Thread para analizar y criticar la gestión del gobierno (parte 1)

Seee… Puede ser MiGuE de reco (¿leta?).
Creo que las críticas (salvo excepciones) deben ser constructivas y no destructivas. Además, no me parece tener otro gobierno que termine abruptamente: para eso habrá elecciones y espero que para ese momento todos guarden en la memoria estos momentos. Mientras tanto, habrá que hacer lo posible desde nuestros lugares para que la cosa marche más o menos (bien) pareja para todos.

en democracia cada uno puede pensar y decirlo sin problemas, yo pienso asi, asi piensa mucha gente que no se anima a decirlo tambien. Mucha gente cree que la soluccion a muchos problemas (no todos los problemas) es cambiando abruptamente de gobierno. No es un pecado decir eso, en este pais pasaron cosas mucho mas graves que esta!

Y bueno vayamos a un sistema parlamentario entonces, así un gobierno se puede cambiar con facilidad. El problema es si terminamos como Italia.

italia esta peor q argentina?

¡Claro, por eso yo te puedo contestar sin problemas!

Tuvieron que nombrar un gobierno de tecnócratas que no eran legisladores, con Mario Monti a la cabeza, porque no fueron capaces de formar gobierno luego de que se fue berlusconi. Yo creo que acá con el tiempo pasaría algo similar, hay mucha fragmentación política.

Hablando desde mi total ignorancia sobre el tema, tengo una pregunta: ¿Por qué en 2010 pagué $1100 mi pasaje en avión a TDF (Tierra del Fuego), y hoy, estando estatizada Aerolíneas Argentinas, me cobran $4000?

mañana el gordo hace un informe sobre la producción de tecnología en tierra del fuego.

Supongo que dirá que no se produce sino que se ensamblan componentes chinos, llegaste tarde gordo lo digo hace como dos años :lol:

Seguí participando Migue. Te vas a fumar hasta el último día de este gobierno, y posiblemente 4 años más.

Tal vez te pueda ayudar [MENTION=5055]Darth Nisis[/MENTION]

Habría que ver como evolucionó el precio del combustible que usan los aviones, calculo que la mayor parte del aumento viene por ahí.

RESOLUCION DEL GOBIERNO
Autorizaron aumentos del 18% al 54% en los vuelos de cabotaje
Los justifican en el aumento del combustible para los aviones que, sin embargo, creció 18% desde el último ajuste.

El Gobierno dio vía libre a una suba de precio en los pasajes aéreos de cabotaje que, en la mayoría de los casos, ronda entre el 18 y el 30%. Las nuevas tarifas, que sobre todo benefician a la reestatizada Aerolíneas Argentina, comenzaron a regir el sábado.

De acuerdo con este nuevo ajuste -ya había habido otro del 6% en mayo- el viaje de Buenos Aires a Córdoba pasó de 310 a $366, a Santa Fe de 183 a $216, a Bariloche de 552 a $661, y a Salta de 485 a $572, siempre para la ida. Hay excepciones, con alzas todavía mayores: son los casos del viaje a Ushuaia, que creció 41,3% (pasó de 469 a $663) y a Comodoro Rivadavia, que trepó el 54,6% (antes 370 y $572 desde el pasado fin de semana).

El oficialismo aprobó el aumento para que las compañías puedan compensar el alza en el precio del combustible. La resolución 23 publicada en el Boletín Oficial el último viernes autoriza el incremento porque el precio del combustible JetA1 -el insumo básico de la estructura de costos del sistema aéreo- aumentó 18%. Pero no explica por qué en algunos casos los aumentos son manifiestamente superiores a esa porcentaje.

En la resolución, el Gobierno también aprovechó para insistir en sus críticas a las compañías que se encargan de procesar el combustible, porque tienen un poder de mercado que les permite obtener un “margen extraordinario”, de $0,55 por litro de combustible, según señaló.

“Dicha situación es consecuencia de la alta concentración del mercado de combustible aeronáutico en el país para el cual existen sólo tres proveedores, configurándose una situación de abuso de posición dominante, lo que ha derivado -remarca el Gobierno en el Boletín Oficial- en una asignación arbitraria de diferenciales en el precio del combustible, penalizando severamente la carga del mismo en el interior del país, afectando la operación de cabotaje de las empresas y generando un importante perjuicio para el Estado Nacional, las aerolíneas y los pasajeros”.

Aerolíneas Argentinas destina 500 millones de dólares para el combustible y arrastra un fuerte déficit estructural.

Autorizaron aumentos del 18% al 54% en los vuelos de cabotaje | La Razon

todo se fue por las nubes… no solo los aviones! :twisted:

Y no lo hizo. Pero mucho más importante que eso, no dejó sus convicciones en la puerta de la Rosada, como nos tenían acostumbrados.

jajajajaaaaaaaaa me muero!!! les enseñó a comprar dos millones de dólares con datos directos de la city, por Dios!

Error. Compró los dólares para adquirir un inmueble. Es decir, sin fines especulativos.

alejo estas muy bien pago parece… sino no se entiende que seas tan iluso… sin animos de ofender…

politico argentino = robo

Viste? Tengo el mejor laburo del mundo. Me pagan por decir lo pienso en un foro. :lol:

Política = Única herramienta que tenés para meter algún cambio interesante, papá!

y si, estan los defensores por tweet no me extraña nada :twisted: