15 años del autogol que supuso una condena a muerte

22 de junio de 1994. Mundial de Estados Unidos. Partido entre la anfitriona y Colombia en el estadio Rose Bowl de Los Ángeles ante más de 93.000 almas. Andrés Escobar iba a ser el desgraciado protagonista del encuentro y que a la postre iba a significar su muerte varios días más tarde. En el minuto 13 del encuentro, el defensa colombiano intentó despejar un balón ante la presencia del estadounidense John Harkes con tan mala suerte que el esférico acabó dentro de su portería. Aquel partido finalizó 2-1 a favor de Estados Unidos y las ilusiones que tenían los seguidores colombianos en el Mundial de 1994 acabaron por los suelos.

ENTREVISTA MARCA.COM

Freddy Rincón: “Su muerte fue el reflejo de la época”

Colombia llegaba a la cita mundialista como un combinado potente. Con jugadores como René Higuita, Valderrama, Asprilla, Freddy Rincón o el ‘Tren’ Valencia, los aficionados veían que esta era una buena oportunidad para llegar lejos en un Mundial. Sin embargo, Colombia acabó último de la fase de grupos ante las selecciones de Rumanía, Suiza y Estados Unidos. Fue en su segundo partido del Mundial cuando Andrés Escobar iba a marcar un gol que supondría más tarde en su condena a muerte.

Ya de regreso a Colombia, Escobar disfrutaba de varios días de vacaciones en Medellín cuando una noche acabó tiroteado en una discoteca. El asesino, Humberto Muñoz Castro, se encontró con el futbolista y no dudó en increpar a Escobar por aquel fatídico autogol ante Estados Unidos. El jugador intentó por todos los medios no entrar en conflicto con Humberto, pero este no se lo pensó dos veces y le disparó hasta en doce ocasiones con su pistola. Andrés Escobar no llegó vivo al hospital.

REPORTAJE

La tanda de penaltis de la gloria y la sangre

Tras conocerse la noticia, el mundo del futbol quedó conmocionado. Aunque no se ha podido comprobar, muchos hablaron que detrás de este asesinato estaban las mafias dedicadas a las apuestas deportivas.

Los periódicos del día de su muerte mostraban su incredulidad tras lo sucedido con ‘El Caballero’, apodo de Andrés, y no dudaron en etiquetar a este futbolista como “un auténtico héroe”. La afición asegura en estos días de dolor que todavía no ha salido un jugador en Colombia como el desaparecido Escobar.

Sin embargo, muchos seguidores han querido ir más lejos y alguno comenta que tras el partido ante Estados Unidos y el gol en propia puerta de Escobar “mucha gente se imaginaba que podía ocurrir lo que finalmente sucedió. En Colombia esas cosas no se respetan”. Nunca un autogol supuso pagar un precio tan alto. A su funeral asistieron más de 100.000 personas que todavía recuerdan el día en que un tal Humberto Muñoz Castro se cruzó en la vida de Escobar.

Pancarta recordando a Escobar.
FOTO: AFP

El asesino, en libertad por “buena conducta”
El asesino del defensa colombiano fue condenado a 43 años de cárcel… pero once años más tarde Humberto Muñoz Castro volvería a disfrutar injustamente del sabor de la libertad. Su pena fue rebajada a los 23 años, sin embargo el juez ordenó en 2005 la libertad condicional para el asesino de Andrés Escobar por “buena conducta” dentro de la cárcel. Esta decisión provocó un grandísimo revuelo entre la población colombiana, que observaba con estupor cómo el individuo que acabó con la vida del zaguero volvía a pisar la calle. Como si el 2 de julio de 1994, dia en que falleció Escobar, no hubiera pasado nada.

En Julio de 2002, la ciudad de Medellín levantó un monumento en memoria del fallecido futbolista. Este lunes se cumplen 15 años de aquel fatídico gol en propia puerta de Andrés Escobar y que diez días después supondría su condena a muerte.

fuente diario Marca

22 de junio de 1994. Mundial de Estados Unidos. Partido entre la anfitriona y Colombia en el estadio Rose Bowl de Los Ángeles ante más de 93.000 almas. Andrés Escobar iba a ser el desgraciado protagonista del encuentro y que a la postre iba a significar su muerte varios días más tarde. En el minuto 13 del encuentro, el defensa colombiano intentó despejar un balón ante la presencia del estadounidense John Harkes con tan mala suerte que el esférico acabó dentro de su portería. Aquel partido finalizó 2-1 a favor de Estados Unidos y las ilusiones que tenían los seguidores colombianos en el Mundial de 1994 acabaron por los suelos.

ENTREVISTA MARCA.COM

Freddy Rincón: “Su muerte fue el reflejo de la época”

Colombia llegaba a la cita mundialista como un combinado potente. Con jugadores como René Higuita, Valderrama, Asprilla, Freddy Rincón o el ‘Tren’ Valencia, los aficionados veían que esta era una buena oportunidad para llegar lejos en un Mundial. Sin embargo, Colombia acabó último de la fase de grupos ante las selecciones de Rumanía, Suiza y Estados Unidos. Fue en su segundo partido del Mundial cuando Andrés Escobar iba a marcar un gol que supondría más tarde en su condena a muerte.

Ya de regreso a Colombia, Escobar disfrutaba de varios días de vacaciones en Medellín cuando una noche acabó tiroteado en una discoteca. El asesino, Humberto Muñoz Castro, se encontró con el futbolista y no dudó en increpar a Escobar por aquel fatídico autogol ante Estados Unidos. El jugador intentó por todos los medios no entrar en conflicto con Humberto, pero este no se lo pensó dos veces y le disparó hasta en doce ocasiones con su pistola. Andrés Escobar no llegó vivo al hospital.

REPORTAJE

La tanda de penaltis de la gloria y la sangre

Tras conocerse la noticia, el mundo del futbol quedó conmocionado. Aunque no se ha podido comprobar, muchos hablaron que detrás de este asesinato estaban las mafias dedicadas a las apuestas deportivas.

Los periódicos del día de su muerte mostraban su incredulidad tras lo sucedido con ‘El Caballero’, apodo de Andrés, y no dudaron en etiquetar a este futbolista como “un auténtico héroe”. La afición asegura en estos días de dolor que todavía no ha salido un jugador en Colombia como el desaparecido Escobar.

Sin embargo, muchos seguidores han querido ir más lejos y alguno comenta que tras el partido ante Estados Unidos y el gol en propia puerta de Escobar “mucha gente se imaginaba que podía ocurrir lo que finalmente sucedió. En Colombia esas cosas no se respetan”. Nunca un autogol supuso pagar un precio tan alto. A su funeral asistieron más de 100.000 personas que todavía recuerdan el día en que un tal Humberto Muñoz Castro se cruzó en la vida de Escobar.

Pancarta recordando a Escobar.
FOTO: AFP

El asesino, en libertad por “buena conducta”
El asesino del defensa colombiano fue condenado a 43 años de cárcel… pero once años más tarde Humberto Muñoz Castro volvería a disfrutar injustamente del sabor de la libertad. Su pena fue rebajada a los 23 años, sin embargo el juez ordenó en 2005 la libertad condicional para el asesino de Andrés Escobar por “buena conducta” dentro de la cárcel. Esta decisión provocó un grandísimo revuelo entre la población colombiana, que observaba con estupor cómo el individuo que acabó con la vida del zaguero volvía a pisar la calle. Como si el 2 de julio de 1994, dia en que falleció Escobar, no hubiera pasado nada.

En Julio de 2002, la ciudad de Medellín levantó un monumento en memoria del fallecido futbolista. Este lunes se cumplen 15 años de aquel fatídico gol en propia puerta de Andrés Escobar y que diez días después supondría su condena a muerte.

fuente diario Marca

Es increible qe por un gol se mate a un jugador :expressionless: y menos siendo qe la no clasificacion no fue solo culpa suya… ademas qe lo liberen al asesino, increible

Si me re acuerdo, pobre flaco!!!:oops:

No me parece poner una carita ruborizada ante tal noticia…

No sabia de esta noticia, me acabo de enterar.

que pena la verdad, y lo mas triste es que el tipo anda libre como si nada hubiese pasada…

Cosas como estas convierten al fùtbol en una mafia y en un peligro. Una làstima.:confused:

la verdad… una verguenza, al palomo usuriaga tb lo mataron en colombia…:confused:

lo del palomo ursuriaga es distinto, porque estaba metido en cosas cn los narcos y asi termino… no lo mataron por ser jugador de futbol ni haberse metido un gol en contra…
lo de este tipo no sabia… increible… y encima el otro en libertad por buena conducta…

chiste: sera por eso tan bajo el promedio de gol de falcao?

igual en colombia el futbol en si es raro, digo x el ambiente…

Impresionante q alguien pudiese hacer esto por un autogol, una pena por el jugador y una injusticia por la liberacion del hombre.

mira vos, me acuerdo q me lo contaron cuando era chiquito y me costaba creer q lo habian matado por eso

Es increible que al homicida no le hayan dado perpetua… El móvil del crímen es sencillamente absurdo, no hay aspecto por el que se pueda atenuar la pena de ese asesino (a menos que estuviere colifa).

Si, recuerdo, me llamó mucho la atención, de terror… Encima con 12 tiros!!! A usuriaga creo q tb lo fusilaron feo…

terrible

y mas triste… que se lo haya liberado

increible… o sea, igual de triste que todos los asesinos que liberan… pero con este se arma mas revuelo por lo famoso que fue el caso…

qepd…

Primero la puse porque yo queria poner una carita que este llorando y la mas parecida que estaba era esa, nada mas. Yo no lo tome como una joda!

Wow no sabia esto… ke zarpado…

Off

se acuerdan del chilenazo en contra de quiroga River 3 - racing 3

Goles bajo la lluvia
Emotivo empate en el estadio Monumental, bajo una molesta y constante lluvia. Fue 3 a 3 ante Racing con goles de Santiago Salcedo (su primer tanto en River), Diego Buonanotte y Facundo Quiroga. Tres veces remontamos la desventaja. Para Racing marcaron Quiroga en contra (tremenda chilena), Leandro González y Pablo Caballero.

Me acuerdo muy bien de ese día, que equipazo tenía la selección en ese entonces:

Yo estaba de vacaciones en la casa de mis tíos, tenia 8 años, me levante temprano, eran alrededor de las 6 am y cuando abrí la puerta del cuarto, escuché la radio prendida en la cocina, cuando fui a salir, lo primero que escuché fue “El Jugador Andres Escobar fue baleado por un sujeto, al parecer enojado por el autogol que le propino la eliminación tempranera de la Selección Colombiana. El Caballero como era apodado murió en el transcurso de ser llevado al hospital producto de 12 tiros”. No sabía lo que pasaba, pero la noticia me impacto de tal modo que me devolvi al cuarto y no sali sino un par de horas más tarde.

El día que fue el funeral me vestí en mi casa con la camiseta de la selección Colombia (al igual que muchisima gente, unos tenian la camiseta de la seleccion y otros la del verde), no importaba la ciudad la causa era la misma (despedir a un gran futbolista), escuchar la voz de mi familia decir: ese desgraciado que se pudra en la carcel, no hay derecho, también pasaron en la television un homenaje sobre su trayectoria y con musica de fondo una canción de Roberto Carlos “Amigo”, las ultimas imagenes fueron con sus compañeros de selección y hay se me bajaron las lagrimas.

Ese día me di cuenta que el fútbol no solo era alegría, diversión, orgullo y la pasión que une a un pueblo, también sentí que el futbol traia tristezas y tragedias.
Y este no solo fue uno de esos casos de injusticia, también estan el atentado contra el Bolillo Gomez en Ecuador y la agresión hacia Luis Fernando Montoya y hay miles de casos más en todo el mundo. :frowning:

Pobre tipo…

sii que hay gente pelotuda en el mundo…por un partido llegan a ese extremo…realmente triste