No se, me parece que hizo algo mas que tirar nafta. Creo que cambiaron bastantes cosas desde ese momento. Mas allá de no estar del todo conforme con como siguió todo, creo que lo ocurrido en el 2001 fue positivo.
Con respecto a pensar, dialogar, buscar salidas, etc. El gobierno de De la Rua se durmió muchisimo, tuvo muchas oportunidades para pegar un volantazo y siempre permaneció en el letargo. No era un gobierno que inspiraba confianza para serenarse y buscar otra salida.
No creo que 31 muertos en 2 días tenga algo de positivo. No creo que la declaración del incapaz de Rodriguez Saa que nos costó un ojo a la jeta que todavía hoy estamos pagando fuera positivo. 5 presidentes en un semana, un desmadre general y una salida apurada, improvisada que terminó con 90 días de corralito que dieron paso a un corralón, devaluación, “el que depositó dólares recibirá dólares” y miles de empleos perdidos por la improvisación y la ambición de poder. Bajo ningún punto de vista se puede ver como positivo como se salió de esa situación ( los resultados a largo plazo son otro cantar y poco tuvieron que ver con la forma en la que se salió ) porque fue a los golpes y no nos terminamos de ahi al cuerno por el simple hecho que Dios mas que protegernos directamente no nos entiende.
Bueno, justamente. Te hablo con el diario del lunes, lo que pasó post 2001 no se parece en nada a lo ocurrido en golpes institucionales anteriores. Y creo que hay una gran diferencia entre que las fuerzas armadas volteen un gobierno a que 20 mil personas salgan a la calle a golpear una cacerola.
La institucionalidad nunca estuvo comprometido y nunca hubo acefalía. El voto no es un cheque en blanco, es un contrato que ambas partes debe cumplir. La clase politica se acostumbro que a no hacía falta cumplir su parte, pero si pretendía que el pueblo cumpla la suya.
De la Rua fue un presidente patetico, un pusilanime. Yo no soy ni radical ni peronista, me parece una pelotudez enorme eso. Se fanatizan y lo unico que hacen es defender a su “representante” hasta en lo indefendible.
Asi como puedo reconocer que a tipos probos como Yrigoyen, Illia, Frondizi, y hasta a Alfonsin no se los dejó gobernar y fue una lastima porque podrían haber aportado algo interesante, lejos estoy de poder decir lo mismo de De la Rua.
Igual la situación con De la Rúa implosionó por un montón de cuestiones. Está claro que hubo rosca política (como la hubo siempre en Argentina: hay Gobiernos que lo pueden sobrellevar y hay otros que se excusan en ella) pero también está claro que TODAS las decisiones de ese Gobierno fueron equivocadas, partiendo de la base que intentó mantener un modelo económico que era una burbúja y que se caía a pedazos.
Y todo lo que sucedió luego, fue efecto de eso. Y creo que las cosas no podían terminar de otra forma. La Alianza fue un fraude y tuvo una salida acorde a su propuesta política.
Por último, me parece que afirmar que la salida de De la Rúa se debió a movimientos políticos destiuyentes no sólo es pecar de miopía si no que es ser MUY indulgentes con tremendo HIJO DE PUTA que dejó el poder con más de 30 muertos y un quilombo institucional de novela. Lo indignante no es que De la Rúa se haya ido como se fue. Lo indignante es que no esté preso.
Si 5 presidentes en una semana, uno de ellos saliendo en el baúl del auto de la reunión en Chapadmalal, la ciudadanía cercando a los diputados y senadores en el congreso, saqueos y 31 muertos no suponen un estado virtual de acefalía y compromiso institucional creo que interpretamos escenarios diferentes. Repito, nos salió bien de milagro y porque, no me preguntes como, caemos siempre parados como los gatos. Pero estuvimos a un paso de que nos juntaran con cucharita. Es mas, desde el propio armado de los saqueos, dieron la orden de retirarse y calmar la situación porque se estaba yendo de las manos.
El voto no es un cheque en blanco pero es un cheque por 4 años y para que aprendamos a jugar el juego de la democracia mejor que respetemos las reglas. Si el voto otorgado no es correspondido por las acciones del gobierno a los 2 años hay elecciones legislativas donde demostrar el descontento y mandar un mensaje a los gobernantes. De La Rúa como presidente ayudó a que lo voltearan por su inoperancia e incapacidad. Pero la forma en la que salimos no es la aconsejada. Jugamos a la ruleta rusa y tuvimos el traste que no salió el tiro.
Coincido. A lo que voy es que no se puede salir como se salió. La irresponsabilidad de la clase política principalmente fue extrema y lindante a los rídiculo. Salir por el camino de la locura no es aconsejable y los resultados inmediatos fueron ciertamente peligrosos.
Sí, es cierto que la clase política fue cómplice (y toda la franja política: desde izquierda hasta la derecha) de una de las calamidades más grandes que ha vivido este país, en todo aspecto. Habíamos perdido el rumbo. Me recuerdo a mi mismo con 21 años, muy pendejo, y pensando que el país caía en un pozo ciego irremontable.
La salida de De la Rúa tuvo el signo patético de su Gobierno. Y lo que continuó fue un circo. Pero, insisto, para mi era inevitable. Fueron muchos años de engordar una burbuja económica con el 1 a 1, y la peor continuación que pudo tener ese modelo era un Gobierno como el de la Alianza, que no sólo falló en tomar las decisiones, por faltas de coraje, sino que terminó de gestar la idea, germinada en los 90, de que la política solo sirve para afanar. No en vano, en 2003 volvió a ganar el Turco.
Y acá tampoco, obviamente, somos inocentes nosotros como ciudadanos. La implosión del 2001 fue gestada desde la política pero permitida, muy indulgentemente, por una sociedad que no quiso ver lo que sucedía hasta que fue demasiado tarde.
Veo a Duhalde y no puedo creer que este tipo diga que garantizo la paz en el pais cuando se tuvo que ir antes por las muertes de Kosteki y Santillan, entre tantas otras cosas… hay gente que todavia le cree a este personaje??
8| No me digas que hilvanó 3 palabras seguidas en una oración porque sería una rareza digna de Animal Planet. Aunque también puede ser que Chasman le está soplando por atrás. Por cierto hay que reconocer que es impecable … los hilos casi ni se notan :mrgreen:
es que el cabezón tiene cierta retorica al hablar con la que engaña a unos cuantos…es el ejemplo claro(como otros tantos…)de la hipocresía política.y sigue siendo imposible de entender como un responsable intelectual de 2 muertes va a lanzar candidatura política para 2011,pero bue…
Menos mal que Ritondo no tenia nada que ver con el Dhualdismo como algunos se atrevieron a decir por aca…Como orquestaron todo lo del indoamericano, lacras recalcitrantes.
:):)
Las vendas son para proteger los tobillos mi viejo…
Demasiado obvio como para no querer verlo. Existe una alianza cada vez mas evidente entre el macrismo y el duhaldismo abrazando los sectores mas reaccionarios y conservadores al amparo del poder económico, eclesiástico y militar. Y ahi van todos en la misma carreta Luisito Barrionuevo, Darío Santilli, Abel Posse, Camperita Amarilla, Cristian Ritondo, Mirtha Pérez, Cecilia Pando, Martín Redrado, el rabino Bergman … digno de un tango de Discepolín.