Thread para analizar y criticar la gestión del gobierno (parte 1)

pero siempre jodieron con q fibertel y cablevision tambien se tenian q separar… q paso ahora?

ahh como vendieron humo con lo de la F1!!!

No. Las ongs no son los que pueden cambiar la situación pero sí pueden -junto con el reclamo de la sociedad- presionar al parlamento para sancionar leyes que prohiban acudir a los estadios tanto a barras oficiales como disidentes.


No me gustan las concentraciones sean del tipo que sean…


Esos que nombraste habrán pertenecido a la alianza pero ninguno de esos fué el responsable directo de haberle recortado a los jubilados bajo el cargo de ministro de trabajo…


¿Por qué no esperan a ver si el gordo gestiona bien?

Bueh, como si se hubiera pasado al peronismo conservador o al Pro. Además en la Alianza también había gente valiosa. Estaba Carrió en la Alianza, tu voto para Presidente. Con esto no quiero decir que Carrió sea gente valiosa…

Abarca varios temas pudo haber ido en varios lados pero aunque hasta ahora lo de la re-reelección sean sólo trascendidos me parece interesante lo que dice que eliminaría también la reelección pero también opina -sin .

09:39 | lunes, 10 de septiembre de 2012
Noticias | País

Osvaldo Bayer: “A los 16 me interesaba más el amor que la política”
El escritor habló del proyecto de voto joven y se pronunció en contra de la posibilidad de la re-reelección. Fuerte crítica al 0800 de Macri

Osvaldo Bayer habló de temas candentes de la política nacional.

El escritor y periodista Osvaldo Bayer dijo que le sorprendió la propuesta para que los chicos puean votar a los 16, pero que le parece bien el debate. Igualmente, no pareció entusiasmarse demasiado con esta ampliación de derechos: “A los 16 me interesaba más el amor y la poesía que la política”, afirmó. Además, se manifestó abiertamente contra la posibilidad de la re-reelección de la presidenta Cristina Kirchner.

Bayer, en diálogo con el periodista Alberto Lotuf en el programa A diario, de Radio 2, dijo que el tema del voto a los 16 amerita que se llame a congresos de psicólogos y docentes para discutir la cuestión.

En cuanto a su posición, por un lado dijo que le parece bien “porque es una ampliación de la libertad”, pero otro lado consideró apresurado “llamarlos ya a las responsabilidades”.

“Yo los dejaría soñar un poco a ellos. A los 16 me interesaba más el amor y la poesía que la política”, enfatizó.

En cuanto a la posibilidad de la re-reelección, fue absolutamente claro: “Estoy totalmente en contra. Nadie es imprescindible en la historia. Si lo elegimos, lo reelegimos y los volvemos a reelegir caemos en el personalismo y eso es enemigo de la democracia”.

Bayer en realidad no quiere ni siquiera una reelección: “Limitaría a cuatro años en una sola vez”.

El problema, dijo Bayer, es que si se extienden los mandatos los presidentes “empiezan a dar órdenes como si fueran ellos la representación de la democracia”.

Por otro lado, condenó el 0800 habilitado por la administración porteña de Mauricio Macri para denunciar actividad política en las escuelas: “Es una medida típica de las dictaduras”.

Osvaldo Bayer: “A los 16 me interesaba más el amor que la política” | Rosario3.com

Comparto la opinión de de bayer, excepto lo del 0800 .

Pd: a este hay que darle bola porque si es bayer es bueno :cuak:

Que bueno que la Justicia absolvió al “compañero” Gerardo Martínez, no?

Cual sería el argumento para eliminar la reelección ?

Papelón, le hicieron poner la jeta a Cristina sin tener nada cerrado. Se viene tirón de orejas para Meyer y Morresi.

Ecclestone: “Habrá GP de la Argentina cuando trate con gente seria”

El titular de la F.1 confirmó que nuestro país no tiene fecha en el calendario 2013; la presidenta Cristina Kirchner había anunciado en marzo que la máxima categoría volvería el año próximo, en un circuito urbano de Mar del Plata

23 de Septiembre de 2012 - 15:40

MONACO (dpa) - Bernie Ecclestone, patrón de la Fórmula 1, advirtió hoy que Argentina sólo volverá a albergar un Gran Premio de la máxima categoría del automovilismo cuando trate “con gente seria”.

Ecclestone confirmó que Argentina no tiene ninguna fecha asignada en el calendario provisional de la Fórmula 1 para 2013, pese al anuncio en ese sentido que había hecho en marzo la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

“No lo veo”, aseguró el dueño de los derechos de comercialización del campeonato en una entrevista con la emisora Fox Sports.

En el futuro “siempre estaremos abiertos a hacer algo en la Argentina”. “Pero habrá un gran premio en Argentina cuando tratemos con gente seria”, advirtió Ecclestone después del Gran Premio de Singapur.

La jefa de Estado argentina había anunciado a mediados de marzo que estaban avanzadas las gestiones para organizar una carrera a partir de 2013 en un circuito urbano de Mar del Plata , y que la pista sería diseñada por el arquitecto alemán Hermann Tilke.

“Espero que se termine de firmar, porque si no, te juro que te mato”, advirtió entonces la mandataria a su ministro de Turismo, Enrique Meyer. Se trataba de un proyecto mixto entre el Estado y la productora de espectáculos Time For Fun.

Sin embargo, ya en mayo Ecclestone había advertido a dpa que no tenía noticias del tema.

“No he visto ningún contrato”, aseguró a dpa en Mónaco el mandamás de la máxima categoría del automovilismo. “No hay nada firmado. No tengo ni idea”, aseveró Ecclestone. Las autoridades argentinas alegaron entonces problemas de agenda e inversiones, pero luego se sumieron en el silencio .

La última carrera de Fórmula 1 en Argentina se disputó en el autódromo Juan y Oscar Gálvez de Buenos Aires el 12 de abril de 1998, en la que ganó el piloto alemán Michael Schumacher a bordo de un Ferrari.

Fuente: Ecclestone: “Habrá GP de la Argentina cuando trate con gente seria” - canchallena.com*

Gente seria :lol: Y ojo que este no fue al cacerolazo, eh!

.

que secretario tiene ojala lo eche

Ahí tenés dos.


Buuuu! Yo le has había buscado y todo!

¿Cuáles serían los perjuicios sufridos por no albergar a la Fórmula 1?

No se si es un prejuicio, pero quedó en evidencia la Caruseada del gobierno sobre este tema.

Perjuicio, prejuicio es otra cosa.

Cuánto tardarán para el soterramiento del Sarmiento?
Otra pregunta: hay una gran parte del recorrido de ese tren que ya está bajo tierra, no? Desde Once hasta Flores, o me equivoco?

Ni en diez años va a estar listo eso, olvidate. Esta soterrado desde Once hasta antes de Caballito, no llega a Flores.

Se me chispotearon las letras. Hablaba de perjuicio.

Gracias kretina y la pqtp:

//youtu.be/OGL2DQc0B9s

igual… está todo bien, el 54% tapa todo.
Cabezas de tacho.