Venezuela después de Chávez

Que bonito es este foro sin [MENTION=31203]KIlvax[/MENTION];

1 me gusta

Terrorismo en Venezuela, la insurgencia guerrillera de los años 60.

La década de los 60s en Venezuela representó un momento difícil en la seguridad interna del país, la izquierda radical venezolana, en su intento de tomar el poder por la violencia, llevó a cabo una serie de atentados terroristas que incluyeron bombas, secuestros de buques, aviones y personas, ataques dinamiteros a empresas, oleoductos, ferrocarriles y otras vías de comunicación y asesinatos indiscriminados de funcionarios del gobierno. Muchos eventos de estos comprobada su financiación por parte del gobierno de Fidel Castro.

En la foto de la UPI, de enero de 1962 se observan los daños causados en el baño del piso 7 de la embajada norteamericana en Caracas luego de la explosión de una bomba que afortunadamente no causó víctimas. Ese mismo día fueron incendiados dos autobuses en Caracas.

¿Conocías esta historia?

Foto: Luis H. Medina

---------- Mensaje unificado a las 11:37 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 11:34 ----------

Mauricio Rojas Villarreal Tipico de los lamepatas pobretones y miserables de la extrema izquierda, tanto que hablan de paz y esas ridiculeces y son los primeros que se ponian a causar disturbios. ¡Que el chavismo sirva de ejemplo de lo que estos guerrilleros son capaces de hacer con poder!

No por nada, cuba es un señorio que fidel controlaba a su gusto.
Me gusta · Responder · 1 · 12 h
Adriana Almarza Risquez

Adriana Almarza Risquez Pero si sé quienes eran los que conformaban la pandilla. Actualmente todos han estado y estan en cargos públicos importantes. Pero Colombia no quiere darse cuenta y ya tiene preparados los curules para las FARC.
Me gusta · Responder · 3 · 11 h · Editado
Adriana Velazco

Adriana Velazco mientras se de política y lo que ha ocurrido años atrás… mas odio a AD/ COPEI desgraciados por culpa de ellos estamos como estamos… la MUD va por el mismo camino típico son del mismo partido van con el mismo pensamientos de esos dos partidos político y por lo tanto no creo en ninguno de ellos…!.
Me gusta · Responder · 1 h
Jesús Santini Brito

Jesús Santini Brito Pérez Jiménez debió matarlos a todos cuando pudo, igual debió invadir Cuba y librarla de ese mal
Me gusta · Responder · 11 · 13 h
1 respuesta
Danny Gonzalo Pulido Torres

Danny Gonzalo Pulido Torres A la izquierda siempre le a gustado todo lo regalado, robado y expropiado. Nada de ganarselo con el sudor de su frente. A su paso sangre destrucción y muerte .

Edmundo Salazar Huyyyy ahora salen los mamertos a decir que como fue por los de izquierda no pasa nada y mas xq era en “Democracia”

Enrique Fernandez La izquierda, repartiendo amor desde los años 70…

Guillermo Mundo El Periodo más sangriento solo superado por la triste realidad actual.

Vorphalack Paul Cualquier parecido con la actualidad solo es coincidencia…?

MADURO ESTA ASUSTAOOOO, MILITARIZANDO SU CUEVA EN MIRAFLORES!

---------- Mensaje unificado a las 22:43 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 22:32 ----------

¡OTRO LOGRO DEL PLAN DE PATRIA! Al cierre del año economía caerá 10% e inflación superará 1000%

[SPOILER]

Mientras el gobierno parece concentrar toda su atención en la convocatoria a la asamblea nacional constituyente, la situación económica del país continúa empeorándose. Analistas nacionales e internacionales insisten en que la ausencia de medidas eficaces causará este año una contracción de 10% en la economía y la inflación supere 1.000%

Por MARÍA FERNANDA SOJO | MFSOJO@EL-NACIONAL.COM | MARÍA GABRIELA VILLAMEDIANA | MVILLAMEDIANA@EL-NACIONAL.COM / El Nacional

Uno de los factores que más incide en el aumento de los precios y la caída del poder adquisitivo es la devaluación del bolívar, producto de la entrada en funcionamiento del nuevo Dicom y del alza en la cotización del llamado dólar paralelo, afirmó el economista Asdrúbal Oliveros, director de la firma Ecoanalítica.

“Nuestro cálculo de inflación para este año era de 850%, pero el lanzamiento del nuevo Dicom y la presión al alza del tipo de cambio negro empujarán más los precios. No es descabellado pensar que al cierre del año la inflación ascienda a 1.000%”, aseguró.

El economista recordó que en las estructuras de costos de muchas compañías, el tipo de cambio utilizado es el del Dicom, que pasó de 727 bolívares por dólar a 2.640 bolívares por dólar. “Esto tiene un impacto en el precio de los sectores de alimentos, cuidado personal, telecomunicaciones, salud y repuestos. Todos van a verse afectados”.

Además, reiteró que más de 40% de las importaciones privadas se están financiando con divisas propias, por lo que a medida que el dólar negro sube, el precio de esos bienes en el mercado nacional aumenta.

“En este momento nada parece indicar que la tasa de cambio en el mercado negro va a bajar. Nuestro cálculo es que al cierre de año el paralelo va a duplicar la cotización actual, porque se sigue monetizando el déficit y recortando las importaciones, y porque el impacto del Dicom es limitado”.

Insistió en que el aumento del paralelo no solo presiona la inflación, también causa una contracción mayor del consumo y profundiza más la recesión.

Precisó que a comienzos de año la firma calculaba que la economía iba a retroceder 4,5%, pero por los últimos acontecimientos revisaron la cifra. “Con la escalada en el conflicto político de los últimos 80 días se puede esperar que la economía caiga 10%”.

Trasciende fronteras

Las previsiones del Fondo Monetario Internacional para Venezuela tampoco son alentadoras. El organismo sostiene que por no haber señales de cambios en las políticas económicas, el país se mantendrá en una profunda recesión y en camino a una hiperinflación.

Según los cálculos del FMI, este año la inflación llegará a 4 dígitos. Prevén que cerrará en 1.134%, mientras que en 2018 podrá llegar a 2.530%.

Además, el organismo opina que el producto interno bruto caerá por cuarto año consecutivo, con un retroceso de 7,4%. De acuerdo con sus previsiones, la contracción de 2014 fue de 3,9%; en 2015, de 6,2%, y en 2016, de 18%.

En un foro realizado a comienzos de la semana pasada en Trinidad y Tobago, un representante del organismo alertó que la situación del país ha empezado a afectar las perspectivas económicas para las naciones vecinas.

Afirmó que las islas del Caribe, incluso Trinidad y Tobago, deben estar preparadas para recibir refugiados.

¿Año de default?

El empeoramiento de la situación económica, así como el aumento de la inestabilidad política y social también han revivido las dudas sobre si el gobierno podrá o no tener liquidez para cumplir con los pagos de deuda externa que vencen en los próximos meses.

En uno de sus más recientes informes, Deutsche Bank afirmó que el estrés financiero del gobierno se está haciendo más evidente. Dice que la desesperación de las autoridades se ha visto con el intento de vender bonos con fuertes descuentos.

La Asamblea Nacional alertó que el Banco Central de Venezuela está ofreciendo un bono de 5 millardos de dólares, por solo 1 millardo de dólares. Sin embargo, Deutsche Bank cree que por la reacción que tuvo la venta de bonos a Goldman Sachs será difícil para el gobierno llevar a cabo la operación.

La firma agrega que todo apunta a un aumento significativo en la probabilidad de un evento de crédito dentro de los próximos 18 meses, si no este año.

El economista Asdrúbal Oliveros cree que es posible que el gobierno logre hacer la operación de los bonos, así como la venta de notas en manos del BCV y la venta de oro, con lo que recibiría cerca de 5 millardos de dólares. “Aunque el gobierno tiene aún elementos para resistir, no hay recursos suficientes para vender sensación de mejora o bienestar”.

Dijo que no es descabellado pensar que haya un default este año, si el precio del petróleo sigue cayendo. “Si el precio promedio de la cesta petrolera venezolana llega a 40 dólares por barril y sigue bajando, el servicio de la deuda del segundo semestre se compromete”.[/SPOILER]


¡HAMBRE Y MISERIA! Precio de la canasta básica en mayo se ubicó en 1.426.363,38

[SPOILER]
El precio de la Canasta Básica Familiar -CBF- de mayo de 2017 se ubicó en Bs. 1.426.363,38 aumentando Bs. 212.343,18 (3.3 salarios mínimos), con respecto al mes de abril de 2017 lo que equivale a un incremento del 17,5%. Se necesitaban 47.545,44 bolívares diarios para cubrir su costo. Así lo reseña elimpulso.com

La variación anualizada para el período mayo 2017 / mayo 2016 es 369,8%, Bs. 1.122.747,79, 17.3 salarios mínimos (Bs. 65.021,04).

Todos los rubros subieron

La variación mensual de la Canasta Básica Familiar se debe al incremento de precios de todos los grupos que la integran.

En primer lugar, el rubro de servicios públicos básicos subió de 21.336,26 a 30.136,26 bolívares, 41,2%, debido al incremento de la tarifa del transporte interurbano en 66,66%, que subió de 300,00 a 500,00 bolívares en la línea de transporte de Charallave – Yare.

Salud aumentó 35,1%, de 5.600,67 a 7.564,00 bolívares, debido al incremento de precio del Gengimiel –adulto y pediátrico- que subió de 2.003,33 a 2.916,67 bolívares, 45,6%. El analgésico Atamel Forte aumentó de 823,33 a 960,00 bolívares, 16,6%.

El rubro de vestido y calzado aumentó 27.761,11 bolívares, de 81.377,78 a 109.138,89 bolívares, como promedio mensual, 34,1%.

Los artículos de higiene personal y limpieza del hogar subieron de Bs. 111.040,84 a Bs. 138.866,67, 27.825,83 bolívares más, 25,1%. La crema dental, de Bs. 2.091,67 a Bs. 4.700,00, 124,7%; el papel toilet, de Bs. 2.245,83 a Bs. 4.666,67, 107,8%; la espuma de afeitar, de Bs. 5.383,33 a Bs. 6.333,33, 17,6%; el champú, de Bs. 3.183,33 a Bs. 3.666,67, 15,2%; el jabón azul, de Bs. 2.391,67 a Bs. 2.700,00, 12,9%; el detergente, de Bs. 4.933,33 a Bs. 5.466,67, 10,8%; el jabón de baño, de Bs. 1.658,33 a Bs. 1.833,33, 10,6%; el desodorante, de Bs. 6.391,67 a Bs. 6.933,33, 8,5%; la esponja, de Bs. 1.149,17 a Bs. 1.233,33, 7,3% y la afeitadora desechable, de Bs. 4.041,67 a Bs. 4.166,67, 3,1%.

Educación subió 22,7%, de 91.892,60 a 112.738,64 bolívares.

Los alimentos subieron 123.146,87 bolívares, de 867.772,05 a 990.918,92 bolívares, 14,2%. Todos los rubros de la canasta alimentaria aumentaron de precio: carnes y sus preparados, 32,0%; pescados y mariscos, 21,0%; raíces, tubérculos y otros, 17,2%; salsa y mayonesa, 14,3%; cereales y productos derivados, 13,9; frutas y hortalizas, 8,8%; azúcar y sal, 7,6%; leche, quesos y huevos, 7,2%; El café, 4,7%; granos, 4,6% y grasas y aceites, 3,9%.

La diferencia entre los precios controlados y los precios de mercado es de 7.824,1%.

Escasez

Diecisiete productos presentaron problemas de escasez: leche en polvo, carne de res, margarina, azúcar, aceite de maíz, queso blanco duro Santa Bárbara, queso amarillo, arvejas, lentejas, caraotas, arroz, harina de trigo, avena, pan, pastas alimenticias, harina de maíz y café: el 29,31% de los 58 productos que contiene la canasta.

Adicionalmente, escasean otros productos básicos como: jabón de baño, detergente, lavaplatos, cera para pisos, compotas, Nenerina, papel tualé, pañales, toallas sanitarias, toallines, toallitas, servilletas, leche condesada, leche líquida de un litro, suavizante, desodorante, afeitadora desechable, crema dental, champú, jabón Las Llaves, insecticidas y medicamentos como Atamel, Losartán Potásico, Amlodipina, Aspirinas, Omeprazol, Lansoprazol, Dilantin, Di-Eudrin, Glibenclamida, Glidan, Biofit, anticonceptivo Belara, Trental, Tamsulon, Zyloric, Tamsulosina, Heprox, Secotex, Urimax, Clopidogrel y antialérgicos, entre otros, e inyectadoras. En total, escasean al menos 60 productos en este registro.

El alquiler de vivienda aumentó 5,7%, de 35.000,00 a 37.000,00 bolívares.

Un almuerzo cuesta 6.500,00 bolívares en promedio

El costo promedio de un almuerzo para un trabajador es de 6.500,00 bolívares. El monto del ticket de alimentación es de 4.500,00 bolívares diarios, 15 veces el valor de la unidad tributaria vigente, de 300 bolívares: 135.000,00 bolívares mensuales.[/SPOILER]


¡DICTADURA MISERABLE! Difunden foto de los estudiantes detenidos en la cárcel de El Dorado

El alcalde del municipio Sifontes del estado Bolívar, Carlos Chancellor, publicó una fotografía en la que se evidencia cómo se encuentran los estudiantes detenidos en la cárcel de El Dorado.

En la imagen se ven con la cabeza rapada y vistiendo un uniforme amarillo.

“Esta es la forma como tratan a nuestros jóvenes estudiantes, rapados, ropa amarilla, como si fuesen delincuentes”, escribió Chancellor en su cuenta de Twitter.

En otro de sus mensajes, afirmó que los manifestantes se encuentran secuestrados y citó a la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz.

El Ministerio Público denunció que el viernes pasado se les impidió a los fiscales ingresar a El Dorado para constatar las condiciones y el estado de salud de los 31 jóvenes privados de libertad por manifestar.


¡MADURO NO CONFÍA EN LAS FAN! Coronel Hidalgo Valero: Dictaduras caen, pero se necesita el empujoncito castrense

[SPOILER]

La historia nos ha enseñado que las dictaduras no caen solamente con el pueblo en las calles, por lo tanto es necesario que la Fuerza Armada Nacional se ponga al lado de los ciudadanos y de la Constitución, para poder lograr un verdadero cambio en nuestro país.

Dicho pronunciamiento fue realizado por el coronel retirado de la Guardia Nacional Bolivariana y directivo del Frente Institucional Militar, Hidalgo Valero, quien afirmó que en Venezuela no hace falta un golpe de Estado, sino que los cuerpos castrenses hagan respetar la Constitución y las leyes.

“Debemos aclarar que nosotros no estamos llamando a golpes de Estado, pero es necesario que los efectivos de la Fuerza Armada, nuestros compañeros de armas, hagan respetar la Constitución y desconozcan el mando del Presidente de dudosa nacionalidad venezolana, Nicolás Maduro Moros, que ahora pretende fortalecer su dictadura a través de una Asamblea Nacional Constituyente”, aseguró.

En cuanto a la ratificación del general en jefe Vladimir Padrino López como Ministro de la Defensa, explicó que simplemente es una estrategia del gobierno para calmar un poco los ánimos dentro del estamento militar.

“El general Padrino ya se deslindó de la cúpula corrupta del gobierno, cuando exigió que no quería ver más excesos por parte de la Guardia Nacional, sin embargo, lo ratifican en el puesto como una mera estrategia del G2 Cubano para calmar los ánimos en los cuarteles. Este nombramiento hay que verlo con mucho detenimiento porque Padrino López sigue en el ministerio pero le quitaron la jefatura del Comando Estratégico Operacional (CEO), por lo tanto ya el ministro no tiene el control de las tropas. El general Padrino es ministro de un cascarón vacío”, comentó.

Asimismo el coronel Valero se pronunció con respecto a la reestructuración del Alto Mando Militar, señalando que Nicolás Maduro ha colocado oficiales que le han demostrado fidelidad política.

“Los nuevos integrantes del Alto Mando son leales a Maduro, por eso el llamado a estos oficiales es que se pongan al lado del pueblo venezolano y cumplan con el juramento de honor, el cual establece una defensa irrestricta de la Constitución. Al nuevo comandante de la Guardia Nacional le pedimos que no siga reprimiendo a la población, que no permita que se siga enlodando el nombre de nuestra institución, gracias a la actuación desmedida de algunos funcionarios que han acabado con la vida de casi 80 venezolanos”, dijo.

Calificó como lamentable la actuación y los excesos cometidos por algunos funcionarios que controlan el orden público, pero aclaró que ellos no son los únicos responsables.

“El mensaje para nuestros compañeros dentro de los cuarteles es que ya basta de asesinatos. El señor Nicolás Maduro es el responsable directo de toda esta situación. Nosotros pedimos que los generales de honor activos y las tropas en general de honor, pidan la renuncia de este señor Nicolás Maduro Moros, que tiene muchos crímenes en su haber y que será enjuiciado por el Tribunal Penal Internacional de conformidad con el artículo 7 del Estatuto de Roma por crímenes de lesa humanidad”, expresó.

Golpe a la justicia

En otro orden de ideas, el también abogado comentó que el Estado de derecho se acabó en Venezuela y lamentó que los tribunales militares se presten para tal fin.

“Los tribunales militares no permiten la defensa privada a los ciudadanos que están siendo procesados en esa jurisdicción. Por ejemplo el general Baduel tiene 3 meses esperando por la juramentación de su defensa privada y los tribunales no lo han permitido. Igualmente el general Vivas a quien represento, tampoco se le permite la defensa privada y eso sin duda alguna contraviene lo establecido en la Constitución”, sentenció.

Precisó que al general Ángel Vivas lo llevaron a un centro hospitalario para hacerle un chequeo médico, pero hasta la fecha no se ha ejecutado el examen médico forense para determinar si ha sido sometido a tratos crueles e inhumanos dentro del centro de reclusión donde se encuentra.

Finalmente, Hidalgo Valero, reiteró el llamado a Nicolás Maduro para que renuncie y se conforme de inmediato un gobierno de transición, el cual debe convocar a la brevedad posible unas elecciones presidenciales que permitan cambiar el destino de Venezuela.[/SPOILER]


¡URGENTE! [video] Coalición de militares, policías activos y civiles se declara en rebelión

[video=youtube_share;jH0rZ_UGc9I]Óscar Pérez, el piloto que sobrevoló sobre el TSJ y le envió mensaje a los venezolanos - YouTube

Una coalición de funcionarios militares, policiales y civiles se declaró en rebelión este 27 de junio, para buscar el “equilibrio y en contra de este Gobierno transitorio y criminal”.

El funcionario del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) Oscar Perez aseguró que el grupo no pertenece ni tiene “tendencia político-partidista; somos nacionalistas, patriotas e institucionalistas”.

Residentes de la avenida Baralt, en Caracas, reportaron que se produjo una situación irregular en las inmediaciones de la sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), cuando presuntamente un helicóptero sobrevoló las adyacencias de La Baralt y La Pastora. Se presume que ambos hechos podrían estar vinculados.

[VIDEO] ¡Urgente! Tanques militares se despliegan en Caracas

En Twitter reportan presencia de tanques militares en varias zona de Caracas, luego que un helicóptero del Cicpc sobrevolara con una pancarta invocando el articulo 350 de la Constitución la tarde de este martes.

Según los reportes en la red social, las tanquetas se encuentran en la entrada del túnel hacia el 23 de enero y Avenida Sucre.

Más temprano, se conoció de la entrada y salida de tanquetas de Miraflores.

¡UNIDOS CONTRA LA DICTADURA! Frente Institucional Militar se declara en desobediencia civil (Comunicado)

Militares retirados integrantes del Frente Institucional Militar, se declaran en desobediencia civil y se pronuncian ante la desastrosa conducción del país, los altos niveles de corrupción, la designación de magistrados del Tribunal Supremo de Justicia y la política de represión, privación de libertad de todos los presos políticos del país. La Patilla
A continuación el comunicado
Nosotros, los abajo firmantes, militares retirados integrantes del Frente Institucional Militar (FIM), nos dirigimos a la opinión pública nacional y a los miembros activos de la Fuerza Amada Nacional, para denunciar la desastrosa conducción del país determinada por la presencia de diversos hechos entre los que se destacan los siguientes:
Declaración del abandono del cargo de quien usurpa la Presidencia de la República por parte de la Asamblea Nacional ocurrida el pasado 9 de enero, órgano representativo del pueblo electo con la participación del 80% del electorado, que representa la más amplia mayoría del poder originario universalmente reconocido; la Nación, entendida ésta como los habitantes de un territorio determinado que deciden conformar un cuerpo de leyes; Estado, para regir las formas que caracterizarán las relaciones entre sí y con sus vecinos.
La falta de comprobación de la nacionalidad del que reclama mantenerse como conductor del poder ejecutivo y del que se atribuye el cargo de Vicepresidente.
Los altos niveles de corrupción y las claras evidencias de la existencia de fuertes vínculos del régimen con el terrorismo internacional, el narcotráfico, las guerrillas de las FARC y la entrega de la soberanía a la tiranía castrista.
La espuria designación de magistrados del Tribunal Supremo de Justicia por no llenar los extremos profesionales, morales y de honestidad indicadas en nuestra Carta Magna y por no haberse cumplido las instancias indicadas en la suprema Ley para su selección. Los mismos magistrados que con sus dos sentencias del pasado mes de marzo, rompieran el hilo constitucional, reconocido luego por la Dra. Luisa Ortega Díaz, Fiscal General de la República.
La existencia de cientos de presos políticos juzgados o encarcelados sin juicio, o con juicios amañados, sin la existencia de pruebas de haber cometido delitos.
La política de represión, privación de libertad, robo oficializado, agresión e ilegal allanamiento de la propiedad privada para robar y dañar bienes, y el secuestro y asesinato practicado por las fuerzas del régimen fuertemente armadas, contra pacíficos e inermes manifestantes y en especial contra jóvenes e indefensos estudiantes.
La manifiesta y clara ineptitud e ignorancia de los funcionarios del régimen para aplicar y fomentar políticas eficientes, que permitan el desarrollo de las fuerzas productivas del país y el crecimiento individual de sus habitantes, en pro de la creación de riqueza nacional que extinga la hambruna y mengua que hoy azota a nuestra población, al carecer de los alimentos, medicinas y bienes necesarios para su alimentación, su salud y su bienestar.
La intención del régimen de imponer una Asamblea Nacional Constituyente fraudulenta que no ha sido iniciada ni convocada por el pueblo de Venezuela como depositario del poder constituyente originario.
Por todo lo expuesto y con base al artículo 333 de la Constitución Nacional desconocemos al régimen y a las autoridades ilegítimamente en funciones y amparados en el artículo 350, nos declaramos en desobediencia civil para apoyar al pueblo, del cual formamos parte, y nos comprometemos al restablecimiento de su efectiva vigencia y al respeto de su contenido ante su continuada y permanente violación por parte del régimen de Nicolás Maduro, de los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, de los rectores del Consejo Nacional Electoral y de los altos mandos de la Fuerzas Armada Nacional.
Exhortamos al pueblo a mantener su justa lucha pacífica por la consecución de la libertad, la prosperidad y la autodeterminación en la selección de los miembros de las distintas ramas del Poder Público, a los miembros activos de la Fuerza Armada Nacional a darle estricto cumplimiento a los artículos 328 y 330 de la Constitución y actuar en consecuencia de acuerdo a su artículo 333, al ilegítimo Presidente de la República, sus ministros, los írritos magistrados del Tribunal Supremo de Justicia y a los parcializados rectores del Consejo Nacional Electoral a que renuncien a sus cargos y den paso a una transición política hacia la conformación de un Estado democrático y social de Derecho y de Justicias,que verdaderamente represente al pueblo soberano, de acuerdo a lo establecido en la Constitución de la República.


¡MADURO MISERABLE GENOCIDA! El País de España: Metódicamente, El asesinato de jóvenes venezolanos como política de Estado

[SPOILER]

HÉCTOR E. SCHAMIS
Les disparan gases lacrimógenos al cuerpo, o bien cápsulas que explotan después de ser lanzadas. Los arrollan con tanquetas blindadas; imagínese el crujir de los huesos bajo 9 toneladas. Les disparan perdigones a corta distancia o bien un balazo preciso, generalmente a la cabeza, desde las motocicletas de los paramilitares. Y últimamente también ha sido la Guardia Nacional con pistola de 9 milímetros, “la reglamentaria”.
Es la represión estatal en Venezuela, aquella que el presidente Nicolás Maduro describió como “agua y gasecito lacrimógeno”. En castellano es habitual el uso del diminutivo en sentido figurativo, irónicamente para significar lo contrario. Maduro tal vez no sepa que está abandonando su acostumbrada literalidad.
Y sin embargo la palabra que olvidó pronunciar es “metódicamente”. En 79 días de revuelta popular, son 75 las víctimas fatales directas de la represión, ello sin contar las víctimas colaterales. Arroja un promedio de un muerto por día, 0.95 para ser exacto.
Metódicamente, que responde a un método, se lee en el diccionario. Rara vez ha habido un día en que hayan muerto más de dos personas. La mayoría de los caídos son jóvenes. El más reciente fue David Valenilla, estudiante de 22 años ejecutado por guardias protegidos detrás de una reja.
Así como antes fue Neomar Lander, de 17 años, y antes Brayan Principal, un niño de 14 años, y tantos más hasta llegar a 75. Nada de esto podría ser aleatorio, incluyendo el sadismo de “agua y gasecito”.
Metódica y sistemáticamente significa que es política de Estado. Sus componentes son un proceso decisorio centralizado, una disciplinada cadena de mando y, en consecuencia, una cohesionada fuerza ejecutora. No hay manera de escaparle a la responsabilidad, que llega hasta lo más alto.
¿Cómo se mantiene, de otro modo, la rigurosidad del promedio en un país con millones en la calle y varias fuerzas represivas involucradas? Un método frío, calculado, atroz. El plan es en cámara lenta: un muerto por día.
Se trata de un ataque sistemático, con conocimiento del mismo, contra una población civil, jóvenes desarmados, incluso menores de edad. Además del asesinato, comprende la encarcelación y la tortura de un grupo o colectividad con identidad propia, en este caso una identidad fundada en ideales políticos contrarios a los del partido oficialista.
Sepa el lector que el párrafo anterior es extraído, casi textual, del Estatuto de Roma de 1998, por el cual se establece la Corte Penal Internacional, y cuyo artículo 7 define los crímenes de lesa humanidad. A posteriori especifica que la responsabilidad por dichos crímenes es individual, no de los Estados, y que los mismos no prescriben una vez que la Corte haya establecido su competencia.
América Latina ha presenciado estos crímenes en el pasado. El gobierno de Videla secuestraba opositores, los hacia desaparecer y los ejecutaba clandestinamente, para luego enterrarlos en fosas colectivas. La vasta mayoría de ellos eran jóvenes, muchos eran menores de edad. Son las lecciones de crímenes como aquellos que explican la existencia del Estatuto de Roma.
El paralelo es inevitable. Esta Venezuela de Maduro se parece a aquella Argentina de Videla, incluyendo el infanticidio como método, como política de Estado. Los niños asesinados hoy en Venezuela evocan a aquellos otros en el recuerdo y la conciencia moral de quien aquí escribe. También porque aquellos fueron crímenes de lesa humanidad.
[/SPOILER]


Coronel esbirro de la GNB humilla y empuja al presidente de la Asamblea Nacional[SPOILER]
[video=youtube_share;LAMtSFTk2oI]El único alzamiento militar fue contra Julio Borges. ¡LE DIERON UN EMPUJÓN! - YouTube


¡OTRO GOLPE A LA CONSTITUCIÓN! TSJ “transfiere” competencias de la Fiscal al Defensor del Pueblo

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) quitó competencias a la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz y las transfirió al Defensor del Pueblo, Tarek William Saab. La Patilla
La acción fue efectuada a través de una sentencia emitida por la Sala Constitucional durante horas de la noche de este martes.
El ente Judicial admitió el recurso de interpretación emitido por el órgano del Poder Moral y solicitado por Tarek William Saab, que pide aclarar los artículos 49, 280, 281 y 285 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, y los artículos 2, 4, 15, 66 y 67 de la Ley Orgánica de la Defensoría del Pueblo; artículos 1, 10, 11, 12, 13 y 124 del Código Orgánico Procesal Penal.
La Sala Constitucional del TSJ resolvió que las competencias de la Defensoría son las siguientes:
– El Defensor del Pueblo tiene atribuidas las funciones de promoción, defensa y vigilancia de los derechos y garantías constitucionales y los Tratados Internacionales sobre derechos humanos. Además de la promoción, defensa y vigilancia de los intereses legítimos, colectivos y difusos de los ciudadanos.
– La Defensoría del Pueblo tiene amplias competencias de actuación, las cuales no son sólo preventivas sino también de acción y reparación.
– La Defensoría del Pueblo tiene facultades para investigar, emitir opiniones y recibir denuncias requiriendo, si es necesario, la colaboración de los demás órganos del Poder Público. Así mismo ostenta la legitimación procesal para demandar ante órganos jurisdiccionales las violaciones contempladas en sus competencias señaladas en el número 1.
– No existen obstáculos jurídicos para que la Defensoría del Pueblo pueda asumir la representación procesal de los intereses legítimos de la víctima, en el caso especialísimo de hechos punibles que pudieran implicar violación de derechos humanos, en los términos del artículo 123 del Código Orgánico Procesal Penal.
– El Defensor del Pueblo ostenta amplia competencia constitucional para la promoción, defensa y vigilancia de los derechos humanos (artículo 280) y en el ejercicio legítimo del mismo, está facultado para iniciar una investigación, así como para tener acceso a las actuaciones judiciales y administrativas relacionadas con la misma, cuando se trate de la violación a los derechos humanos y de ésta derive la comisión de un hecho punible, sin que ello menoscabe el marco de actuación del Ministerio Público.
– La Defensoría del Pueblo, conforme a la competencia constitucional antes señalada, puede tener acceso a todos los actos de investigación que cursen ante el Ministerio Público, ante los tribunales en jurisdicción penal ordinaria y penal militar, los órganos auxiliares de justicia y los centros policiales y penitenciarios y, de manera autónoma, en aquellos casos de violación de derechos humanos, aunque no le sea delegado por parte de la persona ofendida, a tenor de lo establecido en el artículo 124 del Código Orgánico Procesal Penal, incluyendo los casos de asistencia especial a que se refiere dicho artículo.
– La Defensoría del Pueblo, en el ejercicio de la competencia constitucional que ostenta en materia de investigación, puede promover pruebas, solicitar a los órganos auxiliares de justicia que se realicen diligencias de investigación, tales como: realización de experticias, levantamientos planimétricos, reconstrucción de hechos, autopsias, entre otras, así como estar presentes en todas las audiencias y cualquier acto de investigación del proceso penal ordinario y penal militar, incluidas las pruebas anticipadas, audiencias preliminares y de juicio.

¿SEGURIDAD CON DELINCUENTES? “El Coronel secuestro” confundió espacios de AN con un cuartel

[SPOILER]

Bladimir Lugo Armas es un funcionario con más de 20 años al servicio de la GN. Fue el comandante del regimiento Miranda del Comando Nacional de la Guardia del Pueblo, durante la gestión de Carmen Meléndez como ministra para la Defensa

El coronel de la Guardia Nacional (GN), Bladimir Lugo Armas, volvió a ser reconocido en los medios, luego de agredir verbal y físicamente al presidente de la Asamblea Nacional (AN), Julio Borges.

Bladimir Lugo Armas es un funcionario con más de 20 años al servicio de la GN. Fue el comandante del regimiento Miranda del Comando Nacional de la Guardia del Pueblo, durante la gestión de Carmen Meléndez como ministra para la Defensa

Lugo Armas es un funcionario con más de 20 años al servicio de la GN. Fue el comandante del regimiento Miranda del Comando Nacional de la Guardia del Pueblo, durante la gestión de Carmen Meléndez como ministra para la Defensa.

Actualmente Lugo Armas es uno de los encargados de la seguridad del Palacio Legislativo. Sin embargo, la mala actitud del funcionario ha sido noticia en múltiples ocasiones, como fue el caso de los periodistas Miriam Arévalo y Rafael Hernández corresponsales de Diario Las Américas y NTN24 a quiénes el funcionario amedrentó mientras realizaban coberturas.

Por su parte el empresario, Eligio Cedeño, aseguró que el Coronel estuvo implicado en el secuestro de su hija en el año 2005. La información fue publicada por elpitazo.com

Cedeño destacó que Lugo Armas también participó en el secuestro de los hermanos Faddoul. “Este coronel después me mandó a secuestrar con los secuestradores de los hermanos Faddoul. Ellos mismo me lo confesaron en la DISIP”.[/SPOILER]


¡DÍAS FINALES! Antonio De La Cruz: A 31 días para el desenlace

[SPOILER]

Faltan 31 días para que en Venezuela suceda lo que tenga que pasar. A cuatro semanas, el régimen de Nicolás Maduro propicia el caos. El martes pasado, desde le Poliedro de Caracas, pronunció en cadena nacional que “ellos [el régimen] son la única opción de paz que tiene Venezuela…”, y amenaza: “lo que no se pudo con los votos, lo haríamos con las armas”. Una amenaza que supone un fracaso en el proceso de elección de los miembros de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) el próximo 30 de julio. Por ello, Maduro busca desesperadamente motivar a sus seguidores con alegorías guerreras para que no lo dejen “solo solito” en las próximas elecciones. Porque sabe que todos los estudios de opinión a principios de este mes revelan un altísimo rechazo a la ANC.

Según las empresas Datanalisis y Flash Nacional 800, 7 de cada 10 venezolanos y 9 de cada 10 venezolanos están en total desacuerdo con la ANC, respectivamente. En el estudio de Datanalisis, 41% de los encuestados consideran que “la ANC le dará más poder a Maduro para mantenerse en el poder”. Y la narrativa que “la ANC garantiza la paz y la estabilidad del país”, sólo la creen 2 de cada 10 venezolanos.

Con estos pésimos resultados, el régimen de Maduro promueve un escenario de anarquía a través de saqueos ordenados, actos vandálicos a instituciones del Estado, y linchamientos planificados, para responsabilizar a la oposición por la invocación del artículo 350 de la Constitución la semana pasada. Lo que le permitiría al régimen de Maduro tomar medidas extraordinarias para doblegar a la resistencia civil, que lleva casi 3 meses en la calle.

Por otro lado, la pugna interna dentro del oficialismo (chavismo vs. madurismo) por la Constituyente genera acciones como la que ocurrió anteayer. Cuando un helicóptero robado por funcionarios de la Policía Científica (CICPC) sobrevoló y abrió fuego contra las sedes del Ministerio del Interior y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Al no ocurrir un “supuesto golpe militar”, el gobierno lo convirtió en un “acto terrorista” para relacionarlo con la oposición.

Ese hecho le permitió al ala madurista del oficialismo dar un “golpe blando” a la máxima autoridad del Ministerio Público, Luisa Ortega Díaz. Al otorgarle las mismas funciones al Defensor del Pueblo, Tarek William Saab, con una sentencia de la Sala Constitucional del TSJ -un acto similar realizó esa misma Sala el 30 de marzo, cuando transfirió al TSJ las atribuciones de la Asamblea Nacional (AN). En esta ocasión, el TSJ busca “suprimir” -de alguna manera- las labores de la Fiscal, aunque el Defensor del Pueblo declaró que no asumirá funciones del Ministerio Público.

Otro objetivo atacado anteayer por la facción madurista fue el Mayor General Miguel Rodríguez Torres a quien se le ordenó la detención, según informó en su cuenta twitter la periodista Elyangelica González. Rodríguez Torres se vio obligado a salir del silencio al vincularlo con la CIA, y amenazó con publicar videos que revelaría vinculados al caso del narcotraficante Walid Makeld.

El Center for Strategic & International Studies (CSIS) presentó, en un estudio reciente, cuatro escenarios sobre el futuro de Venezuela. El primero lo llama “aterrizaje controlado”, en el cual la oposición y el chavismo convienen. Se convocan a elecciones generales e inicia un proceso de reinstitucionalización del Estado. El segundo es denominado “profundización del experimento bolivariano”. En ese escenario se instala la ANC, Maduro gobierna con mano de hierro, la resistencia civil se desarticula, y parte de la oposición política pasa a la clandestinidad. El tercer escenario es “un régimen militar provisional o perpetúo”. Consiste en un golpe de Estado por parte de los militares, toman el control del gobierno y el poder ejecutivo. O eventualmente transfieren el poder a los partidos políticos en una transición controlada, permitiendo la reforma institucional, la reconstrucción nacional, y unas elecciones democráticas. El cuarto escenario, lo nombra “conflicto civil y colapso nacional”. Este es el “peor escenario” porque los actuales factores internos de polarización de la inestabilidad conducen a un conflicto armado, a un colapso nacional completo, a un caos total y a una alta pérdida de vidas.

Sin embargo, por la dinámica actual el último escenario parece aumentar en la probabilidad de producirse por:

la conflictividad que vive el oficialismo, en el que confortan la Fiscal, -“defenderé la democracia y la Constitución con mi vida, lo juro”- y la Sala Constitucional, que actúa como verdugo del Estado de derecho y orden constituido;
una comunidad internacional maniatada para obligar al régimen de Maduro a celebrar elecciones, liberar los presos políticos, permitir la ayuda humanitaria y respetar la Constitución;
una resistencia civil inagotable con su grito de guerra “quienes somos Venezuela queremos libertad”; y
la situación en los mandos medios de las fuerzas armadas.
El discurso de Maduro, “lo que no se pudo con los votos, lo haríamos con las armas”, lo demuestra.

A 31 días del desenlace, todas las fuerzas democráticas deben intervenir con la fuerza necesaria para evitar la consolidación de un Estado mafioso en el Continente.[/SPOILER]


¡DICTADURA PURA! Denuncian que la policía chavista secuestró a dos dirigentes de Vente Venezuela Javier Chirinos y Marcos Aponte

[SPOILER]

El coordinador del partido opositor Vente Venezuela en Caracas, Javier Chirinos, y su compañero Marcos Aponte, fueron secuestrados por las fuerzas del régimen chavista, según denunció la líder del movimiento, María Corina Marchado.

Los dirigentes fueron aprehendidos mientras se manifestaban en el trancazo en Santa Mónica.

Los arrestos se produjeron en medio del multitudinario “trancazo” convocado por la oposición para rechazar la Asamblea Nacional Constituyente que pretende imponer el régimen militar de Nicolás Maduro.

La movilización tuvo lugar en diferentes puntos del país y contó, una vez más, con miles de venezolanos que salieron a las calles para exigir el fin de la dictadura y la realización de elecciones generales libres.

Como consecuencia de la brutal represión del régimen, varios estudiantes de la Universidad Central de Venezuela fueron reportados heridos.

Agentes de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) lanzaron gases lacrimógenos contra los manifestantes.[/SPOILER]


¡OTRO EN LA LISTA DE TERRORISTAS! Alcalde chavista: No nos caigamos a embustes, hay hambre, eso es una realidad

[SPOILER]

El alcalde Freddy Arenas, del municipio Bolívar del estado Aragua y dirigente del Psuv, aseguró este jueves que los saqueos que están ocurriendo en el país son por hambre. “No nos caigamos a embustes”, dijo en Vladimir a la 1 por Globovisión. Noticiero Digital

“A mí me preocupa grandemente (la ausencia de GNB y PNB durante hechos violentos), primero que nada, anteriormente nosotros veíamos loque eran los focos de bloqueos, de saqueos, de guarimbas era gente pudiente, pero últimamente hemos visto mucho pueblo, mucho pueblo saliendo a la calle con necesidad. Con hambre. Y eso, no nos vamos a caer a embuste, vale. Gente con hambre, gente con hambre buscando comida”

Y agregó: “Nada más en Maracay saqueron un supermercado, un restaurant que tenía una pollera y, oye, es lamentable ver como la gente agarraba el pollo y se sentaba en la acera a comérselo: O sea, tiene hambre, mano. Eso es una realidad”.

Arenas confirmó que en su municipio están llegando los Clap pero que la capacidad de distribución no es suficiente. “No es posible que a un compatriota nosotros le demos una bolsa de comida y le digamos: adminístrate hasta que llegue la otra, dos meses o tres meses después, cuando eso (la bolsa) no dura ni siquiera una semana. Es lamentable pero eso está pasando”.[/SPOILER]


¡TERRORISMO DE ESTADO! Maduro cierra su primera semana de guerra a los venezolanos con 8 asesinados en protestas

[SPOILER]

Fue enfático Nicolás Maduro el martes: lo que amenace la revolución será blanco de las armas. Y esa amenaza es, a su juicio, el pueblo que no cree en su proyecto autoritario ni en su Constituyente que anuncia la demolición del Estado. Contra ese pueblo arremetió otra vez esta semana, la que cierra con ocho asesinados. La misma que, en un día, el miércoles, acumuló cinco víctimas. El horror, en forma de colectivos, guardias y policías, acabó con dos vidas este viernes en Barquisimeto. Ese horror que hoy, como nunca, es política de Estado. Correo del Caroni

Dos personas asesinadas: ese fue el saldo que se registró este viernes en Barquisimeto, en medio de una jornada de represión de efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y de la Policía Nacional Bolivariana en el denominado trancazo que inició en horas de mediodía.

Aproximadamente a las 3:00 de la tarde el primer caído en la protesta, contra la Constituyente, fue el joven Rubén Morillo, de 32 años de edad, residente de la urbanización El Obelisco. El hecho ocurrió cuando la víctima se encontraba en el trancazo de la calle 55 con avenida Libertador de la capital larense, cuando fue emboscado por un grupo de efectivos de la GNB, quienes, según las denuncias, dispararon contra un grupo de manifestantes, que se encontraban apostados en el parque La Cuchara. Morillo sufrió un impacto de bala en el pecho.

Según informaron los vecinos, Rubén Morillo corrió herido pero cayó muerto en la cancha del bloque 3 de dicha urbanización. Fue auxiliado y llevado para una clínica sin signos vitales.

Allí llegó una comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) para realizar las pesquisas correspondientes y trasladar el cuerpo para la morgue del Hospital Central Antonio María Pineda de Barquisimeto.

Cinco huérfanos

La víctima fatal era padre de 5 niños y nieto del ex comisario de la antigua PTJ, Segundo Morillo.

Los vecinos y amigos lamentan los hechos y recuerdan a la víctima como un muchacho deportista, tranquilo y trabajador.

Informaron que sus restos serán velados en la casa materna donde le rendirán homenajes, ya que lo consideran como un héroe que murió por querer un mejor país.

Por otra parte, Fernando Rojas, de 50 años, también falleció por un impacto de bala mientras salía de su trabajo, en la carrera 33 con calle 42 en Barquisimeto.

Este viernes, hasta las 7:25 de la noche se registraron en protestas: 25 personas heridas, 2 clínicas atacadas y 2 ciudadanos asesinados por presuntos colectivos, las cuales suman 14 personas fallecidas en reclamos solo en el estado Lara desde el 1 de abril hasta la fecha.
Falcón denuncia: colectivos

El gobernador del estado Lara, Henri Falcón, denunció que presuntos colectivos paramilitares estaban, este viernes, desatados en la capital del estado.

Estos grupos armados están atentando contra manifestantes opositores que desarrollan protestas antigubernamentales en la urbe. “Grupos paramilitares desatados en Barquisimeto pretenden imponer el terror con las armas para silenciar el descontento. Qué tristeza informar el asesinato de otro joven. Intentan sepultar la esperanza a fuerza de balas. ¡No lo permitamos!”, escribió mediante su cuenta de Twitter.

Más tarde, confirmó la otra muerte: “En cuestión de horas dos asesinatos en Lara represión desatada y grupos violentos atentan contra los ciudadanos de forma desmedida”, aseveró.

Opinó que en este momento crítico no cabe la convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente (ANC) para replantearse el funcionamiento de la Carta Magna. “¿Quién puede pensar en una constituyente con un pueblo muriéndose de hambre?”, se preguntó. “La Constituyente es un arma letal contra la paz”, finalizó.

Tres en un día

Las muertes de Morillo y de Rojas no fueron las únicas. El Ministerio Público anunció que investiga el fallecimiento de Eduardo José Márquez Albarrán, de 20 años, estudiante de Turismo en la Universidad Politécnica de Mérida, quien murió la tarde de este viernes, 30 de junio, luego de permanecer hospitalizado desde el 13 de junio de este año cuando fue herido durante una manifestación en el sector Pie del Llano.
El mismo día en que fue atacado el joven, también resultó muerto el supervisor jefe de la Policía de esa entidad federal, Douglas Acevedo Sánchez, de 45 años.

Durante esa manifestación del 13 de junio también fueron lesionados un uniformado de esa región y otro civil, quienes aún se encuentran en recuperación.

Los testigos del hecho relataron que un grupo de desconocidos disparó contra las personas que manifestaban en el sector Pie del Llano.

Las dos muertes en Mérida llevan a 85 la cifra de asesinados en reclamos. Con un agravante: los ocho asesinatos de esta semana ocurren justo luego de que el lunes, Nicolás Maduro dijera: “si Venezuela fuera sumida en el caos y la violencia, y fuera destruida la revolución bolivariana, nosotros iríamos al combate (…) liberaríamos nuestra patria con las armas”. La repercusión de sus palabras hoy la lloran ocho familias más[/SPOILER]


¡COMO EN CHINA! Así pretende el Gobierno censurar las redes sociales a través de la ANC

[SPOILER]

Fue el pasado 01 de mayo que el presidente de la República, Nicolás Maduro,convocó una Asamblea Nacional Constituyente (ANC), la cual generó controversia, no solo fuera de las filas oficialistas, sino también dentro de estas.

Las incógnitas de cómo se llevaría a cabo esta propuesta, no fueron respondidas por el Ejecutivo nacional, y contrariamente a los establecido en la Constitución venezolana, se suprimieron importantes pasos para su ejecución que pusieron en tela de juicio el hilo democrático del proceso. Desde entonces, diversos dirigentes chavistas se han opuesto públicamente a la Constituyente, asegurando que solo contribuirá con medidas poco democráticas para la Nación.

Sin embargo, no fue hasta este viernes, que la redacción de El Cooperante pudo confirmar dicha información, y es que exclusivamente, tuvimos acceso al “Instructivo para las Asambleas Populares para la promoción de la Asamblea Nacional Constituyente”, en el cual se plantean los lineamientos que deben seguir los postulados para la ANC.

En este, se explican cuáles son algunos de los fines de la refundación de la República. Entre estos, destaca el del control de las redes sociales, las cuales, se han convertido en una pieza clave para la difusión de información que es vetada en los medios de comunicación convencionales.

“La Constituyente establecerá los lineamientos para una adecuada regulación y control de los medios de comunicación, así como al nuevo fenómeno de las redes sociales, en función de lograr una información más veraz, ética y sin distorsiones (utilizar ejemplo de la República Popular China)”, reza el escrito, en el cual se toma como referencia a un país comunista donde las redes sociales y toda la información que circula en la web, es filtrada por un mega bloqueador.
Great Firewall: El gran controlador de las redes en China

Este filtro, llamado “Great Firewall“, fue puesto en marcha en el año 2006 por el gobierno del gigante asiático, que entonces se preocupó por la “amenaza” que suponía la internet libre para informar a los ciudadanos. De acuerdo con un reportaje publicado por El Orden Mundial, con este método se inició la censura de toda la información que circula en la web, y funciona “desde directamente la supresión de contenidos, hasta la regulación de servidores de internet o la identificación de disidentes”, generando así “lo que también se traduce en promoción de la autocensura”.

Pero además de este gigante del bloqueo, que es el sistema más utilizado por el Gobierno de Pekín, existen alrededor de 10 compañías de vigilancia de redes, las cuales monitorean toda la información que ingresa a las fronteras del país, a través de cualquier tipo de web o red social, y filtra o censura su contenido.

Twitter y Facebook: Las mayores amenazas

Las redes sociales son consideradas como unas de las principales amenazas para el Gobierno chino, y es incluso desde la época del Messenger, el país se las ha ingeniado para crear redes sustitutas a las utilizadas en el mundo entero. Según El Heraldo, QQ’ fue la sustituta del afamado chat a inicios del segundo milenio, y rápidamente se posicionó como el más utilizado por la población.

Más tarde, con la globalización del buscador mundial número 1, Google, en China nace “Baidu“, y se crean simultáneamente, “Sinu” y “Sohu”, como portales de noticias para reemplazar a Yahoo. Todo esto, con el fin de controlar absolutamente todo lo que buscan los ciudadanos en la web y a la vez, evitar la “tergiversación de información”.

Lea también: ¡Más censura! Conatel discute un reglamento para el uso de redes sociales e Internet

Twitter y Facebook no fueron la excepción de la regla, y en 2012, finalmente, lograron ser censuradas por completo en el país asiático, el cual, creó “Weibo“, una red social que cumple las mismas funciones que la popular red del pajarito azul, pero que, por supuesto, es controlada por el Gobierno.

En esta red social, que ha sido promovida en varias ocasiones por el presidente venezolano Nicolás Maduro, se prohíbe: publicar información falsa, publicar chismes, ir en contra de otros ciudadanos con comentarios indignantes o palabras soeces, oponerse a los principios de la Constitución china que los rige, difundir secretos nacionales, promocionar sectas, provocar o convocar protestas ilegales o concentraciones masivas y no atentar contra el honor de China.

Le podría pasar a Venezuela

A través de Weibo, el Gobierno chino censura 10 mil comentarios por cada 100 mil enviados por esta red, lo que supone un alto índice de bloqueo de información, tomando en cuenta que en su último conteo, en 2012, contaba con 368 millones de usuarios. Además, todas las compañías que proveen información para las redes, deben suministrarla primero al Gobierno, para que este filtre lo que es adecuado para publicación y lo que no.

En un documento oficial emitido por el único partido político del país (Partido Comunista), se señaló que su intención con las censuras de ciertas informaciones era “fortalecer la orientación y administración de internet y regular la difusión ordenada de información” y “aplicar la ley para castigar severamente a quien difunda información dañina”.

En resumen, al referir al gigante asiático como “ejemplo” para el control de redes sociales en Venezuela, el Gobierno envía un claro mensaje: la censura de información se extenderá hasta la web.[/SPOILER]


[video=youtube_share;Oy3KbSM1yvo]Mensaje de Oscar Perez Para Venezuela #04Jul - YouTube
[video=youtube_share;QpjD7oFWkoc]NUEVO Mensaje de Oscar Perez a Peones del Régimen #5Jul - YouTube

Conferencia Episcopal: Constituyente incorpora “una fórmula comunista o marxista de organizar la sociedad”

[SPOILER]

El presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), monseñor Diego Padrón, aseguró este lunes en Bogotá que la convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente que reforme la Carta Magna del país es inoportuna y advirtió que se plantea introducir en esta formulas de carácter “comunista o marxista”. El Cooperante

“Durante mucho tiempo el mismo Gobierno (presidido por Nicolás Maduro) se ha encargado de poner de relieve las bondades de la actual Constitución diciendo que es la mejor del mundo“, resaltó el prelado en declaraciones a periodistas tras participar en la Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Colombiana en Bogotá.

Padrón subrayó que la propuesta de redacción de una nueva Constitución no tiene “ningún sentido” y alertó que la prioridad del Gobierno venezolano, acechado desde hace meses por protestas populares que han dejado más de 80 muertos, debe ser brindar a sus ciudadanos “comida, medicinas y libertad”.

“La Constituyente nos va a introducir un punto muy discutido, pero muy grave, que es la constitucionalización de un Estado comunal, donde se quiere resaltar el papel de las comunas, en definitiva una fórmula comunista o marxista de organizar la sociedad”, alertó el presidente de la CEV.[/SPOILER]


[VIDEOS] Al menos 5 diputados heridos tras ataque a la AN por paramilitares armados del PSUV #5Jul

Colectivos afectos al gobierno ingresaron al Palacio Federal Legislativo de forma violenta y agredieron a los diputados presentes en el lugar. El hecho ocurrió este miércoles en horas del mediodía. El Nacional

[SPOILER]
[video=youtube_share;TiEoA_oQkmQ]https://youtu.be/TiEoA_oQkmQ[/video][/SPOILER]

Los colectivos agredieron a los parlamentarios con objetos contundentes. Algunos de ellos cayeron al suelo y recibieron patadas de los sujetos.

Los diputados por la Mesa de la Unidad Armando Armas, Juan Guaidó y Americo de Grazia resultaron heridos tras el ataque. Asimismo, hay reportes de que varios periodistas fueron amedrentados.

También hubo detonaciones dentro del Parlamento de presuntos pirotécnicos. El diputado Richard Blanco denunció que los colectivos accionaron armas de fuego y lanzaron lacrimógenas.

Los individuos asediaban los alrededores de la Asamblea Nacional desde tempranas horas de la mañana, mientras se realizaba una sesión solemne a propósito de la conmemoración de la Declaración de Independencia de Venezuela.

Inicialmente los diputados se refugiaron en el Hemiciclo de sesiones; sin embargo, al abrir las puertas inició el ataque. Los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) aparecieron tras la arremetida.

[SPOILER]
[video=youtube_share;IwpFIUC_XEg]Asaltan colectivos las instalaciones dela Asamblea Nacional - YouTube

¡LA HORA 0! Asamblea Nacional aprueba el plebiscito para el 16 de julio

El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Freddy Guevara, informó este miércoles que se aprobó la convocatoria a la consulta popular soberana, para que el 16 de julio los venezolanos puedan decidir el futuro del país. Noticiero Digital

“Y a partir de ese momento todo el pueblo de Venezuela con la misma rebeldía que nuestros diputados han asumido la defensa de este Palacio Legislativo, asumamos la defensa de la Constitución iniciando la hora cero y logrando el cambio”, explicó.

Asimismo, señaló que en los próximos días anunciarán sobre la designación de los magistrados. “Estamos en ese proceso, por lo pronto estamos concentrados en la aprobación de este plebiscito”.

Los parlamentarios aprobaron este proceso a pesar del asedio de grupos violentos que irrumpieron en la sede de la Asamblea Nacional.

Los kirchneristas del foro siguen defendiendo el gobierno “revolucionario” bolivariano de Venezuela?

1 me gusta

¡SUCIO MISERABLE! Maduro convoca simulacro electoral en el mismo día del plebiscito opositor

[SPOILER]

Siguiendo ordenes expresas de Maduro, el oficialismo anunció hoy la celebración de un simulacro de votación para ver la movilización de cara a la Asamblea Nacional Constituyente, un ensayo convocado para el 16 de julio, el mismo día en que la oposición hará un plebiscito para consultar sobre el Gobierno y el proceso para modificar la Constitución.

El simulacro de los oficialistas servirá para “ensayar el voto y de esa manera garantizar que la gente vaya con seguridad a escoger sus constituyentes”, informó en Twitter el gobernador del estado Nueva Esparta (noreste), el chavista Carlos Mata Fuigueroa.

La Asamblea Nacional Constituyente fue convocada por Maduro el pasado 1 de mayo, tras un mes de protestas de la oposición y una crisis institucional provocada por la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de dejar sin funciones al Parlamento y a los diputados sin inmunidad.

Esta asamblea se elegirá sin la participación de la oposición, agrupada en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), la mayor alianza política del país, y de algunos sectores del chavismo que se han mostrado críticos con este proceso.

Los opositores habían anunciado hace varios días la celebración de un referendo para consultar a las personas si están de acuerdo con que se cambie la Constitución, si apoya un proceso para renovar los poderes públicos, y la celebración de elecciones para el cambio de Gobierno.

Aunque hasta los momentos no se conocen estimaciones de participación en las elecciones, el propio dictador Nicolás Maduro ha pedido al equipo de campaña implementar distintos mecanismos para presionar a la participación.

En un discurso transmitido obligatoriamente en todas las radios y televisoras, Maduro pidió ayer usar las listas de empleados y “llamar a todos los trabajadores” y a los “que tengan carné de la patria y organizar la forma en que van a ir a votar a las 5.00 el domingo 30 de julio”, para que los funcionarios en todos los niveles acudan a votar “sin excusas”.[/SPOILER]


¡PELÓN EN EL LIBRETO! Las contradicciones del Gobierno respecto a la medida otorgada a López

[SPOILER]El gobierno dejó entrever sus contradicciones internas al emitir versiones confusas respecto a la medida de casa por cárcel que concedió el Tribunal Supremo de Justicia al dirigente de Voluntad Popular, Leopoldo López.

La Sala Plena del TSJ alegaba que habían tomado la medida por razones humanitarias dada las condiciones de salud de López. Pero el defensor del pueblo, Tarek William Saab, explicó que este beneficio fue solicitado por la esposa del dirigente político, Lilian Tintori, descartando así los “problemas de salud” que en un principio argumento el TSJ. ¿A quién se le cree?

Cabe resaltar también que hace dos meses, el diputado Diosdado Cabello, quien se involucró por razones personales de interés político de lleno con el caso Leopoldo López, descartó ante el mundo que el líder opositor tuviese cualquier problema de salud, luego que se difundió que López estaría muy delicado. En esa oportunidad, sostuvo que todo se trataba de “un show de la derecha”.

El ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López (Ministro de la Defensa), hizo por su parte una afirmación totalmente en otro sentido: sostuvo que la medida de arresto domiciliario otorgada a Leopoldo López fue gracias al diálogo político que impulsa el Gobierno de Nicolás Maduro.

La guinda de la torta fue la actitud que asumió el presidente Nicolás Maduro, quien se dedicó a “echarle la culpa” a la fiscal Luisa Ortega Díaz de que Leopoldo López haya estado preso en Ramo Verde y siga pagando prisión ahora desde casa.

“Tengo moral, carajo, para decirlo porque tengo ética y no tengo rabo de paja(…) fue acusado por la Fiscal que solicitó 30 años de cárcel, está preso por la Fiscal. Fue la señora Luisa Ortega (Fiscal General de la República) quien llevó ese proceso, yo no moví ni un dedo… Apoyo la decisión del TSJ de la medida sustitutiva de casa por cárcel”, dijo en cadena nacional de radio y televisión.[/SPOILER]


¡HASTA LA LIBERTAD! Con Leopoldo López bajo arresto domiciliario, Venezuela cumple 100 días de protestas

¡VENEZUELA DE PIE! 100 días de lucha por restablecer la democracia, Venezuela continúa en resistencia

[SPOILER]

A 100 días de iniciadas las protestas en Venezuela contra el régimen de Nicolás Maduro, la lucha por conseguir el cambio en el país se mantiene presente. Manifestaciones tras brutales represiones se han vivido estos días. Sin embargo, el pueblo a dado un claro mensaje: No se detendrá hasta obtener nuevamente su democracia, paz y libertad.

Una lucha que sobrepasa los 100 muertos e inició con el rechazo de las sentencias 155 y 156 emitidas por el Tribunal Supremo de Justicia, que le quitaba competencias al Parlamento venezolano, continúa por el restablecimiento del hilo constitucional, el rescate a la institucionalidad y un mejor futuro para su población.

Lo que ha mantenido a los venezolanos en las calles demostrando resistencia con creatividad, gallardía y sobre todo mucha valentía. Con el pasar de los días, las protestas se han ido incrementando y las bestiales represiones también. Los manifestantes se han vuelto sagaces, los que los ha llevado a convertirse en los nuevos libertarios de Venezuela.

Vale destacar, dentro de las particularidades de cada una de las diversas protestas que se han realizado en todo el país, la gran cantidad de jóvenes que salen a defender el derecho a tener un mejor futuro, dónde sus sueños se vean materializados y no disipados. Muestra de ello,es la lamentable lista de fallecidos, en la que la mayoría son jóvenes, estudiantes, con un futuro y gran potencial truncado.

Igualmente, es resaltable el apoyo de los gremios sindicales, académicos, políticos y sociales que se han unido por restablecer la democracia en Venezuela. A tal punto, que una pieza clave dentro del chavismo removió los cimientos del Gobierno: La Fiscal General de la República.

Conocida por ser una de las más leales a la “revolución” de Chávez, Luisa Ortega Díaz, fue una de las primeras en señalar la ruptura del Hilo Constitucional, al dictaminarse las sentencias 155 y 156, lo que dio fuerza a la oposición venezolana y a la Asamblea Nacional decretada en desacato por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Con el transcurrir de los días y el rechazo del pueblo latente en las calles, Nicolás Maduro, presidente de la República, convoca a un nuevo proceso Constituyente, para a su juicio “restablecer la paz del país”. Hecho que acrecentó más la situación de descontento en la población opositora y el rechazo de muchos de sus seguidores.[/SPOILER]


¡DÍAS FINALES! Chavistas llaman a desconocer constituyente promovida por Maduro

[SPOILER]

Representantes chavistas se pronunciaron este domingo en apoyo a la fiscal general de la República y contra la convocatoria de la asamblea nacional constituyente, desde la sede de la Asociación de Vecinos de Santa Rosa de Lima.

El diputado por el Partido Unido Socialista de Venezuela (PSUV) reconoció que la propuesta de Nicolás Maduro podría convertirse en un supra poder.

“Nosotros como movimiento chavista exigimos que se convoque al pueblo e invitamos a que se a este propósito de restituir la Constitución y rechazar la constituyente”, dijo el también esposo de la fiscal Luis Ortega Díaz.

Indicó que se debe destacar ante el mundo la arbitrariedad contra la fiscal general, con un “juicio aliñado que rompe con toda legalidad”.

Ferrer señaló que el próximo lunes debe haber un pronunciamiento del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) hacia Ortega Díaz.

“Rechazamos esto por ser ilegal y desventajoso. Se está lastimando la institucionalidad en Venezuela”.

Aseveró que con la ANC se estaría llevando al país a un estado autocrático que lesiona los derechos humanos.

La rueda de prensa también participó la ex defensora del pueblo Gabriela Ramírez y el politólogo Nicmer Evans con el propósito de apoyar la Constitución de 1999, promovida por el ex presidente fallecido Hugo Chávez.

El diputado chavista Eustoquio Contreras señaló que coinciden con la oposición estrictamente en el rechazo a la constituyente.

El parlamentario, quien fue constituyente en 1999, pidió a la población chavista ser crítica con las acciones que toma el ejecutivo Nacional .[/SPOILER]


¡ASÍ DE CLARO! Marco Rubio: Maduro no nos engaña, Leopoldo López sigue encarcelado


¡LA HORA 0! Masiva participación en plebiscito detonaría reacción en cadena contra régimen de Venezuela #16Jul[SPOILER]

En un evento que comienza a ser visto como decisivo, una participación masiva en el plebiscito organizado para este domingo por la oposición venezolana brindaría irrefutable evidencia de la aversión del país hacia la constitución socialista que promueve el gobernante Nicolás Maduro y propinaría un duro golpe a la sostenibilidad de su régimen, dijeron analistas.
ANTONIO MARIA DELGADO / adelgado@elnuevoherald.com /El Nuevo Herald
“Este podría a ser el mayor acto de desobediencia civil que se ha registrado hasta el momento”, manifestó desde Londres Diego Moya-Ocampos, analista senior de la firma IHS Country Risk.
De conseguirse una votación masiva, el pronunciamiento formalizaría en Venezuela un estado de “rebelión popular”, de carácter nacional, exigiendo el restablecimiento del orden constitucional y el cambio de gobierno a través de elecciones, manifestó Moya-Ocampos.
Entre siete y diez millones de venezolanos podrían salir a votar el domingo para pronunciarse sobre tres preguntas que verterían un balde a agua fría sobre las aspiraciones de Maduro de instaurar el comunismo en Venezuela a través de una “fraudulenta” Asamblea Constituyente.
En la consulta popular, los venezolanos deberán decir si rechazan esa asamblea y si exigen que las Fuerzas Armadas y los empleados públicos hagan respetar la actual constitución.
También deberán decidir si están de acuerdo con la renovación de los poderes públicos, la realización de elecciones libres y la conformación de un “Gobierno de Unión Nacional” para restituir el orden constitucional.
Un pronunciamiento masivo en contra del régimen de Maduro a través del voto activaría los instrumentos para ejecutar un paro general indefinido, en lo que está siendo descrito como el lanzamiento de la Hora Cero por algunos dirigentes de la oposición.
El proceso también llevaría a la oposición a nombrar a nuevas autoridades.
“Significa una orden muy clara de el soberano (el pueblo venezolano) a la Asamblea Nacional, como organismo legítimo, para activar un proceso para constituir un nuevo gobierno”, manifestó desde Caracas Oswaldo Ramírez, presidente de la firma ORC Consultores.
Las primeras autoridades en ser designadas podrían ser nuevos magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, organismo que se encuentra actualmente secuestrado por el régimen, y rectores imparciales del Consejo Nacional Electoral.
[/SPOILER]


¡TIC-TAC…! Óscar Pérez apareció en Altamira y envió nuevo mensaje #13JulDolarToday / Jul 13, 2017 @ 7:35 pm

[b]Óscar Pérez, inspector del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), quién se rebeló en contra del gobierno nacional, hizo una nueva aparición este jueves 13 de julio durante la Marcha por los Caídos convocado por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). El Nacional

[/b]<strong>[video=youtube_share;mZAPMjmYkY8]Oscar Pérez declaró a los medios durante su aparición en la marcha nocturna en Altamira en Caracas - YouTube


¡SALIÓ POR LA PUERTA DE ATRÁS! Fiscales iberoamericanos vetaron a Katherine Harrington por ilegal

Katherine Harrington, designada por el Tribunal Supremo de Justicia como posible sustituta de la fiscal general Luisa Ortega, intentó este jueves formar parte de una asamblea extraordinaria de fiscales iberoamericanos en Buenos Aires, donde se le negó el ingreso. AFP
Acompañada de funcionarios de la embajada de Venezuela en Buenos Aires, Harrington llegó al edificio donde se desarrollaba la reunión convocada de manera extraordinaria para abordar el caso de Ortega, disidente chavista al borde de la destitución.
“No se le permitió el ingreso porque el conjunto de los fiscales y procuradores entiende que la fiscal general venezolana es Luisa Ortega y en su lugar se permitió la participación de su representante, Patricia Parra”, dijo a la AFP una fuente del Ministerio Público argentino.
La fiscalía venezolana sostiene que la aprobación del nombramiento de la vicefiscal es potestad exclusiva del poder Legislativo, así como la remoción de la fiscal. Pero el TSJ, acusado por sus detractores de servir al presidente Nicolás Maduro, declaró a la Asamblea Nacional en desacato desde que la oposición asumió su control en enero de 2016.
Por el momento se desconoce la agenda de Harrington en Buenos Aires. Como vicefiscal comenzó a dar sus primeras órdenes el lunes pasado pese a que aún no ha podido asumir su despacho por oposición entre los mismos funcionarios del Ministerio Público venezolano.
A través de una llamada por teleconferencia, Ortega recordó que no pudo estar presente en la asamblea porque se le prohibió la salida del país y denunció también que le “congelaron sus cuentas bancarias”.
Hay una distorsión de nuestro sistema republicano establecido por nuestra Constitución. Tenemos que avanzar con la convicción y certeza de que es la Constitución la que marca nuestro proceder”, enfatizó ante los máximos representantes de los ministerios públicos de 17 países. Ortega, confesa chavista que rompió con el gobierno de Maduro hace tres meses al denunciar un quiebre constitucional, está enfrentando un proceso por parte del Tribunal Supremo de Justicia de su país.
Los fiscales expresaron un contundente apoyo a Ortega, y la procuradora general de Argentina, Alejandra Gils Carbó, en el ojo de la tormenta por cuestionamientos sobre su imparcialidad por parte del gobierno de Mauricio Macri, aclaró que el respaldo a su par venezolana lo motivaba la defensa de la independencia de ese poder.
“No nos corresponde opinar sobre la situación de otro país, salvo sobre la afectación de la independencia del Ministerio Público”, dijo Gils Carbó. Recordó que en apego a la ley venezolana, una eventual remoción de la fiscal general corresponde a la Asamblea Nacional “y no por un fallo del Tribunal Superior de Justicia”.
La asamblea iberoamericana repudió los actos de “hostigamiento”, así como la “pretensión de remoción ilegal o arbitraria” en contra de Ortega en los últimos meses.
“Apoyamos a nuestros compañeros venezolanos, y sostenemos la necesidad de autonomía”, dijo también por videoconferencia el fiscal general de España, José Maza Martin, en un pronunciamiento similar al expresado por sus colegas de Chile, Ecuador y Bolivia. Luisa Ortega denunció el miércoles que el gobierno venezolano le anuló el pasaporte a un funcionario que iba a representarla en el plenario.
En medio de una profunda crisis económica, social y política, Venezuela está sacudida en una ola de protestas desde el 1 de abril en contra del gobierno de Nicolás Maduro, que han dejado hasta hoy 95 muertos.

[TWEET]885966412296138752[/TWEET]

No se entiende franrp

Te quejas de la policia venezolana y apoyas la represion de la policia bonaerense.

Por suerte siempre estare en contra de la mafia policial.

Eso que se ve en la imagen es una sobre utilización de la fuerza. Acá las victimas fueron los policías, 15 policías heridos por la violencia ejercida por las agrupaciones de izquierda, de que me estas hablando? Se ve perfectamente en las imágenes de los operativos que no hay ningún abuso de la fuerza, sino que cumplen con su trabajo que es hacer que la gente desaloje la propiedad privada. Pero bueno se ve que sos bastante pelotudo como para distinguir.

1 me gusta

Eso no es represión, eso es tortura.

URGENTE, ESTA NOTICIA NO LA VAS A VER EN NINGUN DIARIO IMPERIALISTA, ASESINARON A 2 CHAVISTAS, LO HIZO LA GENTE “OPOSITORA” ALGUNOS FINANCIADOS, Y OTRAS PERSONAS ESPONTANEAS, ESTO ES GRAVISIMO Y DEBE SER DIFUNDIDO POR TODOS LADOS PORQUE LOS “MEDIOS” NO TE LO CUENTAN:

FUERTES IMÁGENES: Queman a dos hombres señalados de chavistas en una protesta opositora en Venezuela

La jornada violenta opositora dejó un saldo de dos personas incineradas y un herido que escapó de ser quemado vivo. En algunas ciudades del país se llevó a cabo el cierre de vías y el impedimento del libre tránsito convocados por la dirigencia de la oposición.
FUERTES IMÁGENES: Queman a dos hombres señalados de chavistas en una protesta opositora en Venezuela
Andres Martinez Casares / Reuters
Síguenos en Facebook

Un hombre señalado de ser chavista fue asesinado y luego quemado en el estado Anzoátegui, a uno 240 kilómetros de Caracas, por un grupo de opositores, según información de medios locales.

ESTO ES INDEFENDIBLE

Los opositores como contaron hace poco en una entrevista, usan armas y bombas caseras

[tweet]891648679798599680[/tweet]

1 me gusta

¿Alguien sabe cuales son las propuestas de esta Constituyente?

Todos hablan de la reforma pero nadie dice que se quiere (o que se intenta) modificar.

Borrar el parlamento.

:lol:

---------- Mensaje unificado a las 20:30 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 19:58 ----------

//youtu.be/ISNa9Ac7uRQ

Hermoso.

Buena editorial del dogor.

1 me gusta

Que grande Lanata diciendo la posta

Pobre venezuela