Daniel Vega (6): Venía siendo el mejor jugador de River por varios campos de distancia, con una sólida actuación basada en respuestas positivas ante cada uno de los intentos del adversario. Pero, sin embargo, su rendimiento bajó notablemente con la floja oposición expuesta en el gol de Newell’s.
Paulo Ferrari (3): Mediocre partido del lateral derecho del equipo, tal como nos tiene acostumbrados en los últimos tiempos. Se proyectó en ataque constantemente, pero nunca logró hilvanar una jugada de riesgo y sus centros siempre fueron imprecisos. Flojísimo en la marca, como siempre, y muy mal en las salidas.
Gustavo Cabral (4): Tuvo un regular primer tiempo, en el que resolvió bien las pocas jugadas de ataque del rival. Pero, en la segunda parte, fue extremadamente inseguro en la marca. Lo volvieron loco con las pelotas cruzadas y casi regala el segundo gol con una acción infantil.
Nicolás Sánchez (2): Completó un rendimiento digno de un jugador de campeonatos barriales. Perdió absolutamente en todas las acciones en las que estuvo involucrado. Lento en la marca y blando en las pelotas aéreas. Máximo responsable del gol rival, ya que en dicha jugada evidenció una torpeza extrema.
Cristian Villagra (3,5): No tuvo tantas incursiones en ataque como nos tiene acostumbrados, y, en las pocas que intentó, resolvió mal, dejando espacios para el contragolpe. Mal en la marca y mal en las salidas desde el fondo. Fue otro de los responsables en el gol: un rechazo impreciso le regaló la posesión al contrario.
Nicolás Domingo (4): Sigue sin encontrar aquel rendimiento que tuvo con Passarella: llega a destiempo a todas las pelotas divididas y recurre al juego brusco en demasía. Bastante flojo en la marca e impreciso a la hora de distribuir el juego.
Oscar Ahumada (5): Algo más sólido que Domingo debido a la mejor ubicación y reflejos para anticiparse a las jugadas. Sin embargo, no se mostró seguro en el marcaje y perdió mucho por ir en busca del rival con vehemencia. Irregular en la distribución del juego pero con mucha actitud sobre el final del encuentro.
Diego Buonanotte (3): Empezó el partido intentando ser el conductor de cada ataque de River, pero, como siempre, sus avances concluyeron con él en el piso y la pelota en poder del rival. Generó reiterados contragolpes gracias a la pérdida fácil del balón. Estuvo extremadamente impreciso en las pelotas quietas y no mejoró ni con el ingreso de Gallardo. Se fue reemplazado justamente.
Mauro Díaz (5,5): Fue el más claro en la primera etapa, siendo vertical y preciso en cada uno de sus avances. Pasó a ser el encargado de las pelotas detenidas en lugar de Buonanotte, y lo hizo mucho mejor. Se diluyó algo en el segundo período.
Cristian Fabbiani (2): No generó peligro de ninguna forma: tocó dos pelotas en todo el partido y las perdió tontamente. Pareció un jugador retirado en medio de un partido homenaje.
Radamel Falcao García (3): Un cabezazo y nada más. No supo desmarcarse ni encontrar espacios y, cada vez que le llegó la pelota, no supo aprovechar las oportunidades. Chocó una y otra vez contra los defensores rivales.
Ingresaron:
Marcelo Gallardo (5): Algunos lujos y pases precisos en cuentagotas pero nada más. Muy poco de quien ingresó para cambiar las cosas.
Diego Barrado (5): Tuvo muy poca participación en el juego: lo más claro fue un remate desde fuera del área que se fue arriba del travesaño.
Mauro Rosales (-): Pocos minutos en cancha, aunque suficientes para arreglarse el pelo.