Venezuela después de Chávez

[u]El chavismo arremete contra la nueva Asamblea - La Nación[/u]

El chavismo arremete contra la nueva Asamblea

Maduro multiplica las tácticas para restarle poder y legitimidad al Parlamento opositor, que asume en enero


Maduro, en Caracas, saluda a partidarios Chavistas.Foto:EFE

CARACAS.- Venezuela vive horas cruciales tras la ofensiva del chavismo contra la oposición. El presidente Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, líder del ala militar, pretenden combatir a la nueva mayoría de la Asamblea Nacional (AN) con la recusación de varios diputados electos, la conformación de un Parlamento comunal paralelo dentro de la propia AN y con el nombramiento exprés de 13 magistrados del Tribunal Supremo de Justicia.

“No crean que esto va a quedar así. No vamos a permitir que la derecha consolide su golpe electoral fascista. Tenemos que prepararnos para defender la Constitución en las calles. El pueblo se declaró en rebelión”, repitió Maduro, que optó por la vía del enfrentamiento directo con lo que denomina “contrarrevolución”.

La última y más sorprendente arremetida es la investigación ordenada por el presidente “de un fenómeno que está allí, los votos nulos”. Según Maduro, en las elecciones parlamentarias se registraron más de un millón y medio de votos nulos, pese a que en los datos aportados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) no llegaban a 700.000.

Son sombras de un fraude imposible en un organismo manejado por el oficialismo. La pretensión es impugnar a varios diputados electos, sobre todo a Karin Salanova. La dirigente de Primero Justicia en Aragua arrebató un feudo tradicionalmente chavista al gobierno por sólo 82 votos, y se convirtió así en la parlamentaria número 112 para la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). Con ella llegó la mayoría absoluta de las 2/3 partes, que les otorga poder aún para convocar una Asamblea Constituyente.

Los técnicos electorales de la oposición descubrieron que los votos nulos aumentan en centros chavistas y lo atribuyen a una mezcla de voto castigo y del miedo. En Venezuela no existe la opción del voto en blanco. Además, el voto mecanizado genera errores en los votantes menos duchos, gracias al “mejor sistema electoral del mundo”, como repiten desde hace una década en el gobierno.

“Si yo fuera nuestra diputada Rosa León, impugnaría, porque hay muchos votos nulos y no se puede saber si fue por alguna manipulación”, subrayó Jorge Rodríguez, jefe de la campaña chavista. El también alcalde de Caracas acusó al gobernador opositor de Amazonas de estar detrás de la compra de votos y exigió a la fiscalía que investigue. En ese estado, la MUD obtuvo dos escaños y el oficialista PSUV, uno.

“Nuestros 112 diputados ya tienen sus credenciales y las copias de sus actas”, se desmarcó ayer Jesús Torrealba, secretario ejecutivo de la MUD. Incluso el CNE colgó el cartel de vacaciones en sus oficinas, y hasta ese momento no habían recibido ningún instrucción al respecto.

El chavismo intenta generar en su militancia el mantra de que las elecciones “no fueron limpias ni libres, sino coaccionadas por la guerra económica” (diputado Ricardo Molina) y “bajo una guerra internacional feroz” (Tibisay Lucena, magistrada del CNE). “Buscan enlodar las vacaciones de los venezolanos”, concluyó Torrealba, tras conocer que el jefe de Estado había anunciado de forma solemne que “dará todo el poder al Parlamento Comunal”. Esta asamblea paralela, creada dentro de la propia AN, vivió su primera y sorprendente sesión anteayer, pese a que el chavismo había dispuesto de cinco años para hacerlo.

Juristas y constitucionalistas abrieron un debate de hasta dónde puede llegar este órgano, que no fue elegido según marca la ley, en su objetivo de frenar al nuevo parlamento. “Eso que inventaron no existe, es un teatro; una usurpación a la nueva Asamblea”, resumió Gerardo Blyde, uno de los principales constitucionalistas en la oposición.

La Carta Magna también estaría siendo vulnerada por las maniobras de Cabello para seleccionar de forma exprés a 13 magistrados del Tribunal Supremo. “Es una declaración de guerra de la moribunda”, criticó Henry Ramos Allup, dirigente opositor, en referencia a la Asamblea saliente. “Un proceso irregular”, añadió el gobernador Henrique Capriles. La idea oficialista es nombrar a sus 13 militantes horas antes de la Nochebuena.

//youtu.be/lx4kuDS3EU8

[u]La canciller venezolana le pidió a Malcorra que no se meta con el chavismo - La Nación[/u]

La canciller venezolana le pidió a Malcorra que no se meta con el chavismo

Delcy Rodríguez dijo que su par argentina que debe reflexionar sobre “su persistente e ilegítima injerencia en asuntos internos de Venezuela”

[TWEET]677228498596061185[/TWEET]
[TWEET]677228466236997632[/TWEET]

solo raul castro y los jefes cubanos son los q pueden hablar de los asuntos internos :lol:

[u]El chavismo instala un virtual Parlamento paralelo - La Nación[/u]

El chavismo instala un virtual Parlamento paralelo

En la última sesión ordinaria, creó una asamblea legislativa comunal que buscará rivalizar con la nacional

CARACAS.- El chavismo instaló ayer el llamado Parlamento Comunal Nacional en el último día de sesiones de la “moribunda” Asamblea, como la define la oposición. Por vía exprés, de forma sorprendente y de dudosa constitucionalidad. Se trata de la máxima instancia del autogobierno de los consejos comunales, creados por Hugo Chávez a través de leyes habilitantes, pero que no figuran en la Carta Magna bolivariana.

“Pueden reunirse las veces que quieran, los días que quieran”, ordenó Diosdado Cabello a los nuevos “parlamentarios” comunales, en una jornada delirante, en un hemiciclo contiguo al tradicional de la Asamblea. El órgano comunal, reunido por primera vez, había caído en el absoluto olvido tras la muerte de Chávez, siendo resucitado ahora. Incluso el propio Cabello reconoció que “es un evento un poco a destiempo”.

Está por ver en qué materias puede legislar la cámara comunal, una absoluta incógnita, aunque Cabello sugirió que pueden disponer de “recursos, jefaturas, toma de decisiones y leyes”. La ley de comunas establece que incluso pueden controlar el orden público.

¿Objetivos? El primero, combatir a la nueva Asamblea, donde la oposición tiene una mayoría absoluta de 2/3 partes, y que toma posesión el 5 de enero. El estado comunal es una de las cartas que el chavismo guardaba para la operación blindaje de Nicolás Maduro tras la hecatombe electoral del 6-D.

Y el segundo, volver a provocar a la oposición para que le quede muy claro que en 2016 la batalla será de todos los poderes chavistas contra la oposición. Una provocación que Cabello alargó ayer al juramentar como nueva defensora pública a Susana Barreiros, la jueza del caso Leopoldo López, una de las nuevas heroínas de la revolución. El grupo parlamentario opositor abandonó el pleno como forma de protesta.

“Tenemos que permanecer hermanados, muy unidos para esta batalla. Ellos no son demócratas”, se justificó el cabecilla militar. “No vamos a permitir que se consolide el golpe fascista electoral”, clamó Maduro horas después durante una protesta callejera.

Reacción

La oposición reaccionó con calma ante la nueva embestida revolucionaria. “Lamentables acciones, a partir del 5-E serán reformadas”, protesto Julio Borges, aspirante a ser nuevo presidente del parlamento. “Sólo la Asamblea podrá legislar, controlar al gobierno, reformar los poderes y proponer cambios constitucionales”, añadió.

Saverio Vivas, dirigente opositor, aireó que la instalación del Parlamento Comunal no es posible “porque la mayoría de las comunas no tienen representantes legítimos y sus consejos comunales no están constituidos de acuerdo con la ley”. Vivas, que forma parte de un consejo comunal en Catia, develó que buena parte de los que conformaban ese nuevo parlamento, y que aplaudieron a rabiar a Cabello, “ni siquiera forman parte de una comuna”.

John Magdaleno: Parlamento Nacional Comunal carece de legitimidad (+audio)

El analista, profesor y polítólogo, John Magdaleno, aseguró que el Parlamento Nacional Comunal, creado e impuesto por el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, no goza de legitimidad y que es un intento del gobierno de reducir el ámbito de competencias del Parlamento Nacional.

“Es un intento de lograr una legitimación social no obtenida en las lecciones del 6D, para movilizar a los partidarios del chavismo”.

Magdaleno señaló que el poder legislativo, que será dominado por diputados de la Unidad Democrática, no tiene por qué compartir atribuciones con ese nuevo “parlamento” paralelo que es inconstitucional.

El politólogo agregó que el gobierno busca una legitimación social no obtenida en los comicios del 6D con esta nueva decisión inconstitucional dentro de la Asamblea.

Recalcó que el Parlamento Comunal: “no está amparado en ninguna ley dentro de la Constitución”.

http://caraotadigital.net/john-magdaleno-parlamento-nacional-comunal-carece-de-legitimidad-audio/

---------- Mensaje unificado a las 20:02 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 20:02 ----------

AHORA PASO TREMENDAS NOTICIAS Q SUCEDIERON EN LOS ULTIMOS DIAS!

1 me gusta

Los narcosobrinos se declaran inocente y el juicio se reanuda en febrero, claro para ganar mas tiempo.

---------- Mensaje unificado a las 21:13 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 21:12 ----------

OTRA RAYA MAS!

¡GRAN ESCÁNDALO! Detenido por Narcotráfico en Bélgica cuñado de Winston Vallenilla

El diario bélgico Gazet Van Antwerpen reportó que la policía judicial de Turnhout en Bélgica detuvo el pasado 16 de diciembre a Jeroen van den Elshout, ciudadano holandés de 35 años quien es acusado por la DEA de terrorismo y tráfico de drogas y quien sería además cuñado de Winston Vallenilla.

De acuerdo a la policía, el detenido era buscado por sus vínculos con bandas holandesas de tráfico de drogas y con las FARC de Colombia. Según la DEA van den Elshout es uno de los financistas de las FARC mediante la compra de cuantiosas cantidades de droga.

Créditos: Gazet Van Antwerpen

Habría sido detenido en su domicilio en la ciudad de Poppel a tempranas horas de la mañana

El hombre vivía con su esposa y su hijo de dos años de edad en un chalet alquilado, reporta el diario. Van den Elshou estaría casado con Samantha Hazell, hermana del presentador y actual presidente de Tves Winston Vallenilla.

Según la policía Van den Elshout preparaba un cargamento de miles de kilos de cocaína para ser distribuido en los países bajos.

Asimismo, señalan que EE UU estaría pidiendo extraditar al sospechoso. “Mi cliente niega toda participación (…) Dice que nunca ha estado en Colombia o Estados Unidos. No excluyo que sea un error”, dijo su abogado.

LO QUE DICE LA ESPOSA

Samantha Hazell se pronunció a través de su cuenta en Twitter. “La verdad saldrá a la luz, no importa lo que digan, esa mentira se va a aclarar. Dios me dará fuerza para aguantar todo esto. Golpe duro”.

De igual forma escribió: “¿Porqué ensuciar en nombre de mi hermano en todo esto? Winston Vallenilla ni siquiera tiene idea de lo que está pasando. Que cruel puede ser la gente. Gracias a las personas que me están apoyando, gracias por sus palabras de aliento. Gracias por sus oraciones”.

Hazell se define como una locutora y animadora que vive entre Venezuela, Holanda y Bélgica.

Fuente: Gazet Van Antwerpen / Sumarium/ Noticiero Digital.

---------- Mensaje unificado a las 21:16 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 21:13 ----------

¡EXPLOTÓ! Así reaccionó Winston Vallenilla tras la detención de su cuñado por narcotráfico

Luego de que se conociera de la detención de Jeroen van den Elshout, ciudadano holandés de 35 años quien es acusado por la DEA de terrorismo y tráfico de drogas y quien sería cuñado del animador y presidente de Tves Winston Vallenilla, éste último reaccionó a través de un mensaje en la red social Twitter.

Van den Elshout, identificado como familiar del famoso venezolano, fue detenido en su domicilio en la ciudad de Poppel a tempranas horas de la mañana. De acuerdo a la policía, el detenido era buscado por sus vínculos con bandas holandesas de tráfico de drogas y con las FARC de Colombia. Según la DEA van den Elshout es uno de los financistas de las FARC mediante la compra de cuantiosas cantidades de droga.

Inmediatamente, la hermana de Vallenila y esposa del cuidado implicado, reaccionó pidiendo que no se involucrara a Winston Vallenilla.

Más tarde, el propio Vallenilla envió un mensaje en el que se mostró molesto y disgustado, y aunque no mencionó directamente el caso, si se refirió a “un nuevo ataque de la derecha y una guerra mediática”.

“LaDERECHAy SuGuerraMediatica Ataca a los Chavistas con Todo TODOS los DIAS PORQUE SERA? CuantoLesDueleQueEl PuebloSea Presidente. Venceremos”.

http://www.maduradas.com/exploto-asi-reacciono-winston-vallenilla-sobre-la-detencion-de-su-cunado-por-narcotrafico/

:cuak::cuak::cuak:

---------- Mensaje unificado a las 21:28 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 21:16 ----------

¡DEBEN RESPONDER! Consignan pruebas que confirman cedulación ilegal del PSUV el pasado 6D

http://www.maduradas.com/deben-responder-consignan-pruebas-que-confirman-cedulacion-ilegal-del-psuv-el-pasado-6d/

¡ATENCIÓN! Oficialismo estaría impugnando ante el Tribunal Supremo los resultados del 6D

[SPOILER]Luego de varias declaraciones de voceros oficialistas en el que señalan que hubo “fraude” en las elecciones legislativas del 6 de diciembre, fuentes de la oposición advierten de manera extraoficial que el chavismo estaría impugnando en la tarde de este viernes, ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), los resultados que dieron una amplia victoria a los candidatos de la Mesa de la Unidad, con 112 diputados.

Pese a que aún no ha habido un pronunciamiento oficial, el secretario general del partido Acción Democrática y diputado opositor, Henry Ramos Allup, denunció en un mensaje enviado a través de su cuenta de Twitter las “marramucias” del Gobierno. Mientras tanto, el periodista venezolano, Alberto Ravell, indicó que el argumento es en la cantidad de votos nulos que hubo en los comicios, que fueron casi 600 mil.

Capriles informó este viernes que la mayoría de los votos nulos se produjeron en centros electorales donde ganó el Psuv, por eso advirtió al oficialismo que “no le conviene hacer una revisión”.

Las recientes denuncias por parte del chavismo sobre prácticas fraudulentas durante las legislativas del pasado 6 de diciembre han llevado a opositores a recordar sus exigencias de que se investigara una supuesta estafa electoral en las presidenciales de 2013.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este jueves que hubo fraude y “corrupción política-electoral” en las legislativas que ganó la oposición con 112 diputados contra 55 del chavismo, una derrota que el oficialismo se encuentra analizando con lupa.

Maduro dijo que si bien “nadie puede subestimar el éxito electoral” de la oposición, esta victoria fue producto “del surgimiento de la antipolítica del fraude, de la trampa y de la corrupción política-electoral”.

Información de NTN24[/SPOILER]

¡LA DEJA EN EVIDENCIA! Ex-rectora del CNE revela fraudes realizados por Tibisay Lucena (+Video)

[SPOILER]Son muchos los rumores que se escuchan sobre los fraudes sistemáticos que ha realizado el Consejo Nacional Electoral (CNE) para favorecer al partido de Gobierno que lleva ya 16 años en el poder.

La experta en temas electorales, Ana Mercedes Diaz, ha develado en varias oportunidades las incontables incongruencias de las que se valió el órgano electoral en las pasadas elecciones para dar como resultado siempre que el ganador fuese la corriente roja del chavismo.

La Dra Ana Mercedes Diaz fue directora de CNE hasta que descubrió el fraude, lo denunció públicamente, fue amenazada a muerte y tuvo que huir del país según resea Ireport de CNN.

A continuación un video del año 2013 donde cuenta las jugadas sucias que dirigió Tibisay Lucena para favorecer al chavismo:

[video=youtube_share;yM_7Z9j0iSk]Ana Mercedes Diaz Ex rectora del CNE explica el fraude del CNE en elecciones - YouTube

[video=youtube_share;IIogL7IsJOI]Jaime Bayly entrevista a Ana Mercedes Díaz: "Elecciones Municipales en Venezuela 2013" - YouTube

¡HASTA CON EL TOBO! El “Che” le da con todo a Nicolás tras la derrota oficialista del 6D (+Video)

El oficialista Humberto López, conocido como el “Che Guevara” venezolano, exhortó a Nicolás Maduro y Diosdado Cabello a reconocer la derrota obtenida en las elecciones parlamentarias

[SPOILER]
En entrevista con El Nacional, dirigió un mensaje a todos los venezolanos. “Repito mis palabras, Chávez no me dijo que fuera un idiota funcional. Se pierden las elecciones por prepotencia, por arrogancia, por no decir la verdad ante el pueblo, por inculpar a otras personas, conspiraciones, empresarios, los gringos, la oposición… Hay que ponerse la mano en el corazón”.

“El Che decía que no tenía culpa de haber nacido con el corazón del lado izquierdo, yo digo ni que tengamos el corazón en el centro, porque todos los venezolanos lo tienen es en el estómago. Y esas necesidades del pueblo, esas colas interminables, por Dios. Buscando los alimentos que no se consiguen, culpando a los bachacos, a Lorenzo Mendoza, por Dios”.

El Che venezolano recordó que Aceites Diana fue expropiada y que el producto no se consigue.

“Tienen que reconocer que salimos derrotados. El único que estaba en el comando Bolívar-Chávez era yo. ¿Por qué no entender que el pueblo se nos volteó?” dijo Humberto indignado.

Aseguró además que el chavismo se equivocó al elegir a los candidatos. “¿Por qué escoger a la mamá de Robert Serra y no Juan Contretas que lo conocemos de hace 30 años?” se preguntó.

Reprochó que Jacqueline Farias dijera que las colas eran sabrosas. “Claro, si te van a regalar 5 millones de bolívares fuertes” dijo con gran indignación.

Criticó también que Maduro dijera que no va a construir las viviendas faltantes porque no consiguió apoyo: “No Nicolás, el culpable no es el pueblo” dijo entre gritos, indignado. “Hazme presidente un minuto” le dijo a Nicolás.

http://www.maduradas.com/hasta-con-el-tobo-el-che-le-da-con-todo-a-nicolas-tras-la-derrota-oficialista-del-6d-video/[/SPOILER]

---------- Mensaje unificado a las 15:18 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 15:13 ----------

¡ESCÁNDALO TRAS ESCÁNDALO! Narcotráfico: Los casos que han causado gran polémica en 2015

[SPOILER]Este año en Venezuela, tanto ciudadanos como en especial el gobierno venezolano, ha estado expuesto a la vista de las constantes denuncias que involucran a sus ciudadanos en casos de narcotráfico internacional.

En 2010 la Organización de Naciones Unidas (ONU) lanzó una alerta sobre el volumen de drogas que pasa por Venezuela hacia otros países.

Tal y como ha reseñado el portal Sumarium a través de una nota, desde inicios de este año, la prensa internacional ha hecho su festín con las denuncias que involucran a familiares y funcionarios del Gobierno venezolano en hechos de este tipo.

Aquí una cronología de las denuncias y casos de narcotráfico que involucran a venezolanos más relevantes de 2015.

Cuñado de Winston Vallenilla

Las redes sociales y los venezolanos, se desayunaron este viernes con la noticia que lanzó el diario belga Gazet Van Antwerpen de la detención de un cuñado del animador y presidente de Tves, Winston Vallenilla.

Según el rotativo, la detención se llevó a cabo en Holanda por la Policía Judicial de Turnhout en Ravel. La DEA sostiene que el pariente político de Vallenilla tiene vínculos con las bandas holandesas de droga y la organización terrorista colombiana FARC.

Gazet Van Antwerpen señaló que EE UU estaría pidiendo extraditar al sospechoso. “Mi cliente niega toda participación (…) Dice que nunca ha estado en Colombia o Estados Unidos. No excluyo que sea un error”, dijo su abogado.

Néstor Reverol

Tal y como lo publicó a inicios de semana la agencia internacional Reuter, fiscales estadounidenses estarían preparados para dar a conocer cargos por narcotráfico contra el jefe de la Guardia Nacional de Venezuela, Néstor Reverol.

El nombre del ex jefe de la Organización Nacional Antidrogas (ONA) sale a relucir en una imputación que debe ser ratificada en una corte federal de Brooklyn en Nueva York.

Reverol sería el funcionario venezolano de mayor rango y el único en funciones que estaría enfrentando cargos por drogas en Estados Unidos.

Los sobrinos Flores

Efraín Antonio Campo Flores y Francisco Flores de Freitas fueron detenidos el pasado 10 de noviembre en Haití por funcionarios de la DEA, sin embargo el clímax noticioso llegó al conocerse que ambos ciudadanos venezolanos son sobrinos de la pareja presidencial, Cilia Flores y Nicolás Maduro.

Al momento de la captura ambos portaban pasaporte diplomático, hecho que aún no ha sido esclarecido por las autoridades competentes, ya que ninguno ejerce como emisario del Estado.

Este jueves los sobrinos de la Primera Dama se declararon no culpables ante la justicia federal estadounidense por el cargo de narcotráfico. La próxima audiencia tendrá lugar el 29 de febrero de 2016.

Solid Show

Luego de ser decomisado un alijo de 450 panelas de cocaína el 17 de marzo de 2015 en República Dominicana, a bordo de una aeronave, el nombre de Juan Carlos Araujo presidente de la productora Solid Show circuló en la orden de captura de los organismos policiales.

Según la investigación, la aeronave aterrizó en el mencionado país caribeño a las nueve de la mañana del citado día, con cinco personas a bordo que fueron aprehendidas tras la incautación de la droga.

Por el caso están presas 11 personas, entre ellos dos sargentos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).

Diosdado Cabello

A inicio de 2015, la preparación de una acusación formal contra Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional, fue la primera página de los medios luego que se conociera que Leamsy Salazar declararía en calidad de testigo protegido.

Salazar fue durante casi diez años jefe de seguridad y asistente personal de Hugo Chávez. Tras su muerte, sus servicios fueron requeridos por el presidente de la AN.

De acuerdo con fuentes cercanas a la investigación abierta por la Fiscalía Federal del Distrito Sur de Nueva York, Salazar denuncia que el presidente del Parlamento es el cabecilla del cártel de los Soles.[/SPOILER]

¡ALGUIEN QUE LE EXPLIQUE A NICOLÁS! Aseguran con pruebas que voto nulo favoreció al PSUV

Enrique Naime, integrante de Copei, aseguró que el voto nulo no puede constituir ningún tipo de fraude electoral como afirmó el presidente Nicolás Maduro, pues “está demostrado que en los estados en los que más sufragios de este tipo hubo fue donde el PSUV ganó en número de votos con la más amplia ventaja”, reseña El Nacional.

[SPOILER]Naime mostró un estudio que señala que en Delta Amacuro, donde la oposición solo consiguió un diputado lista y el PSUV se llevó uno lista y dos nominales, el voto nulo fue de 4,6% y, sin embargo, el chavismo ganó con 58,6% de los votos.

Créditos: AFP / Reuters

El dirigente explicó que en Apure, donde el oficialismo ganó 4 de los 5 diputados en disputa, el voto nulo fue de 5,4% y la votación del partido de gobierno llegó a 53%.

Lo mismo ocurrió en Guárico, otra entidad donde el PSUV arrasó, pues obtuvo 5 de los 6 legisladores que se eligieron el 6-D: la votación del oficialismo fue de 50,3% y el voto nulo fue de 5,8%.

“Al revisar estado por estado se comprueba que mientras mayor es el voto nulo, el PSUV aumentó su votación. El voto nulo favoreció al PSUV, así que no entendemos el argumento del presidente de que el voto nulo se utilizó como un fraude para favorecer a la oposición”, señaló.

El dirigente de Copei afirmó que eso desmonta cualquier pretensión de impugnación de resultados por el elevado número de votos nulos, que el 6-D ascendieron a 687.947, lo que representa 4,7% del total.

“Además, el PSUV tuvo tres simulacros para enseñar a sus electores a votar, así que son ellos los que mejor deberían ejercer su derecho; los cuadros de ese partido manejan muy bien la maquinaria y no existe un acta, y las revisamos todas, en las que se colocara alguna observación por el voto nulo”, expresó.

Aseguró que este tipo de sufragio pudo darse como forma de protesta en caso de que el elector quiera participar, pero no respalde ninguna de las candidaturas. “No existe fraude en eso”, puntualizó.[/SPOILER]

¡TIENEN EL JUEGO TRANCADO! PSUV podría perder hasta 18 diputados si impugna las elecciones

El oficialismo estaría considerando impugnar las elecciones del 6 de diciembre, luego de explicar durante meses en los medios de comunicación del estado que el Consejo Nacional Electoral “tiene el mejor sistema del mundo”. ¿Curioso no?

Por su parte Henry Ramos Allup en su cuenta en Twitter reseñó que la Mesa de la Unidad Democrática perdería 8 diputados y el régimen 18.

Ante la posibilidad de que el oficialismo impugne las elecciones del 6 de diciembre, en las que perdió de forma abrumadora la mayoría que mantuvo en el Parlamento los pasados 15 años, el dirigente opositor Henry Ramos Allup salió al ruedo.

“Sabios del gobierno son geniales: si prosperara la marramucia de impugnar circuitos por votos nulos (la) MUD perdería 8 diputados y el régimen 18″, comentó en su cuenta en Twitter.

¡CARTEL DE LOS SAPOS! Roberto Rincón estaría avanzando en acuerdo de cooperación con EEUU

Según revela el reconocido periodista Casto Ocando, quien fue el primero en informar sobre la detención de los llamados “narcosobrinos”, el empresario venezolano Roberto Rincón, detenido y acusado por presunto lavado de dinero, fue trasladado el día 17 de diciembre a un nuevo centro penitenciario de nombre Harris County, ubicado en la ciudad de Houston, Texas.

Según el registro de la Agencia Federal de Prisiones, Federal Bureau of Prisons (BOP), Rincón, quien aparece registrado con el número 98572-37, ya habría sido liberado el día 17 de diciembre. Sin embargo, Ocando asegura que Rincón habría sido liberado para luego ser trasladado al nuevo centro, donde permanece. Se desconoce la razón por la que la información no está actualizada en el sistema de registro de la Agencia Federal de Prisiones.

Según Casto Ocando, Rincón “estaría avanzando en un acuerdo de cooperación con la fiscalía federal”, lo que podría reducirle años de condena en caso de ser encontrado culpable.

Informó además que su próxima audiencia está pautada para febrero de 2016.

Roberto Rincón habría sido amigo de quien fuera presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, así como de Hugo “El Pollo” Carvajal. De hecho, fuentes aseguran que “El Pollo” viajó en una aeronave propiedad de Rincón cuando fue detenido en Aruba por pedido de Estados Unidos.

Rincón es originario del estado Zulia, y su carrera en el sector petrolero, que inició cuando tenía apenas 25 años, despegó en 2004, después del paro petrolero. De hecho se dice que pasó de andar en transporte público por falta de carro, a tener una enorme y lujosa masión en Texas y a derrochar grandes cantidades de dinero en una lujosa y exclusiva boda para su hijo.

De acuerdo a lo que reseña Sumarium, se separó de un antiguo socio e inició nuevas empresas, convirtiéndose en proveedor seguro de Pdvsa y amasando una fortuna.

¡TRAS LA PALIZA! Maduro ordenó buscar los dos millones de oficialistas que no votaron el 6D

[SPOILER]Los diputados de oposición quienes ocupan la mayoría calificada con 112 escaños, llegarían el 5 de enero a tomar posesión de la Asamblea Nacional debatiendo sobre si arrancan con sus agendas contra revolucionarias.

Nicolás Maduro, sostuvo una reunión con los diputados electos en los comicios parlamentarios por el Gran Polo Patriótico (GPP), desde el salón Ayacucho del Palacio de Miraflores, donde les ordenó buscar a los “casi dos millones de patriotas revolucionarios que no fueron a votar” por la cúpula oficialista el pasado 6 de diciembre.

Maduro declaró que “el bloque parlamentario del pueblo…tiene que ser un motor dinamizador de la nueva etapa de la revolución”, ya que admitió que necesitan rectificar “en el estilo político, en el discurso político, en el liderazgo de calle”.

Agregó que los diputados de oposición quienes ocupan la mayoría calificada con 112 escaños, llegarían el 5 de enero a tomar posesión de la Asamblea Nacional debatiendo sobre “si arrancan con sus agendas contra revolucionarias llegando como dicen los más extremistas de la derecha, o si la van edulcorando y la arrancan después más adelante”.

Es debido a esto que el primer mandatario nacional instó a los diputados oficialistas electos a llevar “la voz de millones de hombres y mujeres que votaron por ustedes y de millones que no votaron”.

“Casi dos millones de patriotas revolucionarios no fueron a votar hay que irlos a buscar, yo lo siento ya en las calles movilizados con ese movimiento popular rebelde y radical”, declaró Maduro asegurando que la tolda roja “está en las calles, despertó casi desde el primer día después del 6 de diciembre despertó y ahora lo vemos todos los días”.

Con información de Tal Cual Digital / El Pitazo.[/SPOILER]

¡GRACIAS NICOLÁS! Venezuela tendría que recibir unos USD 80 mil millones para saldar sus deudas

[SPOILER]Sus deudas, su disminución de ingresos en divisas y la orientación izquierdista de su Gobierno introducen a Venezuela en el eterno dilema del financiamiento por parte de organizaciones internacionales como el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial o el Banco Interamericano de Desarrollo, aunque el gobierno insista en que esa no es un opción. Y es que el barranco económico por el que se empujó al país en los últimos años ya comienza a pasar factura, y no cualquier factura.

El país prefiere mantenerse aislado, pero ahora la medida es urgente, pues la acentuación de la crisis económica no da lugar a otra opción, reseña el diario La Verdad a través de una nota en su versión web.

Como “absolutamente imprescindibles” cataloga los créditos internacionales Francisco Faraco, director de la firma Faraco & Asociados. Explica que Venezuela, para ponerse al día con sus deudas comerciales y externa, además de aliviar el flujo de dinero para poder importar, tendría que recibir al menos 80 mil millones de dólares. “Suena exagerado pero son cuentas que están muy bien sacadas“.

Si el Estado decide recurrir al mercado financiero internacional, lo más probable es que las tasas de interés sobrepasen 20 por ciento. “Les pueden cobrar una tasa de interés de 27 por ciento y eso es muy poderoso para la entrada de divisas que Venezuela tiene en este momento por la baja de los precios del petróleo“, indica Edinson Morales, profesor de la Facultad de Ciencias Económicas de LUZ, en entrevista con este rotativo.

Para el académico, existe un ente que resalta por encima de todos. “El único organismo que puede financiar problemas de balanza de pagos se llama el Fondo Monetario Internacional, pero la ideología no le permite al Gobierno realizar esa transacción porque dice que el Fondo es del imperio, que lo que hace es producir más pobreza“.

A Faraco le preocupa que el segundo pago de la deuda externa no se pueda efectuar, producto de “la política y el derroche” de Venezuela, llevando al país a un default. Su opinión es contundente, no hay otra opción para trabajar en pro de resultados diferentes para la economía venezolana que no sea el financiamiento por estos organismos internacionales. Un incremento considerable en los precios del barril de petróleo -que se encuentran por debajo de los 30 dólares- elevándolo a 150 dólares podría ser otra solución, pero dado el comportamiento del mercado, esta alternativa no es muy probable.

El economista señala que el país podría estar en la capacidad de saldar la posterior deuda adquirida. El conflicto -insiste- está en que Venezuela no tiene intenciones de efectuar cambios sustanciales en la política económica que viene ejecutando estos últimos años. “Venezuela quiere que le presten a juro y a juro no le presta nadie. Tiene que decir para qué, en qué lo va a emplear“.[/SPOILER]

¡NO SE QUEDARÁ ASÍ! María Corina: Todas las designaciones serán anuladas por la nueva AN

[SPOILER]
La ex diputada María Corina Machado indicó que una Asamblea Nacional que “fenece” y un Tribunal Supremo de Justicia “cómplice” son la evidencia de un gobierno que está en su última fase. Aseguró que cualquier designación o acción ilegal que ejecuten podrá ser anulada por la nueva Asamblea Nacional.

“Una AN que fenece, un TSJ cómplice y un ejecutivo que colapsa, son evidencia de un régimen en fase terminal. No pueden contra Soberanía Popular del 6D”, publicó la activista a través de su cuenta en Twitter.

Machado calificó de espectáculo la sesión de la AN de este martes y miércoles. “Espectáculo en AN demuestra que están dispuestos a todo por mantener el poder. Los ciudadanos demostraremos lo que haremos por la democracia”.

La activista político señaló que el gobierno venezolano violó la soberanía popular obtenida en los comicios parlamentarios del 6 de diciembre. “Esta gente solo sabe amenazar, perseguir y arrebatar. Violar la soberanía popular a través del voto de la inmensa mayoría es un golpe de estado”, puntualizó.

Con información de El Nacional.[/SPOILER]

¡UN PLATO CHUCUTO! Altos precios obligan a sustituir los ingredientes de la cena navideña

[SPOILER]Clientes del mercado de Puerto La Cruz buscaban ayer las mejores ofertas para adquirir los últimos ingredientes de la hallaca o completar lo que les hacía falta para la cena navideña, pero se toparon con altos precios, reseñó El Tiempo.

El ama de casa Rubith Centeno fue una de ellas. Aseguró que recorrió los pasillos del área de carnicería y encontró el kilogramo de pollo a Bs 650. No obstante, en la mayoría de los comercios el rubro era ofrecido en 800 bolívares. “La pechuga está por las nubes, se consigue hasta en Bs 900, así que la ensalada de este año en mi casa será de puras verduras”, dijo.

A un lado se hallaba el comerciante Luis Marcano, quien comentó que acostumbra a cocinar asado negro para las cenas navideñas, pero este año lo cambiará por pernil, pues el kilo de muchacho redondo cuesta Bs 1.600.

Quienes querían la parte trasera del puerco la podían encontrar a Bs 850 el kilogramo, pero algunos como Yudtuh Maza prefirieron comprar cabeza de cerdo, la cual, supuestamente, tiene el mismo sabor y es más económica, pues la consigue en Bs 250 el kilo.

“El que esté buscando algo más sano, pues debe olvidarse de la cabeza de cochino porque tiene bastante grasa, pero como a mí me encanta y a mi familia también, es lo que compraré este año para cenar. La cocino, la deshueso y luego la sirvo”, explicó.

Siguiendo la tradición

Quienes transitaban por el mercado de Tronconal III de Barcelona constataron que el precio del kilo de carne varía entre 1.200 y 1.300 bolívares, el pollo a 800 bolívares y el kilo de pernil oscila entre 850 y 900 bolívares.

A pesar de estos altos costos en comparación con 2014, algunas personas se animaron a comprar los rubros para no romper la tradición navideña.

La señora Daisi Villarroel aseguró que el año pasado gastó 800 bolívares para la cena del 24 de diciembre. Por los vientos que soplan, calcula que gastará para Navidad unos 6 mil 500 bolívares.

Mientras que la señora Samira Milano, después de hacer un recorrido por varios comercios, prevé que gastará unos 12 mil bolívares en una cena para cuatro personas que incluye hallacas, pan de jamón y ensalada de gallina.

“Todo está demasiado caro ahorita. De todos modos vine a comprar porque hay que seguir con la tradición de diciembre y así compartir con la familia”, expresó.

Todo a mil en Anaco

En el caso de los anaquenses, este año tienen las opciones limitadas para poder sustituir el tradicional pernil en la cena navideña.

Los cortes de carne de res que, anteriormente, figuraban como posibles opciones menos costosas han igualado el precio de la carne de cerdo.

El muchacho redondo y cuadrado, chuleta de cerdo, y pernil cuestan Bs 1.000 por kilogramo.

Sulvanis Ortega caminaba de puesto en puesto consultando los precios de los cortes de origen animal. Esta ama de casa indicó que esta Navidad cenará ave horneada con ensalada y pan de jamón debido a los costos del cochino. “Vamos a comer pollo porque mi mamá tiene un gallinero”, dijo.

900 bolívares

es el costo del paquete de un kilo de la carne de segunda ya picada para el guiso de las hallacas y que ofrecen en el mercado de Anaco. Hacer la multisápida no es opción para Marta Linares, quien expresó que no realizará cena navideña este año. El ama de casa buscaba pollo, lo[/SPOILER]mo o punta trasera para hacer una parrilla el 24. “Decidimos que más barato nos sale hacer parrilla y es menos trabajo”.

---------- Mensaje unificado a las 13:18 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 13:15 ----------

¡OTRO LOGRO DE NICOLÁS! Venezuela termina este año 2015 con el cierre de 28 mil empresas

2 Me gusta

Y pensar que el Kernerismo nos quería llevar a ESO.

2 Me gusta

Mientras acá se festeja la navidad un día, en Venezuela dura 7 u 8 meses!!! Que capo Maduro!!

4 Me gusta

Todo gracias al grandiosos Ministerio de la Felicidad.

4 Me gusta

Un país orweliano.

3 Me gusta

FELICIDONIA.

1 me gusta

¡VENEZUELA ATENTA! Colectivos anuncian que tomarán las calles el día de la instalación de la AN

[SPOILER]Un grupo de movimientos chavistas convocaron hoy a una manifestación llamada “Los de Chávez a la calle” el día de la instalación de nuevo Parlamento de mayoría opositora para defender conquistas de la “revolución bolivariana” de amenazas “imperiales” y también pedir al Gobierno “rectificación”, reseña EFE.

A través de un comunicado, unos siete colectivos chavistas convocaron este jueves a una concentración en el centro de Caracas el próximo 5 de enero, día de la instalación de los nuevos diputados en el Parlamento que estará conformado por 112 legisladores opositores y 55 oficialistas elegidos el pasado 6 de diciembre.

En el escrito se indica que esta movilización se realizará en vista de los resultados electorales que dieron como ganadora a la oposición “y en virtud de la arremetida imperialista contra la Revolución Bolivariana” que es “secundada” por esa nueva mayoría parlamentaria a la que llaman “derecha apátrida”.

De acuerdo con los convocantes, la oposición llega a la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) “con el propósito de obstaculizar el proyecto socialista impulsado por el comandante Hugo Chávez (presidente fallecido, 1999-2013)”.

Por ello, dicen, “se crea la necesidad impostergable de defender las conquistas populares del proceso revolucionario en la calle”.

Sin embargo, señalan que esta movilización también tiene como objetivo “hacer un llamado a la revisión y rectificación a la dirección del PSUV (oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela) y al Gobierno “en materia política y económica” y “buscar las causas últimas que produjeron el revés electoral”.

La convocatoria busca, además, “solicitar con la fuerza del pueblo en la calle revisión y rectificación política así como impulsar una lucha sin tregua contra el burocratismo y la corrupción basada en la construcción del socialismo ético y productivo”.

Asimismo, el grupo de movimientos presentará, aunque no aclaran ante quien, “una propuesta política para enfrentar la arremetida del imperialismo” contra “el pueblo y su revolución”.

No se indica tampoco si el grupo conformado por los movimientos Corriente Revolucionaria Bolívar y Zamora, el Colectivo de Trabajadores Hijos e Hijas de la Revolución, Resistencia Antimperialista, Foro Energético, Colectivo Terepaima, Vive, y el partido Patria Para Todos, se movilizarán hasta el Parlamento en el oeste de la ciudad.[/SPOILER]

---------- Mensaje unificado a las 17:53 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 17:51 ----------

ESPECIAL DE NAVIDAD SOCIALISTA

¡FULL DE PATRIA! Intercambio de regalos, el lujo que ya no pueden permitirse los venezolanos

La época navideña viene acompañada de grandes tradiciones que, para los venezolanos, son parte esencial para celebrar este mes.

Las hallacas, el pan de jamón y el pesebre, son algunas de las que año tras año se realizan. Sin embargo, una de las más populares en el paìs es el intercambio de regalos, tradición que este año en particular se ha visto empañada por un factor: la crisis económica.

El intercambio de regalos o amigo secreto suele realizarse entre compañeros de trabajo, familiares o amigos. Consiste en regalar un detalle a otra persona que fue escogida a través de un sorteo que se realiza previamente, pero que este año, parece haber desaparecido de los hogares venezolanos.

Actualmente llevar a cabo esta popular tradición es sumamente costoso. Desde los detalles más simples, como una agenda o un libro, tienen precios que van desde los 800 bolívares hasta los 7.000 bolívares. En el caso de los libros, de acuerdo con el autor y al tema que trate, puede llegar a costar 10.000 bolívares.

Las prendas de vestir tampoco parecen ser una opción. En mercados populares las franelas tienen un precio que va desde 5.000 hasta 9.000 bolívares, esto depende de su calidad.

Otra de las prendas que con más regularidad se regalan en los intercambios son las gorras. No obstante, tampoco se escaparon de la crisis. Una pueda llegar a costar 9.000 bolívares.

La misma historia se repite con artículos como perfumes y cremas. Cuestan entre 7.000 y 15.000 bolívares, y son imitaciones de las marcas originales.

De igual forma, las carteras y los monederos pasaron a ser regalos imposibles de obsequiar en estos festejos. Los monederos tienen un costo de aproximadamente 6.000 bolívares, mientras que las carteras pueden llegar a costar 16. 000 bolívares.

Además de su elevado costo, comprar el regalo no parece ser el único golpe al bolsillo. Las bolsas de regalos también han aumentado drásticamente. Sus precios van desde los 3.000 hasta los 1.100 bolívares, esto de acuerdo con su tamaño y calidad.

Cochinos flacos

Otros de los firmes reflejos que significa tener la inflación más alta del mundo, por encima de 200% al cierre del año, (según expertos), son los tan conocidos “cochinitos de aguinaldos”.

Estas alcancías donde los clientes de comercios dejan propinas para repartirlas entre los empleados también ha sido otra de las tradiciones ausentes este año.

“Ahora está más pobre porque la gente tiene menos dinero, se preocupa más por comprar sus alimentos que por regalar”, dijo a AFP Olga González, cajera de una charcutería del casco central de Petare.

Información de El Nacional.

Feliz navidad les desea el presidente Maduro!!

//youtu.be/j95QACwy8GM

Maduro: Vamos a tener una Navidad feliz. ¿Ustedes saben qué son los Gremlins? No saben qué son los Gremlins? Un monstrico que odia la Navidad"

2 Me gusta

PRESOS POLITICOS

---------- Mensaje unificado a las 17:41 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 17:40 ----------

---------- Mensaje unificado a las 17:41 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 17:41 ----------

ETC ETC ETC

---------- Mensaje unificado a las 17:43 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 17:41 ----------

¡PELIGROSO E ILEGAL! MUD denuncia auditoría ilegal de data electoral de Amazonas por el CNE

[SPOILER]El secretario de la Mesa de la Unidad Democrática, Jesús “Chuo” Torrealba, denunció la tarde de este viernes que el Partido Socialista Unido de Venezuela realizó “de manera clandestina” una revisión a la data electoral en el estado Amazonas.

Mediante su cuenta en la red social Twitter, Torrealba difundió un comunicado, donde reseñaban que “personal pesuvista del CNE y dactiloscopistas contratados por una empresa argentina hacía una revisión exhaustiva a la data electoral del Estado Amazonas. Esta actividad se realizó hasta ayer jueves 24 de diciembre en oficinas ubicadas en la Universidad Bolivariana“.

El dirigente opositor criticó que dicha auditoria se realizara sin la participación a la Mesa de la Unidad, además, que oficialmente el Consejo Nacional Electoral se encuentra de vacaciones.

A continuación el comunicado completo:

LOS TENEMOS VIGILADOS: Ayer, mientras toda Venezuela se preparaba para recibir al Niño Jesús, personal pesuvista del CNE y dactiloscopistas contratados por una empresa argentina hacía una revisión exhaustiva a la data electoral del Estado Amazonas.

Esta actividad se realizó hasta ayer jueves 24 de diciembre en oficinas ubicadas en la Universidad Bolivariana, a pesar de que el CNE está oficialmente de vacaciones, y obviamente sin participación alguna a las partes que TIENEN que estar presentes en TODAS las auditorias para que puedan ser válidas, es decir, sin informar a la Unidad.

LOS TENEMOS MONITOREADOS. Después no vengan a decir, como en el caso de la jugada que les reventamos en el TSJ con las supuestas impugnaciones, “nosotros no estamos haciendo nada”.

El país que quiere paz, cambio, tranquilidad y progreso es inmenso, Y EN TODAS PARTES hay venezolanos dispuestos a desmontar las trampas y triquiñuelas de la cúpula derrotada.

YA EL PUEBLO HABLÓ Y MADURO RECONOCIÓ SU DERROTA. Es insólito que mientras la familia venezolana se aprestaba a recibir la Navidad con sonrisas de optimismo a pesar de las privaciones económicas, en la sombra sigan actuando quienes quieren buscarle cinco patas al gato para desconocer la voluntad de El Soberano.

Sin embargo, así es: El crimen no descansa ¡NOSOTROS TAMPOCO! ¡Feliz Unidad 2015, y un 2016 lleno de nuevas victorias para todo este pueblo que quiere cambio, progreso y paz! ¡PALANTE!

Vía Caraota Digital.[/SPOILER]

Me sorprende lo nabos que son los venezolanos…

GRACIAS AL CRIMINAL DE MIRAFLORES: En Venezuela hay más presos políticos que en Cuba

[SPOILER]

@DolarToday / Dec 27, 2015 @ 11:00 am

En Venezuela hoy hay más presos políticos que en Cuba. Así lo confirma el cruce de datos entre la ONG venezolana Foro Penal y la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional, dirigida por el disidente Elizardo Sánchez, que arroja unos datos sorprendentes: en el país sudamericano existen hoy 76 prisioneros por motivos políticos, frente a los 60 de la nación caribeña.

“De los 76 hay tres que representan una amenaza al gobierno revolucionario por ser líderes políticos”, detalla Alfredo Romero, director ejecutivo del Foro Penal. Se trata de Leopoldo López, dirigente nacional de Voluntad Popular (recluido en la prisión militar de Ramo Verde y condenado a casi 14 años de cárcel), Antonio Ledezma, alcalde mayor de Caracas (detenido desde hace 10 meses, en arresto domiciliario por motivos de salud y a la espera de juicio) y Daniel Ceballos, alcalde destituido de la fronteriza San Cristóbal (en su casa tras una huelga de hambre).

También entre rejas se encuentran tres diputados suplentes de la nueva Asamblea, que deberían estar en libertad gracias a su inmunidad parlamentaria. Uno de ellos, Rosmit Mantilla, es un conocido activista de los derechos de homosexuales. Manuel Rosales, ex candidato presidencial que se enfrentó a Chávez en 2006, regresó en octubre tras permanecer seis años en el exilio. También se encuentra a la espera de juicio.

El resto de los presos se dividen entre los que representan a colectivos sociales, los que fueron encarcelados para servir como ejemplo y “aquellos que justifican la propaganda del gobierno, como los dos últimos detenidos después de las elecciones parlamentarias”, añade Romero.

Otro dato que sorprende es el aumento de la persecución política desde la llegada al poder del “hijo de Chávez”. “Lo hizo de forma exagerada, pasamos de 10 a los 76 actuales”, confirma el director de Foro Penal. Las protestas opositoras del año pasado dispararon la represión policial, con más de 3800 detenciones y con 1861 procesos pendientes o con medidas de restricción de libertad.

La mayoría de los reclusos de la etapa anterior a Maduro son los policías y comisarios acusados tras el golpe de Estado de 2002.

Políticos, dirigentes juveniles, tuiteros, activistas sociales, militares, policías, incluso empresarios esperan (65 entre rejas, 11 en arresto domiciliario) que la oposición presente su proyecto de ley de amnistía en enero.

“¿Qué le cuesta al gobierno liberar a los presos políticos en este momento? Eso sería una señal correcta de lectura del 6-D”, enfatizó ayer el gobernador opositor Henrique Capriles.

Daniel Lozano

La Nación de Argentina[/SPOILER]

1 me gusta