Venezuela después de Chávez

Conatel ordenó a Directv sacar del aire a canal El Tiempo en Venezuela

El medio colombiano fue suspendido cuando transmitía las protestas llevadas a cabo este miércoles a favor y en contra del gobierno venezolano.

Bogotá.- La señal del canal colombiano El Tiempo Televisión fue retirada de la parrilla de Directv Venezuela por decisión de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), cuando transmitía la jornada de movilizaciones durante este miércoles en Caracas, informó hoy el diario bogotano al cual pertenece.

La suspensión tuvo lugar “sobre la 1:30 pm hora colombiana (2:30 pm hora venezolana) de este miércoles”, publicó el diario, e indicó que la información la confirmó Héctor Rivero, presidente de ese servicio televisivo en Venezuela, reseñó Efe.

“Cuando el canal transmitía las protestas a favor y en contra del presidente venezolano, Nicolás Maduro, varios televidentes reportaron a través de las redes sociales la ausencia de la señal de este medio de comunicación noticioso y su desaparición de la parrilla de programación”, añadió el rotativo.

La publicación señaló que también “se reportó la salida del aire del canal argentino Todo Noticias”.

Según la versión periodística, El Tiempo Televisión tenía asignado el canal 773, y en adelante continuará transmitiendo vía “streaming”.

La oposición efectuó este miércoles una serie de movilizaciones en Caracas, así como en diferentes ciudades del país y del extranjero contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro, quien también llamó a una manifestación para conmemorar el 19 de abril.

---------- Mensaje unificado a las 03:08 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 03:01 ----------
[MENTION=31203]KIlvax[/MENTION]; ni sabia esto :lol:

Chau TN, espero por canal 13 critique esta dictadura.


Gobierno sacó del aire las señales de El Tiempo Televisión y Todo Noticia

El canal colombiano y el argentino se unen a la lista que ya integran RCTV, NTN24 y CNN en Español por transmitir en vivo y directo las concentraciones de la oposición, así como la creciente represión del gobierno de Nicolás Maduro

A comienzos de esta semana, Tinedo Guía, presidente del Colegio Nacional de Periodistas, alertó sobre el aumento de la censura por el cierre de emisoras en el interior del país, específicamente en los estados Falcón, Cojedes, Yaracuy, Lara y Bolívar. La medida ejecutada por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, que incluyó la confiscación de equipos, se basó en que eran “radios clandestinas” con permiso de solo dos años para operar. Sin embargo, no es un secreto que todas ellas transmitían información que incomodaba al gobierno.

Hace unas semanas, también, en redes sociales usuarios reportaron el bloqueo de la página de Vivoplay.net por parte de las operadoras de Internet Cantv, Inter y Movistar, así como de las señales de VPI TV y Capitolio TV, únicas que transmitían en tiempo real lo que ocurría en las calles venezolanas.

Ayer, en una nueva arremetida, Conatel ordenó sacar de la parrilla de programación de Directv la señal del canal argentino Todo Noticias, propiedad del Grupo Clarín, y la del canal colombiano El Tiempo Televisión, tal como informó al diario El Tiempo de Colombia Héctor Rivero, presidente de ese servicio televisivo en Venezuela. Ambas señales transmitían las incidencias de lo que ocurría en las marchas convocadas el día de ayer por el oficialismo y la oposición, fuertemente reprimida esta última por la Policía Nacional Bolivariana y la Guardia Nacional Bolivariana.

Todo Noticias y El Tiempo Televisión se unen así a la lista de canales censurados que comenzó durante el gobierno de Hugo Chávez con el cierre de Radio Caracas Televisión y 35 emisoras de radio. Luego, en 2016, se ordenó la salida del aire de la señal colombiana NTN24 y, en febrero de este año la de CNN en Español.

El director de Televisión de la Casa Editorial El Tiempo, Darío Restrepo Vélez, rechazó y calificó de “inaceptable la decisión del gobierno venezolano de sacar del aire la señal de El Tiempo”, destacó la página en Internet del diario colombiano.

Restrepo Vélez hizo énfasis en que el periódico “ha sido, desde hace varios años, un crítico permanente de la censura abierta que ejerce el gobierno venezolano contra los medios de ese país y más recientemente contra colegas colombianos y de otros países”. Recordó, además, que en varias ocasiones el periódico “ha enviado papel a los diarios venezolanos constreñidos por el gobierno, para ayudarlos a continuar circulando”.

En redes. Desde el martes fueron muchos los artistas, nacionales e internacionales, que se pronunciaron en favor de una buena jornada en las calles de Caracas tanto en Twitter, como en Instagram y Facebook. Ayer, cientos de imágenes fueron compartidas dando cuenta de la multitud opositora en las calles, así como de la represión de las fuerzas del gobierno de Nicolás Maduro.

Un video de Juanes publicado en Instagram se hizo viral. “Hoy me desperté pensando en ti Venezuela, llevándote siempre en mi corazón", escribió el cantante junto a dos etiquetas (hashtags): #Venezuela #simondiaz. El cantautor interpretó a capella “Tonada de luna llena” del fallecido Simón Díaz.

2 Me gusta

Para qué querrían tocar algo los yanquis si lo mejor que pueden hacer es dejarles a maduro 5 años más.

En 5 años no queda nada y se llevan el petróleo sin transpirar.

3 Me gusta

Si EEUU quisiera cagar a Verguenzuela le deja de comprar petróleo y luego vendérselo refinado ya que Venezuela ni siquiera tiene la tecnología para refinar su propio petróleo extraido.

3 Me gusta

Hay que ver si Maduro descomprime llamando a las elecciones regionales, es la unica forma de tener “paz” por unos meses.

Así la asesino la dictadura madurita

2 Me gusta

:lol:

Se te olvida algo mas importante que regionales :lol:

¿Que cosa?

Venezuela donó 500 mil dólares a investidura de Trump

El aporte fue realizado por la filial petrolera Citgo-Petroleum, de acuerdo con los registros de la comisión de investidura del presidente estadounidense Donald Trump.

El gobierno del presidente Nicolás Maduro realizó un donativo de 500 mil dólares para la ceremonia de investidura de Donald Trump, a través de Citgo Petroleum, filial estadounidense de la petrolera Pdvsa.

Este aporte fue uno de los donantes corporativos para la ceremonia de toma de posesión, de acuerdo con los registros de la comisión de investidura de Trump que se difundieron el miércoles, informó AP.

Recientemente, Pdvsa ofreció una participación de casi el 50% en Citgo como garantía para recibir un préstamo de 1.500 millones de dólares de parte de la empresa rusa Rosneft.

El acuerdo fue objeto de críticas por parte de republicanos preocupados por que se generen condiciones para que Vladimir Putin tome control del petróleo estadounidense.

Pese a las acusaciones por parte de Maduro de que Estados Unidos intenta derrocarlo, el mandatario ha sido cauteloso de no antagonizar con Trump, quien recientemente incrementó sus críticas en contra del gobierno venezolano.

http://www.eluniversal.com/noticias/politica/venezuela-dono-500-mil-dolares-investidura-trump_649072


General Motors paraliza sus operaciones en Venezuela

La empresa del sector automovilístico, indicó en un comunicado, que tras el embargo, el Gobierno Nacional retiró los vehículos que se encontraban en las instalaciones causando daños a los activos pertenecientes a la empresa.

General Motors (GM) cesó sus operaciones en Venezuela después que su planta en Valencia fuera confiscada por las autoridades públicas, una decisión que de acuerdo con la automotriz estadounidense, es un embargo judicial ilegal de sus activos, informó la empresa el jueves.

El fabricante de automóviles de Detroit dijo en un comunicado que otros activos como los vehículos que permanecían en sus instalaciones, fueron retirados de la planta, causando daño irreparable a la empresa, comunicó AP.

GM dijo que la planta fue tomada sin tomar en cuenta su derecho al debido proceso. La compañía agregó que se defenderá legalmente y que confía en que la justicia prevalecerá.

La empresa tiene alrededor de 2.700 trabajadores en Venezuela, donde ha sido líder del mercado por más de 35 años.

A continuación el comunicado:

“Ayer, la planta de GMV (General Motors Venezolana) fue inesperadamente confiscada por parte de las autoridades públicas, impidiendo las operaciones normales”, aseguró la compañía automovilística en un comunicado.

Asimismo, señaló que el Gobierno del país también ha entrado en otros centros de la corporación y se ha incautado de otros activos de la firma, entre los que se encuentran vehículos, que han sido “retirados ilegalmente de sus instalaciones”.

La compañía automovilística estadounidense confirmó que, a pesar de esta decisión, continuará ofreciendo servicio de posventa y de piezas de recambio a sus clientes a través de sus representantes en el mercado venezolano.

General Motors inició en 1948 su actividad en el país con una factoría a las afueras de Caracas en la que fabricó un modelo ‘pick-up’ de Chevrolet, lo que convirtió a la empresa en “pionera” en el sector del automóvil en Venezuela.

Si falla no cuenta como socialismo.

7 Me gusta

:lol:

2 Me gusta

Yo de fuentes como cnn, tn, y infobae no me fio.

Si quieren que se vaya maduro, ya dijo, en las elecciones. Punto!

Maduro dice que quiere elecciones ‘pronto’ para encarar a derecha

Nicolás Maduro instó a la nación a prepararse para ganar la contienda electoral y acabar con la conspiración de la derecha nacional e internacional.

Alguno que sepa de economía ¿Como puede salir de Venezuela de esta crisis?.

Tengo entendido que todavía no toco fondo…

Maduro suspendió las elecciones de 2016.

2 Me gusta

Medio gil este Maduro, tendria que haber cancelado las anteriores y dejar estas…

¡Ni para hacerse el dictador sirve!

1 me gusta

¿Y que solución proponés?. El ejército y la justicia responden al chavismo, internamente eso no se va a solucionar, salvo que termine de explotar económicamente el país (No sé que más les puede pasar en ese aspecto). Una guerra civil no se va a armar porque la oposición tiene todas las de perder, si las elecciones tampoco les conviene, ¿Qué otra cosa les queda?.

De todos modos aclaro que lo que menos quiero es que haya una intervención extranjera, como dije, sería darles la excusa perfecta para que se salgan a victimizar.

---------- Mensaje unificado a las 18:48 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 18:46 ----------

No te entendí.

2 Me gusta

Dicen que la inflación va a seguir aumentando todavía…

---------- Mensaje unificado a las 21:50 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 21:50 ----------

No se entiende porque cancelo estas y no las anteriores (que fueron mas importantes)

Si, igual eso no es lo peor. Lo peor es que las reservas internacionales están cayendo en picada y no tienen forma de pararlo. En cualquier momento van a caer en default.

Viendo como son los chavistas, supongo que ni se imaginaban que las anteriores elecciones las iban a perder así.

2 Me gusta

¿Cuanto falta para que Maduro aparezca suicidado?

Mientras Maduro y Cabello sigan en el poder no creo que puedan salir de la crisis.

ANtes que la económica hay que solucionar la política y esta es Maduro permite las elecciones o se exilia a Cuba.

Luego si, hay que concentrarse en la económica de la cual la única forma que lo veo posible es con ayuda externa a nivel de países como pasa entre Grecia y la Unión Europea o Alemania post segunda guerra mundia. Creo que por si solos, en el corto y mediano plazo, no tienen forma de salir.

2 Me gusta

¿Quién lo va a matar?. Maduro controla la policía y el ejército.

3 Me gusta