Jodedores
5 h ·
Ya me imagino esa vaina.
NO ES EL SUPERCLASICO DE LA VERGUENZA, LE LANZARON GAS PIMIENTA A CAPRILES.
La tarde de este miércoles, el diputado Julio Borges informó que el gobernador de Miranda Henrique Capriles fue agredido por funcionarios de la Guardia Nacional quienes le aplicaron gas pimienta (tipo paralyzer) en la cara.
“Acaban de herir a Capriles con un ácido en spray en la cara” dijo Borges.
El ácido le afectó directamente en los ojos, por lo que tuvieron que llevarse al líder opositor de inmediato para ofrecerle asistencia médica.
Tras las agresiones y represión de la GNB y PNB varios grupos se dispersaron. Se cree que la marcha pueda ser convocada nuevamente para el día sábado.
Capriles recibe asistencia médica en este momento.
Los chavistas tambien se copiaron de la oposicion haciendo una mini marcha (ya que no tienen gente) el dia de hoy. Los guardias no le hacen nada a estos, los cuida a todos.
“Hoy Maduro es el responsable de la violencia mandando a reprimir al pueblo que exige en la calle”, escribió Luis Florido acompañado por la imagen que muestra a miembros de la GNB con sus instrumentos de represión.
Tengo los huevos llenos de competir con ingenierios venezolanos/cahvistas que magicamente hacen carrera en cuatros años…
---------- Mensaje unificado a las 16:06 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 16:00 ----------
Tengo los huevos llenos de competir con ingenierios venezolanos/cahvistas que magicamente hacen carrera en cuatros años…
Maduro boicotea el reparto de ayuda humanitaria de Cáritas
El Gobierno de Venezuela bloquea la página web de la organización católica
La censura del chavismo también intenta acallar a las organizaciones religiosas católicas. El régimen de Nicolás Maduro ha bloqueado las actividades de Cáritas en Venezuela, no sólo las de carácter humanitario y sanitario, sino también su página web y los contactos telefónicos, para ocultar la realidad de la grave crisis en la que está sumido el país.
Maduró denunció la incursión de un avión espía de EE.UU.
El presidente venezolano aseguró que su país vive una de las peores “amenazas” y comunicó que realizará una “contraofensiva política”.
Maduro ordenó ejercicios militares ante una posible intervención extranjera
El presidente venezolano reiteró su denuncia contra el exmandatario colombiano, Álvaro Uribe, por promover una “conspiración contra Venezuela” y un plan golpista.
no dura ni dos dias una guerra con colombia .
[u]El plan minero de Maduro choca con las pandillas armadas - La Nación[/u]
El plan minero de Maduro choca con las pandillas armadas
Dos mineros excavan en una veta ilegal de oro en el estado Bolívar. Foto: Fabiola Ferrero
LA PARAGUA, Venezuela-Cinco años atrás, Venezuela nacionalizó buena parte de su minería. Ahora, el presidente Nicolás Maduro está invitando a las multinacionales a que regresen y reactiven una economía en crisis. Sin embargo, entre las empresas y los minerales se interponen unos 100.000 mineros ilegales y bandas armadas, algunas de las cuales mantienen es-trechas relaciones con los mandos militares locales.
Maduro anunció en febrero un plan para subastar casi 11 millones de hectáreas de nuevas concesiones en un área conocida como el Arco Minero del Orinoco. El gobierno estima que la zona posee unas 7.000 toneladas de oro, lo que de confirmarse convertiría a Venezuela en el país con el segundo depósito de oro más grande del mundo después de Australia.
El mes pasado Maduro firmó acuerdos con Yankuang Group -la cuarta minera de carbón de China-, el gigante de la construcción China CAMC Engineering Co. y la minera estadounidense Gold Reserve Ltd. y prometió firmar más contratos por miles de millones de dólares.
“El Arco Minero del Orinoco es una magnífica fuente de riqueza. para que vaya sustituyendo al petróleo como única fuente de divisas internacionales”, señaló Maduro.
Pero en la mina de oro ilegal Arenosa, en el corazón del Arco Minero, Ramón, un líder de una pandilla, tiene otros planes. Re-cientemente, decenas de sus hombres armados con pistolas, escopetas y ametralladoras hacían guardia en torno a la mina. A su alrededor, cientos de buscadores cavaban fosas con sus palas al ritmo de salsa a todo volumen.
La mayoría de los trabajadores llegaron a las minas en los últimos 18 meses desde Caracas, Ciudad Bolívar -la capital del estado-y otras localidades en busca de empleo en medio de una crisis que llevó a la economía a contraerse 11,5% el año pasado, según la consultora Síntesis Financiera. Dejaron en claro que no tienen ninguna intención de regresar a los barrios pobres de donde provienen, que sufren cortes de luz y escasez de alimentos.
“El presidente quiere agarrarnos y darnos una patada” dice Ramón (un alias), rodeado de guardaespaldas armados en una improvisada tienda de campaña. “Aquí hay trabajo, afuera sólo hay hambre. La barriga es más fuerte que el miedo”.
Las pandillas organizadas comenzaron a llegar a la mina en 2011, luego de que el gobierno nacionalizara la minería del oro, aunque no explotó el área confiscada. El derrumbe de la economía multiplicó el arribo de trabajadores en los últimos dos años.
Luego vino la violencia, conforme las distintas pandillas luchaban por territorio. El circundante estado Bolívar es uno de los más peligrosos en un país con la segunda mayor tasa de homicidios del mundo.
Una de esas bandas asesinó el 4 de marzo a 17 mineros al norte de Tumeremo, según el procurador público de Venezuela. La zona había sido adjudicada a la china Yankuang el mes previo; el gobierno y la empresa se negaron a revelar la ubicación exacta de la concesión.
Los líderes de las pandillas locales creen que los atacantes siguieron órdenes del gobierno para expulsar a los trabajadores y las pandillas de las minas de manera que las compañías pudieran empezaran a explotarlas. La comisión formada en el Congreso -dominado por la oposición- para investigar la violencia coincide con ello. En un reciente informe, la comisión acusa a la oficina del gobernador estatal de armar a los asesinos.
“Las masacres van a seguir ocurriendo. ¿De qué otra manera van a sacar a toda esta gente de ahí?”, dijo Américo de Grazia, quien encabezó la comisión. El informe estimó que al menos 50 mineros y pandilleros han muerto en Bolívar este año.
Voceros de la sede de las Fuerzas Armadas, el distrito militar de Guayana -a cargo de Bolívar-, el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Información, el responsable del Arco del Orinoco, José Khan, el gobernador de Bolívar, Francisco Rangel, la alcaldesa local, Yusleiby González, la oficina de Maduro y Yankuang, declinaron referirse al tema o no respondieron a múltiples correos electrónicos y llamadas telefónicas en busca de comentarios sobre las recientes muertes.
Desde la nacionalización de 2011, la producción oficial de oro de Venezuela se ha derrumbado. En 2015 el gobierno produjo apenas 430 kilos de oro, un tercio de los niveles de 2013.
La nacionalización también generó causas en los tribunales internacionales presentadas por las empresas expropiadas. Una corte del Banco Mundial dictaminó el mes pasado que Venezuela debe pagar US$1.400 millones a la canadiense Crystallex International Corp. por la mina Las Cristinas, una concesión que en febrero Maduro adjudicó a Gold Reserve.
“El [plan del] Arco Minero es una reacción desesperada de buscar divisas”, señaló Víctor Álvarez, ex ministro de Industria del gobierno del fallecido Hugo Chávez, el mentor de Maduro.
Representantes de Gold Reserve declinaron comentar y los portavoces de CAMC no respondieron a los pedidos de comentarios.
Las minas ilegales han creado una economía paralela en la estéril sabana venezolana y la espesa selva del sur de Bolívar. Los trabajadores de la zona incluyen desde ex conductores de buses a ex profesores de kindergarten.
Hace apenas dos años, Arenosa era una zona desértica repleta de árboles muertos en el vasto y barroso embalse formado por la represa hidroeléctrica de Guri. Con el tiempo, se ha transformado en una pujante ciudad con iglesias, prostíbulos, un centro de llamadas por satélite y una cancha de fútbol. La ciudad es una minieconomía dolarizada, donde todo se compra y se vende a los precios del mercado negro. Gracias en buena parte a esto, en las tiendas de Arenosa abundan productos que escasean en el resto del país, desde la carne a la harina.
Ramón calcula que en el embalse donde él opera hay entre 6.000 y 10.000 mineros ilegales.
Tanto el reporte del Congreso como el ex ministro Álvarez dicen que las Fuerzas Armadas han sido cómplices de las minas ilegales. En el sur de Bolívar, el ejército controla la distribución de la gasolina necesaria para las bombas mineras y los generadores. En la carretera cercana hay 16 puestos de control militar. “Sin los militares aquí no hay despacho de gasolina, no hay movimiento. Es así de simple”, dijo Aireana Rodríguez, una concejal en la ciudad minera de La Paragua.
En dos minas ilegales visitadas por The Wall Street Journal, soldados uniformados estaban a metros de distancia de los puertos improvisados donde los mineros ilegales cargaban embarcaciones con equipo minero. La tercera mina visitada, Arenosa, está dentro de una zona militarizada.
Según el decreto ejecutivo emitido dos semanas después del anuncio de Arco Minero, Maduro dio a los militares su propia minera para que puedan participar en “todo lo relativo a la actividad lícita.de explotación minera”. La analista militar Rocío San Miguel estima que el gobierno trata de crear un incentivo para que los militares saquen a los trabajadores ilegales y a las pandillas de las minas mediante una participación directa en la inversión minera.
Las pandillas les cobran a los trabajadores ilegales una parte de la producción, que va del 5% al 50% dependiendo de la calidad del mineral, dicen sus líderes. En las zonas controladas por grupos indígenas, los mineros le pagan el tributo al jefe de la comunidad. Luego, según testimonios de pandilleros, residentes indígenas, mineros, compradores de oro y políticos locales entrevistados por The Wall Street Journal, las pandillas y los jefes entregan una parte a los militares.
Al menos tres minas ilegales han sido evacuadas desde febrero por soldados uniformados o por hombres no identificados con pasamontañas y armas automáticas, según una decena de testigos.
“Ahora, el gobierno decidió tomar el control”, dice el diputado del partido gobernante, Aldrin Torres. “En algún momento, las Fuerzas Armadas tienen que ejercer su autoridad”.
Maduro lleva mas decretos de excepción que los que le ha dado la AFA a boca. Todos los dias vive con un miedo.
[SPOILER]¡ENTÉRATE! Rector del CNE fue hasta el piquete de la PNB a recibir el documento de la MUD
El gobernador del estado Miranda y líder opositor Henrique Capriles, informó que fue entregado el oficio al rector del Consejo Nacional Electoral, Luis Emilio Rondón, quien tuvo que trasladarse hasta Plaza Venezuela, punto de concentración de la marcha opositora.
Tras el gigantesco cerco por parte de las fuerzas del gobierno en los alrededores de Plaza Venezuela, la marcha convocada por la oposición no pudo salir a cumplir la misión de entregar dicho oficio en la propia sede del CNE, el cual exige sea publicado el cronograma del referendo revocatorio y con ello los puntos de verificación de las firmas que buscan sacar al presidente Maduro del poder.
“Queremos una solución democrática, pacífica, así está previsto en la constitución, aquí estamos entregando el oficio al rector Luis Emilio Rondón”, anunció Capriles desde las cercanías de Plaza Venezuela junto al presidente de la Asamblea Nacional Henry Ramos Allup.[/SPOILER]
¡SE LAS CANTÓ Y DE FRENTE! El momento en el que Ramos Allup se enfrenta al piquete de PNB
[SPOILER]En el momento en el que los dirigentes de oposición llegaron hasta el inicio del piquete de la PNB que impedía el paso de la marcha opositora, Henry Ramos Allup, presidente de la Asamblea Nacional fue uno de los primeros en organizar a la gente pidiéndoles a gritos que “no empujaran”, pues la protesta era pacífica.
Junto a él estaba Henrique Capriles, gobernador de Miranda. Ambos discutieron con los efectivos policiales y les reclamaron su derecho a marchar libremente.
[video=youtube_share;x5Ane4TQkuk]https://youtu.be/x5Ane4TQkuk[/video]
Les recordaron que en la constitución se establece el derecho a protestar y a transitar libremente. Sin embargo, los funcionarios de la PNB no permitieron el acceso.[/SPOILER]
¡ATENCIÓN! Si movió el dedo y dejó una mancha en su huella su firma puede quedar anulada
[SPOILER]De acuerdo a Eugenio Martínez, periodista especializado en materia electoral y mejor conocido como @puzkas en la red social Twitter, el CNE aprobó, por solicitud del PSUV, verificar si en las planillas se observan huellas limpias o manchones de tinta con lo cual podrían invalidar esas firmas.
Advirtió que este proceso es innecesario, ya que al plasmar las huellas en papel es normal que existan manchones o que la huella no se observe del todo nítida. Sin embargo, un proceso de validación de la huella a través de los captahuellas, solventaría buena parte de este problema.
“Si al momento de colocar su huella movió intensamente el pulgar de derecha a izquierda (dejando una mancha de tinta) su firman la pueden invalidar”, adviritó Martínez.
El CNE, siguiendo órdenes del gobierno, busca excusas para invalidar firmas y demorar el proceso.[/SPOILER]
¡LA JUGADA DEL CHAVISMO! Dactiloscopia es un nuevo invento del CNE para retrasar revocatorio
[SPOILER]La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) objetó por escrito ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) la decisión tomada por la Junta Nacional Electoral de someter a la consideración de expertos en dactiloscopia las huellas de las personas que firmaron a favor del referendo revocatorio presidencial, informó este jueves Vicente Bello, en representación de la coalición opositora ante el ente electoral.
“Ya nosotros lo estábamos previendo. Ya lo objetamos por escrito y estamos a la espera de la respuesta del CNE”, que se espera para la próxima semana, indicó el experto en el tema electoral durante una rueda de prensa.
En este sentido, aseguró que lo de la dactiloscopia es “un nuevo invento” del CNE para retrasar la realización del referendo. “Lo único que está establecido en el reglamento electoral es que una vez consignadas las firmas, el CNE debe contarlas, luego transcribir en una base de datos los nombres y los números de cédula de las personas que firmaron y verificar si están o no inscritas en el registro electoral. Eso es lo que legalmente está establecido”.
A su juicio, es innecesario que unos dactiloscopistas “que además no sabemos de dónde vienen, ni qué militancia ni qué confiabilidad profesional tienen, comiencen a observar visualmente unas planillas si luego los ciudadanos van a ratificar su manifestación de voluntad, que es lo importante, y lo harán ante el CNE”.
Explicó que en la siguiente fase del proceso los firmantes ratificaran su manifestación de voluntad para que se convoque el referendo, y que esto lo harán “ante un funcionario del CNE mediante la colocación de su huella en las máquinas captahuellas, las cuales están conectadas a la base de datos del CNE. Por ello sostenemos que es innecesario”.
“Sin embargo, y esto lo decimos de manera enfática, aun cuando no llamen el 2 de junio a la ratificación de las manifestaciones de voluntad, como lo anunciaron ayer, el CNE tendrá que hacerlo en julio. Podrá retrasarlo una o dos semanas, pero tendrá que hacerlo e inmediatamente después tendrá que convocar al 20 por ciento de los ciudadanos para ratificar su manifestación de voluntad”, señaló.[/SPOILER]
todavía no lo ultimaron a Maduro (?)
Mientras tanto, en el país de la revolución bolivariana:
Como se sale de la crisis ya afuera Madura?
Y en mi opinion seria un error sacar a Maduro via congreso, esperen a las elecciones
¡IRÓNICO! Una gorra cubana se observó en ejercicios militares “para defender la soberanía”
CHAUUU
Naciones hermanadas.En ninguna de las dos tienen para limpiarse el culo.
Esta situación es culpa de USA y las corporaciones, claramente
Coca Cola en Venezuela: “Se han agotado los inventarios de azúcar refinada”
Hay una “interrupción” de las líneas de bebidas que se elaboran con esta materia prima, detalló la empresa en un comunicado. Los problemas para producir algunos de sus productos
Ah no no no, yo mismo salgo como Rambo psicotico y destruyo medio pais si me sacan la coca cola.
Los K deben estar orgullosos
De la que zafamos
pobre hermanos venezolanos , ojala asesinen a Maduro , a esta altura creo que es la mejor solución.
Qué falte el papel higiénico está mal, ahora, que falte la cocarda es imperdonable.
Exacto. A eso nos llevaba el muñeco cornudo de Scioli. Luego lo boleteaban y asumía el maóista Zanini.
Menos mal que sos dentista :lol: