.
Tremenda suite de 20 minutos se mandó Pez, y hasta nombran a River Plate.
Dedicado para el Club Atlético Independiente, xd
Que hermoso es el ska
Me hace acordar a cuando era pibe y iba a ver conciertos y no paraba de saltar como loco
Chiribo Chiribo Chiriba
El gordo Ska
Desde ya
Ska a morir
Gran banda Los Cadillacs, gran
No sé si alguien de acá habrá ido a green day el jueves, les dejo mis sensaciones siendo la cuarta vez que voy a verlos.
- Los muchachos como siempre cumplieron con darlo todo y brindar un show impresionante, de hecho estuvieron mejor que en 2022 dónde se los notaba bastante quemados.
- No me canso de recalcarlo pero pese a su simpleza son una banda extremadamente prolija en vivo, nada de “así nomás”
- El público estuvo muy flojo con el tema del agite, de hecho yo por temas de salud no podía ni saltar ni que me empujen ni nada, me acerque lo más que pude y no me empujaron ni me pisaron ni una vez, imagínense lo quieto que estaba todo. Vi mucha gente de entre 30 y 40 años, poco piberio.
- El estadio de Huracán por un lado está en una zona medio turbia pero por otra parte te da más facilidades de estacionar el auto relativamente cerca que en otros estadios. La parte edilicia se nota muy venida abajo y con poco mantenimiento.
- La banda ya llegó a un momento en el cual tiene que empezar a cambiar el repertorio de viejos hits or una renovación de nuevos clásicos. Por ejemplo, canciones como she, brain stew, good riddance, welcome to paradise, hitchin a ride son temazos pero vienen firmes en los setlist hace más de 20 años, ya fueron tocadas hasta el hartazgo, se nota que en vivo ya no transmiten energía y no es que la banda no tenga mas hits como para poder meter en el setlist.
Tranquilamente se podría mechar temazos de la “nueva era” cómo Whatsername, Letterbomb, Revolution radio, Bang Bang, Forever now, Somewhere now, 21stCB, etc…
De hecho de Rev Rad en mi opinión uno de sus mejores discos no tocaron ni un tema.
- Otra cosa para destacar fue la escenografía, de las veces que vinieron sin dudas fue la más presupuesto en el show pusieron.
Yo decidí no ir cuando vi los precios delirantes que pusieron (sumado al día además), obviamente habiéndolos visto las últimas 3 veces que vinieron sino casi seguro que hubiera ido. Lo del setlist desde que empezó esta nueva década que viene siendo “terrenal” para lo que nos tenían mal acostumbrados. Sinceramente la única joyita que tocaron como rara esta vez es The Grouch que no la tocaban hace años (por no decir décadas acá en Argentina), Going To Pasalaqcua que la vendieron como la gran joya del recital era una fija hasta la década pasada así que no me llamó tanto la atención eso.
El problema con GD es que pareciera que los clásicos de Dookie y American Idiot son insacables y entre esos dos discos te meten mínimo 10 canciones en el setlist dejando poco espacio para el resto de canciones anteriores a la trilogía, antes por ahí no se notaba tanto porque los locos te tocaban más de 30 temas en vivo pero ahora que generalmente no suelen llegar a 25 se nota bastante.
Con respecto al público del último recital, un conocido que fue me dijo que lo de la gente fue una vergüenza (además que según el llevaron menos gente que en el Pepsi Music y los dos recitales en Vélez) y no me parece nada raro porque con los precios que se manejaron era obvio que iba a ir otro tipo de público más cheto y más viejo que el de las veces anteriores. Mirá que yo nunca quedé más hecho verga en un recital de una banda internacional grande que justamente en los de Green Day y mucho tiene que ver que la banda siempre llevó mucho público veinteañero (aunque esto lógicamente cada vez se va a ir notando menos), yo en recitales de Black Sabbath, Ozzy, Judas o Motorhead en pleno campo me he cagado de risa a comparación de los campos que fui de Green Day u Offspring en su momento.
Completamente de acuerdo con lo de American idiot y Dookie. Encima generalmente tocan los mismos temas.
Si quieren cubrir esos discos tranquilamente podrían reemplazar
Wake me up…. por Whatsername
Holiday por Letterbomb
Jesus of suburbia por Homecoming
Welcome to paradise por having a blast
She por Burnout
Pero estimo que le debe pasar a todas las bandas de que el público en general exige que se toquen los clásicos de siempre, pasa que en general los mezclan con muchos temas nuevos, y por ejemplo está vez tocaron pocos temas de Saviors y en 2022 no tocaron ningún tema de Father of AMF.
Con respecto al público, tal cual… una vergüenza mirá que tengo recitales encima y pocas veces ví tan poco agite.
Igualmente pese a todo lo que mencioné y más teniendo en cuenta que no podía meterme al bardo del pogo, la pasé excelente. Una lastima los precios
Acá en la unidad básica con @Black_Palate @Murdoch @Champion @Joey.Zasa @Carlitos_Peucelle @Fortinerosoy @Testigo_de_nestor @Sub.Zero @Angelito_Millonario @Hanky_Panky
Jajaja, pero yo soy peronista amigo.
Igualmente, felicidades