Conatel ordenó a Directv sacar del aire a canal El Tiempo en Venezuela
El medio colombiano fue suspendido cuando transmitía las protestas llevadas a cabo este miércoles a favor y en contra del gobierno venezolano.

Bogotá.- La señal del canal colombiano El Tiempo Televisión fue retirada de la parrilla de Directv Venezuela por decisión de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), cuando transmitía la jornada de movilizaciones durante este miércoles en Caracas, informó hoy el diario bogotano al cual pertenece.
La suspensión tuvo lugar “sobre la 1:30 pm hora colombiana (2:30 pm hora venezolana) de este miércoles”, publicó el diario, e indicó que la información la confirmó Héctor Rivero, presidente de ese servicio televisivo en Venezuela, reseñó Efe.
“Cuando el canal transmitía las protestas a favor y en contra del presidente venezolano, Nicolás Maduro, varios televidentes reportaron a través de las redes sociales la ausencia de la señal de este medio de comunicación noticioso y su desaparición de la parrilla de programación”, añadió el rotativo.
La publicación señaló que también “se reportó la salida del aire del canal argentino Todo Noticias”.
Según la versión periodística, El Tiempo Televisión tenía asignado el canal 773, y en adelante continuará transmitiendo vía “streaming”.
La oposición efectuó este miércoles una serie de movilizaciones en Caracas, así como en diferentes ciudades del país y del extranjero contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro, quien también llamó a una manifestación para conmemorar el 19 de abril.
---------- Mensaje unificado a las 03:08 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 03:01 ----------
[MENTION=31203]KIlvax[/MENTION]; ni sabia esto :lol:
Chau TN, espero por canal 13 critique esta dictadura.
Gobierno sacó del aire las señales de El Tiempo Televisión y Todo Noticia
El canal colombiano y el argentino se unen a la lista que ya integran RCTV, NTN24 y CNN en Español por transmitir en vivo y directo las concentraciones de la oposición, así como la creciente represión del gobierno de Nicolás Maduro

A comienzos de esta semana, Tinedo Guía, presidente del Colegio Nacional de Periodistas, alertó sobre el aumento de la censura por el cierre de emisoras en el interior del país, específicamente en los estados Falcón, Cojedes, Yaracuy, Lara y Bolívar. La medida ejecutada por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, que incluyó la confiscación de equipos, se basó en que eran “radios clandestinas” con permiso de solo dos años para operar. Sin embargo, no es un secreto que todas ellas transmitían información que incomodaba al gobierno.
Hace unas semanas, también, en redes sociales usuarios reportaron el bloqueo de la página de Vivoplay.net por parte de las operadoras de Internet Cantv, Inter y Movistar, así como de las señales de VPI TV y Capitolio TV, únicas que transmitían en tiempo real lo que ocurría en las calles venezolanas.
Ayer, en una nueva arremetida, Conatel ordenó sacar de la parrilla de programación de Directv la señal del canal argentino Todo Noticias, propiedad del Grupo Clarín, y la del canal colombiano El Tiempo Televisión, tal como informó al diario El Tiempo de Colombia Héctor Rivero, presidente de ese servicio televisivo en Venezuela. Ambas señales transmitían las incidencias de lo que ocurría en las marchas convocadas el día de ayer por el oficialismo y la oposición, fuertemente reprimida esta última por la Policía Nacional Bolivariana y la Guardia Nacional Bolivariana.
Todo Noticias y El Tiempo Televisión se unen así a la lista de canales censurados que comenzó durante el gobierno de Hugo Chávez con el cierre de Radio Caracas Televisión y 35 emisoras de radio. Luego, en 2016, se ordenó la salida del aire de la señal colombiana NTN24 y, en febrero de este año la de CNN en Español.
El director de Televisión de la Casa Editorial El Tiempo, Darío Restrepo Vélez, rechazó y calificó de “inaceptable la decisión del gobierno venezolano de sacar del aire la señal de El Tiempo”, destacó la página en Internet del diario colombiano.
Restrepo Vélez hizo énfasis en que el periódico “ha sido, desde hace varios años, un crítico permanente de la censura abierta que ejerce el gobierno venezolano contra los medios de ese país y más recientemente contra colegas colombianos y de otros países”. Recordó, además, que en varias ocasiones el periódico “ha enviado papel a los diarios venezolanos constreñidos por el gobierno, para ayudarlos a continuar circulando”.
En redes. Desde el martes fueron muchos los artistas, nacionales e internacionales, que se pronunciaron en favor de una buena jornada en las calles de Caracas tanto en Twitter, como en Instagram y Facebook. Ayer, cientos de imágenes fueron compartidas dando cuenta de la multitud opositora en las calles, así como de la represión de las fuerzas del gobierno de Nicolás Maduro.
Un video de Juanes publicado en Instagram se hizo viral. “Hoy me desperté pensando en ti Venezuela, llevándote siempre en mi corazón", escribió el cantante junto a dos etiquetas (hashtags): #Venezuela #simondiaz. El cantautor interpretó a capella “Tonada de luna llena” del fallecido Simón Díaz.
