Para mi eso es ser pelotudo verdes o no se adjetivo que se te ocurra, cagon para mi y no digo que esto sea así, sino que para mi es temor de ir al frente de gambetear pedir la pelota ese tipo de cosas, de ultima si te equivocas que no sea tu culpa
Cagon, en el mundo de los jugadores, es esconderse de la pelota, simular una lesion para salir, ir a llorarle al arbitro por cualquier pavada, meterse con un juvenil, escupir. Tambien puede ocurrir que los nervios te hagan definir mal una situacion pero a veces el estar pasado de revoluciones puede hacer el mismo efecto.
En el mundo de las hinchadas, es hacer suspender un partido por miedo a perderlo o a perderlo peor, en el lenguaje folclorico, “abandonar”.
Ese paraguayo hdp después fue a jugar a bosta y nos gritaba el gol en la cara, de verde no tenía nada, poner la patita en el área es de cagón como lo hizo marín al pity ahora por la copa, mirar a palermo cómo se iba acomodando y no hacer nada. Me acuerdo de muchos nombres altos fracasados e ignotos que nos hicieron goles en los clásicos y no se me ocurre otra cosa, todo lo contrario es ver a balanta marcarlo al pelado silva o a maidana a ese tal cognac sin dejarlos tocar la pelota, en otra época el pensamiento era “le pego al mejor de ellos así reacciona y nos echa a ambos…”, mentalidad astradiana…
Pensar que ellos nos ganaron 4 a 0 en ese verano y nosotros apenas les ganamos 3 a 0 en la Bombonera por el campeonato. Quedaron 1 gol arriba nuestro…
---------- Mensaje unificado a las 19:43 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 19:31 ----------
O que “casualmente” Baldassi actualmente sea miembro del PRO, el partido de Macri, quien era presidente de Boca en una época en la cual él (Baldassi) dirigio muchos superclásicos.
Haceselo entender a un pimentero. “EH RIVE CAGON, CEGAMO A TU JUGADORE Y NO QUERIA JUGAR”
Si mataban a Ponzio le iban a decir cagon a River por no poner el cadaver en medio del campo. Son nefastos en su logica los monos.
Sin ir mas lejos hoy en la pagina de Facebook de BosTyC, pusieron algo de que van a ver si vuelven los visitantes y de imagen (oh casualidades cosmicas de esta vida) la imagen de los pimenteros en el Monumental. Los bostas ponian “EL PERIODIMO RECONOCE A OOOCA PORQUE E EL QUE MA LLEVA Y HACE FIETA NO COMO LA GALLINA AGUANTE BOQETA BBB” y ahi pense “para, esto no es posible… No era que “BOLE PERIODIMO GALLINA”?”…
En fin usan la logica segun su conveniencia. SIMIOS, MONOS, AUSTRALOPITHECUS AFARENSIS Y LAS CONCHAS DE SUS MADRES.
Una vez más, coincido con vos, en ésas épocas le faltaba CARACTER a los players; la mayoría no se bancaban las difíciles.
mas magia
Creo que el análisis, de equipo cagón, merecimientos, etc., merece un tema aparte, porque estamos desvirtuando, pero bueno voy a plantear una hipótesis, para seguir desvirtuando.
La racha de los 90s para mi tiene una explicación. Se produjo por una situación anómala que no se repitió en ninguna década anterior ni posterior. En general las rachas van en línea con el rendimiento del equipo, en 1910 River tuvo mejores actuaciones que Boca y le saca ventaja en el historial, en el 20 al revés. En el 30 y 40 ambos equipos ganan campeonatos y el historial es parejo. En los 50s River gana mucho más que Boca a nivel campeonatos y también a nivel clásicos. En los 60s a la inversa. En los 70s parejo. En los 80s saca ventaja River. En el 2000 y 2010 hay paridad. En general siempre hubo una correlación entre los títulos que gana un equipo y como le va contra su clásico rival. La anomalía son los 90s. Qué pasó en esa década? River ganaba un título casi todos los años y boca nada. Y eso implicaba que River jugaba todos los años más torneos, y boca tenía menos rotación. Además River tenía más convocados a selecciones por su rendimiento superior. Boca quedaba muy pronto fuera de carrera de los torneos y el clásico para ellos era EL partido del año y para nosotros era un escalón más en busca de la cima. El único año de los 90s en el que River tuvo saldo positivo con Boca fue en el 94. Qué pasó en el 94? Boca jugó libertadores y llegó a la final de la supercopa. River no jugó libertadores. Ese fue el único año de la década en el que boca jugó más partidos que River. Luego a partir de Bianchi que Boca vuelve a las copas y el historial desde entonces está prácticamente nivelado, no se sacan ventajas en los últimos 17 años (que incluyen los mejores 8 de la historia de boca y los peores 3 de River), porque en la década del 2000 ambos equipos jugaron libertadores casi todos los años. Creo que la diferencia en los 90s fue el enfoque, la concentración, para ellos esos partidos con nosotros era todo lo que tenían, lo veían de vida o muerte y nosotros no.
La aparicion de Smoke Osvaldo esta en el podio con el baile y la cara del vasco
Que lindo todos los de Gimnasia cantando: “el que no salta abandono!!!”
jajajaj a bosta hasta los de gilnasia les canta el que no salta abandono jajaja
Yo escuche lo mismo. …QUE HERMOSO que sigan TODOS LOS EQUIPOS LPM…jajajaja
¿No se tiraba hoy cago pidiendo expulsiones?, ah, eso lo hace contra River nomás, jaja, andá a hacerte un enema de carne con peluca…
[quote=“George_Costanza, post:3710, topic:110661”]
Creo que el análisis, de equipo cagón, merecimientos, etc., merece un tema aparte, porque estamos desvirtuando, pero bueno voy a plantear una hipótesis, para seguir desvirtuando.
La racha de los 90s para mi tiene una explicación. Se produjo por una situación anómala que no se repitió en ninguna década anterior ni posterior. En general las rachas van en línea con el rendimiento del equipo, en 1910 River tuvo mejores actuaciones que Boca y le saca ventaja en el historial, en el 20 al revés. En el 30 y 40 ambos equipos ganan campeonatos y el historial es parejo. En los 50s River gana mucho más que Boca a nivel campeonatos y también a nivel clásicos. En los 60s a la inversa. En los 70s parejo. En los 80s saca ventaja River. En el 2000 y 2010 hay paridad. En general siempre hubo una correlación entre los títulos que gana un equipo y como le va contra su clásico rival. La anomalía son los 90s. Qué pasó en esa década? River ganaba un título casi todos los años y boca nada. Y eso implicaba que River jugaba todos los años más torneos, y boca tenía menos rotación. Además River tenía más convocados a selecciones por su rendimiento superior. Boca quedaba muy pronto fuera de carrera de los torneos y el clásico para ellos era EL partido del año y para nosotros era un escalón más en busca de la cima. El único año de los 90s en el que River tuvo saldo positivo con Boca fue en el 94. Qué pasó en el 94? Boca jugó libertadores y llegó a la final de la supercopa. River no jugó libertadores. Ese fue el único año de la década en el que boca jugó más partidos que River. Luego a partir de Bianchi que Boca vuelve a las copas y el historial desde entonces está prácticamente nivelado, no se sacan ventajas en los últimos 17 años (que incluyen los mejores 8 de la historia de boca y los peores 3 de River), porque en la década del 2000 ambos equipos jugaron libertadores casi todos los años. Creo que la diferencia en los 90s fue el enfoque, la concentración, para ellos esos partidos con nosotros era todo lo que tenían, lo veían de vida o muerte y nosotros no
[/QUOTE]en los 90 perdiamos siempre por la lentitud mental de pasarella…repetia la formula de atacar y agarraba el uruguayo tabarez le metia 8 tipos tras y dos arriba solos y lo vacunaba siempre.
lejos de habers sido un gran jugador pasarella ,como tecnico fue un tecnico normal y un pesimo presidente
Coincido, Passarella para mí era un técnico mediocre, con un muy buen ojo para subir jugadores de inferiores o al contrario no sé si fue un DT potenciado por una extraordinaria camada de jugadores de inferiores que tuvo la suerte de dirigir. Mi enigma es el Tolo no sé si ponerlo del lado de los buenos técnicos o o de uno mediocre que tuvo suerte.
Hay que hacerse cargo muchachos, dejen esas excusas, Passarella era mal DT para los partidos importantes pero los jugadores son los que juegan dentro de la cancha, Gallardo puede pifiar en el planteo pero Maidana, FM6, Mercado, Ponzio, etc., si es necesario le hacen sentir al rival cierto rigor que en los 90’ River no logró sacando excepciones en algunos jugadores puntuales como marqué el caso de Celso Ayala y algunos pocos más. El River de los 90’ le metía 5 a Ferro pero iba a Brasil y se comía tremenda goleada sin mover las patas, a lo mejor este equipo actual va a Brasil a mariconear así. Los referentes de River de los 90’ no tenían carácter para bancarse una parada difícil, eran vende humo, algunos se hacían expulsar como tarados y otros se borraban, eso si goleando a Ferro, Platense y demás falopas salían campeones tal cual los chanchos golean ahora a Temperley. Para mi ganarle a bosta debería ser prioridad en el estatuto así como ser el equipo argentino con más títulos. Ramón en los 90’ logró cierto equilibrio pero en los super también falló porque no había material para bancar esas paradas cosa que con la defensa actual fue a la bosta y marcó territorio.
Mientras tanto los medios tratan de construir otra imagen para boquita, ahora “mostraron carácter” frente a Gimnasia? jajajaja… patéticos los medios y los bosteros que se la creen.
Vos decís que ese era “el partido para ellos” y por ende, se preparaban para ello pero el desarrollo de la mayoría de esos partidos -me animaría a decir- lo mostraban a un River superior en el juego y en las chances netas de gol ¿Cómo se explicaría eso?
Hay partidos increíbles en los 90’s, imposibles. Recuerdo uno que perdimos 2-1 con 10 situaciones claras para River y 2 para ellos.
Le pondria mil me gusta a este post si fuera posible
---------- Mensaje unificado a las 19:13 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 18:36 ----------
No estoy tan de acuerdo con esto. En el 94, en el momento en que se jugaron los clasicos, boca ya estaba fuera de todo a nivel internacional. Su ultimo partido por esa Copa Libertadores fue el 7 de abril y el clasico del 2-0 con goles del burrito y crespo fue el 30 de ese mes. Y el 3-0 fue un 11 de diciembre y la final de la supercopa que boca pierde con el Rojo habia sido el 9 de noviembre.
Ademas, la racha negativa comienza justamente en un clasico de copa. Aquel nefasto 3-4 en el chiquero que Astrada se hace expulsar a los 30 minutos.
Para mi la clave es que en aquel momento ni Passarella ni Ramon, los tecnicos que mas estuvieron y que mas perdieron en esa decada, sabían como plantear los clasicos. En el 94 contamos con la suerte de que boca apuesta por el jogo bonito de Menotti y por eso les ganamos en forma contundente. Tambien se habia instalado desde la prensa como una especie de psicosis de que River era hijo de boca (absoluta caradurez ya que boca recien pasa a estar arriba en el historial en el 93 y ya venian cantanto el “hijos nuestros” desde el 91) En cada clasico habia instalada una presion enorme por “cortar la racha” que encima solia extenderse en los clasicos de verano. Con Passarella, River estuvo 14 clasicos seguidos sin ganarle al club del que el kaiser es hincha, contando copa, torneo y amistosos. Que te pase uno o dos partidos que te ganaron de suerte o por errores arbitrales (que de hecho ocurrio) vaya y pase, pero semejante racha, con casi los mismos jugadores y los mismos tecnicos (Tabarez en boca) no puede ser pura casualidad
Asi y todo, en el ambito local, Passarella solo termino un clasico abajo en su historial personal en esa decada (con los dos clasicos de copa termina -3) La diferencia la termina estableciendo Ramon en el 2do lustro con su -4. Después Gallego gano su clasico local y no perdio por supercopa (dos empates) y Babington perdio el unico que dirigió. El atenuante para los que vinieron despues de Passarella puede ser que ya se habia instalado la yeta superclasica con el sorete de DAP y no parecia facil de erradicar.
como habran gritado el gol de buracan los enfermitos de uoka … me lo imagino y me rio