La misma discusión de siempre sobre quién la tiene mas grande…
Y yo no entiendo porque cambian lo que planteamos y lo llevan a cualquier tema, desvirtuan todo.

Es contradictorio lo que me pasa, leo a Riversito75 y si bien hay cosas que no comparto, coincido bastante en lo que escribe y lo entiendo, ahora bien, leo a Facundito96 o Daleman (creo que es el usuario), entre otros jóvenes foristas que a simple vista seguirían esa “línea de pensamiento” y me cuesta comprenderlos, no me pregunten el porqué y no es nada en contra de ellos sinceramente (no los conozco), pero veo que tienen un discurso totalmente extremista y hay cosas que que por su corta edad (por lo visto) y por no ser contemporaneo o generacional me cuesta comprenderlos…
En mi opinión lo que cambió es la sociedad Argentina, en primer medida. No es lo mismo el hincha de River/Boca, etc, del 30 que el del 70, ni el de los 90 con el actual. Entonces situemonos en la época, estamos en el SIGLO XXI. Me causa gracia cuando leo que pasaría si esto ocurriera en tal o cual momento de la historia y solo se toman parámetros “pobres” para dicha comparativa.
Como dice Riversito al hincha promedio de River (ese hincha que iba a la cancha) le jodía que le digan en los 70 GALLINA , en los 80 AMARGO… LES JODIA Y MUCHO, era una ofensa, saben por qué? porque ningún hincha Millonario aceptaba lo que no ERA o creía no serlo. SE NOS MOFABAN, nos boludeaban con eso porque no nos podían DECIR NADA. A saber, historicamente River siempre fue envidiado, la envidia por ser un club grande, ganador, poderoso, popular, que obnibulaba a todos los demás cuadros y por sobre todas las cosas dejaba a Boca en segundo plano. Ese Boca que era representado a traves de los medios como el CLUB del PUEBLO, humilde, luchador y se lo enfrentaba al “RICO”… No es por nada que cuando River descendió TODOS absolutamente TODOS estaban contentos de derribar al gigante. Entonces cuando leo cosas como el “RINCON DEL AMARGO” con tanto orgullo o “GALLINA A MUERTE” me pregunto si A MUCHOS LES LLEGO EL DISCURSO DISTORSIONADO O QUE MIERDA LES PASA? A muchos que les gusta hacer esos jueguitos de que pasaría sí…? bueno les digo que muchos hinchas de esa época los cagarían a trompadas tmb…Pero bue…
Hay un fragmento de @Riversito75 (y perdona que te cite tanto) en un posteo de este hilo que es ESPECTACULAR:
“No se si es por los medios que fomentan esto, el hecho de que ellos siempre supieron mejor como esconder miserias propias y salar heridas ajenas y nosotros siempre entramos en ese juego… y terminamos queriendo demostrar que somos y hacemos cosas que no tienen nada que ver”
Los medios historicamente ubicaron al hincha de River como: “…” y nos dijeron que el de Boca es así:“…”, entre otras cosas, y muchos compran esos discursos tendensiosos. Hay hinchas eufóricos, otros más tranquilos, donde la procesión es interna; algunos que soportan y bancan a los jugadores y otros que putean hasta el utilero… ESO PASA EN TODOS LOS CLUBES, EN TODOS.
Veo que muchos hinchas REALMENTE no aman a RIVER, aman una filosofía que fue impuesta y con los años distorsionada…
RIVER:
*Es estilo de juego, para nosotros los hinchas de RIVER, Paladar!!! para los envidiosos y antis AMARGO (despectivamente)
*Campeón poderoso que siempre va al frente, para los envidiosos que se alegraban por FINALES perdidas: Gallinas.
*Grandes por su GLORIA y su GENTE.Relean la letra del HIMNO DE RIVER PLATE:
El más grande sigue siendo RIVER PLATE,
el campeón más poderoso de la historia,
el más grande por las glorias
que alumbraron el ayer,
y que brillan todavia en mi memoria…El más grande sigue siendo RIVER PLATE,
y sera más grande aún en el mañana,
por el juego (PALADAR NEGRO!!!),por las ganas y el orgullo de tener una banda roja
que nos cruza el alma… (ESO NO ES AMOR A LA CAMISETA?)Vuelan las banderas del monumental,
se viene RIVER,se viene la alegria, (DISTA MUCHO DEL HINCHA AMARGADO QUE MIRA TODO CON INDEFERENCIA, NO?)
a cada hora,a cada día
RIVER PLATE te quiero más,
como te quiere toda la Argentina…El más grande sigue siendo RIVER PLATE,
por su estilo (PALADAR NEGRO),sus estrellas y[SIZE=3] su gente, (AH, LA GENTE ES IMPORTANTE?)
por que RIVER no se vende,
por que se lleva en la piel,
y en cualquier lugar que este
siempre va al frente… (no somos gallinas!!!)Hasta que me muera te voy a alentar, (SOLO EN LA A???)
y si volviera de encarnar en otra vida,
no se por donde viviria,
de que iria a trabajar,
pero seguro que de RIVER yo seria…Vuelan las banderas del monumental,
se viene RIVER,se viene la alegria,
a cada hora,cada día
RIVER PLATE te quiero más, (EN LAS BUENAS NOMAS?)
como te quiere casi toda la Argentina…El más grande sigue siendo RIVER PLATE,
por el juego,por las ganas,
el orgullo de tener una banda roja
que nos cruza el alma.________________________________________________________________________________-
[/SIZE]Aguante RIVER por sobre todas las cosas
Hago míos el comentario y el punto de vista de Leoncito y agrego: amigos, todos con nuestra diversidad somos hinchas de River, en mi caso particular, con la idea de abrir este trhead pretendí buscar la opinión de todos sobre este fenómeno “psicológico” que se produjo con el descenso y la vuelta de nuestro querido club.

Manuel7193:
facundito96:
Para mi la bombonera achica un poco al rival, no tengo dudas, ya de por si no tener lugar para tirar un corner te hace jugar peor. Que los suplentes no tengan lugar para calentar, etc.
Y la verdad si sos arquero tenes a la 12 arriba de tu cabeza, la tenes pegada, debe dar un poco de cosa.
Pero tampoco para creerse mas importante que el equipo.En esa cancha estuvieron 17 años con un solo campeonato y se atribuian las derrotas? N
Por eso digo, me llama la atención ese pensamiento que tienen ellos. En todo caso, saquemos la pista de atletismo y acerquemos la tribuna a la cancha (?).
¿Cuáles fueron esos 17 años que vos mencionás?81-98
92 y la supercop
Encima fijate como ganaron el apertura del 92

Santiago:
Ojala sea lo contrario y se “borren” los que aparecieron con el descenso
Por favor…
ajjaaja que lindo seria !

OsoJudio:
Cuando todos pretendan NO TENER LA RAZÓN y se limiten a dar sus perspectivas, ahi vamos a progresar en el debate. Nadie tiene la razón porque va a la cancha hace 20 años, yo voy desde el 94, seguido o no pero siempre pendiente de River, no saco chapa, soy enfermo fanático de River, pero soy un hincha mas, no mas, ni menos que [MENTION=40300]flor[/MENTION] que dice ir hace 2 años, que mi hermana que se intereso en River hace 1 año o a mi abuelo que tiene 50 años de cancha. Tuve el privilegio de ir a la cancha por mi tío y mi abuelo, la tradición ahora la sigo yo con mi amigo del barrio.
No critiquen al que va hace 2 años, hace 5, el que fue un partido, el que no va nunca o al que fue siempre, no hay un modelo de hincha a seguir, cada uno hace lo que hace, pero todos somos de hinchas.
Muchos de ustedes culpan “a la moda” claro, es muy lindo todo, el 70% de la gente que va a la cancha vive a no mas de 40 kilómetros del gallinero y todos se creen heroes al decir “yo fui a Jujuy”, el que vive en Jujuy, obvio que no va a ir siempre o lo mas seguro, es que no haya ido nunca. El que vive en San Miguel por ejemplo, no fue nunca, no tuvo la oportunidad, no es menos que otro.
Miren que hay muchos hinchas con los que no comparto nada, pero nadie tiene la razón absoluta y nadie esta de paso, todos vamos a seguir siendo hinchas de River, poniendo mas o menos atención.
Paren con la soberbia de la antigüedad, TODOS fuimos pendejos nuevos en la popular que empezamos desde cero y de apoco (o no) fuimos aprendiendo los valores que la historia nos impone. Hay hinchas racionales e irracionales, los que cantan sin saber lo que es River y los que cantan sabiendo lo que es River, etc etc
a)Aca me estas dando 2 casos diferentes:
Una piba (como hay tantos otros) que recien ahora tiene la posibilidad de ir a la cancha, ya sea por cercania o porque ahora son mas independientes que de pendejos
Tu hermana, que, no puedo hablar de un caso particular, Pero OH CASUALIDAD SE INTERESO POR RIVER AHORAAAA QUE ESTA TODO EL CUENTITO DE “RIVER EN LAS MALAS”.
VOS SOS 10 VECES MAS HINCHA QUE LOS QUE LE GUSTA HACE UN AÑO!!!
b)
Y cuando juega en el exterior? ¿Por que los 4mil que van a uruguay o a Chile son de Buenos Aires y no son del interior? Estan en igualdad de condiciones
Lo de la piba esta aclarado, hablo de mi hermana: En realidad no es un año, serian 3 fue mas expresión que calculo (tiene 17 años). Y aunque fuera un año, bueno son reflejos de la sociedad, existe la acción y la reacción (o consecuencia como quieras), por buena o mala fama vos le prestas mas atención a algo, pasa con un crimen en la sociedad y todos piden leyes mas duras, cae granizo y al otro dia le pones un mejor seguro al coche, ejemplos boludos. River esta muy complicado con la promoción y la mediatizacion del caso en los hinchas no muy seguidores, como mi hermana, hizo que en el momento se den cuenta de que su club estaba mas que mal y le prestaron mas atención, su amor se fortaleció, no crearon un amor falso. Ahora en ese amor hay mucha gente que no respeta la historia de River, para nada deacuerdo con ellos, pero bueno, estamos en un nuevo ciclo.
b) Es por costumbre supongo, lo mismo se podría decir porque no van los de Misiones siempre al gallinero y la distancia es la obvia razón y no te creas una costumbre. ¿o solo los hinchas de “verdad” se ubican a 30 kilómetros de la cancha? No, tienen mas oportunidad solamente.
Gracias por el halago pero no gracias.
Saludos, bien por no insultar.

facundito96:
OsoJudio:
Cuando todos pretendan NO TENER LA RAZÓN y se limiten a dar sus perspectivas, ahi vamos a progresar en el debate. Nadie tiene la razón porque va a la cancha hace 20 años, yo voy desde el 94, seguido o no pero siempre pendiente de River, no saco chapa, soy enfermo fanático de River, pero soy un hincha mas, no mas, ni menos que [MENTION=40300]flor[/MENTION] que dice ir hace 2 años, que mi hermana que se intereso en River hace 1 año o a mi abuelo que tiene 50 años de cancha. Tuve el privilegio de ir a la cancha por mi tío y mi abuelo, la tradición ahora la sigo yo con mi amigo del barrio.
No critiquen al que va hace 2 años, hace 5, el que fue un partido, el que no va nunca o al que fue siempre, no hay un modelo de hincha a seguir, cada uno hace lo que hace, pero todos somos de hinchas.
Muchos de ustedes culpan “a la moda” claro, es muy lindo todo, el 70% de la gente que va a la cancha vive a no mas de 40 kilómetros del gallinero y todos se creen heroes al decir “yo fui a Jujuy”, el que vive en Jujuy, obvio que no va a ir siempre o lo mas seguro, es que no haya ido nunca. El que vive en San Miguel por ejemplo, no fue nunca, no tuvo la oportunidad, no es menos que otro.
Miren que hay muchos hinchas con los que no comparto nada, pero nadie tiene la razón absoluta y nadie esta de paso, todos vamos a seguir siendo hinchas de River, poniendo mas o menos atención.
Paren con la soberbia de la antigüedad, TODOS fuimos pendejos nuevos en la popular que empezamos desde cero y de apoco (o no) fuimos aprendiendo los valores que la historia nos impone. Hay hinchas racionales e irracionales, los que cantan sin saber lo que es River y los que cantan sabiendo lo que es River, etc etc
a)Aca me estas dando 2 casos diferentes:
Una piba (como hay tantos otros) que recien ahora tiene la posibilidad de ir a la cancha, ya sea por cercania o porque ahora son mas independientes que de pendejos
Tu hermana, que, no puedo hablar de un caso particular, Pero OH CASUALIDAD SE INTERESO POR RIVER AHORAAAA QUE ESTA TODO EL CUENTITO DE “RIVER EN LAS MALAS”.
VOS SOS 10 VECES MAS HINCHA QUE LOS QUE LE GUSTA HACE UN AÑO!!!
b)
Y cuando juega en el exterior? ¿Por que los 4mil que van a uruguay o a Chile son de Buenos Aires y no son del interior? Estan en igualdad de condicionesLo de la piba esta aclarado, hablo de mi hermana: En realidad no es un año, serian 3 fue mas expresión que calculo (tiene 17 años). Y aunque fuera un año, bueno son reflejos de la sociedad, existe la acción y la reacción (o consecuencia como quieras), por buena o mala fama vos le prestas mas atención a algo, pasa con un crimen en la sociedad y todos piden leyes mas duras, cae granizo y al otro dia le pones un mejor seguro al coche, ejemplos boludos. River esta muy complicado con la promoción y la mediatizacion del caso en los hinchas no muy seguidores, como mi hermana, hizo que en el momento se den cuenta de que su club estaba mas que mal y le prestaron mas atención, su amor se fortaleció, no crearon un amor falso. Ahora en ese amor hay mucha gente que no respeta la historia de River, para nada deacuerdo con ellos, pero bueno, estamos en un nuevo ciclo.
b) Es por costumbre supongo, lo mismo se podría decir porque no van los de Misiones siempre al gallinero y la distancia es la obvia razón y no te creas una costumbre. ¿o solo los hinchas de “verdad” se ubican a 30 kilómetros de la cancha? No, tienen mas oportunidad solamente.
Gracias por el halago pero no gracias.
Saludos, bien por no insultar
jaja soy la piba :lol::lol:

OsoJudio:
facundito96:
a)Aca me estas dando 2 casos diferentes:
Una piba (como hay tantos otros) que recien ahora tiene la posibilidad de ir a la cancha, ya sea por cercania o porque ahora son mas independientes que de pendejos
Tu hermana, que, no puedo hablar de un caso particular, Pero OH CASUALIDAD SE INTERESO POR RIVER AHORAAAA QUE ESTA TODO EL CUENTITO DE “RIVER EN LAS MALAS”.
VOS SOS 10 VECES MAS HINCHA QUE LOS QUE LE GUSTA HACE UN AÑO!!!
b)
Y cuando juega en el exterior? ¿Por que los 4mil que van a uruguay o a Chile son de Buenos Aires y no son del interior? Estan en igualdad de condicionesLo de la piba esta aclarado, hablo de mi hermana: En realidad no es un año, serian 3 fue mas expresión que calculo (tiene 17 años). Y aunque fuera un año, bueno son reflejos de la sociedad, existe la acción y la reacción (o consecuencia como quieras), por buena o mala fama vos le prestas mas atención a algo, pasa con un crimen en la sociedad y todos piden leyes mas duras, cae granizo y al otro dia le pones un mejor seguro al coche, ejemplos boludos. River esta muy complicado con la promoción y la mediatizacion del caso en los hinchas no muy seguidores, como mi hermana, hizo que en el momento se den cuenta de que su club estaba mas que mal y le prestaron mas atención, su amor se fortaleció, no crearon un amor falso. Ahora en ese amor hay mucha gente que no respeta la historia de River, para nada deacuerdo con ellos, pero bueno, estamos en un nuevo ciclo.
b) Es por costumbre supongo, lo mismo se podría decir porque no van los de Misiones siempre al gallinero y la distancia es la obvia razón y no te creas una costumbre. ¿o solo los hinchas de “verdad” se ubican a 30 kilómetros de la cancha? No, tienen mas oportunidad solamente.
Gracias por el halago pero no gracias.
Saludos, bien por no insultar
jaja soy la piba :lol::lol
Dije piba para no etiquetarte devuelta, FLOR :mrgreen:
( [MENTION=40300]flor[/MENTION])

No voy a la cancha desde el 1 a 0 a Arsenal con gol del fumon en cancha de Velez
El dia que se armo el quilombo en la popu con la barra no? Yo fui ese dia. Un quilombo despues a la salida, con las corridas y todo eso…

facundito96:
OsoJudio:
Cuando todos pretendan NO TENER LA RAZÓN y se limiten a dar sus perspectivas, ahi vamos a progresar en el debate. Nadie tiene la razón porque va a la cancha hace 20 años, yo voy desde el 94, seguido o no pero siempre pendiente de River, no saco chapa, soy enfermo fanático de River, pero soy un hincha mas, no mas, ni menos que [MENTION=40300]flor[/MENTION] que dice ir hace 2 años, que mi hermana que se intereso en River hace 1 año o a mi abuelo que tiene 50 años de cancha. Tuve el privilegio de ir a la cancha por mi tío y mi abuelo, la tradición ahora la sigo yo con mi amigo del barrio.
No critiquen al que va hace 2 años, hace 5, el que fue un partido, el que no va nunca o al que fue siempre, no hay un modelo de hincha a seguir, cada uno hace lo que hace, pero todos somos de hinchas.
Muchos de ustedes culpan “a la moda” claro, es muy lindo todo, el 70% de la gente que va a la cancha vive a no mas de 40 kilómetros del gallinero y todos se creen heroes al decir “yo fui a Jujuy”, el que vive en Jujuy, obvio que no va a ir siempre o lo mas seguro, es que no haya ido nunca. El que vive en San Miguel por ejemplo, no fue nunca, no tuvo la oportunidad, no es menos que otro.
Miren que hay muchos hinchas con los que no comparto nada, pero nadie tiene la razón absoluta y nadie esta de paso, todos vamos a seguir siendo hinchas de River, poniendo mas o menos atención.
Paren con la soberbia de la antigüedad, TODOS fuimos pendejos nuevos en la popular que empezamos desde cero y de apoco (o no) fuimos aprendiendo los valores que la historia nos impone. Hay hinchas racionales e irracionales, los que cantan sin saber lo que es River y los que cantan sabiendo lo que es River, etc etc
a)Aca me estas dando 2 casos diferentes:
Una piba (como hay tantos otros) que recien ahora tiene la posibilidad de ir a la cancha, ya sea por cercania o porque ahora son mas independientes que de pendejos
Tu hermana, que, no puedo hablar de un caso particular, Pero OH CASUALIDAD SE INTERESO POR RIVER AHORAAAA QUE ESTA TODO EL CUENTITO DE “RIVER EN LAS MALAS”.
VOS SOS 10 VECES MAS HINCHA QUE LOS QUE LE GUSTA HACE UN AÑO!!!
b)
Y cuando juega en el exterior? ¿Por que los 4mil que van a uruguay o a Chile son de Buenos Aires y no son del interior? Estan en igualdad de condicionesLo de la piba esta aclarado, hablo de mi hermana: En realidad no es un año, serian 3 fue mas expresión que calculo (tiene 17 años). Y aunque fuera un año, bueno son reflejos de la sociedad, existe la acción y la reacción (o consecuencia como quieras), por buena o mala fama vos le prestas mas atención a algo, pasa con un crimen en la sociedad y todos piden leyes mas duras, cae granizo y al otro dia le pones un mejor seguro al coche, ejemplos boludos. River esta muy complicado con la promoción y la mediatizacion del caso en los hinchas no muy seguidores, como mi hermana, hizo que en el momento se den cuenta de que su club estaba mas que mal y le prestaron mas atención, su amor se fortaleció, no crearon un amor falso. Ahora en ese amor hay mucha gente que no respeta la historia de River, para nada deacuerdo con ellos, pero bueno, estamos en un nuevo ciclo.
b) Es por costumbre supongo, lo mismo se podría decir porque no van los de Misiones siempre al gallinero y la distancia es la obvia razón y no te creas una costumbre. ¿o solo los hinchas de “verdad” se ubican a 30 kilómetros de la cancha? No, tienen mas oportunidad solamente.
Gracias por el halago pero no gracias.
Saludos, bien por no insultar
Por eso no puse eso de ejemplo y puse un destino igual para ambos.
Lo mismo si River juega en misiones quieren ir los de misiones y buenos aires, si juega en mendoza, los de mendoza y buenos aires y asi en todos lados.
Entonces la gente de Buenos Aires si cumple el rol de “LA HINCHADA SEGUIDORA DE RIVER”

Juancito_Zappa:
No voy a la cancha desde el 1 a 0 a Arsenal con gol del fumon en cancha de Velez
El dia que se armo el quilombo en la popu con la barra no? Yo fui ese dia. Un quilombo despues a la salida, con las corridas y todo eso…
Me acuerdo ese dia que hacia la cola y pasaron los micros cantando “OESTE ESPERANOS UN POQUITO MAS…”
Yo, ingenuo, pensaba que era chamuyo!

OsoJudio:
facundito96:
a)Aca me estas dando 2 casos diferentes:
Una piba (como hay tantos otros) que recien ahora tiene la posibilidad de ir a la cancha, ya sea por cercania o porque ahora son mas independientes que de pendejos
Tu hermana, que, no puedo hablar de un caso particular, Pero OH CASUALIDAD SE INTERESO POR RIVER AHORAAAA QUE ESTA TODO EL CUENTITO DE “RIVER EN LAS MALAS”.
VOS SOS 10 VECES MAS HINCHA QUE LOS QUE LE GUSTA HACE UN AÑO!!!
b)
Y cuando juega en el exterior? ¿Por que los 4mil que van a uruguay o a Chile son de Buenos Aires y no son del interior? Estan en igualdad de condicionesLo de la piba esta aclarado, hablo de mi hermana: En realidad no es un año, serian 3 fue mas expresión que calculo (tiene 17 años). Y aunque fuera un año, bueno son reflejos de la sociedad, existe la acción y la reacción (o consecuencia como quieras), por buena o mala fama vos le prestas mas atención a algo, pasa con un crimen en la sociedad y todos piden leyes mas duras, cae granizo y al otro dia le pones un mejor seguro al coche, ejemplos boludos. River esta muy complicado con la promoción y la mediatizacion del caso en los hinchas no muy seguidores, como mi hermana, hizo que en el momento se den cuenta de que su club estaba mas que mal y le prestaron mas atención, su amor se fortaleció, no crearon un amor falso. Ahora en ese amor hay mucha gente que no respeta la historia de River, para nada deacuerdo con ellos, pero bueno, estamos en un nuevo ciclo.
b) Es por costumbre supongo, lo mismo se podría decir porque no van los de Misiones siempre al gallinero y la distancia es la obvia razón y no te creas una costumbre. ¿o solo los hinchas de “verdad” se ubican a 30 kilómetros de la cancha? No, tienen mas oportunidad solamente.
Gracias por el halago pero no gracias.
Saludos, bien por no insultar
Por eso no puse eso de ejemplo y puse un destino igual para ambos.
Lo mismo si River juega en misiones quieren ir los de misiones y buenos aires, si juega en mendoza, los de mendoza y buenos aires y asi en todos lados.
Entonces la gente de Buenos Aires si cumple el rol de “LA HINCHADA SEGUIDORA DE RIVER”
patitio:
Juancito_Zappa:
No voy a la cancha desde el 1 a 0 a Arsenal con gol del fumon en cancha de Velez
El dia que se armo el quilombo en la popu con la barra no? Yo fui ese dia. Un quilombo despues a la salida, con las corridas y todo eso…
[b]Me acuerdo ese dia que hacia la cola y pasaron los micros cantando “OESTE ESPERANOS UN POQUITO MAS…”
Yo, ingenuo, pensaba que era chamuyo
facundito96:
OsoJudio:
Lo de la piba esta aclarado, hablo de mi hermana: En realidad no es un año, serian 3 fue mas expresión que calculo (tiene 17 años). Y aunque fuera un año, bueno son reflejos de la sociedad, existe la acción y la reacción (o consecuencia como quieras), por buena o mala fama vos le prestas mas atención a algo, pasa con un crimen en la sociedad y todos piden leyes mas duras, cae granizo y al otro dia le pones un mejor seguro al coche, ejemplos boludos. River esta muy complicado con la promoción y la mediatizacion del caso en los hinchas no muy seguidores, como mi hermana, hizo que en el momento se den cuenta de que su club estaba mas que mal y le prestaron mas atención, su amor se fortaleció, no crearon un amor falso. Ahora en ese amor hay mucha gente que no respeta la historia de River, para nada deacuerdo con ellos, pero bueno, estamos en un nuevo ciclo.
b) Es por costumbre supongo, lo mismo se podría decir porque no van los de Misiones siempre al gallinero y la distancia es la obvia razón y no te creas una costumbre. ¿o solo los hinchas de “verdad” se ubican a 30 kilómetros de la cancha? No, tienen mas oportunidad solamente.
Gracias por el halago pero no gracias.
Saludos, bien por no insultar
Por eso no puse eso de ejemplo y puse un destino igual para ambos.
Lo mismo si River juega en misiones quieren ir los de misiones y buenos aires, si juega en mendoza, los de mendoza y buenos aires y asi en todos lados.
Entonces la gente de Buenos Aires si cumple el rol de “LA HINCHADA SEGUIDORA DE RIVER”
patitio:
El dia que se armo el quilombo en la popu con la barra no? Yo fui ese dia. Un quilombo despues a la salida, con las corridas y todo eso…
[b]Me acuerdo ese dia que hacia la cola y pasaron los micros cantando “OESTE ESPERANOS UN POQUITO MAS…”
Yo, ingenuo, pensaba que era chamuyo![/b
jaja a mi me paso lo mismo, algo sabia pero no estaba seguro… y entre a la tribuna antes que ellos y escuche las canciones del oeste y me fui muy comodo a ver el señor de los anillos 4 a la sur baja :mrgreen
Yo tambien pegue sur baja!
Por suerte ese dia dividieron la entrada de la popular (las primeras veces en velez, los partidos de merlo en 05, la sur ENTRABA CON LA POPULAR, era un caos).
Revivir:
Pink Floyd de fondo?
La minita explicando la pelea y diciendo cualquier cosa jaja.
No se quienes quedaron en la cancha, pero los hijos de puta se quedaron todo el partido sentados y callados.
En el video parece que eran UN millon contra 3
Que manera de putear a la barra ese dia en la platea…
El tipo arrancó a filmar la pantalla gigante con la idea de grabar parte de la historia de River y bla bla, y terminó filmando una pelea de barras, ajja!
Lejos el dia que mas se puteo a la barra:
Yo hasta llegue a cantar “son todos putos lbdt”
Ese dia los del arse nos cantaron “River no rompas las pelotas si a vos ya te dejamos afuera de la copa”
Ese dia hubo bastante gente que se fue de la Popular por eso que paso, pero se iba de la cancha, no me olvido mas de una piba llorando con un miedo terrible, la agarro el hermano(creo que era por como le hablaba) y le decia, vamosnos a casa, vamosnos ya de acà.
El estar o no estar con River, no necesariamente debería significar el estar presente en la cancha aguantando los trapos porque “somo River papá y acá se alienta”.
El que no siente ir a la cancha porque le hace mal, porque siente que se rompe el orto laburando para comprar la entrada y no es retribuido el espectáculo futbolístico, porque se manda un viaje de la puta madre para llegar hasta Nuñez y vuelve a su casa desanimado, porque le hace mal a la salud o por otros tantos motivos. Esto no es NO amar a River.
Son momentos, son las ganas. El primer partido de River en la B sentía que tenía que estar ahí como estuve el día que nos descendieron, fui a unos cuantos más y el último vs Boca Unidos decidí no ir contra Almirante porque iba a cada partido con una mochila de 50kg en mi espalda por ver a River caído, jugando con esos equipos de nombres raros y me hacía mierda. Jamás dejé de amar a River, pero si no me siento capaz de estar en la cancha bancandome a todos los pelotudos, que aplauden cuando no lo tienen que hacer, que se conforman con llenar las tribunas y que bancan a los mercenarios del tablón, prefiero no ir.
El primer partido del próximo campeonato quiero estar y voy a hacer lo imposible para que pase, no se después que haré y no por eso dejaré de ser menos hincha.
Yo hubo dos años que casi no fui a la cancha porque no podía pagar la cuota y miraba todos los partidos y era igual que ahora. Ni hablar la final de la Sudamericana 2003 que no pude ir y estuve una hora llorando encerrado en el baño de casa. :lol:
Que increible esa final, como la perdimos, terrible como paso el tiempo… constanzo forro, por algo la banda no te queria.:twisted:
Ese dia constanzo agarra una pelota con la mano al lado del corner, termina en gol de ellos ese tiro libre.
Ultima jugada Salas la quiere picar.
Esa sudamericana no habia ido a ningun partido (mi viejo nunca queria ir a la copa, le daba paja ir un dia de semana a la noche) pero le hinche tanto a mi viejo que fuimos!