Televisación Fútbol Argentino: Fox Sports/TNT 2017-2022

Cable hogar de Rosario

Ah, genial, yo tampoco lo puedo ver…

Gracias Mauricio!

hay un gran error donde dice igualdad de oprtunidades deberia decir comunismo…

que las oportunidades sean iguales, no significa q todos las aprovechen de la misma manera, unos ganaran mas y otros menos…

En realidad, no existe eso de “igualdad de oportunidades”. Para que exista, todas las personas deberíamos ser iguales en todos los aspectos (físicos, mentales, sociales, económicos, salud, etc), sino, siempre va a haber alguien que tenga alguna ventaja sobre otra.

Y no debería decir “comunismo”, ya que ahí es que todos tengan lo mismo (no hay propiedad privada), o sea que en este ejemplo sería que los 3 vean el partido de igual manera.

Tengo telecentro, igual ni quería ver a River (?)

TeleCentro si lo televisa (Tomando como ejemplo el partido de la Bosta).

http://www.lanacion.com.ar/1913612-boca-guemes-online-copa-argentina

Miércoles 29 de junio, a las 21.10: Boca-Güemes de Santiago del Estero, por la Copa Argentina. Transmiten Canal Metro (canales 3 y 600 de Cablevisión, 511 de Telecentro Digital) y DirecTV (canales 632 y 1632)

Ah entonces joya

Todavia nose porque tyc no pasa los partidos de esta copa arg :lol:

2 Me gusta

5 meses y ya sacaron la copa argentina de la clase trabajadora.

En un año vas a tener que pagar para ver hasta la Libertadores.

1 me gusta

Nah no creo ya es algo internacional la copa por algo no lo codificaron o vos te pensas que son pelotudos?

No estoy tan seguro de mi memoria, pero tengo el vago recuerdo de que la Libertadores era codificada en una época. En los 90’s.

2 Me gusta

si, era codificada. Me acuerdo patente que los partidos de River contra los brasucas los veía por O Globo. En esa época tenia los derechos PSN.
Cuando llegó Fox recién todos los partidos fueron abiertos.

2 Me gusta

Eso fue la Copa Mercosur

1 me gusta

Tenes razón, PSN tenía los derechos de la Copa Mercosur. La libertadores no recuerdo quien tenia los derechos también, pero era codificada. Y la Supercopa también.

Para Canal 13, “Boca juega en el 13” (y pareciera que Belgrano no). :evil:

Relatores que dicen:

· “X que manda el centro, lindo centro, LINDO CENTRO–” y el arquero que en el primer palo la embolsa a media altura.

· “Pica X habilitado, la pelota va para X, está habilitado, ESTÁ HABILITAD-- levanta la bandera el línea de aquel lado, ¿cómo es que se llama [nombre de uno de los que hacen campo de juego]?

Se acaba ‘Fútbol para Todos’: el gobierno dejará de financiarlo en 2017

El Gobierno argentino dejará de financiar la transmisión de partidos de fútbol por televisión a partir de 2017, dijo a Reuters el martes un portavoz gubernamental. El programa había aparecido en medio de la pelea entre el Gobierno kirchernista y el Grupo Clarín, quien tenía los derechos de transmisión. Fue firmado por el entonces presidente de la AFA, Julio Grondona, histórico dirigente acusado por corrupción, ya fallecido.

La transmisión de los partidos de la Primera División en el programa denominado “Fútbol para Todos”, creado en 2009 por el Gobierno anterior, obtendrá recursos estatales por unos 1.800 millones de pesos este año (unos 120 millones de dólares).
“Fútbol para Todos concluirá a fin de año”, afirmó la fuente, sin dar más detalles. El Gobierno argentino suspendió en junio el llamado a licitación de los derechos de transmisión televisiva de la liga local a nivel nacional e internacional, actualmente en manos del Estado, por la crisis institucional que atraviesa la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

Entonces como verga quedo esto? Se supone que si desde ya se sabe que Diciembre es el último mes tendrían que vender los derechos de tv cuanto antes…

1 me gusta

Ya habían vendido los derechos de televisación de la Copa Argentina (antes los partidos iban por aire -TVP y DXTV- y ahora no -TyC Sports-).

Y ahora tristemente le toca al campeonato local.

Gracias Mauricio Macri (la concha de tu madre).

1 me gusta

En todos los países pasa lo mismo.