Claro, el tema es para que usás a cada uno. Keko es para definir un partido parado de contra o aprovecharse de una defensa lenta. Simeone es para fijar presencia en el área y ganar de arriba, que pueda ubicarse bien; Andrada es para intentar jugar, Menseguez para abrir bien la cancha…
Sí, un verdadero loser. Apenas salió Campeón con San Lorenzo (le dió además un título internacional), con la U Católica y con River mismo, fue DT del Villarreal, del Real Madrid, del Málaga, y ahora dirige al Manchester City porque seguramente los ingleses son todos pelotudos que de fóbal no saben nada.
:lol:, ni hablar, imaginátelo al ingeniero dirigiendo en la B y yendo a la cancha de Ate. Brown, sale con el traje estampado de gargajos pero el tipo un gentleman…
Es lo que te dije, unos pelotuditos importantes los del Manchester City. Los vivos somos nosotros que nos burlamos de él, y lo fuimos reemplazando con próceres como Astrada, Gorosito, Cappa, JJ ó Almeyda.
Mein Gott . . .
PD: cuando nos sacó Campeones, River también era un equipo chico? Mamadera, eso sí que es debatir en profundidad.
Ramón sigue teniendo para mi todo el crédito porque conoce muy bien lo que es River como hincha, ex-jugador y por ser muy buen estratega como entrenador.
Pero, aún así, hasta tanto no me demuestre lo contrario le voy a criticar ese invento extraño de hacer jugar a tres marcadores centrales juntos obligando a dos de ellos a correr en velocidad por la banda lateral a un adversario si es necesario en una función a la cual no está acostumbrado.
Pellegrini es como Caruso pero en Europa: le va bárbaro con equipos chicos cuya máxima pretensión es hacer una buena temporada, con equipos grandes lo echan estrepitosamente.
Mercado está acostumbrado a hacer la banda y a Balanta le decís q vaya al arco y capaz de atajar un penal; concuerdo en q si es una linea de 3, esa función no la tendrían q realizar, pero q PUEDEN hacerlo, no hay ninguna duda
Aunque haya pasado un mes ó dos años que lo conversaron (mil perdones, desconocía que ya había un veredicto 8|), me sigue pareciendo un análisis totalmente liviano y subjetivo. Es como definir a Ramón por toda su campaña como DT fuera de River (y en parte en River mismo. si nos atenemos al 2013 por ejemplo): podés decir lo mismo ó peores cosas.
Que tipos como él ó como Simeone no hayan funcionado en River y uno no los quiera, ok, pero llamarlos losers ó compararlos con Carhumo, me parece muy fuera de escala.
Pero claro, me olvidaba, cómo pedirle objetividad a un ramonista . . . :twisted::twisted::twisted:
Yo no puedo ni ver ni a Simeone ni a Pellegrini, pero no dudo en decir que Simeone está haciendo un carrerón en el Atletico, es incomparable con la carrera de Pellegrini en Europa, cuyos mayores sucesos fueron sumar muchos puntos con algún equipo chico o avanzar rondas en Copas que jamás definió, también con equipos chicos.
Cuando tuvo que dirigir equipos para “pelear el campeonato”, “ser protagonista”, “demostrar categoría”, FRACASO sin escalas en el Madrid.
En River todos lo recordamos irse por la ventana, humillado por el Cienciano, antes por Boca, por el America de Cali, campeón en un torneo en el que goleó a los equipos q se iban a la B y gallineó con Boca…
Es un tipo que no sirve para ganar, sirva para sumar puntos. Como Caruso.
Pero Manuel tiene ese look señorial, serio, de elite, prestigioso.
Digo, Pellegrini hace 10 años que dirige en Europa y no ganó NADA. En 10 años.
Y dirigió al Madrid, que debe tener el 1er o el 2do mayor presupuesto en el Mundo con 3 competiciones de movida por temporada.
Contra el América fueron los jugadores los del papelón.
En Villareal peleó siempre arriba por ingresar a champions, nunca por la permanencia.
Con el Madrid hizó un campañón, perdiendo una liga a manos de uno de los mejores equipos de la historia, no había chances de que otro técnico lograra arrebatarle ese título.
El Real de Pellegrini sale campeon de cualquier temporada en españa, salvo que le toco competir contra e Barcelona de Pep y en su mejor version. Moco de pavo…
Igual no se que se discute, creo que nadie compara a Ramon con Pellegrini y tampoco se pide al segundo para reemplazar al primero, cosa que si fuera asi no veo que tiene de malo porque es un DT de vasta experiencia que le saca kmts de ventaja a los ultimos entrenadores a los que nos tenia acostumbrados la dirigencia. Mas que una desgracia seria un milagro que un DT de esa indole nos volviera a dirigir.
Está bien, ponele que no te caiga derecho por cómo terminó en River por lo hecho contra Cienciano ó contra la Bosta (como si Ramao ú otros no nos hubiesen hecho nunca pasar papelones . . . ), ok, en todo tu derecho y el de cualquiera, pero hay que tener tamaña conjuntivitis para compararlo con Caruso.