Lo hacen porque tienen intereses propios, nada mas.
Chau Pratto :lol:
Obvio!!! Si el default no le conviene a nadie!. Solamente esta manga de sorongos decían que con el default seguíamos la vida igual. Son lo peor que nos pudo haber pasado. Lo que me gusta es que tuvieron que comerse el pene de la patria financiera.
¿Cómo resolvería el Partido Obrero la pelea con los Fondos Buitres?
Lo que nos va a salir esa ayuda, es como que el padre grassi se ofrezca de onda a cuidarte los pibes
Suerte que no pasaba nada sí íbamos a default que tienen que poner guita los bancos.
Enviado utilizando la aplicación móvil de tuRiver
Lo hacen porque sino se cae el sistema financiero, así de simple.
Enviado utilizando la aplicación móvil de tuRiver
Fondos buitre: el Gobierno les pone presión a los bonistas que entraron al canje
A horas de un posible default, el Gobierno busca aliados para presionar al juez Thomas Griesa. Afuera y adentro. Ya que mientras la presidenta Cristina Kirchner reclama alguna declaración de sus socios del Mercosur, con quienes comparte cumbre en Caracas, el jefe de Gabinete Jorge Capitanich sugirió que los bonistas que entraron al canje le pidan al veterano magistrado neoyorkino que les permita cobrar los pagos que gire la Argentina. Aun cuando evite sobreactuadamente pronunciar la palabra default, el ministro coordinador sabe que allí está una de las claves de la negociación.
Hasta ahora, Griesa tiene trabados poco más de 500 millones de dólares que un Banco de Nueva York depositó en su cuenta del Banco Central argentino para pagarles a bonistas reestructurados. Aduce que si el Gobierno tiene fondos para girarles a estos “holdin” también debe hacerlo con los “holdout”. Aunque ayer, en un decisión sorpresiva, el juez tuvo una sugestiva señal para el país, cuando, a pedido del Citibank, autorizó “por única vez” el pago de bonos en pesos y dólares emitidos bajo la ley argentina. Para que el paraguas sea más amplio, Griesa debería reponer la medida cautelar (conocida como “stay”), que permita seguirles pagando a los bonistas que entraron a los canjes de 2005 y 2010 mientras se negocia con los fondos buitre. Es lo que pide la Argentina insistentemente y lo que fue rechazado hasta ayer por el juez.
Ayer, en tanto, trascendió que un grupo de tenedores de bonos reestructurados que representan un total de US$ 7.000 millones en eurobonos ofrecieron renunciar a la cláusula RUFO para facilitar un acuerdo. Estos bonistas son sólo el 28% del total que ingresó al canje. Necesitan entre 75% y 85% para poder eliminar la cláusula totalmente de los contratos y que Argentina no caiga en default.
Capitanich se esforzó esta mañana en remarcar el carácter pagador de la Argentina. Es la teoría que está tratando de transmitir Cristina desde hace unos días. No hay default porque el país paga. Si los bonistas no cobran, es porque Griesa no lo permite. En el marco de ese razonamiento, se entiende que el jefe de Gabinete les reclame sumar presión contra el juez.
“Argentina paga. El default técnico no existe, es un invento de las calificadoras de riesgo, de grupos minúsculos especuladores del sistema. Pero le tienen que explicar al mundo por qué impiden cobrar lo que Argentina ha pagado. Será el primer caso en el mundo que un deudor paga, cumple y existe un juez que pretende interpretar lo contrario, porque un acreedor no puede declarar el default de nadie, tendran que inventar algo para justificar las barbaridades que han hecho”, dijo el funcionario. Y luego reclamo que los bonistas reestructurados, que tiene “interés” en cobrar, también le reclamen al juez la reposición del “stay”.
Fondos buitre: el Gobierno les pone presión a los bonistas que entraron al canje
Horrible comparación jaja. Zafar del default nos beneficia, si ninguna nos viene bien estamos jodidos.
Enviado utilizando la aplicación móvil de tuRiver
---------- Mensaje unificado a las 21:06 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 21:01 ----------
Que Brito se va a beneficiar y se va a hacer más rico eso esta claro, y tambien es lógico. El problema es que no tenemos otras salidas.
Mirá Cristina que popular, paga la deuda del gobierno militar!
El Gobierno pagó 650 millones de dólares al Club de París
Argentina adelantó hoy el pago correspondiente a la primera cuota acordada con el Club de Paris. Se tratan de US$ 650 millones que el país debía desembolsar el último día hábil de este mes. Pero para esquivar lo efectos de un eventual default técnico (que llegaría el miércoles), Axel Kicillof decidió anticipar ese pago.
De esta manera, el Banco Central ya descontó de sus reservas el monto que entrará en la cuenta del organismo para ser distribuido entre los países miembros con los que Argentina reconoció tener una deuda en total de US$ 9.690 millones. El próximo pago será de US$ 500 millones en mayo del año que viene.
En un comunicado de prensa, el Palacio de Hacienda afirmó que se “realizó el pago del equivalente a USD 642 millones correspondiente al pago inicial en concepto de capital adeudado a los países acreedores que conforman el Club de París, en virtud de la solución acordada a la cual se arribó el pasado 29 de mayo del corriente año”.
Y la nota oficial agrega: “Cabe destacar que el acuerdo con el Club de París fue celebrado en cumplimiento de la Ley de Presupuesto y del Decreto Presidencial 1394/2008, que dispuso la cancelación total de la deuda contraída con el Club de París e instruyó al Ministerio de Economía a adoptar las medidas necesarias a fin de ponerlo en ejecución”.
Mientras el mercado espera con nerviosismo que el miércoles el país entre en un nuevo default, el comunicado oficial resalta que “Argentina continúa el camino de regularización de los pasivos internacionales producidos por el default del año 2001”.
yo voy a lo que leí de que vinieron a salvarnos, como si lo hicieran de onda
Donde leíste eso?
Enviado utilizando la aplicación móvil de tuRiver
Yo me pregunto que estarán opinando los esbirros kk sobre el pase a la patria financiera del pfv? deben estar brindando porque, aparentemente, pudieron zafar del default?.
Ya se habla de principio de acuerdo, y están discutiendo la letra chica. Hay que esperar que salgan a hablar.
Enviado utilizando la aplicación móvil de tuRiver
Entre nos, ojalá se llegue a un arreglo. Por el bien de la Patria.
Un poco iluso lo tuyo, 250 palos es un vuelto a esa escala, acaban de gatillar bastante mas en paris.
Ademas, claro, la propia conveniencia del sector bancario de que se llegue al acuerdo, que lejos estuvo de irle mal estos años.
Una vez mas: ¿¿??
Ah, mi abuela patea calefones.
Jajaja, si ya veo que patea calefones… de chico t debe haber tirado alguna patada al marulo tmb
Sería bueno que desmientas lo que digo (si podés) y no que me ataques a mi, cooptado.