¡HISTÓRICO! El chavismo perdió hasta en la escuela donde votaba Hugo Chávez en el 23 de enero
[SPOILER]Difícil de creer, pero así ocurrió, La Mesa de la Unidad Democrática arrasó el pasado domingo en las elecciones parlamentarias.
Tal y como reseña el portal Sumarium sobre las cifras presentadas por el CNE, la alianza democrática ganó en los cinco circuitos del Distrito Capital, incluyendo la parroquia 23 de Enero, ubicada al oeste de la ciudad.
Específicamente en la “Escuela Técnica Comercial Robinsoniana Manuel Palacio Fajardo”, centro de votación donde ejercía su derecho el fallecido presidente Hugo Chávez, la oposición ganó tanto el voto lista como el nominal.

En voto lista, la MUD sacó 1.198 votos en dicho centro siendo así el 51,48%, mientras el Psuv logró solo 1.060 que corresponde al 45,55%
Sobre el voto nominal, el candidato opositor Jorge Millán obtuvo 1.158 votos que es el 51,74%, y la aspirante por el chavismo Zulay Aguirre consiguió 1.025 que equivale al 45,79%.
[/SPOILER]
¡NI AHÍ LO QUIEREN! Oposición ganó en el liceo donde votó Nicolás Maduro
[SPOILER]Si se puede hablar de algo que haya marcado un antes y un después en la historia electoral de Venezuela en los últimos 17 años, habría que decir que las elecciones parlamentarias de este 6 de diciembre se llevan el premio; y es que por primera vez desde que Hugo Chávez fue electo presidente, la oposición no había tenido una victoria de este calibre.
Prueba de ello, aparte de la cantidad avasallante de votos, también podría incluirse esas pequeñas cosas que demuestran que el cambio proviene de todos lados, tal es el caso de la votación en el Liceo Bolivariano Miguel Antonio Caro, centro ubicado en la parroquia Sucre y en el que ejerce el sufragio el mandatario nacional, Nicolás Maduro, que repitió la historia del centro donde votaba Hugo Chávez en el 23 de enero donde la oposición se llevó la victoria.

De los 5.736 votos nominales válidos en el centro educativo, la MUD logró 1.531 (26,73%) para su candidato Jesús Abreu y 1.511 (26,38%) para su segunda aspirante Marialbert Barrios. El PSUV, representado por Ernesto Villegas, sacó 1.259 sufragios (21,98%), por lo que quedó en tercer lugar. Mientras que Freddy Bernal, el otro candidato oficialista, ganó la confianza de 1.239 (21,63%) votantes.
Los resultados oficiales de los comicios parlamentarios fueron publicados en la página del Consejo Nacional Electoral en horas de la tarde de este lunes. Estas cifras actualizadas hasta las 11:49 pm del domingo, atribuyen la victoria a la MUD en todo el país con 52,69% y al PSUV con 23,35%.
En el Circuito 1 del Distrito Capital, los candidatos nominales opositores, Abreu y Barrios, sacaron una ventaja de 27,56% y 27,29%, respectivamente; frente a los abanderados del partido oficial: Ernesto Villegas (21,19%) y Freddy Bernal (20,82%).
En votos, la ventaja opositora se ubicó en 3.042 frente a los 2.498 comprobantes identificados con el oficialismo, lo que dio a la MUD una superioridad de 544 papeletas.
En el caso de los votos lista, otorgó un escaño a la coalición opositora con 57,27% de los votos, mientras que el partido oficial quedó con el restante 39,75%.
Con información de El Nacional.[/SPOILER]
---------- Mensaje unificado a las 01:53 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 01:43 ----------
¡PERDIDO! Maduro pide la renuncia de todos sus ministros tras contundente derrota electoral
[SPOILER]El presidente venezolano Nicolás Maduro pidió este martes la renuncia a sus ministros para la “reestructuración” del gobierno, tras la contundente victoria de la oposición en las elecciones legislativas.
“Le he pedido al Consejo de Ministros que pongan su cargo a la orden para hacer un proceso de reestructuración, renovación y reimpulso profundo de todo el Gobierno nacional, de todas las áreas de gobierno, de todos los ministerios”, dijo el mandatario en su programa que transmite semanalmente la televisora gubernamental VTV.

“Eso es lo que quiero: una agenda para la nueva etapa de la revolución, de profunda rectificación, ¡de sacudimiento, carajo!”, manifestó el mandatario.
El chavismo vivió la derrota más dura en su historia en las elecciones legislativas del domingo, en las que la oposición agrupada en la coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD), obtuvo una mayoría de dos tercios de la Asamblea Nacional, tras 16 años de hegemonía oficialista.
[video=youtube_share;fSxuzzCaozM]Maduro anuncia reestructuración del gabinete ministerial - YouTube
Más temprano, Maduro, cuyo mandato culmina en 2019, convocó al gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) a una jornada de consultas el jueves para hacer “críticas y autocríticas constructivas” que definan acciones de rectificación del modelo socialista.
Al anunciar que la “revolución entra en una nueva etapa”, Maduro precisó que el proceso interno de consultas deberá definir estrategias en materia económica y política, como medidas contra “el burocratismo” y la “corrupción”, así como sobre la Asamblea que, dijo, está ahora en manos de la “contrarrevolución”.
Información de AP vía El Nuevo Herald.[/SPOILER]