Tengo unos ex compañeros que están laburando de eso y dicen que les va bien, de mi parte lo veo como un ultimo recurso sino consigo laburo y no tengo un mango me pondría a hacer Uber. O sea a priori no parece tan malo, el problema que aca en Argentina te viven queriendo chorear el auto y si te tocó meterte en una zona media turbia que no conoces estas regaladisimo, aparte de esto tenes a los tacheros desquiciados que te quieren enganchar para hacerte mierda el auto. En fin, es un laburo con muchos riesgos con un beneficio que para nada los justifica
che cuando van a voltear esta basura? macri hijo de puta metiste estas empresas de pesimo servicio y que encima se llevan la guita afuera la concha de tu hermana ni una bien hiciste y todas malas
la otra mierda de glovo, la basura del orto esa y cuantas porquerias mas parecidas que metio
hay que prohibir todas estas mierdas
y darle laburo al argentino para empresas argentinas, no para extranjeras!!!
quieren inventar que alguien haga envios de cosas a sus casas en bicicleta o mono? genial! pero que la empresa sea argentina!!!
pedis miles de millones de dolares al FMI y no sos capaz de eso inutil !!
Uber debe pagar $358 millones a la AFIP en tributos y cargas sociales
El organismo determinó que tiene que abonar IVA y ganancias. Además, sostuvo que los conductores son empleados en relación de dependencia y no trabajadores independientes.
La Administración Federal de Ingresos Públicos ( AFIP) determinó que la empresa Uber tiene una deuda con el fisco de tributos y cargas sociales por unos $358.700.000.
El monto se desprende, por un lado, de una deuda de $147,4 millones de IVA y Ganancias, y por otro, de $211,3 millones de impuestos a la seguridad social.
Los montos exigidos, tal como lo reflejan los edictos que serán publicados mañana en elBoletín Oficial , corresponden a los períodos fiscales 2016 y 2017. El ejercicio de 2018 todavía sigue abierto pero, si la situación no cambia, habrá nuevos reclamos de deuda, informaron.
La decisión de la AFIP surge de un trabajo de fiscalización en conjunto de dos de sus direcciones generales: la DGI y la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social.
En particular, en el ajuste fiscal se dispuso el cobro de impuestos nacionales por $147.493.678, producto de $67.042.581 del Impuesto a las Ganancias y $80.451.097 del IVA.
Según el organismo dirigido por Leandro Cuccioli, pese a que desarrolló operaciones por cifras millonarias, “se registra una ausencia total de declaraciones y pagos impositivos por parte del grupo”.