River-Boca. ¿Cuál es el más odiado del fútbol argentino?

¿Según que es mas grande que Porto? Yo hablo de fútbol, no de marketing. Porto es el segundo club mas ganador de su pais, Borussia Dortmund es uno mas en Alemania, no llega a los 10 títulos de liga. No estamos comparando clubes del mismo país, la comparación Estudiantes vs River es mas acertada en un Inter vs Juventus. Porto lo pasa en absolutamente todo a Borussia Dortmund. Porto compite con el Bayern solo en Europa y bueno fijate como son las cosas que le ganó una final europea mientras que BvB la perdió… y Benfica ya había sido campeón europeo antes que Bayern ademas de superar a todos los equipos alemanes en la clasificación histórica salvo el mismo Bayern, contando los 25 años en los que Portugal juega en fase previa y Bayern puede clasificar sin salir campeón; lo real de esa regularidad es que los alemanes jugaban poco esta copa porque Bayern los tiene domaditos a todos, es el único grande mientras en Portugal hay tres y recién ahora clubes como Schalke y Borussia Dortmund tienen mucha participación porque no necesitan salir campeon en el plano doméstico y se cruzan con un portugués recién si este eliminó a todos sus rivales en fase previa.

En la Copa de Europa jugaban solo los campeones de liga de todos los paises. Es decir, el Barcelona no jugaba porque salía segundo contra el Madrid, pero si la jugaba Fenercvaros por ser xampeón húngaro. En la Libertadores pasaba lo mismo. Las cosas cambiaron cuando empezaron a establecer cupos múltiples de forma desigual.

Justamente son rivales “de mierda” a priori, dudo que también conozcas la formación del campeón húngaro 1985. El club finlandés que mencionaste eliminó al Dynamo Kiev, campeón de la Recopa Europea (ganadores de copa doméstica de cada pais) que jugo con Steaua la Supercopa Europea.

Cuando dije que entre esos países cuyos equipos hoy juegan fases previas mientras el 3ro de España va directo a fases de grupos tenían mas copas que el Madrid me referia a la Copa de Campeones de Europa. Madrid contando todo el preBosman tiene 6, todos esos paises 12;
Países Bajos 6 (Ajax 4, Feyenoord 1, PSV 1),
Rumania 1 (Steaua Bucarest),
Serbia (en ese entonces parte de Yugoslavia) 1 (Crvena),
Portugal 3 (Benfica 2, Porto 1),
Escocia 1 (Celtic).

Si queres sumar Francia, que me parece amerita mas compartir un puesto con estos que con España e Inglaterra, suma un título del OM.

Y aclaro, la Copa Uefa la jugaban subcampeones y la Recopa Europea tenía mas o menos el mismo prestigio que la Copa de Campeones y la jugaban solo campeón defensor y campeones de copa doméstica de cada país salvo que un club hiciese doblete y en ese caso tenia que elegir y o que el campeón defensor haya ganado también el título nacional en su lugar en la copa a la que fuera iba el subcampeón.

Ahora mismo hablamos solo de títulos. En Sudamérica nadie fue a Colombia y Paraguay pensando en sacar los 3 puntos nunca, mas allá de los títulos como destacaste (cabe aclarar que en la primera copa a Olimpia le ganan la final con un gol con la mano). Asi y todo Colombia y Paraguay son ligas buenas de Sudamérica, yo hablaba de las “ligas falopa” históricamente que serían Bolivia, Chile, Ecuador, Venezuela y Perú y asi y todo pasa mas o menos lo mismo, nadie iba y fue nunca pensando en sacar 3 puntos fáciles en La Paz. Los italianos, ingleses y españoles tampoco iban a Suecia pensando lo mismo, por ejemplo, mas allá de que han habido visitantes de todos lados que ganaran en el ártico y en La Paz y muchos mas los que han perdido, y esto va mas allá los títulos que hayan logrado Bolivar en Sudamérica o los clubes suecos que en Copa Uefa si lograron pero en Copa de Campeones solo eliminaron cucos como el Inter. Ahora si volvemos solo a de títulos tenes el dato que te di ahi arriba; las 5 peores ligas de Sudamérica hacen 2 títulos en su historia en la Libertadores jugando de igual a igual, las ligas no tan reconocidas de Europa te hacen 12 copas de las 43 copas jugadas en igualdad de condiciones y 40 sin Ley Bosman. Y a lo que voy es que me hablan como si Bolivia fuese mas que Suecia o cualquiera de esa docena y media de paíse sque mencioné.

---------- Mensaje unificado a las 14:18 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 14:12 ----------

¿Como me vas a decir que no hacían la diferencia esos clubes si eran la gran mayoría de los participantes? :lol:

Incluso te nombre al antiMadrid, la Juventus, que vivió siendo eliminada por clubes de ligas “menores” y te di como caso una ocasión donde fue eliminada perdiendo co 7 goles contra un club de Austria que despues fue eliminado por el Madrid (en cuartos creo) para ganar una copa.

Sobre los 32 años, yo noto que tanto en la antigua Copa de Campeones como en la antigua Libertadores era muy muy difícil que un club ganara copas con equipos distintos. Fijate que casi todos los campeones múltiples son con títulos seguidos ganados por un mismo equipo.

Bue, pero Holanda y Portugal no son ligas falopa. Siempre fueron bien considerados a pesar de su escasez de titulos con la seleccion. Son claramente historicos. Sobre todo en ese momento donde al estar los holandeses y portugueses en sus ligas eran mucho mas competitivos, recien ahora son una verga esas ligas.

No dije que no hacian la diferencia esos clubes, dije que el Madrid no lo hizo a traves de esos clubes, tuvo los mismos resultados que los demas, salvo como estas mencionando la juventus. Pero el Real sacando las copas que gano cuando las organizaba el propio Real, copas que River no pudo jugar(entendiendo que son copas donde todavia no existia la libertadores), solo gano 1 y la siguiente despues de 32 años. A eso me referia con que no hizo la diferencia en sus copas por ganarle a clubes chicos sino que la mayoria fue cuando las organizaba el propio real. Despues de eso tuvieron los mismos o peores resultados que los demas, pero las primeras 5 del palmares evidentemente maquilla sus posteriores resultados. De hecho solo ganaron 2 fuera de las que organizaron ellos.

Y si, en esa epoca tal vez no pensabas en sacar un resultado, pero pasar de fase pasabas. Sabias perfectamente que aca los clubes de esos paises se comian de a 5 y que la copa empezaba recien cuando te enfrentabas a un Brasilero o Uruguayo. Eso es de calle siempre pero siempre fue asi.

Y antes de la Ley Bosman, el resto de clubes esos, ¿cuantas ganaron?. Solamente 3 clubes de paieses que no son potencia ganaron: Celtic, Steaua Bucarest y Estrella Roja. Celtic le gano la final al Inter. Steaua Bucarest al Barcelona. Estrella Roja al Olympique de Marsella.

Por potencias hablo de los paises mas reconocidos: España, Alemania, Italia, Inglaterra, Francia, Portugal y Holanda.

Alguno otro de esos ha perdido una final, pero aca tenemos a Independiente del Valle (Ecuador). Barcelona (Ecuador). Universitario (Peru). Sporting Cristal (Peru). Nacional (Paraguay). Universidad Católica (Chile). Cobreloa (Chile). Union Española (Chile).
Y la han ganado: Liga de Quito (Ecuador). Colo Colo (Chile).

---------- Mensaje unificado a las 18:56 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 18:43 ----------

La Juventus perdio finales contra Ajax, Milan, Hamburgo, Borussia Dortmund, Real Madrid (2 veces) y Barcelona. 4 son de los top 5 en mas Champion’s ganadas. Los mas “flojitos” serían los alemanes, pero porque alla solo existe el Bayer Munich.

Corrijo.

Primero pero primero eh… Bayer es una farmacéutica, el club se llama “Bayern München”, München por la ciudad, Munich, y Bayern por Baviera, que es el estado federado (y aútonomo) mas austral de Alemania del cual Munich es la capital.

Segundo, a Portugal y Países Bajos me los pusiste en la lista de “paises chiquitos” hace unos comentarios atrás. Tercero, yo estoy obligado a incluirlos en esa lista porque son perjudicados en el sistema actual. Yo estoy tentado a añadir Francia, pero no entiendo por cual misteriosa razón la Uefa la considera mejor liga que Rusia, Países Bajos o Portugal.

Cuarto, Juventus jugó 4 finales antes del cambio de formato y 3 antes de la Ley Bosman. Nombraste solo dos de ellas; HSV y Ajax. Conta mas arriba los clubes de paises “chiquitos” con oos que ha perdido y haces aprox 10 eliminaciones… por eso dije que son el “antiMadrid” en ese sentido.

Quinto, mismo si me queres sacar a Portugal y Países Bajos, hay mas copas en menos ediciones para esos paises que los casos sudamericanos, 3 a 2 si contas todo, 3 a 1 si contas hasta Bosman. Si queres finalistas hubo clubes como Panathinaikos, Malmö y Partizan que han jugado finales también sin ganarlas.

---------- Mensaje unificado a las 21:00 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 20:25 ----------

Ya se que Portugal y Países Bajos no son ligas falopa, no son ni en pedo menos que Francia, pero la Uefa las considera asi. El origen de este “debate”, que mas que eso lo considero un intercambio de ideas, fue un comentario mio donde hablé de los formatos favoritistas en las comoetencias internacionales y expuse la idea de que River en una confederación de 10 países ganó muchísimo menos que el Madrid en una confederación de aprox. 60 paises, donde ni siquiera el formato favoritista actual justifica el éxito del Madrid ante nuestros fracasos y que incluso antes cuando se jugaba de igual a igual sin favoritismos como ahora, el Madrid ganó lo mismo o incluso mas en un periodo menor porque estamos contando desde 1955 (o 1957 si queres excluir las dos que “organizó” el Madrid) hasta 1995, y a River desde 1960 hasta la fecha. Y la conclusión que saqué fue que la gran diferencia entre el palmarés de uno en Europa y del otro en Sudamérica son los méritos del primero que ganó sus copas eliminando a esa clase de equipos mientras nosotros hemos perdido con equipos “falopas” muchisimas copas, y que esa diferencia no puede explicarse con que Grecia, Rumania o Turquía sea menos que Bolivia, Perú y Venezuela. Por eso también nombre a Juventus, eterna eliminada por esa clase de clubes, asi como pude haber nombrado otros casos como el Barcelona.

O sea, el punto central de todo esto es que mismo mandando a media Europa a la fase preliminar, el Real Madrid tiene mas mérito en lograr 13 títulos en 60 años en una confederación de 60 mientras que River logró “solo” 4 en 55 años en una confederación de 10 y esto no se deb ni a la altura ni al poderosísimo fútbol peruano y venezolano, sino a que River no se puso los pantalones largos en la Libertadores asi como si lo hizo el Madrid en Europa mientras no lo hicieron allí Juventus o Manchester United. Mientras Independiente metió 4 copas al hilo y Estudiantes LP 3 seguidas, River se pajeaba con el torneo y mas allá de todas las tramoyas, arbitrajes o planteles falopa y todo lo que quieras, en parte esto se debió durante mucho tiempo a que la diferencia de nivel y prestigio del futbol argentino con referencia a muchos de sus competidores internacionales ponen en duda si la Libertadores es mas prestigiosa o no que el torneo, y durante otro gran tiempo como cuando Boca metió 4 en 7 años, pasó que insisto, River no se puso los pantalones largos. Cuando River ganó la copa del '96, Davicce queria organizar una celebración con el plantel llegando en helicóptero… ahora que ganamos la copa de 2018, la dirigencia se hace la paja y los muchos hinchas poco mas y les da igual quedar eliminados con Cerro Porteño. En cambio, yo vi a jugadores e hinchas del Madrid ganar la 13va copa, tercera al hilo, como si nunca hubiesen ganado una, tanto que me dio vergüenza ajena ver los festejos en cancha del Liverpool de la copa siguiente y lo tuve que sacar. Va mas allá de los rivales, los arbitrajes y los presupuestos, en River hace falta inyectar esa mentalidad ambiciosa tanto en hinchas como en institución.

che pero es un decir lo de “quedar eliminados con cerro porteño” si quedamos eliminados yo mismo voy y no veo mas futbol. Haber no hay hincha uqe mas haga eso aca que River, de hecho si queres por eso tenemos un mote de amargos, de lo que se quejan los diminutos clubes de aca de que cuando n oganamos “puteamos” en lugar de alentar. Salvo el real madrid no conozco club mas exigente que este

No hay que confundir exigencia con amargura. Los del Real Madrid son amargos y exigentes, los de Independiente son solo amargos. Nosotros necesitamos lo segundo, mas allá de si somos o no somos amargos o si alentamos o nos vamos antes, que eso se presta a otra discusión si queres -discusión que me parece hasta estúpida. A la hinchada de River le falta exigencia, pero a la institución ni hablar… D’Onofrio maneja el club como si hubiese recuperado las Islas Malvinas, y no es el primero en hacerlo. Como dije mas arriba, Davicce hasta quiso hacer una entrada en helicóptero. Lo contrario a lo que te digo no es “alentar en las buenas y en las malas”, lo contrario a lo que te digo es lo que hacen los hinchas de Nacional y Peñarol que mientras hace 30 años vienen discutiendo cual de los dos se fundó primero, van a la cancha a ver a su equipo en partidos de Copa Libertadores con mas resignación que ilusión como si fuese un pijazo anual que hay que comerse en medio del Uruguayo. O si queres otro, Racing, no me gusta la idea de que Madrid sea nuestro gol de media cancha del Chango Cárdenas, para poner un ejemplo con exageración de por medio.

1 me gusta

No conozco un solo hincha de otro club que no quería que boca sea violado en madrid, no digo que no odien a river, solo que al lado de boca, el ex club arrasa en asco.

2 Me gusta

Hay doce horas en contra de diferencia con la tierra del sol naciente y lo digo xq lo vivi yo en primera persona, cuando se jugaba aca vs el bostalona el MDC del 2015 eran las 19 horas y monedas en Tokio, pleno invierno alla ademas en donde en esa epoca oscurece 16.30 a mas tardar y aca era plena madrugada. En los 80 se jugaban a las 11 de la mañana mas tirando al mediodia de Japon las intercontinentales

1 me gusta

No leí todo el thread, pero lo haré mañana. Desde ya les digo que por AFANO, el más odiado del fútbol argentino en general es Boca. No lo quiere nadie, porque les robó de manera descarada a todos. Y ademas de eso, por la soberbia que tienen siempre sus hinchas.

Por el lado de la gente de Central, que es la que conozco, es 99% a 1% que prefieren que siempre ustedes se los cojan de parados a bosta. Es casi unánime acá en el lado canalla.

3 Me gusta

El siglo pasado nosotros por los títulos, los jugadores y la posición social, un símil de Real Madrid, Juventus, Ajax y Benfica en sus países.

En el nuevo siglo con la llegada de Macri y los títulos ellos, se acrecentó de forma visceral con el robo a Central ante los ojos de todo el país, sumado a que Macri llegaba a la presidencia.

Desde 2018 las nuevas generaciones de hinchas de Independiente(Pinolagate) y Racing nos odian a nosotros. Estudiantes siempre se sintió más cercano a la bosta.

Después de los dos grandes creo que el más odiado es San Lorenzo, el odio entre Bosta y San Lamento es mutuo, mucho tuvo que ver Tinelli boludeando al gordo Larry durante años. En los 90s el tercero más odiado era Vélez que sumaba muchas broncas por que ganaba seguido y por Chilavert, es la última dinastía fuera de Nosotros y bosta.

Viví en Santa Fe y viajaba mucho a Rosario. Al ser de Entre Ríos y de River los hinchas de Central, Newells, Colón y Unión a la hora de hablar de futbol me trataron siempre con desprecio, me decían que no podía ser de River o bosta. De hecho en Rosario existe el termino “campesino” para referirse al hincha de River o bosta dando por aludido que somos toda gente de la Santa Fe rural o Entre Ríos. En esas ciudades usan mucho el lugar común de “si quieren campeonatos háganse de River o boca” es decir que lo de sentirse inferiores ante nuestros logros ya viene impreso de siempre, al igual que el eterno factor capital/interior que siempre será preponderante, el “porteños de mierda” lo aprenden antes que el odio futbolístico. Imagino que los provincianos que somos de los dos grandes somos vistos como una especie de lamebotas del imperio jaja.
Las dos ciudades de Santa Fe son muy futboleras especialmente Rosario, es clima hostil para ser Bover. Me gustaría saber como lo han vivido los que son de River en La Plata, Córdoba y Tucumán por ejemplo.

Es llamativo como en Entre Ríos no encontras ni siquiera UN hincha de los dos de Rosario o los dos de Santa Fe, eso habla de la influencia de los medios de capital y que el ganar seguido lo es todo a la hora de hacer hinchas. En cada ciudad de Entre Ríos les diría que la composición es así:
bosta 45% (el casual al que no le gusta el futbol es de ellos)
Nosotros 40% (robamos mucho en el sector femenino y en los pendejos con esta era Gallardo)
Racing 5%
San Lorenzo 5%
Independiente 4%
Resto 1% algún que otro hincha de Vélez o Estudiantes

Te voy a dar la derecha en lo que decís de que en Rosario nos “molesta” bastante que mucha gente de ciudades o pueblos cercanos a la ciudad sean hinchas de los clubes de Bs. As., por sobre los equipos de la provincia de Santa Fe. Ojo, eso se revirtió MUCHO en los últimos 25 años, ya que en la provincia de Santa Fe, hay cada vez más hinchas de equipos de Rosario. De hecho, Central (obvio, por Rosario que es la ciudad mas poblada, y por Santa Fe que es la 2da. ciudad más poblada de la provincia y tiene a 2 clubes populares) es el club con más hinchas en toda la provincia.

Eso, es totalmente cierto, y habla de lo poco federal que fue el país desde los inicios de este deporte, y cómo los medios (con sede en Buenos Aires) jugaron un papel fundamental para que se cubra todo lo referido a clubes de Capital y muy poco a los del resto del país. Pero loco, de ahí a decirles “campesinos lamebotas”, noooo… No sé con qué clase de pibes te juntaste vos, quizá eran muy chicos o medio termos, que los hay y muchos, pero entre la gente pensante no nos tratamos así! Tengo muchos pibes amigos que estudiaron conmigo en la facultad y son de Boca o de River y jamás nos hablamos así. Sí, en la chicana futbolera, es verdad que acá les decimos el famoso: “Anda a la cancha!!”, o “No conocés la Bombonera o el Monumental y te hacés el fanático”… Eso si, pasa constantemente. Y te digo: muchas veces me pongo a pensar si no tenemos “un poquito” de razón con eso. Pero bueno, como nunca me pasó eso de no ir a la cancha (o haber ido 2 o 3 veces en mi vida) y ser fanático de mi club, no puedo responder esa encrucijada ¿se puede ser fanático sin siquiera conocer la ciudad de Buenos Aires, o sin conocer la cancha de mi club? No lo sé, nunca me pasó en esta vida! jajaja…

Mucha gente de Rosario, como es mi caso, no desprecia a River, al contrario, siente una “envidia sana”, o admiración: por la mentalidad ganadora más que nada, y en mi caso (y el de varios que conozco) por habernos prestado a Labruna que nos sacó campeón de Liga por primera vez en la era profesional. Además, nos une más a River el hecho de que detestamos a Boca, así que preferimos que siempre les vaya mejor a ustedes que a los ladrones del riachuelo… Aunque no niego que puedan haber pendejos que sí lo hagan por una cuestión de “termez”, por hacerse los “pijas”… A Boca, en Central, los detestamos casi en forma unánime: ellos nos afanaron siempre desde 1919, así que con ellos no hay feeling para nada…

PD: en Paraná tenemos una linda filial, che! http://www.rosariocentral.com/nota/la-filial-de-parana-cumplio-10-anos/

Y tenemos otra en Crespo, Entre Ríos: http://www.rosariocentral.com/nota/21197/

1 me gusta

Rara vez las personas de Central que conocí me nombraron a Angelito(todas menores de 40 años), si jodíamos con el apertura 99 y más acá en el tiempo ya en las redes me tocó ver las quejas por los penales de 2016 pero eso es parte del futbol. Si de tu parte y algunos hinchas puede existir esa admiración o envidia sana pero de la gran mayoría de los hinchas de Central no la he visto al contrario después de bosta y Newells por lo que me tocó ver somos los que peor les caemos y no me parece que este mal.

El grito de campesino era lo más normal cuando íbamos al gigante o al coloso, y no tiene nada de malo, a mi me parece muy ocurrente y gracioso.

Creo que el enojo es con ese hincha casual que jamás pisó el Monumental o el inodoro y que se sube al carro cuando los dos grandes están por ser campeones o se juegan cosas importantes.

Lo de las filiales en Entre Ríos esta bien pero imagino que es gente que fue llegando de Rosario, son un puñado de cientos en una provincia de un millón trescientos mil habitantes.

En la provincia de Santa Fe los que más hinchas tienen son los los bostas y después imagino que venimos nosotros. Además creo que con toda esta ola de la final de 2018 y los superclásicos recientes por copa las distancias de los dos grandes sobre el resto se estiraron. En el tercer lugar si deben estar ustedes en cuanto a hinchas pero lo que generó Colón con la Sudamericana los puso más en al escena nacional, creo que Newells y Central necesitan volver a pelear un título importante o que Colón descienda para volver a ser la referencia de la provincia.

[TWEET]1200582639830413312[/TWEET]

Gente por provincia lo más reciente que encontré:

---------- Mensaje unificado a las 06:00 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 05:50 ----------

Eso fue hecho en la previa de la final de 2018, desde ahí River debe haber acortado distancias, además no contabiliza los sub 12 que debido a estos últimos cinco años son todos de River, diría que los porcentajes hoy deben rondar un 41 a 35.

1 me gusta

Esto es una vergüenza

Brasil

Alemania

España

Y, además de ser una vergüenza, es inentendible… es muy diferente esto a por ejemplo Uruguay o Escocia para justificar esa diferencia de popularidad sobretodo en el Interior.

2 Me gusta

Buenísimos esos gráficos, no tenes de Italy and England?

Cuál es la vergüenza? No entiendo.

Creo que se refiere a que siendo un país ultra futbolero y extenso haya solo dos equipos se lleven más del 70% de los hinchas.

3 Me gusta

De Inglaterra encontré pero solo con colores en un artículo, o sea la imagen sin info.

De Italia encontré una sola pero es un auténtico quilombo. Si encontré mucho comparativas Juventus Milan y Juventus Inter pro colores.

---------- Mensaje unificado a las 11:07 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 11:04 ----------

Mira Brasil y decime.

Un tipo que vive en Formosa… ¿Cómo pija vas a ser hincha de un club de barrio porteño como Boca? ¿Encima odiando a los porteños y sabiendo que la mayoría de los socios e hinchas “auténticos” de ese club te basurean por ser del Interior?

En Italia pasa lo mismo, Juventus afana en todos lados hinchas, norte y sur se odian, pero en el sur está lleno de hinchas del club de la antigua capital del norte, de la FIAT y de la mayor familia aristocrática del país.

1 me gusta

Si, acá Buenos Aires hegemoniza y manipula demasiado, los medios contribuyen.

1 me gusta

Esa estadistica mas arriba de nosotros con la mierda la hizo un bostero no me vengan con pelotudeces.

4 Me gusta

Te das cuenta la mentira de esos gráficos con Mendoza. De 10 personas 8 son de River en Mendoza, y lo reconocen los mismos bosteros.

3 Me gusta