Yo creo que tanto Montoneros como el ERP como FAR como FAP merecen una reivindicación por haber combatido la dictadura con todos los medios posibles a su alcance en una situación de completa inferioridad y desventaja.
Por empezar el terrorismo de estado es incomparable a cualquier guerrilla o agrupación terrorista.
El estado es quien debe regir y velar por los principios de sus ciudadanos siguiendo los preceptos de la ley. Si el estado en su accionar deja de lado la ley jamás puede decirse que intenta reestablecer los derechos plenos de sus ciudadanos porque lo hace sin respetar a los mismos.
Los actos terroristas debieron ser abortados y juzgados bajo los preceptos de la ley. El estado recurrió a sus fuerzas armadas y estas actuaron fuera de ese marco, tanto en tiempos de democracia como ya constituída la dictadura. Esto era muy sencillo, se apresaba a los responsables, se los juzgaba y se los condenaba de acuerdo a la ley.
Pero lejos estaba esa de ser la intención de quienes ostentaban el poder. El objetivo era un aniquilamiento social, cultural y económico, para imponer un modelo que hasta hoy nos da dolores de cabeza. La “guerra” era un excusa para ejecutar su plan. Cuando llegan al poder en el 76 la guerrilla había quedado reducida a unos pocos focos en el norte. Tal es asi que cuando Bussi llega a Tucumán le dice al general a cargo del operativo “Pero general! No me dejó nada” en referencia a la erradicación de cualquier actividad guerrillera en la zona.
Lo que siguió después fue una persecusión política y un aniquilamiento del sistema productivo nacional para favorecer a una olgarquía agrofinanciera que hizo mierda el país. Y para eso recurrieron como estado a torturas, violaciones, robos de identidad. Eso es terrorismo de estado.
Gustavo. Esas agrupaciones no merecen ninguna reivindicación. Fueron unos cuantos pelotudos que se creyeron el cuento del General y fueron utilizados por Perón. Cuando ya no los necesitó les dió una patada en el traste y le dijo a Lopecito que armara la triple A para terminarlos. Los “combates” se dieron en plena democracia. Cuando llegó la dictadura ya estaban todos los grupos desarticulados.
En síntesis. Acá no hubo ninguna guerra. Acá se pelearon unos cuantos hijos de puta. Solo que algunos fueron mas allá y utilizaron el estado como herramienta para ejercer terrorismo y eso es lo que debe hoy juzgarse como crímenes de lesa humanidad.
Coincido en cada oración, excepto en la de “no merecen ninguna reivindicación”.
NdR: la reivindicación se limita al accionar de los grupos guerrilleros durante la dictadura militar. En democracia, aun imperfecta, creo que sí merecen repudio.
Firmenich es un genio hijo de puta. Montoneros y el ERP daban una lucha política primeramente. Estos eliminaron la política desde el Estado. Después coincido bastante con lo que dice Ariel (que abandonó las sombras al calor de las victorias del Arsenal)
Para mi desde que los Montoneros empezaron con los atentados y los militares secuestraban y torturaban, empezo una GUERRA, para vos no sera , para mi si fue…
Y ahora lo unico que veo que dejaron como los malos solo a los militares y a los terroristas, como los libertadores…
Ahi está el porque no Gustavo. Lo hicieron también contra instituciones en plena democracia. Y agrego en su accionar muchas veces no distinguieron civiles de objetivos militares.
Estos grupos surgen como manifestaciones políticas juveniles rebeldes a las políticas de finales de los 60. Pasa que luego el viejo ve la oportunidad, los ceba, y los tipos pasan a la clandestinidad. El viejo lo que quería era que le alborotaran el avispero a Lanuse para pegar la vuelta. Sucede que estos “pibes” se pensaban que Perón era Fidel. Y el viejo no era Fidel. Y cuando ya no los necesitó los rajó de la plaza. Ahi estábamos en democracia y ellos atentaron contra las instituciones democráticas dándole lugar al estado a la construcción de una máquina represora que aniquiló un país.
Tengo exmilitares ( 2 en realidad) conocidos que fueron torturados por subersivos y que Gracias a Dios no los mataron, porque lo salvo un grupo de infanteria…
y si decis que los monto no violaban :lol::lol::lol::lol:
Ariel vos realmente pensas que Peron quizo alguna vez que exisitieran los montoneros??
Pero no era una democracia como conocemos ahora, eran tiempos violentos. Otro contexto… Yo no reivindico esa violencia pero nada justifica ni se compara con lo que vino despues, bien lo explicaste vos, destduyeron el pais con fines economicos
No, no torturaban ni violaban, no eran lacras como los milicos que vos defendés. Familiares o amigos ?
Sí, sin dudas, de hecho desde España durante el exilió se reunió con ellos, los alentó, le servía tenerlos movilizados para presionar por su vuelta. Claro que cuando volvió se cagó en ellos el muy hijo de puta.
[b]Hubo contactos con una diputada del FpV y militantes que impulsan su retorno. El rol de sus hijos. El duda porque teme a la Justicia por el caso Rucci. [/b]