Racing Club (parte 1)

[QUOTE=Dante56;8947610]Suena Zubeldía, que ya dirigió Racing y se fue como perro.

---------- Mensaje unificado a las 01:48 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 01:43 ----------

Bueno, pero vos la comparas con un torneo que se ganó con record de victorias y puntos. Pero esa Sudamericana tiene el ingrediente del rival; se derrotó 4 a 0 a Atletico Nacional en pleno Medellín. No es cualquier cosa.[/QUOTE]

De esa Sudamericana 2002, tuvo más emoción las semifinales con Bolívar que la propia final. Ese 4 a 2 de la vuelta creo que tuvo todos los goles en primer tiempo.

Me alegraría por Coudet, pero la final esa es un invento ridículo. Si lo hubiésemos echo nosotros o la bosta nos estarían diciendo de todo.

La sudamericana en 2002 era un copita que recien arrancaba, tenia mas prestigio la mercosur, que la final haya sido san lorenzo atletico no cambia nada. Igual que nosotros en 2003, jugamos con cienciano y la final en el Monumental parecian los octavos de la Libertadores. La sudamericana tuvo pocas ediciones safables (2008, 2009, 2012, 2014, 2017) despues fijense las otras (River- cienciano, Bosta- Bolivar, Bosta -Pumas, pachuca- colo colo, arsenal-america, indep -goias, lanus-ponte preta, santa fe-huracan, paranaense-junior) o sea unas cagadas importantes.

Lanus-Ponte Pretta mamita.

yo soy de aca zona norte tigre , ojala gane racing.

JA

Que encima ese ponte pretta jugó esa sudamericana habiendo descendido hace unos días.

Para mi si river baja el nivel y se vuelte terrenal, tiene que ir de lleno en esta copa

Obvio que tenía más prestigio la mercosur, si ves los equipos que la jugaban y llegaban a instancias finales. El 90% de las copas la ganaron lo brasileros (Vasco, Palmeiras y Flamengo) y en los cruces se mataban. Para ellos (brasileros) es una copa de “culto”.

:lol:

Una verga la Copa Mercosur. Torneo de reserva.

Una verga la Copa Mercosur. Torneo de reserva.[/QUOTE]

Decile eso a los brazucas.

[QUOTE=Dante56;8952014]Decile eso a los brazucas.

¿Y? No tiene nada que ver. River y Boca mandaban casi siempre suplentes. Casi todos los clubes lo hacían o jugaban con equipos mixtos. Obviamente nunca falta el que no pelea nada y pone toda la carne en el asador, que es el caso de Flamengo en esa década y media.

---------- Mensaje unificado a las 00:46 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 00:43 ----------

[QUOTE=crazypity;8920747]yo sinceramente lo dudo. racing tuvo 3 tecnicos campeones en los ultimos 52 años. no se si estatua, pero minimo a este tipo lo deben querer bastante.

aparte despues de las primeras fechas repunto y anduvo bastante bien.

si no renuncio despues de la libertadores 18 o de perder con colon de local quedandose afuera de la libertadores 19, no tengo ninguna duda de que no renuncia por perder un partido de superliga que aun falta un monton

y aparte lo del inter salio en todos lados, lo dijo ole, milito, el vicepresidente del inter. falto que en el debate presidencial tambien se hable del tema. no creo que haya quedado enojado para nada, pero tampoco estoy adentro del club como para saber.

en conclusion, no renuncia ni que pierda 10 a 0[/QUOTE]

*4.

---------- Mensaje unificado a las 00:50 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 00:46 ----------

[QUOTE=Leonel P;8946736]El mejor resumen del hincha de rasin lo hizo una página de casla no me acuerdo cuándo:

“(…) uno podría aseverar sin miedo a equivocarse que no existe hincha más ridículo, mitómano y mediocre que el de Rac*ng (ayer Blanquiceleste S.A.). Viviendo en un mundo paralelo de gestas épicas inexistentes y construcciones mentales desopilantes, encima pretenden que el resto de los mortales obviemos nuestra calidad de testigos presenciales de sus cotidianas miserias y juguemos al ritmo de todas sus mentiras.”[/QUOTE]

Parece Boquita ese.

---------- Mensaje unificado a las 00:51 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 00:50 ----------

Irlanda del Norte.

[QUOTE=Angelito Millonario;8952017]¿Y? No tiene nada que ver. River y Boca mandaban casi siempre suplentes. Casi todos los clubes lo hacían o jugaban con equipos mixtos. Obviamente nunca falta el que no pelea nada y pone toda la carne en el asador, que es el caso de Flamengo en esa década y media.

---------- Mensaje unificado a las 00:46 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 00:43 ----------

*4.[/QUOTE]

Boca ponele, estaba con la Libertadores. River también y estimo que estaba metido en los torneos locales.
Los brazucas jugaban con titulares. Se la tomaban muy en serio. E iban los grandes paulistas y cariocas. No tiene punto de comparación con la Sudamericanas, a las cuales no les dan ni media bola en la actualidad.

[QUOTE=Dante56;8952025]Boca ponele, estaba con la Libertadores. River también y estimo que estaba metido en los torneos locales.
Los brazucas jugaban con titulares. Se la tomaban muy en serio. E iban los grandes paulistas y cariocas. No tiene punto de comparación con la Sudamericanas, a las cuales no les dan ni media bola en la actualidad.[/QUOTE]

La Libertadores y la Mercosur no se jugaban al mismo tiempo. Se jugaban una en el primer semestre y la otra en el segundo.

En Argentina, la primera coincidía con el Clausura y la segunda con el Apertura. Por eso, los equipos que peleaban el Apertura nunca jugaban con todo esa copa.

En cambio en Brasil, el torneo es anual. Los equipos que apuntaban a la Mercosur son los que se quedaron afuera de la pelea por el campeonato. Por ejemplo, Corinthians no la tomó como prioridad, porque peleó (y ganó) los torneos 1998 y 1999. La única excepción fue Vasco da Gama en el 2000.

Justo que mencionaste la final de 1999 que ganó Flamengo, aprovecho para contarte que a Romário, que fue el goleador de ese torneo, no lo pusieron en la final.

Aprovecho para añadir otra cosa; en la Mercosur participaban solo 5 países, los otros 5 jugaban la Merconorte. En la Sudamericana juegan todos.

[QUOTE=Angelito Millonario;8952028]La Libertadores y la Mercosur no se jugaban al mismo tiempo. Se jugaban una en el primer semestre y la otra en el segundo.

En Argentina, la primera coincidía con el Clausura y la segunda con el Apertura. Por eso, los equipos que peleaban el Apertura nunca jugaban con todo esa copa.

En cambio en Brasil, el torneo es anual. Los equipos que apuntaban a la Mercosur son los que se quedaron afuera de la pelea por el campeonato. Por ejemplo, Corinthians no la tomó como prioridad, porque peleó (y ganó) los torneos 1998 y 1999. La única excepción fue Vasco da Gama en el 2000.

Justo que mencionaste la final de 1999 que ganó Flamengo, aprovecho para contarte que a Romário, que fue el goleador de ese torneo, no lo pusieron en la final.

Aprovecho para añadir otra cosa; en la Mercosur participaban solo 5 países, los otros 5 jugaban la Merconorte. En la Sudamericana juegan todos.[/QUOTE]

La Libertadores era la prioridad, más allá del semestre. Con la Supercopa (antecesora) podría aplicarse la misma lógica y eso no le quita méritos. Por supuesto, aclaro una obviedad, se jugó más tiempo y la disputaban los campeones de America.

Si, por eso mismo se llamaba así. La diferencia es que los equipos más grandes coincidían en la región. Estaban los uruguayos, argentinos, brasileros, chilenos y paraguayos. Además nunca la jugaban equipos falopas de esas ligas.
En la merconorte, salvo los colombianos, no tenías mucho.

[QUOTE=Dante56;8952038]La Libertadores era la prioridad, más allá del semestre. Con la Supercopa (antecesora) podría aplicarse la misma lógica y eso no le quita méritos. Por supuesto, aclaro una obviedad, se jugó más tiempo y la disputaban los campeones de America.

Si, por eso mismo se llamaba así. La diferencia es que los equipos más grandes coincidían en la región. Estaban los uruguayos, argentinos, brasileros, chilenos y paraguayos. Además nunca la jugaban equipos falopas de esas ligas.
En la merconorte, salvo los colombianos, no tenías mucho.[/QUOTE]

Porque, al igual que en la Supercopa, no había criterios deportivos de clasificación en la Mercosur.

La segunda edición de la Sudamericana la ganó un peruano.

[QUOTE=Angelito Millonario;8952017]¿Y? No tiene nada que ver. River y Boca mandaban casi siempre suplentes. Casi todos los clubes lo hacían o jugaban con equipos mixtos. Obviamente nunca falta el que no pelea nada y pone toda la carne en el asador, que es el caso de Flamengo en esa década y media.

---------- Mensaje unificado a las 00:46 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 00:43 ----------

*4.

---------- Mensaje unificado a las 00:50 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 00:46 ----------

Parece Boquita ese.

---------- Mensaje unificado a las 00:51 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 00:50 ----------

Irlanda del Norte.[/QUOTE]

Mirá vos Ulster. Seguramente se deba a que tienen una estructura como acá. Me refiero a que el equivalente a Superliga (organización) tiene a su cargo la Liga Norirlandesa y la correspondiente Copa de la Liga, mientras que la Federación de fútbol de NIR se encarga de la Copa Nacional.

No, es de siempre. Juegan/jugaron ocho mil millones de copas; tienen torneo, copa nacional, copa de la liga, una copa dónde juegan los cuatro primeros, otra donde jugaba los ocho primeros… torneos condadales como los estatales de Brasil… antes jugaban una “Copa Argentina 2” en paralelo a la copa nacional…

Arafue es afuera

[TWEET]1197303089172221959[/TWEET]

le pifian si van por sampaoli. dabove o cocca son mejores para racing

Hernán Castillo
@HernanSCastillo
Ramón Díaz y Racing tienen todo arreglado. Blanco lo acordó con su representante. Falta el okey final de Diego Milito pero todo encaminado

Racing se tomó en serio esto de tener técnicos del riñón de River o al menos con pasado fuerte en River.

Igual cualquier opción antes que el vendehumo de Sampalobby es buena.