Si eso paso en diciembre o enero en adelante no?. Y para atras como lo justificamos?.- Yo se que te atrae su forma de gobernar por que a vos también te gusta sodomizar gente:lol: pero bueno una cosa no quita la otra.
Es impresentable maduro. Un tipo que le habla a un pajarito…que dice que le hackea un virus las centrales eléctricas. Es un loco. Un desquiciado mental. Un tipo divorciado con la realidad. No es un gobierno…son una banda.
Otra cosa seria si por lo menos esta alguien que medianamente ve el problema. Que oportunidad a futuro puede darle ese tipo?.
Saquen a estas lacras. Si despues guaido “supuestamente” entrega a venezuela se vera. Cosa que personalmente no creo.
Obviamente que para la gilada van a tener por que para reactivar ese muerto van a tener que pedir plata. Seguramente tendran que dolarizar (o con cualquier moneda fuerte) la economia como ecuador, volver lo mas rápido posible a producir petroleo a niveles que tenían antes o mas mientras van viendo como agregarle industria o agro en el camino, refinanciar deudas etc.
Por un buen tiempo bien no la van a pasar…pero bueno por lo menos tocaran fondo y volveran de a poco a flotar.
jajaja que lindo que sos. Veamos que pasa. Después reite. En el caso este reducción del gasto publico no por que prácticamente no tenes sector privado que las absorba a corto plazo. Seria dejar tirada gente en la calle literalmente. No es el caso nuestro que no estamos tan mal “todavía”.
Mas adelante si obviamente todo lo que sea reducción del gasto publico. Pero en este caso particular no seria lo mejor por que viven del petroleo prácticamente no tienen industria ni agricultura.
Lo aprendí de ella al concepto. Está muy bien explicado ah
[/QUOTE]Aunque después se terminó yendo a la mierda. Fue de las primeras que dio el portazo. Lo lindo es que vos pensas que cuando un político dice algo, luego esta totalmente compenetrado y lo hace . Te pasó con Macri.
Yo no dije eso. Me discutias un concepto. Que hizo después no interesa. Es más o menos la situación que tiene Venezuela a lo que se refiere y lo que se hizo que es lo que yo digo que tendrían que hacer. Es muy acertado lo que dice.
Yo no dije eso. Me discutias un concepto. Que hizo después no interesa. Es más o menos la situación que tiene Venezuela a lo que se refiere y lo que se hizo que es lo que yo digo que tendrían que hacer. Es muy acertado lo que dice
[/QUOTE]Si, muy acertado abrirnos al mundo para fundir empresas argentinas. Busquen por otro lado
Está muy bien lo que dice Cristina, la convertibilidad tuvo consenso porque funcionó en un principio. Por desgracia esa edición se queda sin la crítica, que es mucho más extensa y expone algunos problemitas.
Eso es por sosténer el 1 a 1 y volver al amado déficit fiscal. Son cosas distintas.
El primer gobierno de Menem fue muy bueno. Como dice Cristina y tenía razón.
Eso es por sosténer el 1 a 1 y volver al amado déficit fiscal. Son cosas distintas.
El primer gobierno de Menem fue muy bueno. Como dice Cristina y tenía razón
[/QUOTE]Te quedas con la parte buena, después no te interesa la crítica que le hizo al mismo sistema.
Si me interesa. Te estoy diciendo que el 1 a 1 no de podía sostener por qué no se podía competir. Claro quién querría cambiar si todo costaba dos monedas no? Esto a grandes rasgos…aumentaron el gasto publico enormemente y el choreo Después buee se te hace una bola de nieva y a comerla . Era una sábana corta. Había que cambiar y no se hizo. Más o menos lo mismo que el periodo 2004 2009 y 2010_ actual…mas o menos lo mismo pero con diferente condimentos.
---------- Mensaje unificado a las 11:00 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 10:47 ----------
Lamentablemente muchas veces las opiniones que se vierten en este foro en particular no solo están cegadas por un alto contenido de intransigencia ideológica, producto quizás de que en cambio de profundizar la lectura, y analizar como lectores críticos muchos textos, solo se limitan a leer lecturas simplistas que te pintan la realidad desde una óptica lejana a ser objetiva. Por eso pueden ser más cercanos en su pensamiento al de un niño que lee “El Principito” de Saint Exupery, que evaluar lo que acontece a nivel político internacional empezando a leer textos como “El Principe” de Maquiavelo…
Muchas cosas que ahora acontecen las han adelantado en sus escritos varios importantes asesores de las principales potencias, yo les recomendaría leeer a Alexander Duguin si quieren saber el pensamiento ruso actual (es el principal asesor geopolítico de Putín), Brzezinski con su libro “El tablero Mundial” para comprender la actual política de los Estados Unidos (el libro fue escrito después de la caída del muro de Berlín, aparte que fue el asesor estrella de Obama), Huntinton, Walter Russel Mead, etc…
Muchas veces para entender el porqué pasan determinadas “cosas” en algunos países, hay que leer alguna bibliografía relacionada con la geopolítica y de autores del más variado pensamiento (tanto sean actuales como los históricos, ejemplo Mackinder, Ratzel, Haushofer). También es dable decir que la “geopolítica” es un área e estudio que los “anglosajones” se han encargado después de la 2da guerra mundial de crear alrededor de ella una “leyenda negra” a fin de que los políticos e intelectuales de los países emergentes eviten su estudio y comprensión (ellos no porque es su herramienta de trabajo), pues es la llave de comprensión de los problemas actuales y futuros y de las apetencias que tiene las grandes potencias sobre el resto y de como manipulan acontecimientos, arreglan bajo bambalinas algunas cosas y dividen sus áreas de influencia, mientras usan a otros solapadamente para sus intereses…
Después de leer algo de esto quizás puedan muchos analizar y entender los que acontece en “Venezuela”, o como fue en realidad la llamada “primavera árabe”, las dos guerras del golfo, la salida de Gran Bretaña de la UE, la relación entre el gobierno de Kim Il Sung y el gobierno Chino, las organizaciones internacionales no gubernamentales como Anmistia Internacional por ejemplo (como muchas otras), y también a los intereses que realmente responden algunos organismos financieros internacionales y su relación con determinadas potencias…
Después de ello quizás algunos se replanteen si no están sirviendo a intereses foráneos cuando les hacen creer que que defienden y abrazan causas “internacionalistas”, cuando a la vez son realmente “usados” (sin darse cuenta) por alguna gran potencia para realmente servir a sus reales intereses…
Lamentablemente muchas veces las opiniones que se vierten en este foro en particular no solo están cegadas por un alto contenido de intransigencia ideológica, producto quizás de que en cambio de profundizar la lectura, y analizar como lectores críticos muchos textos, solo se limitan a leer lecturas simplistas que te pintan la realidad desde una óptica lejana a ser objetiva. Por eso pueden ser más cercanos en su pensamiento al de un niño que lee “El Principito” de Saint Exupery, que evaluar lo que acontece a nivel político internacional empezando a leer textos como “El Principe” de Maquiavelo…
Muchas cosas que ahora acontecen las han adelantado en sus escritos varios importantes asesores de las principales potencias, yo les recomendaría leeer a Alexander Duguin si quieren saber el pensamiento ruso actual (es el principal asesor geopolítico de Putín), Brzezinski con su libro “El tablero Mundial” para comprender la actual política de los Estados Unidos (el libro fue escrito después de la caída del muro de Berlín, aparte que fue el asesor estrella de Obama), Huntinton, Walter Russel Mead, etc…
Muchas veces para entender el porqué pasan determinadas “cosas” en algunos países, hay que leer alguna bibliografía relacionada con la geopolítica y de autores del más variado pensamiento (tanto sean actuales como los históricos, ejemplo Mackinder, Ratzel, Haushofer). También es dable decir que la “geopolítica” es un área e estudio que los “anglosajones” se han encargado después de la 2da guerra mundial de crear alrededor de ella una “leyenda negra” a fin de que los políticos e intelectuales de los países emergentes eviten su estudio y comprensión (ellos no porque es su herramienta de trabajo), pues es la llave de comprensión de los problemas actuales y futuros y de las apetencias que tiene las grandes potencias sobre el resto y de como manipulan acontecimientos, arreglan bajo bambalinas algunas cosas y dividen sus áreas de influencia, mientras usan a otros solapadamente para sus intereses…
[/QUOTE]Cuanta data . Y así es uno puede perderse en lecturas filosóficas atractivas con algún tinte político y sin embargo no cazarle el vuelo . El Principito es un libro político para pibes reflexivos .
Obviamente luego de la 2DA guerra había que plantearse 2 mundos. Lo que yo veo es un triunfo de occidente y sus constantes irrupciones en países de oriente y con recursos. Que es la batalla actual .
Nunca descartes a China que ha despertado, ya Napoleón en su época decía “dejen a China dormida, que cuando despierte el mundo temblará”, ni tampoco el resurgimiento de Rusia como potencia en el centro de europa con Putín.
Occidente esta dominado todavía (y quizás por muchos años o siglos más) por los Estados Unidos, la UE es solo el apéndice que necesitan para sostenerse en europa blandiendo el cuco ruso, Gran Bretaña es solo una potencia de segundo orden en ese contexto y solo puede ser considerada como una “potencia jubilada” como decía Brzezinsky, o como el “perrito faldero” de los intereses norteamericanos que son los que los bancan para que no terminen como Grecia o Portugal, ante la máquina que es Alemania en el viejo continente…
Los conflictos a veces no son como lo pintan los diferentes medios de comunicación, que son permeables a determinados intereses. Leyendo a varios autores se puede entender el porqué se ataco de manera artera al peronismo desde sus inicios, y se lo trato de “pegar” al nazismo para deslegitimarlo y denostarlo. La realidad era que podía terminar siendo una tercera vía aceptable, diferente al fascismo italiano o al nacionalsocialismo alemán, ante los dos modelos opuestos que surgieron como ganadores de la 2da guerra mundial, y esto no les convenía ni a liberales ni a comunistas (en ambos casos con sus diferentes variables políticas en la cual a veces se disfrazan), y en esto han sido consecuentes en atacar al peronismo tanto los que se dicen de izquierda como los que se dicen de derecha, y leyendo un poco, solo te das cuenta que al final sirven ambos a diferentes intereses foráneos que casualmente no quieren un país que se desarrolle y que tenga soberanía política, económica y cultural…