Pezzella y G. Pirez firmaron por 4 años-15M de Euro cláusula rescisión

Siguen con los mismos representantes, River tuvo que aflojar pq habia ofertas ( al menos por el lado de Pezzella ) y se les iban a ir a la mierda.

Me animo a decir que la unica cosa positiva de Passarella hasta ahora en su presidencia fue el trato con los pibes, hacerle contrato a todos casi y poner buenas clausulas. Lamela en otro momento con suerte lo podriamos haber vendido en 10 millones, y Pezzella ya iria por el mismo camino que Mussachio.

Ojala lo hubiese vendido a Funes Mori en esa cifra.

Gracias Kaiser!!! (?) :roll:

:mrgreen:

Crack es demasiado apresurado, con decirles que la promesa esperemos se transforme en una realidad, alcanza, bah digo yo, ¿no?

Esperemos que quede en River cuando eso pase y no como el porcentaje ese de Buonanotte que nadie sabe donde está.

Es la única cosa buena que hiciste en tus 2 años de gestión, hijo de mil putas

Bien.
Pd: Morite Kaiser.

Yo leí (un poco por arriba) el convenio nuevo entre AFA y FAA. La verdad que beneficia a los jugadores y a los clubes europeos ya que si nuestros clubes no ponen cláusulas de rescisión altas se corre el riesgo de perder a los jugadores como le pasó a Vélez. Augusto Fernández tiene una cláusula de U$S 5 millones de dólares, supongo que es el próximo en dejar Vélez.

Si Lamela hubiese tenido una cláusula de rescisión de €30 millones de euros o superior yo creo que se iba igual. Para mi €20 millones en el caso de volantes y delanteros es muy baja y €15 en caso de defensores también. Acá están dando un mensaje claro desde la dirigencia: queremos vender. En Brasil están usando cláusulas el doble de dinero para defender el fútbol local de cara al mundial que viene.

Bueno, empiecen a ponerlos ahora, porque de contratos de 100 años tengo las bolas llenas, quiero verlos en la cancha.

La clausula de rescisión tiene que tener un valor coherente con el sueldo y la prima del jugador. Vos no podes pagar 100 mil dolares por año y 30 europalos de clausula.
En Brasil ponen clausulas mas altas, porque tienen mas guita y pagan contratos muy superiores.
Cuantos defensores conoces que se hayan vendido por mas de 15 europalos acá en argentina? Creo que sólo Samuel.

Acá el convenio dice que el sueldo se arregla y se puede cambiar entre las partes, no es porcentaje de la cláusula de rescisión.

Yo digo, si los brasucas ponen cláusulas de €40 y €50 millones por las dudas surja un crack y lo valga, nosotros debemos cubrirnos. De ahi a que lleguemos a formar algún crack es otra cosa. Nuestras inferiores no son lo que nos gustaría que fueran.

En Brasil también intervino el gobierno en el fútbol, pero de otra manera para mejorarlo, acá es sólo por propaganda política, allá mejoraron los contratos de trabajo, los ingresos a los clubes, la televisación es de primer nivel (a veces veo algún partido en el canal Gol TV), tratan de retener a los jugadores con dinero del gobierno para formar ídolos de cara al mundial que se les viene.

Acá nunca más vamos a tener un ídolo nuevo porque a los 15/20 partidos los pibes se van a jugar a europa y el club cada vez tiene más deudas, a pesar que ahora DAP va a mejorar un poco la economía del club (digamos maquillar), para seguir currando por los siglos de los siglos.

No dije que es un porcentaje. Dije que es coherente. Ningun jugador juvenil, te va a firmar por 2 mangos con una clausula de 50 palos, porque no les conviene. Asi de simple. O le pagas lo que les corresponde coherente con semejante clausula, o les haces una clausula acorde a los dos mangos que les pagás. Los representantes de los pibes lejos están de ser boludos.

Lo otro son dos cosas distintas. Una es la plata con la que pueda ayudar el gobierno y otras son las clausulas de rescisión. Vos podés poner 100 palos de clausula, que si el jugador se quiere ir lo vas a tener que terminar largando por 10, 15, o lo que te ofrezcan, porque justamente en Europa no sólo está la elite del futbol sino que también cobran 10 veces mas y los pibes quieren rajar de acá cuanto antes.

Me parece bien. Pero que les empiecen a dar minutos, o al menos banco.

Sinceramente no me llama mucho la atención Pirez. No digo que sea malo, pero tampoco me pareció nada del otro mundo (lo poco que se lo vió).
Pero Pezzella me parece de unas condiciones terribles. No entiendo como puede tener un muerto como Alayes por encima de él. Aunque es chico todavia.

Me parece que el sueldo se va modificando según el rendimiento, todavía no jugaron en primera no creo que puedan exigir ganar mucho. Lo primeros beneficiados de las cláusulas altas son los jugadores ya que les queda el 15% (menos impuestos) de la cesión de los derechos federativos. Estos contratos benefician a los jugadores ya que son dueños de su destino.

Leí una nota que el gobierno de Brasil subsidia a los clubes para retener a los juveniles, para pagarles mejores sueldos. Seguramente lo están haciendo para formar ídolos de cara al mundial. Con tanta venta inmediata es imposible encariñarse con los jugadores porque se van muy rápido. Acá si no se toman medidas estamos condenados a ver 10/20 partidos a los pibes.

Yo soy de los que creen que formando buenos profesionales en las inferiores se puede retener un tiempo a los jugadores y formar un equipo competitivo. El día que no crea en esto me dedico a ver otra cosa. Pero para esto hay que renovar a las autoridades del club porque hace tantos años que se dedican a hacer negocios con los jugadores que otra cosa no saben hacer.

Por un lado, el valor de la clausula es relativo. Nunca se paga una clausula alta, siempre se negocia por menos.

Por otro lado, al jugador lo que le interesa es que lo vendan. El 15% de 15 palos es 2,25 millones. El 15% de 20 palos es 3 millones. Si te pones a pensar que firman contratos por 4 años a 2 palos por año. La diferencia, si bien para el club es muy importante entre 15 y 20, para ellos no. El contrato total es de 10,25 millones vs 11 millones. Casi que no hay diferencia.

Para mi 15 por un defensor está bien. 15 por un delantero como puede ser este pibe Andrada si me parece poco.

Estaría buenisimo una medida así para retener jugadores en la Argentina. Recuerdo que hace 10 años me daban penas ligas como la uruguaya, colombiana, paraguaya, etc, que no podían disfrutar a sus jugadores ni siquiera un año. Hoy por hoy ya nos está pasando a nosotros también.
Extraño muchisimo la jerarquía que tenía la liga Argentina en los 90s por ejemplo.

Tenés razón por el tema de ser un defensor, soy exagerado por naturaleza!:smiley:

Andrada, Kaprof y Ocampos tienen cláusulas de 15 europalos. A mi me parece poco dinero. Lamela tenía una cláusula de rescisión de €20 millones, en ese caso Lamela se debería haber quedado con casi €7 millones de euros (menos impuestos) porque tenía el 20% y además el 15% de la cesión de los derechos y a River €12 millones (más un bonus de €2 mill. de parte de la Roma al completar 20 partidos). De esa cesión de Lamela desprendo que AFA y FAA se quedan con el %5 aprox de la cesión porque es lo que falta de los €20 millones. En el video de la CD que habla Passarella se escucha claro lo de los €20 millones del pase.

Yo extraño el River de los 90’ donde los jugadores por lo menos jugaban 80/100 partidos en primera, a fines de los 90’ la gente de Aguilar ya estaba muy metida en la preparación de los juveniles e Israel en el consejo de fútbol, ahi empezamos la caída libre hasta el día de hoy. Por suerte algo están mejorando en la formación pero nos falta la voluntad política de retener a los pibes y mejorar la calidad del fútbol nacional.

Che, pregunto en serio.
En cuanto vendieron a Lamela?

Es que con el descenso me desconectè de todo y vivo en un universo paralelo 8|

18 millones de euros, de los cuales, entre 12 y 14 le quedaron limpios al club. Lástima que esa plata esté desaparecida en el interior de un yate :confused: