victor hugo es kirchnerista, no jodamo’… es como decir que millonario80 no es kirchnerista porque tiene algunas criticas… y el propio oficialismo es el que plantea siempre “o con nosotros o en contra nuestro”…
el resto, no me parece en lo más minimo…
y el ultimo razonamiento me parece demasiado ingenuo…
bonelli es insoportable, no sabe hablar ni conjugar verbos… y los razonamientos de silvestre :scratch:
Pero Presi, cómo podés criticar la lógica “o con nosotros, o del otro lado”, cuando es exactamente el mismo razonamiento que aplicás para juzgar a Víctor Hugo?
Para mí, muchas … no es lo mismo Sandra Russo, que Luciano Galende, que Horacio Verbitsky, que Victor Hugo, que Lanta, que Bonelli, que Morales Sola, que Marcos Aguinis … vos siempre planteás que desde el oficialismo se impone el “ellos o nosotros”, pero vos sos el que está simplificando las cosas en esos términos …
El que piensa que va a hacer un programa obsecuente creo que se equivoca, para eso ya está 6,7,8…para criticar todo ya están canal 13 y canal 2; tenemos a SUIZA en el español 11 y los mexicotes que, como Hadad, seguramente le chuparan el orto al poder de turno, siempre y cuando les permitan seguir manteniendo la línea pro mano dura y anticubana en los ratos que no le vendieron al poder de turno.
Claro, y quizás exageré con lo último que escribí.
Pero entre:
-Gente que va a programas como los de Tinelli, los de Mirtha, los de Susana, con lo que SON esos programas, y con lo poco que le cambian la vida al país, todo es entretenimiento, y así está la juventud acá, parece que lo único que vale la pena es divertirse, pelotudear con los celulares, etc. Miren que yo tengo 19 años eh, pero hablo de un gran porcentaje de la juventud, ésa misma que luego no va a la Universidad, ya sea porque ni intenta, o porque ni pasa el CBC.
-Otra gente que propone en la tele una variedad más amplia de contenidos, propone escuchar al otro (fijate que en los programas de la tv comunes, la gente prácticamente se gritan mutuamente, en cambio en canal 7 en la mayoría de los programas siempre se respetan y se escuchan) Programas de cultura, de educación, documentales, cosa que no hay en la tv hoy en día sólo porque ‘‘no tienen rating’’. Es un problema cultural que hay que cambiar, no se cambia de un día para el otro, pero a largo plazo sí.
Yo prefiero ésa Otra gente. No soy Kirchnerista, tengo 19 años y todavía no me identifico con ningún partido político. Pero ésto va más alla de ser de uno o de otro. Ésto tiene que ver con un mejor país. Con un modelo como el que se tiene desde 2003, a largo plazo se van a ver grandes cambios. Hay muchos pibes de villas o de barrios humildes que están yendo al colegio, gente que años atrás no tenía la posibilidad. Que ésa gente termine la secundaria por lo menos, es muy importante. Van a dejar de tener 28 hijos cada uno, y bueno, no hace falta que me ponga a explicar lo que les va a producir la escuela, por más que la educación (pública y privada) esté en un nivel muy bajo, al igual que los valores. Pero yo pienso que con éste modelo, los valores se van a recuperar a largo plazo.
Hay gente que habla mal de la Asignación Universal por Hijo, y en España la misma es de un valor que supera el cuádruple del de acá (o era, no se ahora que están en su peor crisis).
Además ¿Qué otra propuesta hay? El único que para mí va a seguir con un modelo que ayude al país es Pino Solanas, pero no lo veo como Presidente la verdad. Yo lo único que espero es que no ganen ni Duhalde, ni De Narváez, ni Macri, ni Cobos, etc, porque ahí si que no nos levantamos más. Espero que la gente piense un poco antes de votar, y aproveche la oportunidad enorme que tiene Argentina de seguir creciendo. Repito, no soy Kirchnerista, sólo soy Argentino.
Los periodistas no son entes apolíticos que presentan una información objetiva. A ver si se dan cuenta algunos que no existe el periodismo independiente, sólo el comprometido con ideas o intereses económicos, o con ambos.
Niveles de objetividad, no. La única objetividad que puede pretender un periodista se basa en no contradecir su propio discurso. El caso de página 12 es paradigmático en ese sentido, mas allá del obvio sobrefinanciamiento que el diario recibe de propaganda oficial sus periodistas están comprometidos con ciertas ideas desde que se fundó en los 90. Ideas que coínciden con el programa político del oficialismo, sólo eso, no hay que buscar el pelo al huevo. El otro caso paradigmático es el de Clarín, cuya línea editorial está más supeditada a los negocios del grupo que a un compromiso irrenunciable con ciertas ideas, o sea, es variable y se puede esperar cualquier cosa de sus periodistas. Por fuera del discurso propio de cada periodista, no se puede pretender objetividad o neutralidad si hay una línea editorial que te dicta que se dice o no y de que forma se lo comunica. Tipos como Grondona y Nelson Castro perdieron toda objetividad en los ultimos tiempos. Castro contradice su discurso sobre las instituciones al señalar al Gobierno como el primero y único que las pisotea. Grondona y su discurso neoliberal no pueden jamás elogiar a un hombre de ideas radicalmente distintas como Solanas.
Si hay algo que enaltece al kirchnerismo es que personas como Víctor Hugo congenien en muchas cosas con los K. Aunque VH no es “kirchnerista” como dice esta nota de mierda.
Pienso que hay argentinos que esperan que el Gobierno enfríe la economía para ver con que argumentos ciertos periodistas defensores del (cuestionable para mí)modelo salen a defender medidas de ese calibre, sólo para decir “hay lo ven, yo lo dije primero, a VH lo compró el Gobierno!!”. Esa sensación fue la que reflotó en mí leyendo este thread. La verdad, esa gente, es realmente patética.
V.Hugo siempre que opina lo hace con argumentos que son clarisimos y nunca “lanza” una opinion sin informarse correctamente.
No tuvo problemas en criticar a cualquiera de los medios en donde trabajo,jamas estuvo en tyc que tenia el monopolio del Futbol y eso le costo perder mucha plata,ya que todos los periodistas hacian varios programas y radio ,mientras que el solo estaba en el ultimo medio mencionado ,ademas de lo que implica no tener “pantalla” para un periodista deportivo cuando existe un monopolio televisivo del futbol ,es de los unico que defendio su ideologia perdiendo plata de su bolsillo y poniendo en riesgo su carrera otro fue Bonadeo (P)
Asi que su vuelta me causa alegria.
ahh bue jaja…
Y no es para menos tratar de decir que Victor Hugo esta comprado por los K es desconocer totalmente su trayectoria…la lucha que dio contra Tyc fue casi suicida para su carrera ,casi ningun periodista se animo a darla ni hablemos de las criticas que le hace a la radio en donde trabaja .