Televisación Fútbol Argentino: Fox Sports/TNT 2017-2022

Ahora vas a pagar un 400% más de impuestos… y te quedás sin mirar fútbol gratis.

Pero con alegría, por supuesto :roll:

1 me gusta

El gobierno les ofertó 2500 millones y 300 millones apenas fue lo que les giraron ahora para que no hubiera lio. Además Gámez no está tomando en cuenta que el que televise quiere ganar dinero o él estima que el cable va a subir dos dólares por caridad a los clubes para pasarlo gratis ? Y volviendo a lo mismo que se decía en el FPT, porque alguien que no mira fútbol tiene que pagar por ello ? Gámez hace las cuentas como gestiona Vélez.

Asi como está organizado el fútbol es inviable que el codificado solvente a los clubes. Los clubes ya venían fundidos de antes del FPT con lo que les pagaba torneos, la cosa no va a cambiar y para peor ahora son mas equipos. Sumale la malaria que hay donde vamos a ver cuantos ponen el codificado.

Tienen que reestructurar todo el fútbol de primera. Asi como está cualquier contrato que firmen será a pérdida. Se deberían haber puesto de acuerdo con el gobierno para tomarse un año, reestructurar, y después si salir a vender el producto. Asi como está ahora cualquier emprendimiento que hagan es un fracaso seguro .

5 Me gusta

Mucho menos que un “400% más”, por suerte. Y el fútbol nunca fué gratis (Increíble que todavía no lo entiendan, NADA es gratis).

Por supuesto, siempre con alegría.

1 me gusta

exacto. nunca nada es gratis en este pais. Plata q ponian ahi…plata q falta en otro lado. Por ej esos pibes q cruzan un un rio para ir a la escuela, manos en alto para q no se les mojen las cosas, porq nunca le hicieron un puente de 20 metros q tardan 48 horas en hacerlo…seguro q los pibes ni tv tienen poco les importa el futbol.

Si me pones a elegir adicional o entrada, aguante TLM perri (?)

Encima seguro es el 480p choto ese onda Crónica o deportv

Leí recién que, con organización de Torneos, Fox y Turner hicieron un pacto para repartirse los derechos. Arafue DirecTV y el nefasto Paco Casal.

---------- Mensaje unificado a las 13:15 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 13:13 ----------

Link

1 me gusta

Era hora que sea pago, basta de los partidos falopa de equipos falopa.

Volvemos al robo de Torneos. Aplausos para los que votaron y siguen bancando el cambio.

2 Me gusta

Porque ahora la AFA era tan limpita y ordenada :roll:

1 me gusta

Escuchare el partido por la radio como en los viejos tiempos o me colgare de cuanto streaming haya disponible, no pienso darle un centavo a esta manga de hijos de remil puta.

4 Me gusta

Lo bueno? Posiblemente no tengamos que aguantar al posho y su bokita.

Lo malo? Seguramente vuelvan a garcharnos para ver un Superclásico…

quien va a pagar para ver los planteos de gallardito, nos hace un favor mauri

1 me gusta

Con la salida del Estado, el fútbol por televisión será pago y se distribuirá entre varias empresas
Fox y Turner lo tendrán por entre $ 1800 y $ 3000 millones anuales, Torneos lo producirá, los hinchas adquirirán abonos y varios canales lo emitirán por Cablevisión, DTV y otros operadores

http://www.lanacion.com.ar/1953806-con-la-salida-del-estado-el-futbol-por-television-sera-pago-y-se-distribuira-entre-varias-empresas?utm_source=FB-LN&utm_medium=Parti&utm_campaign=1953806

Lean en el link si quieren porque es largisimo, aunque para resumir, algunos partidos van por TyC Max, otros por Fox Sports y Fox Sports 2 y 3, otros irían a un canal nuevo llamado AFA TV.

EDIT

Miren esta parte de la nota subida en el post de arriba:

En el futuro, los hinchas podrán pagar un canon mensual para mirar los partidos por internet, en lo que sería una suerte de Netflix del fútbol. Este abono costará por lo menos 300 pesos mensuales y permitirá acceder a los partidos mediante todas las plataformas.

Si Paco Casal es amigo del Francescoli, como que nos hubiese convenido que tenga los derechos de TV, ¿no?. :twisted:

---------- Mensaje unificado a las 19:25 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 19:25 ----------

La AFA sigue siendo igual de sucia televise quien televise, no se que tiene que ver. La cosa es que otra vez los derechos los tienen los mafiosos del Grupo Clarín (Torneos).

---------- Mensaje unificado a las 19:28 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 19:25 ----------

VIHñolo es la cara de Fox Sports (televisa partidos), ese canal es producido completamente por Torneos, y esa empresa es del Grupo Clarín, que también es dueña de Canal 13, y ¿quien relata los partidos en ese canal?: VIHñolo.

Y me parece que el Grupo Clarín tambien es parcialmente dueño de DirecTV.

1 me gusta

Estás tirando fruta para todos lados.

El Grupo Clarín es dueño de Cablevisión, y no tiene nada que ver con DirecTV (Que es una empresa de EEUU).

Y Torneos no es una empresa del Grupo Clarín, son 2 empresas distintas. La única relación que tienen es que TyC Sports es 50% parte del Grupo Clarín y 50% parte de Torneos, después Fox Sports es 100% de Torneos y el Grupo Clarín no tiene nada que ver con Fox Sports.

Clarín, socio de DirecTV Latin America

Adquirió el 5% de la compañía panregional que provee servicio de televisión satelital

(DyN).- DirecTV Latin America y el Grupo Clarín anunciaron ayer la firma de un acuerdo. Clarín se incorporó como socio de DirecTV Latin America, la compañía panregional que provee el servicio de televisión satelital en toda América latina y el Caribe.

Asimismo, DirecTV concretó la adquisición de la mayoría del capital de Galaxy Entertainment Argentina (GEA), la empresa proveedora del servicio DirecTV TM en este país, según se informó oficialmente.

Ambas partes explicaron que la operación se formalizó mediante un roll up o intercambio de acciones entre el Grupo Clarín S.A. y DirecTV Latin America.

El Grupo Clarín adquirió aproximadamente el 5% del capital accionario de DirecTV Latin America, cuyos restantes socios son Hughes Electronics Corporation y el Grupo Cisneros, de Venezuela. El acuerdo está sujeto a aprobaciones administrativas.

Como resultado de esta operación, DirecTV Latin America y el Grupo Clarín “fortalecen una asociación de largo plazo que les permitirá seguir desarrollando y potenciando sinergias y acuerdos en diversos campos, derivados de la experiencia y trayectoria de ambos grupos”.

Galaxy Entertainment Argentina es la compañía local de distribución de DirecTV y es una de las empresas locales que más creció este año.

Según se informó, “esta transacción es un paso importante dentro del proceso de consolidación que está llevando adelante DirecTV Latin America en los países más importantes de la región, lo que permitirá potenciar aún más la expansión de la compañía, su penetración en los hogares y la incorporación de más y mejores servicios”.

“Este acuerdo marca la próxima etapa en nuestra estrategia de negocios panregional y nos permite acelerar aún más la expansión de DirecTV en la Argentina”, dijo Kevin McGrath, presidente de DirecTV.

Añadió que estaban muy agradecidos al Grupo Clarín “por su liderazgo y apoyo en las operaciones de DirecTV en la Argentina, y satisfechos de que se hayan unido”.

http://www.lanacion.com.ar/41136-clarin-socio-de-directv-latin-america

• Burzaco y Clarín

El vínculo entre Torneos y Competencias y Clarín comienza con la creación de Tele Red Imagen S.A. (TRISA), una sociedad que se dedicaría a comercializar eventos deportivos nacionales e internacionales. De esa empresa nace TyC Sports, el primer canal argentino de deportes en sociedad por partes iguales entre Clarín y Torneos.

En 1991 se asocian en la empresa Televisión Satelital Codificada S.A, y adquieren los derechos de transmisión televisiva de los torneos de Primera División de AFA, que iba a durar hasta 2009 con la creación del Fútbol Para Todos. El 30 de agosto de ese año se televisó el primer partido codificado, que iba los viernes a la noche. Inclusive la empresa tuvo un conflicto con el Grupo Atlántida de Costancio Vigil, que tenía un contrato vigente con la AFA y que Grondona disolvió de manera unilateral para beneficiar a TSC.

Dentro del mundo de la tv cuentan que Burzaco tuvo un papel clave en el “licuado” de las acciones de Carlos Avila para quedarse con el control de la empresa. A cambio, relatan, jugó siempre para el Grupo Clarín. Una de las maniobras que favoreció al monopolio, fue la decisión de trasmitir la totalidad de la fecha por el cable. En ese momento las opciones eran Cablevisión, Multicanal y DirecTV, todos socios de Clarín. Otra acción que marcaba las preferencias por el clan Magnetto-Noble-Aranda-Pagliaro se daban en los mundiales. Desde diversos canales cuentan cómo Burzaco negociaba personalmente con la FIFA la cantidad de cámaras o beneficiones durante las trasmisiones. Luego revendía la señal a los canales de aire (en Alemania 2006 lo trasmitieron 4 canales de aire), pero los mejores lugares dentro del estadio iban siempre para Canal 13. Otro dato fue que pese a que hubo reiterados intentos de los canales de aire para trasmitir a Boca o River en la Copa Libertadores, el único que logró siempre hacerlo fue Canal 13.

http://www.ambito.com/792319-burzaco-el-socio-de-clarin-en-la-mira

El paquete accionario de Torneos, está compuesto por DirecTV Latin America, con el 40% de las acciones; Alejandro Burzaco, con el 20%; la familia Nofal con el 25%, y el fondo de inversión DLJ Merchant Banking Partners, con el 15%.5

https://es.wikipedia.org/wiki/Torneos

Accionistas de Torneos (como DirecTV) temen golpe económico a sus empresas

Torneos tuvo en sus más de tres décadas de existencia distintas composiciones societarias. Pero en la actualidad, la participación accionaria de la empresa se divide entre DirecTV Latin America, el fondo suizo DLJ Offshore Partners, FTR Investment, y el propio Alejandro Burzaco.

http://www.ambito.com/792914-accionistas-de-torneos-como-directv-temen-golpe-economico-a-sus-empresas

y el proximo paso es convertir los clubes en sociedades anonimas. (y eso que no estoy a favor del futbol gratuito, pero me parece totalmente incoherente querer cobrar 300 pesos por ver a un fútbol en decadencia)

Tener el 5% de las acciones de DirecTV Latin America está muy lejos de “Grupo Clarín tambien es parcialmente dueño de DirecTV”.

• Burzaco y Clarín

Lo único que encontraste es lo que te dije yo, en lo único que están relacionados es con TyC Sports, que es parte de los 2. Pero como bien dice la nota que pusiste, Torneos y el Grupo Clarín son 2 empresas distintas, y ninguna es empresa de la otra.

Y en las otras 2 noticias que pusiste estás afirmando que Torneos está muchísimo más relacionado con DirecTV Latin America que con el Grupo Clarín.

¿Te estas quedando ciego?. Porque la primera nota dice claramente que el Grupo Clarín es dueño del 5% de las acciones de DirecTV LA. Y DirecTV LA dueño del 40% de Torneos, por lo tanto…

5%!!!

¿Sabés lo que es un 5%?. ¿Cuánto puede influír el Grupo Clarín teniendo sólo un 5% de las acciones?. Me parece que el que se está quedando ciego es otro…