Ready for ready fooor
[video=youtube_share;GW0zsiNUrz8]I Kissed A Girl - Vintage '50s Doo Wop Katy Perry Cover ft. Robyn Adele Anderson - YouTube
y me olvide de ir a verlos anteayer…
'ta bueno, no los había escuchado. Me gusta la onda de esas guitarras.
Fui a ver a Pearl Jam y sali cantando canciones de ellos
Una año despues hicieron un recital todavia mejor en el Personal Fest pero no lo encuentro entero
No los junaba. En varias cosas me hacen acordar al principio de Blur.
Obviamente, por las guitarras tipo mosquito, a esta canción:
Y por la estética del vid, a esta:
Ahora, qué cosa bárbara las bandas suecas. Salen pocas, pero las que salen a trascender, son realmente BUENAS, independientemente de géneros y gustos.
Estos me gustan ademas del buen sonido porque estan medios limados. Te dan esas ganas de romper todo con los riffs. Son del los 2 del 90, creo Blur es un poquito mas viejo. El recital que hicieron fue un show, son de esas bandas que te la sensacion tocan porque aman lo que hacen, no por venir a juntar plata
Si encontras el recital entero del Personal Fest del 2014 escuchalo que la descocen
Ahí estuve chusmeando je. En realidad, Blur arranca en 1989. Y ellos, en 1997. Justamente, Song 2 de Blur es de 1997. The universal es de 1995, de mi CD favorito de Blur, The great escape.
Que publiquen el primer cd en el 97 no significa que sean de ese año :mrgreen: Son un poquito mas viejos, del 94 creo
Je, yo siempre tomo como referencia la fecha del primer CD, porque es cuando terminás de plasmar el producto que querés ser. Pero es verdad, que pifié la de Blur, midiendo con la misma vara es 1991 (la fecha de Leisure).
Obvio que hay excepciones, hay bandas que fueron mucho tiempo under antes de sacar su primer CD, pero en líneas generales a veces ves mucha diferencia entre lo que eran antes de grabar, y después. Me pasó ver eso con Los Siete Delfines, que se formaron en 1989 pero sacaron el primer CD en 1992, y hubo un cambio MUY NOTORIO de la manera en cómo encararon los temas para la grabación (por ejemplo, Ni una vez más, el último tema del CD, difería notablemente entre la versión original y la versión que salió editada).
(acá la letra no estaba terminada, pero te da una idea de cómo era en vivo… y te diría que era más lenta en vivo todavía, pero la bata era muy similar).
(esta versión en vivo es muy similar a la del CD, con el crash de la bata en negras y las guitarras muy cambiadas).
Me ha pasado mucho eso de seguir una banda antes de que grabe, y después, en la grabación fue incorporando conceptos que cambiaron bastante el sonido o la onda de varios temas clave, por eso siempre me guío por la primera grabación editada.
Siempre dije que Coleman es la imagen de como seria Alejandro Sanz si hiciera Punk Rock
---------- Mensaje unificado a las 22:24 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 22:10 ----------
[MENTION=7926]melezama[/MENTION]; escuchate el dialogo con la gente en el recital ese que subi a partir de 42:30 :lol:
Jajajajajaja no seas guacho. Alejandro Sanz es un perro desafinado, y Coleman tiene una excelente voz. :mrgreen:
Ahora lo pongo a bajar porque me están volviendo loco con una liquidación de impuestos je.
En lo estético decía, aguante Sanz gil
Yo estoy analizando un partido del Malmo y no me quejo
1…2…a la pera.
[video=youtube_share;UM-1ETeSdXg]Like a Prayer - Vintage 1940's Swing Madonna Cover feat. Robyn Adele Anderson - YouTube
[video=youtube_share;hS8ZXxaAk_A]- YouTube
[video=youtube_share;3tOKYFR4Rzg]AC/DC - Hells Bells (Live At River Plate, December 2009) - YouTube