Ya sé que tu presunción era esa. Yo creo que los que firmaron la esquina de mi casa son los mismos que mearon el arbol de la esquina, pero bueno, son presunciones mías.
Riversito75:
Ja, quien iba a pensarlo hace 15 o 20 años cuando arranco con el Frente del Sur (era asi como se llamaba?) que Pino iba a llegar tan lejos…
Sera que finalmente habra un gobierno de izquierda en Argentina, tan surrealista como eso sonaba hace 20 años ?
Estara a la altura de las consecuencias llegado el caso como Lula en Brasil o sera un fiasco como Ortega en Nicaragua ?
Sigo dudando, dudando… la señora… el vejete… la señora…
A que le decís “llegar tan lejos” ? Con suerte araña el 7,8 % de los votos a nivel nacional… no digo que no sea meritorio, eh, pero hablando en serio, muchas más chances que eso no tiene.
Si querés promesas inmaculadas, el vejete. Si querés realidades concretas, un poco más sucias pero realidades al fin, la señora.
Quedate tranquilo que vamos a estar por arriba del 10%.
Si querés desnutrición infantil, gatillo fácil, corrupción, soja y grandes productores, vota a la señora :)…
el_presi:
Quedate tranquilo que vamos a estar por arriba del 10%.
Si querés desnutrición infantil, gatillo fácil, corrupción, soja y grandes productores, vota a la señora :)…
Lo dudo mucho, pero bienvenido sea.
74… Llega de sobra al 2015.
che
6 Febrero, 2011 18:34
827
Millonario80:
Ya sé que tu presunción era esa. Yo creo que los que firmaron la esquina de mi casa son los mismos que mearon el arbol de la esquina, pero bueno, son presunciones mías.
Riversito75:
Ja, quien iba a pensarlo hace 15 o 20 años cuando arranco con el Frente del Sur (era asi como se llamaba?) que Pino iba a llegar tan lejos…
Sera que finalmente habra un gobierno de izquierda en Argentina, tan surrealista como eso sonaba hace 20 años ?
Estara a la altura de las consecuencias llegado el caso como Lula en Brasil o sera un fiasco como Ortega en Nicaragua ?
Sigo dudando, dudando… la señora… el vejete… la señora…
A que le decís “llegar tan lejos” ? Con suerte araña el 7,8 % de los votos a nivel nacional… no digo que no sea meritorio, eh, pero hablando en serio, muchas más chances que eso no tiene.
Si querés promesas inmaculadas, el vejete. Si querés realidades concretas, un poco más sucias pero realidades al fin, la señora
Que mal que esta Argentina…
Ojala la izquierda combativa pueda organizarse con lo que se le viene estos años…
La izquierda combativa murió en Moscú, Cuba y Vietnam…
Murió en los 70 por subestimar la política y ponerse en contra de la gente, a través de su enfrentamiento con Perón en lugar de la burocracia sindical derechosa (que sigue hoy en día)
che
6 Febrero, 2011 18:45
830
No… la izquierda sigue existiendo en todos lados.
Menos al lado de los trabajadores, donde sea. :twisted:
Y… no te digo nada porque te vas a enojar… pero teniendo la posibilidad de ganar una elección ahora, en Capital…
La verdad, el pánico escénico de la izquierda argentina es triste. Son todos opinólogos, oposición. Jamás buscan gobernar… Es una pena. Les falta voracidad política, verdadera intención de cambio, de convertirse en fuerzas que modifiquen el presente a través de la gestión, se conforman con ser la mejor opinión del presente prometiendo un futuro al que en realidad no anelan. Se quedan en el discurso…
Pino ya, ahora, es una persona mayor. En 2015 va a tener casi 80 años. Y representa a un partido, que como todos los partidos argentinos, es totalmente personalista: no hay continuidad de una idea sino que lo que se sostiene es a una persona. Una lástima que no tenga intenciones de gestionar, que es en realidad la única manera de lograr que un partido crezca: mejorando la calidad de vida de la gente.
che
6 Febrero, 2011 18:51
833
Pero esos fueron errores de una polìtica revionista, de pensar que el Peronismo era una etapa anterior al Socialismo…
Y una camada de pibes terminaron llenadose al sectarismo, y a la violencia foquista…
Lo cual alejo las ideas de Izquierda de la gente, presisamente porque no existia una direccion adecuada para el Movimiento…
paplito:
Y… no te digo nada porque te vas a enojar… pero teniendo la posibilidad de ganar una elección ahora, en Capital…
La verdad, el pánico escénico de la izquierda argentina es triste. Son todos opinólogos, oposición. Jamás buscan gobernar… Es una pena. Les falta voracidad política, verdadera intención de cambio, de convertirse en fuerzas que modifiquen el presente a través de la gestión, se conforman con ser la mejor opinión del presente prometiendo un futuro al que en realidad no anelan. Se quedan en el discurso…
Pino ya, ahora, es una persona mayor. En 2015 va a tener casi 80 años. Y representa a un partido, que como todos los partidos argentinos, es totalmente personalista: no hay continuidad de una idea sino que lo que se sostiene es a una persona. Una lástima que no tenga intenciones de gestionar, que es en realidad la única manera de lograr que un partido crezca: mejorando la calidad de vida de la gente
¿Y que hay que hacer para tener “voracidad polìtica”?..
Darle la mano a los trabajadores, y por la espalda venderlos?.. como hace los “voraces” polìticos de la CGT?..
No soy ningun defesnor de la izquierda Argentina que me parece papuperrima…
Pero de ahì, a querer meterme en este sistema de mierda y darle màs suero a algo que esta podrido… paso.
Prefiero buscar otros espacios.
che:
Pero esos fueron errores de una polìtica revionista, de pensar que el Peronismo era una etapa anterior al Socialismo…
Y una camada de pibes terminaron llenadose al sectarismo, y a la violencia foquista…
Lo cual alejo las ideas de Izquierda de la gente, presisamente porque no existia una direccion adecuada para el Movimiento…
paplito:
Y… no te digo nada porque te vas a enojar… pero teniendo la posibilidad de ganar una elección ahora, en Capital…
La verdad, el pánico escénico de la izquierda argentina es triste. Son todos opinólogos, oposición. Jamás buscan gobernar… Es una pena. Les falta voracidad política, verdadera intención de cambio, de convertirse en fuerzas que modifiquen el presente a través de la gestión, se conforman con ser la mejor opinión del presente prometiendo un futuro al que en realidad no anelan. Se quedan en el discurso…
Pino ya, ahora, es una persona mayor. En 2015 va a tener casi 80 años. Y representa a un partido, que como todos los partidos argentinos, es totalmente personalista: no hay continuidad de una idea sino que lo que se sostiene es a una persona. Una lástima que no tenga intenciones de gestionar, que es en realidad la única manera de lograr que un partido crezca: mejorando la calidad de vida de la gente
¿Y que hay que hacer para tener “voracidad polìtica”?..
Darle la mano a los trabajadores, y por la espalda venderlos?.. como hace los “voraces” polìticos de la CGT?..
No soy ningun defesnor de la izquierda Argentina que me parece papuperrima…
Pero de ahì, a querer meterme en este sistema de mierda y darle màs suero a algo que esta podrido… paso.
Prefiero buscar otros espacios
Por voracidad política me refiero a buscar el poder. A ganar elecciones. A Gobernar. A Gestionar.
No entiendo otra forma de hacer política. Como tampoco entiendo que son “otros espacios” como decís.
paplito:
Y… no te digo nada porque te vas a enojar… pero teniendo la posibilidad de ganar una elección ahora, en Capital…
La verdad, el pánico escénico de la izquierda argentina es triste. Son todos opinólogos, oposición. Jamás buscan gobernar… Es una pena. Les falta voracidad política, verdadera intención de cambio, de convertirse en fuerzas que modifiquen el presente a través de la gestión, se conforman con ser la mejor opinión del presente prometiendo un futuro al que en realidad no anelan. Se quedan en el discurso…
Pino ya, ahora, es una persona mayor. En 2015 va a tener casi 80 años. Y representa a un partido, que como todos los partidos argentinos, es totalmente personalista: no hay continuidad de una idea sino que lo que se sostiene es a una persona. Una lástima que no tenga intenciones de gestionar, que es en realidad la única manera de lograr que un partido crezca: mejorando la calidad de vida de la gente
Mi comentario de llega al 2015 fue para que lo voten sin miedo, que su mandato presidencial lo cumple seguro :). Teniendo posibilidad de entrar al ballotaje ahora, para qué resignarla e ir a “lo seguro” de la capital? Para mostrar que hay técnicos y burócratas que pueden llevar a cabo la administración?? Proyecto Sur busca gobernar, es un PROYECTO EMANCIPADOR, no se queda en el discurso, sino que trabaja para eso. La pelea no es por el poder establecido, para beneficiar al sector cercano, por eso una gestión en capital no es el paso previo para la disputa del poder nacional. Hay que construir poder, y eso lo hacés a nivel nacional, como se viene haciendo desde el Congreso y también con el trabajo día a día por todo el país. Limitarse a la capital, más que voracidad política o verdadera intención de cambio, demostraría un interés por el poder establecido, que lejos está de ser el poder del pueblo.
Te aseguro que la gente que entra a Proyecto Sur entra por una idea. Escuchaste hablar de las 5 causas? esa es una base programática concreta que tiene el Movimiento, el liderazgo de Pino es coyuntural, porque la idea excede al 2011. Líderes no se construyen, en este momento Proyecto Sur tiene uno, después aparecerá otro.
Y repito, tenemos intenciones de gestionar, existen chances reales de ganar la capital sin Pino y de entrar al ballotage en la nacional. Ahora si nos vamos a quedar con el miedo, nos paralizamos en el presente y vivimos como la mierda.
El poder no es algo que está ahí neutral como una herramienta, el poder se construye. Proyecto Sur está construyendo poder y la mayor limitación para esta construcción sería quedarse sin referente a nivel nacional. Si a vos lo que te interesa es ver como funciona la burocracia estatal, bueno, pero para mi política es mucho más que gestión.
che:
Pero esos fueron errores de una polìtica revionista, de pensar que el Peronismo era una etapa anterior al Socialismo…
Y una camada de pibes terminaron llenadose al sectarismo, y a la violencia foquista…
Lo cual alejo las ideas de Izquierda de la gente, presisamente porque no existia una direccion adecuada para el Movimiento…
No, precisamente cuando se abren del Peronismo es cuando pierden su contacto con el pueblo y las posibilidades de triunfo. Montoneros pensaba que el peronismo era necesario para la revolución socialista. No supieron diferenciar al Peronismo de Perón, siendo que el viejo estaba mal de salud y el movimiento iba a durar más que él. La Conducción Nacional de Montoneros tuvo errores políticos importantísimos que llevaron además a la muerte a muchos militantes. En esos errores está la muerte de la izquierda combativa en Argentina, en una época donde tenían apoyo para triunfar.
che
6 Febrero, 2011 19:17
836
el_presi:
paplito:
Y… no te digo nada porque te vas a enojar… pero teniendo la posibilidad de ganar una elección ahora, en Capital…
La verdad, el pánico escénico de la izquierda argentina es triste. Son todos opinólogos, oposición. Jamás buscan gobernar… Es una pena. Les falta voracidad política, verdadera intención de cambio, de convertirse en fuerzas que modifiquen el presente a través de la gestión, se conforman con ser la mejor opinión del presente prometiendo un futuro al que en realidad no anelan. Se quedan en el discurso…
Pino ya, ahora, es una persona mayor. En 2015 va a tener casi 80 años. Y representa a un partido, que como todos los partidos argentinos, es totalmente personalista: no hay continuidad de una idea sino que lo que se sostiene es a una persona. Una lástima que no tenga intenciones de gestionar, que es en realidad la única manera de lograr que un partido crezca: mejorando la calidad de vida de la gente
Mi comentario de llega al 2015 fue para que lo voten sin miedo, que su mandato presidencial lo cumple seguro :). Teniendo posibilidad de entrar al ballotaje ahora, para qué resignarla e ir a “lo seguro” de la capital? Para mostrar que hay técnicos y burócratas que pueden llevar a cabo la administración?? Proyecto Sur busca gobernar, es un PROYECTO EMANCIPADOR, no se queda en el discurso, sino que trabaja para eso. La pelea no es por el poder establecido, para beneficiar al sector cercano, por eso una gestión en capital no es el paso previo para la disputa del poder nacional. Hay que construir poder, y eso lo hacés a nivel nacional, como se viene haciendo desde el Congreso y también con el trabajo día a día por todo el país. Limitarse a la capital, más que voracidad política o verdadera intención de cambio, demostraría un interés por el poder establecido, que lejos está de ser el poder del pueblo.
Te aseguro que la gente que entra a Proyecto Sur entra por una idea. Escuchaste hablar de las 5 causas? esa es una base programática concreta que tiene el Movimiento, el liderazgo de Pino es coyuntural, porque la idea excede al 2011. Líderes no se construyen, en este momento Proyecto Sur tiene uno, después aparecerá otro.
Y repito, tenemos intenciones de gestionar, existen chances reales de ganar la capital sin Pino y de entrar al ballotage en la nacional. Ahora si nos vamos a quedar con el miedo, nos paralizamos en el presente y vivimos como la mierda.
El poder no es algo que está ahí neutral como una herramienta, el poder se construye. Proyecto Sur está construyendo poder y la mayor limitación para esta construcción sería quedarse sin referente a nivel nacional. Si a vos lo que te interesa es ver como funciona la burocracia estatal, bueno, pero para mi política es mucho más que gestión.
che:
Pero esos fueron errores de una polìtica revionista, de pensar que el Peronismo era una etapa anterior al Socialismo…
Y una camada de pibes terminaron llenadose al sectarismo, y a la violencia foquista…
Lo cual alejo las ideas de Izquierda de la gente, presisamente porque no existia una direccion adecuada para el Movimiento…
No, precisamente cuando se abren del Peronismo es cuando pierden su contacto con el pueblo y las posibilidades de triunfo. Montoneros pensaba que el peronismo era necesario para la revolución socialista. No supieron diferenciar al Peronismo de Perón, siendo que el viejo estaba mal de salud y el movimiento iba a durar más que él. La Conducción Nacional de Montoneros tuvo errores políticos importantísimos que llevaron además a la muerte a muchos militantes. En esos errores está la muerte de la izquierda combativa en Argentina, en una época donde tenían apoyo para triunfar
Presisamente porque tenìan observaciones erronaes, el Peronismo no es la antesala del Socialismo…
Màs que de izquierda era una especia de Chovinismo de Izquierda…
Crer que una Revolucion Socialista la van a dirigir Peronista es sucida, y asì termino siendo…
Presi, en que te basás para decir que Proyecto Sur tiene chances de entrar en una segunda vuelta a nivel nacional ?
che
6 Febrero, 2011 19:20
838
No soy Trozko, pero el PO usca esos otros espacios…
En coopertivas obreras, con trabajadores tercierisados, en manifestaciones amplias por reclamos olvidados del gobierno…
Ahì esta “el pueblo”… y no en un voto cada 4 años.
En que con un 20% es probable entrar. Para mi no se define en primera vuelta.
che:
el_presi:
paplito:
Y… no te digo nada porque te vas a enojar… pero teniendo la posibilidad de ganar una elección ahora, en Capital…
La verdad, el pánico escénico de la izquierda argentina es triste. Son todos opinólogos, oposición. Jamás buscan gobernar… Es una pena. Les falta voracidad política, verdadera intención de cambio, de convertirse en fuerzas que modifiquen el presente a través de la gestión, se conforman con ser la mejor opinión del presente prometiendo un futuro al que en realidad no anelan. Se quedan en el discurso…
Pino ya, ahora, es una persona mayor. En 2015 va a tener casi 80 años. Y representa a un partido, que como todos los partidos argentinos, es totalmente personalista: no hay continuidad de una idea sino que lo que se sostiene es a una persona. Una lástima que no tenga intenciones de gestionar, que es en realidad la única manera de lograr que un partido crezca: mejorando la calidad de vida de la gente
Mi comentario de llega al 2015 fue para que lo voten sin miedo, que su mandato presidencial lo cumple seguro :). Teniendo posibilidad de entrar al ballotaje ahora, para qué resignarla e ir a “lo seguro” de la capital? Para mostrar que hay técnicos y burócratas que pueden llevar a cabo la administración?? Proyecto Sur busca gobernar, es un PROYECTO EMANCIPADOR, no se queda en el discurso, sino que trabaja para eso. La pelea no es por el poder establecido, para beneficiar al sector cercano, por eso una gestión en capital no es el paso previo para la disputa del poder nacional. Hay que construir poder, y eso lo hacés a nivel nacional, como se viene haciendo desde el Congreso y también con el trabajo día a día por todo el país. Limitarse a la capital, más que voracidad política o verdadera intención de cambio, demostraría un interés por el poder establecido, que lejos está de ser el poder del pueblo.
Te aseguro que la gente que entra a Proyecto Sur entra por una idea. Escuchaste hablar de las 5 causas? esa es una base programática concreta que tiene el Movimiento, el liderazgo de Pino es coyuntural, porque la idea excede al 2011. Líderes no se construyen, en este momento Proyecto Sur tiene uno, después aparecerá otro.
Y repito, tenemos intenciones de gestionar, existen chances reales de ganar la capital sin Pino y de entrar al ballotage en la nacional. Ahora si nos vamos a quedar con el miedo, nos paralizamos en el presente y vivimos como la mierda.
El poder no es algo que está ahí neutral como una herramienta, el poder se construye. Proyecto Sur está construyendo poder y la mayor limitación para esta construcción sería quedarse sin referente a nivel nacional. Si a vos lo que te interesa es ver como funciona la burocracia estatal, bueno, pero para mi política es mucho más que gestión.
che:
Pero esos fueron errores de una polìtica revionista, de pensar que el Peronismo era una etapa anterior al Socialismo…
Y una camada de pibes terminaron llenadose al sectarismo, y a la violencia foquista…
Lo cual alejo las ideas de Izquierda de la gente, presisamente porque no existia una direccion adecuada para el Movimiento…
No, precisamente cuando se abren del Peronismo es cuando pierden su contacto con el pueblo y las posibilidades de triunfo. Montoneros pensaba que el peronismo era necesario para la revolución socialista. No supieron diferenciar al Peronismo de Perón, siendo que el viejo estaba mal de salud y el movimiento iba a durar más que él. La Conducción Nacional de Montoneros tuvo errores políticos importantísimos que llevaron además a la muerte a muchos militantes. En esos errores está la muerte de la izquierda combativa en Argentina, en una época donde tenían apoyo para triunfar
Presisamente porque tenìan observaciones erronaes, el Peronismo no es la antesala del Socialismo…
Màs que de izquierda era una especia de Chovinismo de Izquierda…
Crer que una Revolucion Socialista la van a dirigir Peronista es sucida, y asì termino siendo…
Es que para ellos el peronismo no era la antesala del socialismo. El peronismo era un movimiento político con grandes bases populares, y ahí estaba la fuerza que iba a llevar a la revolución socialista. Es lo mismo que dijiste vos hace un tiempo, que no te imaginas una revolución sin apoyo del peronismo, bueno, eso mismo. El error estuvo en la disputa del Movimiento, porque buscaron disputarselo a Perón mismo. La revolución la iban a dirigir ellos, la juventud.
el_presi:
paplito:
Y… no te digo nada porque te vas a enojar… pero teniendo la posibilidad de ganar una elección ahora, en Capital…
La verdad, el pánico escénico de la izquierda argentina es triste. Son todos opinólogos, oposición. Jamás buscan gobernar… Es una pena. Les falta voracidad política, verdadera intención de cambio, de convertirse en fuerzas que modifiquen el presente a través de la gestión, se conforman con ser la mejor opinión del presente prometiendo un futuro al que en realidad no anelan. Se quedan en el discurso…
Pino ya, ahora, es una persona mayor. En 2015 va a tener casi 80 años. Y representa a un partido, que como todos los partidos argentinos, es totalmente personalista: no hay continuidad de una idea sino que lo que se sostiene es a una persona. Una lástima que no tenga intenciones de gestionar, que es en realidad la única manera de lograr que un partido crezca: mejorando la calidad de vida de la gente
Mi comentario de llega al 2015 fue para que lo voten sin miedo, que su mandato presidencial lo cumple seguro :). Teniendo posibilidad de entrar al ballotaje ahora, para qué resignarla e ir a “lo seguro” de la capital? Para mostrar que hay técnicos y burócratas que pueden llevar a cabo la administración?? Proyecto Sur busca gobernar, es un PROYECTO EMANCIPADOR, no se queda en el discurso, sino que trabaja para eso. La pelea no es por el poder establecido, para beneficiar al sector cercano, por eso una gestión en capital no es el paso previo para la disputa del poder nacional. Hay que construir poder, y eso lo hacés a nivel nacional, como se viene haciendo desde el Congreso y también con el trabajo día a día por todo el país. Limitarse a la capital, más que voracidad política o verdadera intención de cambio, demostraría un interés por el poder establecido, que lejos está de ser el poder del pueblo.
Te aseguro que la gente que entra a Proyecto Sur entra por una idea. Escuchaste hablar de las 5 causas? esa es una base programática concreta que tiene el Movimiento, el liderazgo de Pino es coyuntural, porque la idea excede al 2011. Líderes no se construyen, en este momento Proyecto Sur tiene uno, después aparecerá otro.
Y repito, tenemos intenciones de gestionar, existen chances reales de ganar la capital sin Pino y de entrar al ballotage en la nacional. Ahora si nos vamos a quedar con el miedo, nos paralizamos en el presente y vivimos como la mierda.
El poder no es algo que está ahí neutral como una herramienta, el poder se construye. Proyecto Sur está construyendo poder y la mayor limitación para esta construcción sería quedarse sin referente a nivel nacional. Si a vos lo que te interesa es ver como funciona la burocracia estatal, bueno, pero para mi política es mucho más que gestión.
che:
Pero esos fueron errores de una polìtica revionista, de pensar que el Peronismo era una etapa anterior al Socialismo…
Y una camada de pibes terminaron llenadose al sectarismo, y a la violencia foquista…
Lo cual alejo las ideas de Izquierda de la gente, presisamente porque no existia una direccion adecuada para el Movimiento…
No, precisamente cuando se abren del Peronismo es cuando pierden su contacto con el pueblo y las posibilidades de triunfo. Montoneros pensaba que el peronismo era necesario para la revolución socialista. No supieron diferenciar al Peronismo de Perón, siendo que el viejo estaba mal de salud y el movimiento iba a durar más que él. La Conducción Nacional de Montoneros tuvo errores políticos importantísimos que llevaron además a la muerte a muchos militantes. En esos errores está la muerte de la izquierda combativa en Argentina, en una época donde tenían apoyo para triunfar
Presi, creo que ya te lo dije, aplaudo tu compromiso. Pero tenemos ideas muy distintas sobre cuál es la realidad de PS (que vos conocés internamente mucho mejor, obvio) A mi entender, no le alcanza ni en pedo para un ballotage a nivel nacional y para pelear en Capital sin Pino.
Por otro lado, entiendo que la política no es solo gestión pero estoy seguro que un partido político se construye a partir de la Gestión, que está muy por encima de la Burocracia Estatal y que me parece la única forma de generar cambios reales, de alterar la realidad de manera definitiva. Y esto es algo que ya sabían los romanos hace más de 2000 años.
Pero, bueno, son temas en los que hablamos de cosas muy distintas porque partimos de puntos de vista diferentes