Yo sostengo que el dia del partido de ida en Córdoba, en Buenos Aires, esa lluvia gélida que empezó a caer cuando terminaba el partido, era Angelito llorando. Nunca cayeron gotas tan frías, nunca.
Igual Almeyda gano la copa con River, de ninguna manera se puede decir que dio asco adentro de la cancha, que le queda al pelado San Martin entonces?
Por otro lado no se que hacemos hablando de el en este thread, es como si hablas de tu vieja y el otro te salta con el remisero que lo llevo al boliche la noche anterior. Labruna no tiene comparacion con nadie, podemos poner a Alonso, Francescoli o quien quieran y van a parecer el Mellizo Barros Schelotto al lado suyo.
Una verdadera lástima… murió en el 83 y no lo pudo ver a River Campeón de todo en el 86… Si alguien se merecía semejante alegría era EL. Perdón por todo Angel…
Me pasa exactamente lo mismo. Recuerdo a la perfeccion cada minuto de mi vida, desde el momento que perdimos contra Lanus hasta el maldito domingo siguiente.
Dejen de desvirtuar con Almeyda y Mascherano, eso se puede discutir en cualquier otro tema, esto es para el más grande que tuvimos.
Leer cada cosa de Labruna me emociona, me pone la piel de gallina, me hace sentir que tomé la mejor decisión de mi vida al hacerme hincha de este maravilloso club. Ayer escuché a un pelotudo (lo digo mejor, a un PELOTUDO) decir ¨y bueno, peor es ser de River¨… que carajo sabrá el forro ese. De lo que se perdió, de lo que se pierden los que creen que este momento de mierda tapa 110 años de gloria. Ver el Monumental, la camiseta, el escudo, los títulos, los ídolos, Labruna… se perdieron de Labruna. Si dicen que Napoleón y Hitler eran anticristos, entonces Labruna era River. Fue enviado desde el cielo para hacernos grandes, para defendernos, para joder a los bosteros, para que los que no tuvimos la suerte de verlo nos podamos golpear el pecho de tenerlo como ídolo. Nosotros elegimos a River, y es un orgullo haberlo hecho, pero estoy seguro que él no lo eligió: le vino con el ADN.
En momentos como este (y ya moqueando) me permito pensar que a Dios gracias que no haya tenido que vivir esta década de mierda; que no haya tenido que padecer este junio terrible; que no se le haya congelado el corazón en esa fría noche de Córdoba; que no haya muerto un poco aquel puto 26/6; que no haya tenido que mirar esos horribles 90 minutos del sábado pasado. Pero sobre todo, que no haya tenido que tolerar que un soberbio que se cansó de decir que era bostero (que patada en el orto te hubiera metido Ángel, forro) le cerrara la puerta en la cara cuando, seguramente, Angelito se hubiera acercado a dar una mano.
Gracias por todo Angelito, sé que estás allá en Figueroa Alcorta al 7800, recibiendo la pelota, encorbándote, sacando culo y rompiéndole el arco de un puntinazo a algún bostero.
Tengo una pregunta. A ver si los viejos nos enseñan un poquito a los pibes…
El feo, por que se fue de River como DT? Se fue mal? Lo limpiaron? Que paso con Di Stefano? Hubo algo sucio detras? O simplemente se recindio el contraro…? Esa no me la creo eh!
Quien me cuenta???
Osea, no quiero que venga un pibe de mi edad con info de google. QUIERO QUE ME LO CUENTE UN VIEJO QUE HAY VIVIDO ESA! Que se hablaba en esos dias, que se decia en la tribuna, que se decia en el club, esas cosas… NO lo que salio en los diarios.
Claro Luis… Eso es lo que se.
Pero decime la verdad, “No lo queria mas…” ???
Disculpame pero esa no la compro. Algo tiene que haber pasado.
Mas si vemos que al toque agarro distefano. Algo turbio hubo.
hasta donde yo se, lo de siempre: el verso de los “ciclos cumplidos”, de la renovacion de cuerpo técnico / jugadores, el chamuyo de siempre para sacarse de encima a quien pensás que te hace sombra…
A principios de los 80 se hablaba mucho de la “camarilla” en River denominación que se le daba a un grupo de jugadores consagrados pero que cada año para renovarles el contrato era un drama (el Beto, Passarella, el Pato, JJ, Mostaza, Pedro González, etc).
Aragón de alguna manera quería terminar con esa camarilla pero sin pagar el costo político frente a los hinchas de ser él el que los heche del club por lo que le trasladó el quilombo al tecnico, que él sea quien no los tenga en cuenta para poder venderlos.
Angelito siempre fue fiel con sus jugadores y se negó a hacerlo, lo que de alguna manera fué el detonante de su salida de River.
Luego de perder la Copa del 81, con Boca campeón del Metro Aragón le rescinde el contrato, viene Di Stefano y trae a Bulleri para “tapar” a JJ y al Tolo en lugar de Mostaza.
En el 82 Labruna agarra Talleres y lo llena de ex River (Artico, Comelles, Coudannes, JJ, Pedro González, Morete, Reinaldi).
Transcribo esto que leí en la Revista Un Caño de este mes, narrado por Alejandro Fabbri.
El argentino que más goles hizo en la historia de la Primera A, Ángel Labruna, eligió despedirse oficialmente en Platense, durante la temporada de 1961 del Ascenso. Angelito se iniciaba como entrenador y no pudo con su genio: quiso jugar algunos partidos. No lo hizo bien: en el libro que escribió el historiador Jorge Sepiurca sobre Platense se cuenta que “hubo cancha colmada ante la presencia de Labruna contra Tigre, en Manuela Pedraza y Crámer. Fue empate a uno. La otra actuación del ex crack fue ante Central Córdoba en Rosario, perdiendo 2-1. Su sinceridad de hombre de fútbol que no se puede engañar a sí mismo: ‘no agarré una’”.
Más que su sinceridad de hombre de fútbol, fue su grandeza la que le permitió tener autocrítica. Cuándo escucharemos a un Alayes o a un Domingo decir “no paré a uno”? Probablemente nunca. Cuándo a un Almeyda diciendo “no cazo una”? Definitivamente, jamás.