para mi es muy distinto jugar a intentar recuperar la bocha lejos de tu arco y lanzarla rápida para tus volantes ó delanteros rápidos a jugar de contra agazapado atrás esperando para salir con precisión en velocidad.
No se.
Como yo le dije al viejo.
Para mi tampoco es que este River “juega de contra” definidamente.
Para mi el planteo es ese que dije.
Ir a buscar la diferencia con toda. Y una vez que la encontramos, ahi si. Nos agrupamos un poquito atras, y de contra te liquidamos.
Para mi eso es lo que hace River hoy.
Y segun este hombre, el River del Bamba hacia lo mismo.
Solo que tambien tenia partidos en los que se sabia superior y te bailaba…
Eso, en palabras de este señor con el que hable. Yo mucho mas que “jugaba de contra” no puedo decir… Porque eso es lo unico se puede apreciar en los compactos de partidos viejos que hay.
El river del 86 era lo mas antagonico a un equipo “manejador de pelota” en el mediocampo… de hecho, dos de los tres mediocampistas llegaron a river como delanteros: enrique cuando vino de lanus y alfaro de ñuls…
Enviado utilizando la aplicación móvil de tuRiver
River Plate fútbol de galera y bastón
Y vos decis que este equipo es de manejar la pelota en el mediocampo???
Para mi este equipo, como dije, tiene dos facetas.
Una cuando esta 0 a 0 o en desventaja, y otra cuando esta en ventaja.
Cuando esta 0 a 0 o en desventaja, si. Intenta manejar la pelota en el mediocampo.
Pero cuando esta en ventaja directamente le entrega la iniciativa al rival.
(Ojo, no salten como leche hervida que aca nadie esta hablando de gustos, de lo que quisieramos hacer. Hablamos estrictamente de lo que hace el equipo en concreto en el campo de juego)
Los mejores momentos de este equipo yo veo que surgen cuando ledesma se hace eje… tiene esa circulacion en el medio que desconcierta al rival, lo desacomoda… y cuando nos pusimos en ventaja y cedimos la iniciativa, por ahi que yo recuerde no nos fue del todo bien…
Enviado utilizando la aplicación móvil de tuRiver
Bueno, pero entonces decí que a vos te gusta Villalba por sobre Teo y listo, sobre gustos no hay nada escrito, no hacía falta que te cagaras de risa de las demás opiniones.
Es nefasto el pinche que tiene el equipo con la ventaja, no la sabe manejar.
Con bosta tuvimos suerte de hacer otro gol después, pero siempre nos empatan con esa “táctica” de meterse atrás, y muchas veces a los pocos minutos: Central, Godoy Cruz, All Boys, el mismo bosta.
Qué grande el Negro, ¿para cuándo un homenaje a Enrique, Pumpido, Gallego, Ruggeri y Alonso por haber sido los únicos jugadores en la historia del fútbol argentino en salir campeones del mundo a nivel selección y club?, media pila los dirigentes…
River contra All Boys, manejo todo el partido, hasta cuando fue ganando en ese momento, pero por problemas nos lo terminamos perdiendo solitos, pero era de lo mejor que habia visto de River, solo faltaba, como siempre, el gol.
Yo creo que el desgaste que realizan los volantes y delanteros cuando el partido va empatando o perdiendo no lo podes sostener los 90 minutos, es muy dificil, por lo cual tmb cuando conseguimos un resultado a favor tenes que empezar a bajar un cambio porq no te va a dar el motor los 90 minutos, lo cual tampoco justifica darle la iniciativa al rival, pero no se puede presionar de la misma forma todo el partido.
Hoy los partidos son distintos a como eran antes, y mas con estos equipos de mierda que te hacen la vida puta, hoy hay que ganarlos a los partidos con inteligencia, y eso es lo que esta teniendo Ramon, se lo podra criticar o lo que quieran, pero este en cuanto a futbol es de los mejores que vi con los ultimos tecnicos de mierda que tuvimos.
Como dijeron respecto al tema del Bambino la mayor diferencia (más allá de lo obvio) es que no tenemos un jugador que lance un pase y ponga al equipo de una posición defensiva a ofensiva, nuestro mejor jugador en cuanto al manejo del balón no da pases a más de 3 mts. (?) y del resto la mayoría son de agachar la cabeza y correr para adelante. Nótese que por una cuestión de respeto no mencioné ningún nombre de jugador.:lol:
Se nota más trabajo de parte del cuerpo técnico y más compromiso de parte de los jugadores.
No saber manejar la ventaja es q te empiecen a llegar por todos lados, no poder recuperar la pelota, no crear mas situaciones… River en los últimos partidos mientras estuvo en ventaja cedió un poco de terreno, pero siguió generando muchas situaciones y prácticamente no sufrió en contra…
Sent from my XT890 using tuRiver mobile app
River esta metiendo presión bien arriba, como contra ñuls, pero si no metes goles, es al pedo esa presión, por que desgasta a Ledesma, que es el que sostiene la intensidad de la misma, los delanteros tienen que entender que, en el momento que Ledesma esta manejando esa presión, hay que meter el gol, ojalá hoy no nos pongamos locos con cavegol y este fino, por que si pasa lo mismo que con ñuls, va a estar jodido.
Me gusta la idea del Bambino, de hecho, tambien se acerca demasiado a mi ideologia futbolistica, de equipos disciplinados, de presion, corte, juego rapido y al pie hacia los huecos, pero creo que en este River le falta algunas piezas clave como para emular una idea parecida
Para arrancar, la solidez defensiva de este River, por mas que se haya mejorado mucho y que Balanta con Maidana esten recuperando un buen nivel, tengo desconfianza en ambos para aguantar un partido, mas todavia por Mercado. Si recordamos su partido con Boca sobran explicaciones. Falta un lider ahi atras, falta voz de mando y gente que sea confiable en la marca
En el medio, hay gente con despliegue y con juego, pero no hay quienes sepan comandar un ataque al espacio con certeza a los huecos, algo vital para este tipo de tactica. Se consigue de a ratos, sacrificando velocidad pero ganando precision, como el gol de Carbomiedo el Miercoles y el que se erra Lanzini, pero insisto, aca hay que saber combinar velocidad, precision y mantener la cabeza fria en situaciones limite para elegir bien la mayoria de las acciones y ademas, lo de Carbonero jugando tan cerrado, por mas que tenga buenos rendimientos, no me cierra al ser él un volante que ya viene devenido de delantero, que fue donde debuto en Colombia
Arriba, creo que encontramos las falencias mas grandes. Posiblemente Teo nos haga de buena ayuda para acompañar los ataques, pero en el delantero de area esta el problema. No tengo mucha idea del juego de Amuchastegui, pero por lo que lei tenia un torpedo en el orto y con bastante gol. El Bufalo Funes era una bestialidad de velocidad, equilibrio y gran definicion. Hoy en dia Cavenaghi no se destaca por ninguna de las dos formas. Esta en un deplorable estado fisico, esta lento, pero su calidad tecnica y su definicion le bastan para destacarse en el equipo. Asi y todo, queda descolgado de una idea asi. Ralentiza todo y no puede ser referencia de area. Ademas, ya de por si con Teo, no hay velocidad arriba
Creo que se pueden sentar bases para esta ideologia, pero no profundizarla. No hacerla de la manera mas pura. Habra que adaptarse a las capacidades del plantel. Si se refuerza en Junio, con un wing serio y no el Katinga Villalva, un conductor en serio pero con despliegue, y una variante de un delantero, o un ropero de buen juego aereo, o algo que combine velocidad y definicion, bienvenido sea este estilo, pero por ahora habra que quedarnos con las ganas. Ojala que se siga este camino, me encantan los equipos asi, y seria una grata sorpresa que venga de la mano de Ramon
Espero q no me salten con la mufa ni nada de eso, recuerdan algún River de Ramón que haya sido puntero en un Campeonato y posteriormente no lo haya ganado? yo no.
Yo creo que si lo tenemos, y esta en el banco, Kraneviter. Lo que creo que no tenemos son delanteros para jugar a ese estilo de juego
El apertura 2001 nunca fuimos punteros? Era muy joven en esa epoca(todavia lo soy :mrgreen:)
Creo que íbamos corriendo siempre de atrás a Racing. Recuerdo un empate con Union, derrota con Nueva Chicago en cancha de Velez… no arranco bien ese equipo, después a mitad de torneo empezamos a jugar 3 4 1 2 y metíamos muchas goleadas.
A ver maestro que nos tiene preparado para hoy
---------- Mensaje unificado a las 17:00 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 16:57 ----------
Yo soy de esa epoca y antes tambien
El equipo del bamba jugaba para adelante todo el partido, nomas en la Copa cambio el esquema, pero tambien los jugadores fueron los que moldearon el sistema.
En el torneo tenian a Enzo, Morresi, Amuchastegui,etc
En la Copa tenian al beto en sus ultimas temporadas, Alzamendi y el negro Enrique en todo su esplendor.
Claro, son partidos diametralmente distintos y con intérpretes también distintos. El partido con All Boys lo dejo afuera del análisis porque fue un aborto, jugamos 100 veces de vuelta ese partido y lo ganamos 4-0 las 100.
Con Godoy Cruz el equipo se retrasó pésimo, muy apichonado después del empate inesperado y ni hablemos después de la expulsión de Balanta. Lo mismo con Central, después del empate se fue muy para atrás (aunque también es justo decir que los Canallas te tiran siempre para atrás).
El partido con Boca jugamos mucho peor hasta el 1-0 que después de eso. De hecho desde el gol de Lanzini la única que tuvieron fue esa, una gran jugada individual de Martínez y lo que hace Riquelme después. No es que el equipo estaba mal parado.
Con Ñuls y Lanús nos retrasamos en el campo pero inteligentemente sin dejar espacios. De hecho entre ambos partidos tuvimos dos situaciones de gol en contra después de haber conseguido la ventaja. La diferencia entre ambos conjuntos de partidos es la conformación del mediocampo.
Igualmente hay dos partidos por delante que el equipo tiene que mostrar una faceta distinta. No le podés ceder terreno y juego a Belgrano y Rafaela.