¡ATENCIÓN! Oficialismo estaría impugnando ante el Tribunal Supremo los resultados del 6D
[SPOILER]Luego de varias declaraciones de voceros oficialistas en el que señalan que hubo “fraude” en las elecciones legislativas del 6 de diciembre, fuentes de la oposición advierten de manera extraoficial que el chavismo estaría impugnando en la tarde de este viernes, ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), los resultados que dieron una amplia victoria a los candidatos de la Mesa de la Unidad, con 112 diputados.
Pese a que aún no ha habido un pronunciamiento oficial, el secretario general del partido Acción Democrática y diputado opositor, Henry Ramos Allup, denunció en un mensaje enviado a través de su cuenta de Twitter las “marramucias” del Gobierno. Mientras tanto, el periodista venezolano, Alberto Ravell, indicó que el argumento es en la cantidad de votos nulos que hubo en los comicios, que fueron casi 600 mil.

Capriles informó este viernes que la mayoría de los votos nulos se produjeron en centros electorales donde ganó el Psuv, por eso advirtió al oficialismo que “no le conviene hacer una revisión”.
Las recientes denuncias por parte del chavismo sobre prácticas fraudulentas durante las legislativas del pasado 6 de diciembre han llevado a opositores a recordar sus exigencias de que se investigara una supuesta estafa electoral en las presidenciales de 2013.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este jueves que hubo fraude y “corrupción política-electoral” en las legislativas que ganó la oposición con 112 diputados contra 55 del chavismo, una derrota que el oficialismo se encuentra analizando con lupa.
Maduro dijo que si bien “nadie puede subestimar el éxito electoral” de la oposición, esta victoria fue producto “del surgimiento de la antipolítica del fraude, de la trampa y de la corrupción política-electoral”.
Información de NTN24[/SPOILER]
¡LA DEJA EN EVIDENCIA! Ex-rectora del CNE revela fraudes realizados por Tibisay Lucena (+Video)
[SPOILER]Son muchos los rumores que se escuchan sobre los fraudes sistemáticos que ha realizado el Consejo Nacional Electoral (CNE) para favorecer al partido de Gobierno que lleva ya 16 años en el poder.
La experta en temas electorales, Ana Mercedes Diaz, ha develado en varias oportunidades las incontables incongruencias de las que se valió el órgano electoral en las pasadas elecciones para dar como resultado siempre que el ganador fuese la corriente roja del chavismo.

La Dra Ana Mercedes Diaz fue directora de CNE hasta que descubrió el fraude, lo denunció públicamente, fue amenazada a muerte y tuvo que huir del país según resea Ireport de CNN.
A continuación un video del año 2013 donde cuenta las jugadas sucias que dirigió Tibisay Lucena para favorecer al chavismo:
[video=youtube_share;yM_7Z9j0iSk]Ana Mercedes Diaz Ex rectora del CNE explica el fraude del CNE en elecciones - YouTube
[video=youtube_share;IIogL7IsJOI]Jaime Bayly entrevista a Ana Mercedes Díaz: "Elecciones Municipales en Venezuela 2013" - YouTube
¡HASTA CON EL TOBO! El “Che” le da con todo a Nicolás tras la derrota oficialista del 6D (+Video)
El oficialista Humberto López, conocido como el “Che Guevara” venezolano, exhortó a Nicolás Maduro y Diosdado Cabello a reconocer la derrota obtenida en las elecciones parlamentarias
[SPOILER]
En entrevista con El Nacional, dirigió un mensaje a todos los venezolanos. “Repito mis palabras, Chávez no me dijo que fuera un idiota funcional. Se pierden las elecciones por prepotencia, por arrogancia, por no decir la verdad ante el pueblo, por inculpar a otras personas, conspiraciones, empresarios, los gringos, la oposición… Hay que ponerse la mano en el corazón”.

“El Che decía que no tenía culpa de haber nacido con el corazón del lado izquierdo, yo digo ni que tengamos el corazón en el centro, porque todos los venezolanos lo tienen es en el estómago. Y esas necesidades del pueblo, esas colas interminables, por Dios. Buscando los alimentos que no se consiguen, culpando a los bachacos, a Lorenzo Mendoza, por Dios”.
El Che venezolano recordó que Aceites Diana fue expropiada y que el producto no se consigue.
“Tienen que reconocer que salimos derrotados. El único que estaba en el comando Bolívar-Chávez era yo. ¿Por qué no entender que el pueblo se nos volteó?” dijo Humberto indignado.
Aseguró además que el chavismo se equivocó al elegir a los candidatos. “¿Por qué escoger a la mamá de Robert Serra y no Juan Contretas que lo conocemos de hace 30 años?” se preguntó.
Reprochó que Jacqueline Farias dijera que las colas eran sabrosas. “Claro, si te van a regalar 5 millones de bolívares fuertes” dijo con gran indignación.
Criticó también que Maduro dijera que no va a construir las viviendas faltantes porque no consiguió apoyo: “No Nicolás, el culpable no es el pueblo” dijo entre gritos, indignado. “Hazme presidente un minuto” le dijo a Nicolás.
http://www.maduradas.com/hasta-con-el-tobo-el-che-le-da-con-todo-a-nicolas-tras-la-derrota-oficialista-del-6d-video/[/SPOILER]
---------- Mensaje unificado a las 15:18 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 15:13 ----------
¡ESCÁNDALO TRAS ESCÁNDALO! Narcotráfico: Los casos que han causado gran polémica en 2015
[SPOILER]Este año en Venezuela, tanto ciudadanos como en especial el gobierno venezolano, ha estado expuesto a la vista de las constantes denuncias que involucran a sus ciudadanos en casos de narcotráfico internacional.

En 2010 la Organización de Naciones Unidas (ONU) lanzó una alerta sobre el volumen de drogas que pasa por Venezuela hacia otros países.
Tal y como ha reseñado el portal Sumarium a través de una nota, desde inicios de este año, la prensa internacional ha hecho su festín con las denuncias que involucran a familiares y funcionarios del Gobierno venezolano en hechos de este tipo.
Aquí una cronología de las denuncias y casos de narcotráfico que involucran a venezolanos más relevantes de 2015.
Cuñado de Winston Vallenilla
Las redes sociales y los venezolanos, se desayunaron este viernes con la noticia que lanzó el diario belga Gazet Van Antwerpen de la detención de un cuñado del animador y presidente de Tves, Winston Vallenilla.
Según el rotativo, la detención se llevó a cabo en Holanda por la Policía Judicial de Turnhout en Ravel. La DEA sostiene que el pariente político de Vallenilla tiene vínculos con las bandas holandesas de droga y la organización terrorista colombiana FARC.
Gazet Van Antwerpen señaló que EE UU estaría pidiendo extraditar al sospechoso. “Mi cliente niega toda participación (…) Dice que nunca ha estado en Colombia o Estados Unidos. No excluyo que sea un error”, dijo su abogado.
Néstor Reverol
Tal y como lo publicó a inicios de semana la agencia internacional Reuter, fiscales estadounidenses estarían preparados para dar a conocer cargos por narcotráfico contra el jefe de la Guardia Nacional de Venezuela, Néstor Reverol.
El nombre del ex jefe de la Organización Nacional Antidrogas (ONA) sale a relucir en una imputación que debe ser ratificada en una corte federal de Brooklyn en Nueva York.
Reverol sería el funcionario venezolano de mayor rango y el único en funciones que estaría enfrentando cargos por drogas en Estados Unidos.
Los sobrinos Flores
Efraín Antonio Campo Flores y Francisco Flores de Freitas fueron detenidos el pasado 10 de noviembre en Haití por funcionarios de la DEA, sin embargo el clímax noticioso llegó al conocerse que ambos ciudadanos venezolanos son sobrinos de la pareja presidencial, Cilia Flores y Nicolás Maduro.
Al momento de la captura ambos portaban pasaporte diplomático, hecho que aún no ha sido esclarecido por las autoridades competentes, ya que ninguno ejerce como emisario del Estado.
Este jueves los sobrinos de la Primera Dama se declararon no culpables ante la justicia federal estadounidense por el cargo de narcotráfico. La próxima audiencia tendrá lugar el 29 de febrero de 2016.
Solid Show
Luego de ser decomisado un alijo de 450 panelas de cocaína el 17 de marzo de 2015 en República Dominicana, a bordo de una aeronave, el nombre de Juan Carlos Araujo presidente de la productora Solid Show circuló en la orden de captura de los organismos policiales.
Según la investigación, la aeronave aterrizó en el mencionado país caribeño a las nueve de la mañana del citado día, con cinco personas a bordo que fueron aprehendidas tras la incautación de la droga.
Por el caso están presas 11 personas, entre ellos dos sargentos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).
Diosdado Cabello
A inicio de 2015, la preparación de una acusación formal contra Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional, fue la primera página de los medios luego que se conociera que Leamsy Salazar declararía en calidad de testigo protegido.
Salazar fue durante casi diez años jefe de seguridad y asistente personal de Hugo Chávez. Tras su muerte, sus servicios fueron requeridos por el presidente de la AN.
De acuerdo con fuentes cercanas a la investigación abierta por la Fiscalía Federal del Distrito Sur de Nueva York, Salazar denuncia que el presidente del Parlamento es el cabecilla del cártel de los Soles.[/SPOILER]
¡ALGUIEN QUE LE EXPLIQUE A NICOLÁS! Aseguran con pruebas que voto nulo favoreció al PSUV
Enrique Naime, integrante de Copei, aseguró que el voto nulo no puede constituir ningún tipo de fraude electoral como afirmó el presidente Nicolás Maduro, pues “está demostrado que en los estados en los que más sufragios de este tipo hubo fue donde el PSUV ganó en número de votos con la más amplia ventaja”, reseña El Nacional.
[SPOILER]Naime mostró un estudio que señala que en Delta Amacuro, donde la oposición solo consiguió un diputado lista y el PSUV se llevó uno lista y dos nominales, el voto nulo fue de 4,6% y, sin embargo, el chavismo ganó con 58,6% de los votos.
Créditos: AFP / Reuters
El dirigente explicó que en Apure, donde el oficialismo ganó 4 de los 5 diputados en disputa, el voto nulo fue de 5,4% y la votación del partido de gobierno llegó a 53%.
Lo mismo ocurrió en Guárico, otra entidad donde el PSUV arrasó, pues obtuvo 5 de los 6 legisladores que se eligieron el 6-D: la votación del oficialismo fue de 50,3% y el voto nulo fue de 5,8%.
“Al revisar estado por estado se comprueba que mientras mayor es el voto nulo, el PSUV aumentó su votación. El voto nulo favoreció al PSUV, así que no entendemos el argumento del presidente de que el voto nulo se utilizó como un fraude para favorecer a la oposición”, señaló.
El dirigente de Copei afirmó que eso desmonta cualquier pretensión de impugnación de resultados por el elevado número de votos nulos, que el 6-D ascendieron a 687.947, lo que representa 4,7% del total.
“Además, el PSUV tuvo tres simulacros para enseñar a sus electores a votar, así que son ellos los que mejor deberían ejercer su derecho; los cuadros de ese partido manejan muy bien la maquinaria y no existe un acta, y las revisamos todas, en las que se colocara alguna observación por el voto nulo”, expresó.
Aseguró que este tipo de sufragio pudo darse como forma de protesta en caso de que el elector quiera participar, pero no respalde ninguna de las candidaturas. “No existe fraude en eso”, puntualizó.[/SPOILER]
¡TIENEN EL JUEGO TRANCADO! PSUV podría perder hasta 18 diputados si impugna las elecciones
El oficialismo estaría considerando impugnar las elecciones del 6 de diciembre, luego de explicar durante meses en los medios de comunicación del estado que el Consejo Nacional Electoral “tiene el mejor sistema del mundo”. ¿Curioso no?

Por su parte Henry Ramos Allup en su cuenta en Twitter reseñó que la Mesa de la Unidad Democrática perdería 8 diputados y el régimen 18.
Ante la posibilidad de que el oficialismo impugne las elecciones del 6 de diciembre, en las que perdió de forma abrumadora la mayoría que mantuvo en el Parlamento los pasados 15 años, el dirigente opositor Henry Ramos Allup salió al ruedo.
“Sabios del gobierno son geniales: si prosperara la marramucia de impugnar circuitos por votos nulos (la) MUD perdería 8 diputados y el régimen 18″, comentó en su cuenta en Twitter.