Los mismos periodistas metieron esto de la famosa “historia”, “se gana con la camiseta”, “te tira la chapa de candidato”, “equipos históricamente coperos”…y después la gilada toma el mensaje como una especie de verdad absoluta.
Salvo ciertas excepciones, el fútbol se trata de momentos. Alemania, con el orto en la mano, le ganó a Suecia. Asi que…
Además la argentina tuvo un poco de rendimiento que fue desde el 78 hasta el 95mas o menos pero siempre fue una selección de dos escalones abajo de Brasil Italia o Alemania.
Insisto que los principales preocupados por la eliminación de Argentina son los periodistas que se tienen que venir antes del viaje de egresados
No hay nada peor para un equipo que creerse más de lo que le da. Argentina hoy tiene un plantel medio lope, de mitad de tabla.
Su arquero no ataja en su club.
De sus defensores, uno juega en Sevilla (equipo mediano de España), otro es suplente en Manchester, y otro recién llegadito a un equipo de Holanda.
De sus mediocampistas, uno se discute si debe ser titular en River, otro juega en China, los externos juegan en Portugal.
Es un equipo de mitad de tabla, le guste a quien le guste. Ni hablar si a eso le sumamos los traumas psicológicos de las finales perdidas, objetivos no cumplidos, desorden de la AFA, etc etc.
Por eso a Sabella le fue tan bien, porque era conciente y jugó defendiendo, acorde a lo que teníamos. Y por eso también se fue, porque sabía que no había nada más para dar.
Bueh, totalmente. Es la mentira más grande que existe.
Y no es solamente en el futbol, en otros deportes tambien han fallado deportistas en situaciones límites.
No le caigo a ningún deportista, porque puede pasar. Hay una fina línea entre la victoria y la derrota. Pero lo que rompe es que creamos que tenemos un temple de acero.
Dejá de termearla loco ¿como vamos a estar iguales con estos si tienen el doble de mundiales, fueron competitivos todas las épocas, nos destrozan en la tabla histórica, nunca se fueron en primera ronda y nos tienen re contra de hijos? Jugamos 7 veces y ganamos una sola.
Argentina del 34 al 78 no pasó una vez de cuartos de final de un Mundial. Tuvimos nuestra era dorada (1978-1993) y después volvimos a décadas sin ganar nada.
Es un mito total que somos los mejores en fútbol, estamos lejísimos de selecciones como Brasil o Alemania que mal o bien y con sus malas epocas han permanecido competitivas y ganando con cierta constancia durante toda la historia.
Y si vamos al tema de los recursos y el presupuesto para justificarnos entonces también deberiamos decir que Uruguay es mejor que nosotros.
Creo que su mejor epoca vino con menotti, no he leido mucho sobre eso pero menciona que el fue el que en cierta forma impulso a los juveniles. Si alguien me puede aclarar.
Fue el que organizo las bases, juveniles y toda la estructura de seleccionados de afa…
Antes del mundial 74 jugaban todos los de buenos aires por ej. menoti armo selecciones del futbol local y convoco jugadores que jugaban en el interior de la argentina como ardiles, gallego, kempes, etc… ese fue la evolucion o cambio que le dio al futbol argentino, la dio una organizacion y un proyecto a largo plazo (algo que cambio tambien los campeonatos y el sistema de torneos)
Cómo fútbol , cómo cantera y escuela de fútbol somos mejores que Alemania y estamos a la par de Brasil. En lo que no estamos a ese nivel en la historia es en el rubro selección en mundiales porque carecemos de la organización como país que tienen Brasil y Alemania. Lo que es a nivel organizativo y co.o estados se traslada a las asociaciones de fútbol. Pero en América no es lo mismo somos tan o más grandes que Brasil.
Y a nivel recursos humanos,es decir jugadores, y clubes, somos más que Alemania.