Rodriguez Larreta

chuck sos trosko o del pro papa??

Buenos Aires será sede de los Juegos de la Juventud 2018…

Encima le ganaron a Medellin y Glasgow… no se, no me convence la idea. Por las dudas, macri la conchadetuhermana.

Cualquier cosa. El mismo parque de siempre, si vieran lo que era ese parque hace 1 año, con familias viviendo ahi adentro, arrancando las rejas, con mugre por donde fueras y vienen a romper las bolas con unas rejas…

Las rejas las pusieron de prepo, la comuna votó en contra pero a Santilli le chupó un huevo.

Bueno, es el mismo parque de siempre pero con las familias que el gobierno de la ciuidad no se ocupa, debajo de la alfombra…

---------- Mensaje unificado a las 15:31 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 15:31 ----------

¿Y no se pudo meter una cautelar?

no, por que por clarin exclusivamente la jefa mando a modificar las cautelares contra el estado y como el GCBA utiliza el mismo codigo de procedimientos las organizaciones que podrian plantear el amparo con la nueva ley pierden legitimacion…
No hay peor astilla que la del mismo palo

Lo de parque centenario fue el año pasado.

pero si la violacion al derecho continua podria interponerse hoy…

Algo para destacar es la cantidad de PBN que hizo. Eso es indiscutible, ayudó a mucha gente en ese tema.

¿Pero la corte no acaba de tirar atrás la reforma que incluía la modificación de las cautelares?

no littl solo la eleccion de consejeros del coonsejo de la magistratura

Me imagino hace unos años a un asistente de Macri:

“Señor, necesitamos paulatinamente cambiar su imagen, con pequeños cambios que la gente no note. Primero será el fachi-bigote, y quizás dentro de unos años…tenga que sentarse con…con…uno de ELLOS. Y simular que le interesa”

//youtu.be/YpC32D75hiE

El PRO se asegura el tarifazo en 2014

Aval K y mentirosa abstención centroizquierdista

La Legislatura porteña acaba de votar una ley que fija ‘topes’ al aumento del ABL en el año 2014. Los aumentos “no podrán ser superiores” a porcentuales que van del 20 al 40%, según el valor de la propiedad. Antes de la sanción de esta ley, el gobierno macrista tenía previstos aumentos del 50 al 100% para esas mismas franjas de viviendas. Por eso, los diputados K -que votaron sin vacilaciones la reducción de los aumentos- se vanagloriaron de haberle puesto límites a la voracidad fiscal del PRO.

En 2011, Macri reformó el impuesto inmobiliario, impulsando un plan de incrementos anuales en la tarifa y en la valuación de las propiedades. Desde entonces, las quejas por aumentos superiores al 100% han sido moneda corriente en la mayoría de los barrios de la Ciudad. Pero Macri va por más: su objetivo declarado es que las viviendas aporten en un año el 1% de su valor, el doble de lo que -según el gobierno- se paga actualmente.

La ley votada el jueves por el macrismo y los K hace más lento el camino del tarifazo, pero lo legitima. Por caso, se han autorizado aumentos de hasta el 30% en una propiedad de entre 150.000 y 300.000 de valuación fiscal. Considerando que estos valores fiscales representan alrededor de la cuarta parte del precio de mercado, y tomando el valor del “dólar Cedin”, un aumento del 30% -como el que acaba de convalidar la Legislatura- afectaría a propiedades de 100.000 de dólares, lo que valen dos o tres ambientes en un barrio de clase media de la Ciudad. El cheque en blanco otorgado por los legisladores tampoco toma en cuenta cuál será la inflación de 2014: una baja brusca (y un congelamiento correlativo en los salarios) volverían a estos aumentos directamente confiscatorios.

La mayoría de Proyecto Sur se abstuvo. Ello, después de haberle votado al PRO en diciembre de 2012 las correcciones tarifarias que derivaron en los posteriores impuestazos.

Impuesto y especulación inmobiliaria

En los últimos años, la especulación inmobiliaria ha empujado para arriba los valores de la propiedad y del suelo en la Ciudad. El gobierno de Macri ha sido un agente activo de esa especulación, recientemente reforzada con los proyectos de enajenación de tierras públicas votados en acuerdo con los K.

Pero esa valorización no implica una renta económica para el propietario de una vivienda de uso familiar: si la vendiera y quisiera reemplazarla por otra de comodidades similares, debería desembolsar la misma suma. (Por este mismo motivo, debería abolirse cualquier impuesto a la tenencia de una vivienda única). En cambio, el impuestazo en el ABL transforma al gobierno PRO en beneficiario de la especulación inmobiliaria que él mismo genera, al capturar bajo la forma de impuestos la renta extraordinaria que surge de esa especulación. Si Macri llega a su objetivo -recaudar el 1% del valor de la propiedad en un año-, una vivienda de 70 metros cuadrados, por ejemplo, obligaría a una familia que gana la canasta familiar a pagar ¡el 5%! de sus ingresos anuales en concepto de impuesto inmobiliario.

En oposición a esta confiscación económica, planteamos la abolición de todo impuesto a la vivienda única. El presupuesto de la Ciudad debe financiarse con impuestos progresivos al gran capital inmobiliario, financiero y de servicios radicado en la Ciudad, que sí obtiene un usufructo económico extraordinario de su radicación en la capital del país.

El PRO se asegura el tarifazo en 2014 : PARTIDO OBRERO

Ciudad de Buenos Aires, 10 de julio de 2013

GRAN MARCHA DEL POLO OBRERO POR TRABAJO

Luego de varias movilizaciones, cortes y un nuevo acampe de 30 hs la semana pasada en Jefatura de Gobierno, el Polo Obrero de la Ciudad de Buenos Aires volverá a movilizarse mañana jueves 11 de julio junto a más de 300 desocupados frente a la absoluta falta de respuesta por parte del macrismo.

Aunque el gobierno de Macri sabe que la desocupación y el hambre en los barrios más postergados de la capital no para de crecer y que el paco avanza destruyendo a la juventud, se mantiene en una postura absolutamente intransigente frente a nuestro reclamo. La situación social en los barrios empeora cada vez más producto de la inflación que no para de crecer, por esto cada vez más vecinos se suman a la lucha contra la desocupación y el hambre.

El gobierno de Macri tiene que dar una respuesta inmediata a nuestro reclamo de trabajo genuino: proponemos que sea en las obras más urgentes en nuestros barrios, para mejorar la calidad de vida de los sectores más humildes, como la urbanización de las villas o la realización de las obras para frenar las inundaciones.

Por esto nos movilizaremos mañana jueves 11 de Julio a las 11 hs desde Avenida de Mayo y 9 de Julio a Jefatura de Gobierno.

POLO OBRERO

Para comunicarse:

Leonardo: 1569371379

José: 1561087115

Yo voy a votar al PRO por Gabriela Michetti. Si la mina está en silla de ruedas no puede ser mala…

jajaja,es la más inoperante y la más estúpida lejos pero igual supongo que ganará votos por eso

El ex ministro de educacion de Carlos Grosso; va por la candidatura numero 3 o 4? Como le gusta la pija de macri a ese tipo, por favor. Que piantavotos.

‪#‎e2013‬: El PRO presentó un proyecto de ley para prohibir la asistencia de menores de 16 años a protestas sociales

El PRO quiere limitar el derecho de protesta de los jóvenes
Tweet
Comentarios2
El diputado Julián Obiglio presentó un proyecto de ley que promete generar polémica, a pocas semanas de que debute a nivel nacional el denominado “voto joven”.

Mientras desde el Gobierno nacional se apuesta a hacer de la ampliación de derechos una de sus banderas fundamentales en el marco de la campaña electoral de cara a las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), desde el macrismo se avanza con un proyecto de ley que va en sentido contrario y promete generar polémica en los próximos días.

El diputado nacional del PRO, Julián Obiglio, presentó este lunes un proyecto de ley para prohibir la concurrencia de menores de 16 años a protestas sociales. La iniciativa prevé que “la autoridad pública o policial debe ponerlos (a los menores 16 años) a resguardo y arbitrar los medios necesarios para que sus padres, tutores o representantes legales los retiren del lugar” en que se desarrolle la protesta social, manifestación o marcha de índole partidario, sindical, social o política.

A pocas semanas del debut del denominado “voto joven” en elecciones nacionales el próximo 11 de agosto, el PRO intenta limitar el derecho de protesta de miles de jóvenes. Muchas de las políticas implementadas por el macrismo desde el gobierno porteño, en especial en materia educativa, fueron fuertemente resistidas por los propios estudiantes secundarios que respondieron con tomas de colegios como forma de protesta.

En diálogo con minutouno.com el diputado nacional por el Frente para la Victoria, Leonardo Grosso, criticó la iniciativa aunque admitió no sentirse sorprendido por el tenor del proyecto. “Viniendo del PRO no me parece nada raro que intenten avanzar en la restricción de la participación política, no acompañaron la ampliación del derecho al voto para que los pibes de 16 y 17 años también puedan expresarse en las urnas y nunca plantearon la participación política como un valor” aseguró Grosso.

“Preocupa que sigan insistiendo desde distintos sectores con proyectos que apuntan a limitar la participación política, que fomenten la restricción de la participación política que es un derecho que no conoce de edades” siguió el diputado y recordó que “esta no es la única vez que el PRO persigue a quienes participan en política, ya lo hizo cuando intentó establcer un 0800 para denunciar a aquellos alumnos que participen en política en las escuelas”.

Grosso alertó a este medio que “detrás están los grupos económicos que usan al PRO como mascarón de proa porque hay que recordar que cuando más lejos estuvo el pueblo de la política, durante la dictadura y en los '90, peor le fue al pueblo y mejor a los poderes concentrados”.

El PRO quiere limitar el derecho de protesta de los jóvenes | Elecciones 2013, Ciudad, Congreso | minutouno.com

prohibido prohibir