80) pero que dejar eso en manos de la rosca de la AFA es lo mismo que nada, no existe (al contrario). Y como River LTA, mal. Esa es mi opinión, cortita y al pie :mrgreen:

Todo tiene que ver con todo. Vos decís que esta plata se puede desviar a la AFA pero nunca se respeta lo presupuestado para la ley de bosques porque no hay plata. Al mismo tiempo sacamos, con una lógica neoliberal basada en que tenés que ser pobre para recibir subsidio de la misma forma que antes tenias que ser muy pobre para recibir el plan, porque si eras pobre no entrabas en el marco de enfoque asistencialista y entonces no lo necesitabas.
La 125 nunca fue desestabilizante, es un mito que les sirve, pero ni salió la oligarquía, ni existe la oligarquía sojera, se beneficiaban los grandes pooles de siembra que son el actor principal en el agronegocio.
La comunicación no está en juego ahora. Macri no tiene el FPT y gasta en publicidad muchísimo (legado de Telerman que le dio la simpática idea de una gestión de marketing ya que no hay gestión para hacer marketing de gestión). La relación con Grondona no peligra, porque el negocio con River en la B creció más de lo esperado. Sin embargo acá hay un desvío de fondos hacia sectores que sabemos que son mafiosos, pero como hoy están acá son buenos y necesarios.