Se rompio Suazo

Como dije anteriormente, el tratamiento que se está llevando con Suazo es de lo más avanzado que se puede encontrar en ese tipo de lesiones. Consiste en dar mayor oxigenación y aplicación de sus propias plaquetas en la zona afectada, de modo de regenerar con mayor rapidez las células y cicatrizar la lesión que tiene.
Ahora están viendo como lo hacen para seguir con el tratamiento en Sudáfrica, ya que en el destino que pretende concentrarse Chile no está la tecnología necesaria para poder seguir el tratamiento, por lo que se está viendo y manejando la posibilidad de desplazar a Suazo a otro lugar diariamente o llevar las maquinarias directamente de acá, ya que el tratamiento de él debe ser constante.
Primero se decía que estaría ante Suiza, después quizás ante España, y después que iba a depender mucho de su evolución, por lo que es relativo. Lo único verídico es que más allá del partido en que llegue, claramente no va a llegar en su totalidad de condiciones tanto por lesión como por trabajo físico.

A mi la verdad me gusta bastante la idea de Alexis por el centro y Orellana y Beausejour por las puntas. El partido en que Alexis fue probado en esa posición, no sólo rindió a nivel de generación de juego y todas esas cualidades individuales a las que nos tiene acostumbrado, sino también en la definición y concreción de jugadas peligrosas.

jugo solo el primer tiempo contra Israel, nada mas

eso
Ledav


Ahora la polemica si el tratamiento de plaquetas esta permitido o no, con la camara hiperbarica no hay problema, la FACH tiene una portatil y enviaran el equipo y a los tecnicos para que la instalen y la operen. pero el otro tratamiento es el complicado ya que no se ponen de acuerdo si es o no es doping, en la tercera se la juegan por que no (argumento de medico español incluido) y el Mercurio por el peor de los casos, seria irrisorio que todo esto termine con Suazo recuperado, pero inhabilitado para jugar.

eso
Ledav

Decían que este tipo de tratamientos ya había sido aplicado a deportistas de alto rendimiento en las olimpiadas y había sido aprobado. Ahora creo que con la FIFA tampoco habría problema siempre y cuando se reportara el tipo de tratamiento a realizar en relación al tipo de lesión, cosa que ya Chile notificó y certificó.

pero el presidente de la anfp, Harold Mayne Nicholls, tiene un cargo en la FIFA que no deja de ser importante. Ahora, es sabido que pretende seguir escalando y haciendo carrera en la FIFA y uno de los objetivos de su presidencia de la anfp, era mostrarse ante los altos mandos, por mucho que Chile no sea una federacion de peso . Si lo de Suazo contraviniera las normas de dopaje, Mayne Nicholls seria el primero en decir “paren! esto es doping”, no hacerlo le cuesta su “carrera politica”

Sin lugar a dudas, pero justamente ahí radica la situación. Hasta ahora las aseveraciones que el tratamiento de Suazo no sean permitidas son sólo especulaciones, ya que como mencioné con anterioridad, este mismo método a tratar en otros deportistas jamás ha sido sancionado, además de la afirmación por parte de varios médicos que se señalaba que este proceso de recuperación no tendría incidencia con el doping. El problema es que este tratamiento al momento de cicatrizar y regenerar células actúa directamente como fortalecimiento muscular, por lo que en algunos implicó la duda.
Hay que ver, hasta ahora la FIFA sólo pidió notificación de lesión en relación al tratamiento aplicado. Al parecer no habría problema.