Ahora deci que es una dictadura, dale, solo los enfermitos mentales vidas nihilistas pueden defender a maduro y hablar marisqueras en un sitio capitalista llamado internet.
---------- Mensaje unificado a las 23:45 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 23:44 ----------
Y ese daniel o como se llame lo que tiene de pinta es de actor porno gay, quien lo conoce???
---------- Mensaje unificado a las 23:47 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 23:45 ----------
Polémicas
Si bien las tesis de Estulin han suscitado opiniones contrapuestas en el análisis de su veracidad, éstas han generado numerosa atención de los principales medios de comunicación del mundo, y su programa en Russia Today ha sido uno de los que más espectadores le ha brindado a la cadena rusa. En octubre de 2014, el capítulo 62 de su programa (emitido en febrero de 2012), fue retirado del canal de YouTube de la emisora, pocos días antes del ingreso de la misma al sistema de Televisión Digital Abierta de Argentina, sin que haya habido motivo oficial al respecto. El capítulo estaba dedicado al proceso de extranjerización de tierras de la Patagonia,3 denunciado por el economista argentino Adrián Salbuchi, donde se hacían continuas referencias a la complicidad de los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner en la venta de grandes extensiones de terreno con un rico subsuelo pero a precios muy bajos.
¡EN LA MIRA! Hijo de Cilia Flores viajó a EE.UU. en un avión rastreado por la DEA
Walter Jacob Gavidia Flores, hijo de la primera dama Cilia Flores, se ha desplazado hacia territorio norteamericano en un avión rastreado por la DEA, ya que la aeronave ha estado bajo investigación federal, reseñó Vértice News.
La aeronave, un Learjet 55c, siglas N990CH; con sede en Wilmington, Delaware, es conducida por pilotos que a su vez manejan otros aviones que son propiedad de banqueros vinculados al régimen venezolano y que también han estado bajo investigación federal.
Una investigación realizada por una agencia estadounidense revela que Walter Jacob Gavidia Flores pasó 49 días en Estados Unidos durante el segundo semestre de 2016. El hijo de la primera dama venezolana viajó el 22 de agosto de 2016 en un vuelo chárter, N755CL, que salió desde Caracas a Miami y regresó a Venezuela el 9 de octubre de 2016, en un vuelo privado, N515CY, que voló desde Miami, Florida, a las 5 de la tarde y aterrizó en Maiquetía a las 8:30 de la noche.
El reporte no especifica qué estaba haciendo el hijo de la primera dama venezolana en Estados Unidos. Lo que sí señala es que no es la primera vez que este hombre visita el país. De hecho, aparece destacado un viaje hecho por Gavidia Flores el 30 de abril de 2015 en el vuelo chárter N990CH que salió de Maiquetía al aeropuerto de Miami a las 5:20 de la tarde y regresó a Caracas el 4 de mayo de 2015, en el mismo avión.
Las autoridades federales le siguen la pista a este hombre, quien fue juez penal de Caracas y presidente de la fundación Propatria 2000. Su nombre ha sido mencionado en casos criminales de narcotráfico y lavado de dinero en EE.UU., aunque hasta la fecha Gavidia Flores no es objeto de ninguna acusación formal en los tribunales norteamericanos.
De acuerdo con la fuente consultada por Vértice, tanto el avión usado por el hijo de Cilia Flores y otras aeronaves donde presuntamente se han trasladado familiares del actual vicepresidente, Tareck El Aissami, y el ex jefe de finanzas de Pdvsa, Erick Malpica Flores, sobrino de la primera dama, han estado en el centro de una investigación de varias agencias, entre ellas la DEA y el Departamento de Homeland Security.
¡SÉPANLO! Ramos Allup denuncia que el gobierno recoge firmas para disolver la AN: ofrece una tarjeta con Bs. 80.000
El diputado Henry Ramos Allup denunció vía Twitter que el gobierno está prometiendo entregarles a los ciudadanos una tarjeta con dinero a cambio de firmar un documento en el que se solicita la disolución de la Asamblea Nacional.
Foto: Reuters
“El gobierno narcorrupto chavomadurista, para dar a la gente una tarjeta con supuestos 80.000 bolívares mensuales, obligan [a las personas] a firmar una planilla pidiendo la disolución de la AN”, tuiteó el parlamentario.
Este jueves 12 de enero han circulado, a través de la mensajería instantánea de los teléfonos celulares, audios de ciudadanos que hacen la misma denuncia de Ramos Allup. Usuarios de las red social Twitter han sumado sus quejas sobre esta situación.
¡Y LO DICE ÉL! Heinz Dieterich: Comando antigolpe es el preludio de una dictadura militar abierta
De acuerdo a Heinz Dieterich, creador del socialismo del siglo XXI y ex asesor de Hugo Chávez, la creación del “Comando Nacional Antigolpe” y el nombramiento de Tareck El Aissami como su coordinador y nuevo Vicepresidente ejecutivo, “colocan a Venezuela en la antesala de la dictadura militar abierta”.
Dieterich explica que se trata “del último dispositivo disponible de un Estado y modelo en agonía, previo a la instalación de un régimen militar abierto”.
“Significa la amenaza con la fuerza brutal, que Federico el Grande llamaba ultima ratio regis: el último argumento de los reyes; consigna que mandó grabar en los cañones de su ejército”, indicó el sociólogo y analista político alemán en un artículo de opinión publicado este miércoles en distintos medios nacionales.
Agrega Dieterich que el “Comité de Salud Pública” y el “Estado de Excepción” al igual que el “Comando Antigolpe”, no son más que tácticas del gobierno para prolongar su estadía en el poder, sin embargo, este último se diferencia del resto en que promoverá la violencia estatal, una medida impotente que asegura en nada ayudará a cambiar la agonía del régimen y el desenlace de la crisis terminal en que se encuentra.
Para culminar su artículo, Dieterich expresa: “El nombramiento de El Aissami y la formación del Comando Antigolpe representan la política madurista de siempre: improvisaciones tácticas, carentes de estrategia y perspectiva. Mientras tanto, el país sufre las consecuencias de este circo político, en el cual entretienen los gladiadores y payasos de dos camarillas de la clase dominante. A diferencia del circo romano, el pueblo está ausente. ¿Hasta cuándo?”
Tanta verdad junta no gustará a Nicolás y su combo.
¡INMORALES! De esta bochornosa forma titularon Últimas Noticias y Televen el asesinato de Arnaldo Albornoz (+Tuits)
En la tónica de “suavizar” la gravedad de los sucesos de violencia que ocurren en el país, algunos medios de comunicación optan por “pasar agachados”, quizá para evitar represalias o porque desde su línea editorial, son incapaces de denunciar que la inseguridad está matando a los venezolanos.
El asesinato del conductor Arnaldo Albornoz fue difundido inicialmente por el propio canal de televisión en el que laboraba el conductor (Televen) como un “fallecimiento”.
Seguir
Televen @TelevenTV
Lamentamos confirmar el fallecimiento en horas de la madrugada de nuestro querido animador de La Bomba, Arnaldo Albornoz
07:22 - 15 ene 2017
2.234 2.234 Retweets 896 896 me gusta
15 ene
Televen @TelevenTV
Lamentamos confirmar el fallecimiento en horas de la madrugada de nuestro querido animador de La Bomba, Arnaldo Albornoz
Seguir
Leonardo @LeoGilRomeo @TelevenTV con éste tweet nos damos cuenta que los medios de comunicación en Venezuela son cómplices del Gobierno. FUE ASESINADO NO FALLECIÓ
08:16 - 15 ene 2017
148 148 Retweets 69 69 me gusta
15 ene
Televen @TelevenTV
Lamentamos confirmar el fallecimiento en horas de la madrugada de nuestro querido animador de La Bomba, Arnaldo Albornoz
Seguir
Lenys Carolina M.N. @LenysCarolina @TelevenTV C R I M E N. Asesinado. No le dio un infarto. Las cosas como son. ¡Qué desgracia!
08:02 - 15 ene 2017
121 121 Retweets 91 91 me gusta
15 ene
Lenys Carolina M.N. @LenysCarolina @TelevenTV C R I M E N. Asesinado. No le dio un infarto. Las cosas como son. ¡Qué desgracia!
Seguir
JRPELON @JRSQ6 @LenysCarolina@TelevenTV Eso es así ¡VILMENTE ASESINADO! Ni por ser un compañero de trabajo, tienen la BOLAS de llamar las cosas por su nombre. ¡GHDPs!
09:29 - 15 ene 2017
70 70 Retweets 53 53 me gusta
15 ene
Televen @TelevenTV
Lamentamos confirmar el fallecimiento en horas de la madrugada de nuestro querido animador de La Bomba, Arnaldo Albornoz
Seguir
Carlos @cagv73 @TelevenTV se fallece de causas naturales. En su caso, fue Asesinado. Muerte violenta.
09:10 - 15 ene 2017
15 15 Retweets 7 7 me gusta
15 ene
Televen @TelevenTV
Lamentamos confirmar el fallecimiento en horas de la madrugada de nuestro querido animador de La Bomba, Arnaldo Albornoz
Seguir
Carlos ® @cbirott @TelevenTV Lo mataron! Como a muchos otros. Tengan dignidad y no se censuren.
09:04 - 15 ene 2017
69 69 Retweets 42 42 me gusta
15 ene
Televen @TelevenTV
Lamentamos confirmar el fallecimiento en horas de la madrugada de nuestro querido animador de La Bomba, Arnaldo Albornoz
Seguir
Francisco Segura @francisco1563 @TelevenTV fallecimiento NO, ASESINADO por la impunidad que brinda el chavismo al hampa.
09:26 - 15 ene 2017
57 57 Retweets 24 24 me gusta @TelevenTV para quien maneje esta cta. Un periodista como tú fue asesinado y todavía callas lo que sucede? Deberías quemar tu titulo.
— Néstor J. Fernández (@Nestorjfdez) January 15, 2017
15 ene
Televen @TelevenTV
Lamentamos confirmar el fallecimiento en horas de la madrugada de nuestro querido animador de La Bomba, Arnaldo Albornoz
Seguir
Vanessa Carolina @Lunita710 @TelevenTV fallecimiento!!! Los están matando y todavía siguen teniendo miedo a expresar la verdad!!! A cuántos tienen matar??? Cobardes
08:21 - 15 ene 2017
78 78 Retweets 46 46 me gusta
Otro caso indignante de estos mensajes que no se compaginan con la realidad lo posteó “Últimas Noticias“. Medio que tituló: “Arnoldo Albornoz fue encontrado muerto en su carro”, sin hacer alusión de ningún tipo al hecho violento en el que perdió la vida.
¡PÍLLALO! El “detallazo” que encontrarás si analizas con cuidado los nuevos billetes (+Pruebas)
Este lunes 16 de enero se dejaron ver los tan esperados nuevos billetes del cono monetario. La puesta en circulación de las nuevas piezas trajo un “detallito” que no pasó desapercido para los venezolanos.
Los nuevos billetes, que debieron salir al ruedo el 15 de diciembre pasado, presentan como fecha de emisión el 18 de agosto de 2016, cuando aún ni siquiera se hablaba de una reestructuración del cono monetario.
Muchos usuarios opinaron sobre este “pelón” del Gobierno, pues quedó en evidencia que el régimen se empeña en mentir al país y al mundo sobre los supuestos “ataques” a la economía nacional.
¡TIBY SE HACE LA LOCA! En riesgo las elecciones regionales si no se convocan en máximo 15 días
Tal parece que el Consejo Nacional Electoral no tiene muchas intenciones de convocar las elecciones regionales que debieron realizarse a finales del 2016, según lo establece la ley.
Han transcurrido 17 días de 2017 y, hasta ahora, el Poder Electoral no ha pronunciado.
Para que este proceso pueda realizarse en el primer semestre del año, tal como prometió la rectora Tibisay Lucena, el ente electoral tiene un máximo de 15 días para hacer oficialmente la convocatoria, así lo explicó Vicente Bello, representante de la oposición ante el organismo comicial.
Bello señaló que se corre el riesgo de que el retraso incida en las elecciones municipales que legalmente deben realizarse este año.
“Con esta situación, no podrá cumplirse el anuncio de Tibisay Lucena de que las elecciones serían a más tardar en junio. No se sabe si el CNE, o el gobierno que es el que decide, están planteado hacer una sola jornada para unir las elecciones regionales con las municipales”, dijo.
El técnico de la MUD señaló que, de acuerdo con el dictamen de la Sala Constitucional de octubre de 2016, primero deben legalizarse los partidos que obtuvieron menos del 1% de los votos válidos en las elecciones parlamentarias de 2015 antes de ir a los comicios. Bello indicó que este proceso no ha empezado y calcula que dure entre 4 y 5 meses. Solo están legalizados el Gran Polo Patriótico, la MUD, Puente y Gente. Añadió que podría irse a elecciones con tarjetas únicas del oficialismo y de la oposición.
“Debe haber mucha presión para las elecciones regionales porque existe el peligro de que se atrasen aún más y esto tendría consecuencias políticas y de toda índole”, subrayó.
¡TE LO CONTAMOS! Las primeras dificultades que reportan los venezolanos con los nuevos billetes
Los venezolanos comenzaron a transar este lunes con nuevos billetes que superan hasta 200 veces el saliente de mayor valor, en medio de una imparable inflación que devora su moneda, reseñó AFP.
Bancos de Caracas entregaron los primeros billetes de 500, 5.000, 10.000 y 20.000 bolívares, parte del nuevo cono monetario que debió empezar a circular en diciembre, pero que se retrasó por un supuesto “sabotaje” de Estados Unidos, según el presidente Nicolás Maduro.
“Los primeros reportes que han llegado de la entrada en circulación del nuevo cono monetario son positivos (…). Vamos poco a poco”, dijo Maduro en rueda de prensa este lunes en la noche, sin dar mayores detalles.
Tras más de un mes de espera, algunos se mostraron incrédulos y otros enfrentaron las primeras dificultades.
“Un cliente llegó con varios de 5.000 y me quería pagar un café (150 bolívares). Le dije que no, ¿cómo hago para darle cambio?”, comentó a la AFP Luis Ubillús, comerciante del centro capitalino.
Hasta el domingo el billete de más alta denominación era el de 100, que pasó a convertirse en una moneda y alcanza para muy poco. Lo sustituye el de 20.000, que representa la mitad del salario mínimo.
“Nos dieron varios de 500 por taquilla y a un señor de 20.000”, señaló a la AFP un joven al salir de un banco con un acompañante, mientras mostraba los billetes y gente alrededor, dudosa, les tomaba fotografías con sus teléfonos.
“Esta medida facilita la vida al venezolano, pero no detendrá la inflación. Las monedas y billetes del país solo representan 8 % de toda la liquidez monetaria, la mayor presión está en las transacciones electrónicas”, explicó a la AFP la economista Anabella Abadi.
Su colega Orlando Ochoa considera que la actualización del cono debió hacerse hace tres años. “Este nuevo cono facilita las transacciones, no genera inflación, pero la gente sabe que su dinero perdió valor”.
Los bancos solo entregaban este lunes los billetes por taquilla y no por cajeros electrónicos.Un gerente de un banco estatal de Caracas dijo a la AFP, bajo anonimato, que las máquinas aún no han sido programadas para dispensarlos.
“Hay un problema técnico asociado al tamaño o diseño de los billetes. Arreglarlo en todo el país puede tomar 90 días”, afirmó Abadi.
Maduro precisó la semana pasada que el Banco Central de Venezuela (BCV) ha recibido 60 millones de piezas de billetes de 500 bolívares, 4,5 millones de 5.000 y 2,9 millones de 20.000.
¿CUMPLIRÁ? Maduro prometió liberar a Leopoldo López si Obama soltaba a López Rivera (hoy lo soltó) (+Videos)
A tres días de abandonar la casa blanca, el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, indultó al separatista puertorriqueño Óscar López Rivera y conmutó su condena a prisión, que expirará el próximo 17 de mayo.
El presidente Nicolás Maduro Moros se montó en la cola de la noticia y felicitó a su homólogo estadounidense por la decisión, pero es bueno recordarle que hace un par de años, había dado una “palabra” sobre este tema.
El 4 de enero de 2015, Maduro había sugerido que si Estados Unidos le entregaba a López Rivera, él era capaz de liberar al dirigente de Voluntad Popular, Leopoldo López.
“La única forma de que yo usara las facultades presidenciales que tengo para liberarlo (a Leopoldo) es para montarlo en un avión, llevarlo a Estados Unidos, lo deje allá y me entreguen a Oscar López Rivera. Pelo a pelo, hombre a hombre, sentenció en ese momento Maduro.
Pero Maduro se hizo el loco, al menos en un primer momento, y solo se limitó a felicitar a Obama por este paso.
“Me estremece esta noticia, me alegra. Así como somos críticos, y hemos tenido polémicas duras con él; al pan, pan y al vino. Y tengo que darle las gracias, en nombre de los movimientos sociales del mundo que pedimos al presidente Barack Obama que se le concediera el indulto a nuestro hermano independentista Óscar López Rivera”, expresó Maduro, sin referirse a la promesa que hizo en 2015.
El independentista puertorriqueño, de 74 años, fue condenado en 1981 a 55 años de cárcel por conspiración sediciosa para derrocar al Gobierno de EE.UU. en la isla, y en 1988 fue sentenciado a otros 15 años de prisión por un intento de fuga.
¡LA LISTA ROJA DEL CHAVISMO! 16 artistas han muerto a manos del hampa durante gobiernos de Chávez y Maduro (Lista)
El crimen de Arnaldo Albornoz, conductor del programa “La Bomba” de Televen, estremeció tanto a la sociedad venezolana como al mundo, que se espanta de ver cómo crecen cada año los niveles de violencia en Venezuela.
En un trabajo del diario estadounidense “El Nuevo Herald”, se detalla que han sido 16 los artistas venezolanos asesinados durante 17 años de “revolución” chavista-madurista. Resaltan además que Venezuela es uno de los países más violentos del mundo, como lo precisó el año pasado el Observatorio Venezolano de Violencia, que cifró en 28.479 muertes violentas las ocurridas nada más durante 2016 en el país.
A continuación la lista de los artistas que han sido víctimas del hampa
Yanis Chimaras: Reconocido actor de teatro y televisión, murió a los 51 años de edad, al recibir tres puñaladas el 24 de abril de 2007, al intentar mediar con tres hampones que presuntamente pretendían realizar un secuestro en Guarenas.
Javier García: El periodista y narrador de noticias del canal televisivo RCTV, Javier García, fue asesinado a puñaladas a mediados de junio de 2008, en su residencia en Caracas. Tenía 37 años de edad y su última aparición en los medios fue horas antes del crimen.
Giovanni Conte Trezza (“Yani”): La promesa del rock venezolano tenía 21 años cuando fue asesinado el 5 de septiembre de 2009, al este de la capital venezolana, cuando antisociales que se autodenominaron “los malandros de Caracas” agredió a su grupo de amigos en extrañas circunstancias.
Sabrina Contreras: Estrangulada y en avanzado estado de descomposición fue hallado en junio de 2011 el cadáver de Sabrina Contreras, actriz de 24 años del canal televisivo Venevisión. Su cuerpo estaba en un área enmontada de una carretera de la zona central venezolana, conocida como la Colonia Tovar. Había estado desaparecida varias semanas.
Rafael Monzant: El 19 de julio de 2011 falleció el mánager de las modelos venezolanas Norkys Batista y Dayra Lambis, al recibir tres disparos, de parte de sujetos que se desplazaban en una motocicleta, cuando llegaba a su residencia al este de Caracas. A pesar de que entregó las llaves del vehículo a los hampones, le dispararon sin mediar palabras. Tenía de 46 años de edad.
Libero Iaizzo: El mánager de la banda venezolana de rock Caramelos de Cianuro fue encontrado asesinado de un disparo en la cabeza en un sector montañoso de Caracas. Había sido secuestrado la noche del 22 de marzo de 2012. Se pagó rescate por su liberación. Su cadáver estaba maniatado con trenzas de zapatos, cuando lo hallaron dos días después.
Mónica Spear: El 6 de enero de 2014, la actriz de telenovelas de RCTV y ex Miss Venezuela fue asesinada, junto a su exesposo, el irlandés Thomas Henry Berry, de 39 años de edad, en una carretera en la zona central de Venezuela. Fueron baleados por hampones. Su hija de 6 años de edad recibió un disparo en la pierna y logró sobrevivir. La ex reina de belleza tenía 29 años de edad.
Julio Méndez: El atleta y actor venezolano premiado en San Sebastián, por la película “Pelo Malo”, falleció en un tiroteo la noche del 30 de abril de 2015. En el hecho fallecieron cinco personas, producto de un supuesto enfrentamiento con funcionarios de la policía científica venezolana.
Elisa Guerrero: El 6 de julio de 2015, fue asesinada la cantante de música venezolana Elisa Guerrero por hampones que robaron su casa ubicada en el llanero estado Cojedes. Tenía 35 años de edad. Un adolescente de 15 años, al verse sorprendido por su presencia en el inmueble que hurtaba, le disparó.
“Cheo” González: Músico cuatrista venezolano falleció luego de casi un mes de agonía, tras recibir puñaladas por antisociales que entraron en su casa alrededor de las 2 de la madrugada del 7 de enero de 2016, para hurtar artículos de valor.
Larry Salinas: Músico y nominado como héroe por la cadena CNN gracias a su labor social como profesor de música en zonas popular del sur de Venezuela, fue asesinado a tiros por antisociales que le robaron sus pertenencias. Era director de la Coral Integrada de la Universidad Nacional Experimental de Guayana y falleció a los 48 años de edad. Su cadáver fue encontrado la mañana del 10 de marzo de 2016.
El diario también recopila los casos de otras personalidades y celebridades que han sido víctimas del hampa en Venezuela durante los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro, pero cuyos caso no terminaron en homicidio:
Olga Tañón: la cantante puertorriqueña fue víctima de un robo el 16 de diciembre de 2011. Escribió en su cuenta Twitter: “Estoy en Barquisimeto y nos abrieron la guagua (autobús) y nos robaron las carteras y maletines. Con nuestros pasaportes e identificaciones personales. Por favor, devuelvan las carteras y pasaportes. El dinero no importa”.
Juan David Chacón (“OneChot”): el cantante y compositor de reggae fue herido de bala en la cabeza la madrugada del 28 de febrero de 2012, por sujetos que intentaron robarle el vehículo que conducía, tras lo cual perdió el control del automóvil y se estrelló. Logró recuperarse.
Luis Enrique: el cantante nicaragüense y su representante sufrieron un ataque el 18 de junio de 2012. Amenazados con una pistola, a su mánager le robaron el reloj cuando se encontraba en su compañía, según dijo en rueda de prensa posterior al robo.
Laureano Márquez: Entre la noche del 10 y la madrugada del 11 de abril de 2013, el reconocido humorista y politólogo venezolano fue víctima de un “secuestro express”.
¡EN ALERTA! Chavismo podría recuperar presidencia de la AN por orden que estudia emitir el TSJ
¡Créalo o no! El chavismo está a poco de recuperar la Presidencia de la Asamblea Nacional (AN), gracias a una orden que estaría considerando emitir el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para designar a la nueva directiva del Parlamento, usando como excusa la supuesta negativa de la mayoría opositora de acatar su orden de desincorporar a los tres diputados impugnados de Amazonas.
El portal Crónica.Uno. tuvo acceso a una fuente interna del máximo juzgado, quien revelo que la inédita medida la adoptaría la Sala Constitucional, la cual analiza una solicitud presentada esta semana por el diputado oficialista Pedro Carreño.
“Los magistrados estudian designar como Presidente de la AN a un diputado chavista, bajo el alegato de que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) es el partido con mayor representación en la cámara y por ende tendría legitimidad para ocupar ese puesto”, explicó la fuente.
Adicionalmente, el TSJ estaría considerando declarar como “nula” la designación de los diputados Julio Borges, Freddy Guevara y Denis Fernández, quienes actualmente conforman la nueva directiva.
La medida sería una nueva violación a la Constitución de la República y a la Asamblea Nacional, como poder autónomo.
¡ABSURDO! Mensajes de “aquí no se habla mal de Chávez” se siguen extendiendo en empresas públicas
[SPOILER]El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, llamó a defender el “legado” de Hugo Chávez, ante lo que los oficialistas consideran “ataques de la derecha”.
Durante su programa semanal, Cabello dijo que buscaban desmeritar al comandante “porque en el fondo saben que Chávez está en combate, su obra, su pensamiento”.
Señaló que “todos los revolucionarios” deben sumarse a la campaña en defensa de la obra y pensamiento del expresidente.
Desde ese llamado los carteles que dicen “aquí no se habla mal Chávez” se han multiplicado en los organismos públicos. Además los funcionarios se toman fotos con la frase en señal de apoyo a la campaña.
[/SPOILER]
¿IGUANAS? Reverol iniciará investigación por incendio en El Ávila: Asegura que “fue inducido”
[SPOILER]El ministro del Interior, Néstor Reverol, no descarta que el incendio ocurrido en este sábado El Ávila haya sido inducido.
Por medio de las redes sociales dijo que este siniestro ocurre justo cuando se están enviando desde Venezuela 80 expertos en incendios forestales a Chile.
Adelantó que se inició una averiguación para detectar la razón de las llamas en el sector Topo Arvelo del Waraira Repano hacia la zona de Terrazas del Ávila.
“Hemos iniciado una investigación. Ya el incendio está en su fase final de extinción (90%). Afectación, 4 hectáreas. Bomberos y Guardia Nacional combatiendo”.
El ministro de Ecosocialismo y Aguas, Ramón Velázquez, acotó que la Fiscalía Ambiental junto a los organismos de seguridad del Estado realizan una investigación para dar con el origen del incendio.
“De acuerdo con las averiguaciones preliminares, pudo haber sido originado por personas malintencionadas y en extrañas circunstancias”.[/SPOILER]
¡ALERTA! Venezolanos en el exterior no podrán ingresar al país con pasaporte extranjero según TSJ
[SPOILER]Una nueva medida del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) afectaría a los venezolanos, pero esta vez, a quienes se encuentran en el exterior.
De acuerdo al abogado constitucionalista, José Vicente Haro, los venezolanos que se encuentran en el exterior no podrán ingresar al país con pasaporte extranjero, pues así lo establece una sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
La polémica sentencia establece que “la nacionalidad venezolana prevalecerá sobre las otras cuando alguien posea múltiples nacionalidades”, hasta allí todo parece marchar bien.
Sin embargo, según se establece en la Gaceta Oficial 40.909: “para entrar y salir de Venezuela la persona tiene que hacerlo con documentación venezolana, dejando sin efecto pasaportes que acrediten otra nacionalidad”.
Lo grave del asunto es que los venezolanos en el exterior han denunciado por varios meses que no se están emitiendo pasaportes ni cédulas venezolanos en el exterior, y que por lo tanto, la única manera de viajar sería con el pasaporte del país en el que residen, sin embargo, la sentencia deja claro que bajo dichas condiciones no podrán ingresar al país.
La medida afectaría a la oposición venezolana en un posible proceso electoral, en el que miles de venezolanos en el exterior están acostumbrados a viajar al país para participar y apoyar con sus votos.
“Es una consecuencia grave de una interpretación, en la cual, prácticamente todo aquel que tenga otra nacionalidad no tiene eficacia jurídica”, agregó el abogado.[/SPOILER]
¡HORROR! Tiroteo en las cercanías de La Casona revela lo que rodea ese símbolo presidencial (+Brujos +G2)
Desde que el chavismo llegó al poder han sido muchos los señalamientos de supuestas prácticas oscuras dentro del Palacio de Miraflores, en Caracas, desde donde ejercen funciones los gobernantes.
La madrugada de este lunes, fuertes detonaciones se escucharon en los alrededores de La Casona, residencia oficial de los presidentes del país. Habitantes de la zona aseguraron que fueron “muchos disparos de pistola y armas largas”, reseñó Caraota Digital.
“Hombres y mujeres corrían”, relató uno de los vecinos de la zona que pidió no ser identificado por seguridad, mientras que precisó que estaban acostumbrados a situaciones como esas.
Habitantes del sector presumen que se trató de un “robo” en las afueras de La Casona, específicamente en el parque infantil que allí se encuentra. Sin embargo, otro de los vecinos creyó que se trataba de una “intentona”.
Dos camionetas de color negro llegaron a esa hora, según relataron, en uno de los lapsos en que ocurrían las ráfagas. En la mañana de este lunes seguían allí, estacionadas a las afueras.
“Para nadie es un secreto que allí a la esquina están los Babalawos, y en el otro extremo está el G2, a nosotros nos tienen en la mira”, contó un entevistado.
¡TIBY SE SALIÓ CON LA SUYA! Lapsos ya no dan para realizar elecciones regionales en este primer semestre
[SPOILER]Los lapsos ya no dan para celebrar las elecciones regionales a finales de junio como lo anunció Tibisay Lucena, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), en meses pasados.
Así lo señaló Vicente Bello, coordinador electoral de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), en entrevista concedida al diario zuliano La Verdad.
“Las regionales ya no se podrán realizar en este primer semestre porque el CNE no ha iniciado todo el conjunto de actividades necesarias para ello. La experiencia nos dice que los lapsos no dan. Podemos decir claramente que antes de que finalice junio, no se podrán efectuar las regionales”, declaró Bello.
Normalmente, estas jornadas electivas las anuncian con cerca de un año de antelación. Los últimos comicios regionales del 16 de diciembre de 2012, y con la misma Ley Orgánica de Procesos Electorales, fueron notificados el 20 de septiembre de 2011. Los convocaron formalmente el 29 de marzo de 2012, es decir, con ocho meses y medio de anticipación.
Bello explicó que para esta fecha, el ente comicial debería estar trabajando en la actualización del Registro Electoral (RE) y en las proyecciones de población para establecer las circunscripciones de voto de los diputados de los consejos legislativos.
“(En el CNE) Siguen instrucciones del Psuv y del Gobierno para no hacer sufragios”, resaltó Bello, quien indicó que con el retraso de las regionales, la organización de estas “comenzará a cabalgar” junto con la de las municipales para alcaldes y concejales.
“Eso genera muchos problemas. Se trata de que sea un proceso confiable y transparente, que no genere problemas, sino soluciones”, dijo el representante de la MUD.[/SPOILER]
¡CENSURA! Bloquean señal del canal RCN en Venezuela para impedir transmisión de “El Comandante”
[SPOILER]Usuarios de las redes sociales denunciaron en horas de la noche del lunes que el canal colombiano RCN fue bloqueado y que no pudieron disfrutar del estreno de la serie “El Comandante”, centrada en la vida del fallecido presidente Hugo Chávez Frías.
Los reportes provenían de televidentes de los estados andinos principalmente, pero también de otros sectores del país. Se quejaban de que la acción era una medida de censura del gobierno.
Al ingresar a la página de RCN e intentar ver el polémico programa, un aviso indicaba que “el video no está autorizado para verse aquí (VE)”, por lo que se entiende que el bloqueo fue únicamente para los televidentes venezolanos.
[/SPOILER]
¡TIEMPOS DE DICTADURA! Régimen extiende la censura de “El Comandante” hasta YouTube
El régimen, que tanto alardea de la existencia de democracia y libertades en el país, sigue aplicando la censura ante lo que considera perjudicial para su imagen o “líder eterno”, Hugo Chávez.
La serie televisiva “El Comandante”, basada en la vida de fallecido presidente Chávez, fue censurada en las cableras y también en YouTube, donde los videos que recogen el primer capítulo han sido restringidos.
Ni siquiera en el canal de YouTube que dispuso Sony para la serie puede verse “El Comandante”, aunque estuvo disponible por unas horas antes de ser tumbado este martes.
El audiovisual, producido por Sony Pictures Televisión, fue estrenado este lunes por el canal colombiano RCN, presente en las cableoperadoras venezolanas, que desde ese día presenta fallas y hasta la caída total de su transmisión, en especial a la hora que emiten “El Comandante”.
Al ingresar a la página web de RCN e intentar ver la serie en el enlace disponible, un aviso indica que “el video no está autorizado para verse aquí (Venezuela)”.
¡TREMENDA PÉRDIDA! Conindustria: Por un día no laborable la economía deja de producir 1.000 millones de dólares
[SPOILER]El presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), Juan Pablo Olalquiaga, rechazó que se haya decretado este 1 de febrero como día no laborable.
Aseguró que, por no trabajar en un día laborable, el país deja de producir “en términos del total de transacciones 143 millones de dólares industriales y 1.000 millones de dólares en términos de la económica en su conjunto”.
“De los 365 días del año, los venezolanos trabajamos, como consecuencia de los sábados y domingos, vacaciones y feriados, aproximadamente 168 días al año, es decir, de los 365 días trabajamos sólo el 46 % del año”, detalló.
Por esto, considera que el presidente Nicolás Maduro toma “decisiones inconvenientes” para la economía venezolana, pues “un país que no trabaja no genera ingresos y terminamos siendo mucho más pobres”.
Por otro lado, dijo que para este año “las expectativas económicas son muy malas”.
“2017 pareciera un año en el cual vamos a continuar empobreciéndonos (…) hasta que la sociedad organizada diga ‘hasta aquí llegué y necesitamos un país nuevo’ (…) Para poder resolver el tema económico tenemos que resolver el tema político que nos está estancando como sociedad”, sentenció.[/SPOILER]
¡QUÉ FUERTE! Capriles comparó a la MUD con Maduro: “No asumen responsabilidades”
[SPOILER]Este miércoles, el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, se refirió de nuevo a la necesidad de una transformación de la Mesa de la Unidad Democrática. Declaró mediante un contacto por Periscope que realizó mientras se movilizaba hasta una reunión de educadores que sostuvo en Ocumare del Tuy.
“Quienes militamos en la Unidad entendemos que se tienen que dar respuestas. Desde diciembre se habla sobre relanzamieto de la Unidad. Estuvimos a la expectativa de que se fije una ruta, pero no hay respuesta”, resaltó el dirigente de Primero Justicia.
Aseveró que no quiere caer en una “guerra de culpas”, pero que el país exige que sus líderes asuman responsabilidades.
“No caeré en un tema interno, una guerra de culpas, porque no se trata de ver a quién se le echa la culpa. Hay que asumir responsabilidades, yo asumo las que me corresponden.Es como el Gobierno, o como Maduro, que nunca es culpable de nada. La Unidad no puede trabajar así, necesita dirección, consenso, que esté en la calle; eso es lo que espera el ciudadano”, dijo.[/SPOILER]
La página web ‘www.maduradas.com’ destaca los errores que comete Nicolás Maduro en sus constantes intervenciones televisivas
La revolución ha sumado otro bloqueo a su larga lista de webs censuradas en Internet. Se trata de www.maduradas.com, una página que alberga noticias críticas con el desempeño bolivariano y que destaca los errores que comete Nicolás Maduro en sus constantes intervenciones televisivas.
“Se presume que la orden de bloqueo provenga del gobierno nacional, como una nueva arremetida a los medios críticos e independientes que informan la realidad de lo que acontece en Venezuela”, explicó la web en un comunicado. “Los medios en Venezuela nos enfrentamos a un gobierno que de manera abusiva y arbitraria intenta callarnos”, prosiguió el portal, que de esta forma se une a otros censurados, como NTN24 (televisión que también fue sacada de antena por informa sobre la marcha de estudiantes del 12 de febrero de 2014, que provocó la detención del opositor Leopoldo López), Infobae y, de forma muy especial, Dólar Today, el portal que informa al minuto del precio que marca el billete verde americano en el mercado paralelo.
El proceso que sigue Conatel, el ente regulador de las telecomunicaciones, es tan oscuro que nadie sabe a que se deben los mil bloqueos que el gobierno reconoció el año pasado ante Naciones Unidas. En algunos casos, como Infobae, se conoció que la censura se ordenó después de que el portal argentino publicara imágenes del diputado chavista Robert Serra, asesinado en su residencia por uno de sus escoltas y varios delincuentes. “Hemos reclamado información a Conatel y no hemos recibido ninguna respuesta”, se queja Carlos Correa, director ejecutivo de la ong Espacio Público, que eleva hasta 3.000 las páginas digitales bloqueadas por el chavismo.
El gran paradigma es la famosa Dólar Today, que gracias a estar conectada a un servidor de Amazon logra restituir casi a diario los bloqueos que sufre constantemente, como si de un juego del ratón y el gato se tratara.
La ong argumenta que sólo un juez puede determinar estas medidas, que en Venezuela se toman de forma arbitraria contra los que disienten o critican a la revolución. Rizando el rizo digital, la web Diario de Cuba, que se hace desde España, estuvo censurada durante un buen tiempo en Venezuela, mientras en la isla caribeña sí se podía leer. “Es el primer paso para censurar otras páginas incómodas”, protestó Henry Ramos Allup, expresidente de la Asamblea.
“Maduradas me parece un portal patético, pero jamás podré estar de acuerdo con que sea bloqueado o censurado cualquier medio”, añadió Nícmer Evans, chavista disidente y colaborador habitual del portal radical Aporrea, que también ha sufrido las iras del gobierno.
Dictadura venezolana arrecia censura y bloquea portal de noticias “Maduradas”
La dictadura de Venezuela arrecia la censura en el país y ha decidido bloquear el portal de noticias independiente y crítico al régimen bolivariano, Maduradas.
“Se presume que la orden de bloqueo provenga del Gobierno nacional, como una nueva arremetida a los medios críticos e independientes que informan la realidad de lo que acontece en Venezuela”, señaló el medio Maduradas a través de un comunicado.
“Los medios de Venezuela nos enfrentamos a un Gobierno que de manera abusiva y arbitraria intenta callarnos”, continúa el portal de noticias.
Gobierno no quiere que revisen obra de Odebrecht en Zulia
Policía política retuvo ilegalmente por 10 horas a los periodistas Jesús Urbina, María José Tua y los comunicadores de Brasil, Leandro Stoliar y Gilzon Souza, cuando tomaban imágenes de la estructura
Los comunicadores sociales tomaban fotografías y videos de la construcción ubicada en el municipio Mara, del estado Zulia. (Foto: Tarquino Díaz)
“El Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) retuvo ilegalmente este sábado 11 de febrero, a dos periodistas, coordinadores de Transparencia Venezuela en Maracaibo y a dos periodistas de Brasil, quienes estaban recopilando información de las obras inconclusas del puente Nigale, ubicado en el estado Zulia”, informó en un comunicado el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), tras la “detención arbitraria” del equipo de profesionales.
Jesús Urbina y María José Tua son los periodistas venezolanos, representantes de Transparencia capítulo zuliano, y Leandro Stoliar y Gilzon Souza de Oliveira son los colegas brasileños que realizaban el reporteo de la condición del segundo Puente sobre el Lago, proyecto firmado por el Gobierno con la empresa brasileña Odebrecht, constructora señalada de hechos de sobornos a funcionarios políticos en diversos países de Latinoamérica.
Los cuatro periodistas fueron retenidos a las 11.00 de la mañana y llevados al Sebin, en Maracaibo, “en calidad de retenidos, de acuerdo con la información aportada por Transparencia”, precisó el SNTP. “Los mantienen incomunicados”, despojados de sus teléfonos celulares y los equipos de prensa, resaltó el Colegio Nacional de Periodistas, seccional Zulia.
“Los periodistas brasileños han sido amenazados con ser expulsados del país, si el Sebin logra constatar que a su entrada en Maiquetía (Aeropuerto Internacional Simón Bolívar) no declararon que visitaban Venezuela por asuntos laborales”, destacó Transparencia Venezuela.
En horas de la tarde, el CNP Zulia, informó que logró ver al profesor universitario, Jesús Urbina, director general de Comunicaciones de la Universidad del Zulia y director de LUZ-FM, desde una puerta entreabierta de la sala de espera de la sede de la Policía política.
Se conoció que los extranjeros se comunicaron con la embajada brasileña para solicitar protección diplomática. La defensa de los comunicadores la representa la Comisión para los Derechos Humanos del Estado Zulia (CODHEZ), en coordinación con asuntos legales de la Universidad del Zulia.
El CNP-Zulia señaló que “obstruir la labor de los periodistas, detenerlos y pretender ocultar el material periodístico obtenido no alterará ni tapará la verdad. Exigimos al Sebin y a todos los cuerpos de seguridad del Estado, respeto hacia la labor de los periodistas. Y de igual forma exhortamos al Poder Ciudadano y Judicial a respetar el debido proceso de los ciudadanos detenidos”.
Embajada reacciona
Daniela Guerra, directora general del Codhez, informó a La Verdad que la retención se motiva por “una investigación a los periodistas de Brasil” lo que deriva en una acción contra todos los profesionales.
En la noche, la diplomacia brasileña contactó a la defensora para conocer el estado de los comunicadores. Familias de Urbina y Tua lograron verlos, mientras llegaba la respuesta de su - posible- liberación.
Se esperaba la llegada de un funcionario delegado de la Defensoría del Pueblo para activar la protección y exigir la garantía de respeto a los derechos humanos.
Guerra explicó que el Sebin investiga la legalidad de los periodistas brasileño. En el “mejor de los escenarios” sería la libertad de todos, aunque pesaría una deportación de los brasileños. La embajada conoció la condición legal para fijar amparo a sus ciudadanos. Pasadas las 10.00 de la noche se conoció, a través de la cuenta de Twitter de Transparencia Venezuela, de la liberación de los comunicadores sociales después de 10 horas de retención.
Odebrecht salpica a Venezuela
Venezuela resultó salpicada por los supuestos sobornos que habría pagado la constructora brasileña Odebrecht en varios países y a varios funcionarios de Gobiernos, algunos ligados a la llamada revolución bolivariana actualmente liderada por Nicolás Maduro. El Departamento de Justicia de Estados Unidos reveló documentos que señalan que la compañía carioca pagó unos 98 millones de dólares en Venezuela, entre 2006 y 2015, a “funcionarios e intermediarios del Gobierno” para “obtener y retener contratos de obras públicas”
¿Cómo hacen ustedes para no perder peso debido a la escasez?
Epale panas. Me gustaría saber que hace el redditor venezolano promedio para palear las deficiencias de ingesta calórica a causa de la escasez. También agrego ¿Alguien aquí anda en la onda de body building o fitness? ¿Cómo hace para palear la falta proteica en su ingesta diaria? Tomando en cuenta que el costo de proteínas animales están por los cielos.
Hacia eso íbamos, ese era el modelo del Kirchnerismo.