Estoy completamente de acuerdo aunque hoy el mundo se maneja de manera diferente generando competencias internacionales y dándole mejoría a las empresas competidoras
Es verdad que hay que darle poder a las empresas nuestras pero no encerrarnos al mercado internacional
Ejemplo china
Huawei no sería huawei sin las otras marcas internacionales de teléfonos
Chery no sería chery si no existiera la competencia entre chery y otras empresas automotrices de otros países
Jajajaja, no entendés nada de política si me considerás zurdo.
Igual que me califique de zurdo, un liberal cómo vós anti Estado, lo tendría que considerar un halago.
Yo en la cuestión cultural y económica soy de derecha aunque es como vos en parte
Creo que tiene que haber libertad de mercado y el estado tiene que estár solo para cosas esenciales como “agua, salud y educación”
No en los planes sociales y proyectos estructurales sin rédito
Los países que llevaron esas ideas son los más potables para vivir
“Hoy en día igualmente se modificó bastante por el pensamiento de izquierda de patria grande liberando las migraciones y rompiendo el equilibrio que había”
Me cae bien Moreno pero no estoy de acuerdo en esa
Es como dar premios consuelo por participar creer en “la libertad de las gallinas”.
El mejor es el mejor y merece lo mejor. En deportes, en la vida, en todo.
Aflojale al macartismo, ni Kicillof, ni el kirchnerismo son socialistas ni marxistas. Son keynesianos. Es increíble tener que aclararle esto a alguien.
La comunidad organizada es una alianza de clases. Cuando la burguesía nacional era aliada del Estado y apuntaban al pleno empleo porque había un mercado interno, un “círculo virtuoso” que alimentar.
El Estado garantizaba la misma educación para pobres y ricos, lo que posibilitaba el ascenso social.
El estado tiene que igualar oportunidades, no regalar premios consuelos como vos decís.
Y eso era el Estado peronista. Lo de hoy es social democracia, Kirchnerismo, el sueño truncado de los que como dice Yacaré, Perón echó de Plaza de Mayo.