Periodismo Político

Ni un segundo le dedico Intratables a Triaca

Que no se note :lol:

Los que usen Twitter deberían llenarlos con tuits diciendo que son el 6,7,8 de Macri.

Hasta baby se dio vuelta como una tortilla

//youtu.be/-E7nORN9wMM

Un Gobierno que alienta el cierre de medios
Por Martín Sabbatella | 20 de enero de 2018

La preocupación por garantizar la libertad de expresión, la pluralidad de voces y el derecho a la información dejó de ser estatal el 10 de diciembre de 2015. Desde el macrismo no sólo miran callados como desaparecen medios: alientan con políticas públicas, decretos, pautas oficiales y declaraciones, la concentración mediática y el cierre de medios.

Día a día cierran fuentes de trabajo en medios de comunicación privados y públicos. Es una constante desde la llegada de Macri al Gobierno. Miles de trabajadoras y trabajadores de prensa se quedaron en la calle desde diciembre de 2015, lo que genera un deterioro severo en la Democracia, cercenando la libertad de expresión y anulando la pluralidad de voces.

Más allá de los empresarios y lo que hayan hecho o querido hacer con sus medios –lo cual debe ser investigado seriamente, con ajuste a Derecho y sea quien sea el acusado o acusada–, existen redactores, cronistas, correctores, productores, conductores, directores, guionistas, locutores, técnicos, impresores, etcétera, que trabajaron y trabajan con dignidad para ganarse el sustento y también para garantizar el derecho de millones a estar informados. Miles y miles de trabajadores que en este presente se encuentran desamparados y desamparadas, víctimas de la irresponsabilidad de los privados y también del desprecio de quienes controlan el Estado.

La preocupación por garantizar la libertad de expresión, la pluralidad de voces y el derecho a la información dejó de ser estatal el 10 de diciembre de 2015. Desde el macrismo no solo miran callados como desaparecen medios y se silencian opiniones independientes: alientan con políticas públicas, decretos, resoluciones, pautas oficiales y declaraciones la concentración mediática y el cierre de medios o de fuentes de trabajo.

Se objetó la distribución de la publicidad oficial durante nuestro Gobierno, la entrega de licencias a cientos de medios audiovisuales, los llamados a concursos de radio y televisión, la asignación de subsidios y capacitaciones a organizaciones comunitarias, pueblos originarios, de frontera, iglesias o escuelas.

No sólo se objetaron esas políticas públicas; además, se las denunció ante el partido judicial y se nos escrachó hasta el hartazgo en los medios macristas. Pero la única verdad es la realidad: durante los gobiernos de Néstor y Cristina no se redujo el número de medios, se amplió inmensamente; no se quedaron trabajadores de prensa en la calle, se desarrolló la industria y se multiplicaron las posibilidades de empleo en medios privados y públicos; no se silenciaron las voces críticas, se respetó la libertad de opinión aún de quienes la usaron para mentir, difamar y ensuciar a cientos de dirigentes, empezando por la propia Cristina.

Quienes dicen defender la libertad de expresión y luego persiguen a medios y periodistas críticos o miran para otro lado cuando miles de trabajadores se quedan en la calle, son cínicos y antidemocráticos.
No son irresponsables: tienen plena responsabilidad en el deterioro de nuestra Democracia.

La vuelta del Estado roquista
Por Juan Alonso | 23 de enero de 2018

Hace una semana incendiaron la casa de la anciana mapuche Audelina Valle en la comunidad Las Huaytekas en el Paraje El Foyel, la misma zona de la Patagonia donde el Presidente vacaciona en lo de su amigo Joe Lewis. Sospechan de los empresarios Daniel Kritz y Luis Silberberg por una antigua disputa de tierras. Hace 130 años, en esa misma región del sur, el cacique Foyel y su familia fueron expulsados, perseguidos y encarcelados. Hoy vuelven a gobernar los herederos de aquellos que gobernaron durante la llamada Campaña del Desierto y la historia se repite: cárcel, persecusión y muerte.
Fotos: Joaquín Salguero

El 17 de enero, la anciana mapuche Audelina Valle fue a su casa de la comunidad Las Huaytekas en el Paraje El Foyel y la encontró totalmente quemada al igual que su galpón. Por suerte, cuando los atacantes incendiaron sus bienes no había nadie. Pero Audelina perdió sus enseres, sus recuerdos, y parte de su existencia. Esto sucedió en la región donde el magnate amigo de Mauricio Macri, Joe Lewis, tiene un lago propio y le impide el acceso a los ciudadanos con guardias armados. Es el mismo lugar donde los punteros zonales de Cambiemos amenazan a los pobladores que no se rinden a sus designios.

La tarde anterior al hecho, una testigo de la comunidad, Mirta Ñancunao, vecina de Audelina, fue amenazada por una mujer y poco después vio una camioneta sospechosa que vincula con empleados de terratenientes. El incendio intencional en la casa de Audelina se produjo en el marco de una antigua disputa por tierras con los empresarios Daniel Kritz y Luis Silberberg. Según el comunicado de la comunidad, “luego del incendio se encontraron pruebas que comprometen seriamente a Zulema Inalef, empleada de Kritz”.

“Estos hechos, relacionados o no, forman parte de un plan de persecución al pueblo mapuche, avalado en este caso, por el gobierno municipal de El Bolsón, puesto que las personas denunciadas en este comunicado están vinculadas al poder municipal por tratarse de punteras políticas del intendente actual”, afirmó el texto de la comunidad Las Huaytekas.

Nada de esto conmovió a las autoridades del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), a pesar de que según su creación: “Su principal propósito es asegurar el ejercicio de la plena ciudadanía a los integrantes de los pueblos indígenas, garantizando el cumplimiento de los derechos consagrados constitucionalmente”.

Desde que asumió el gobierno, en diciembre de 2015, el macrismo se dedicó a acoplar al INAI a la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralidad Cultural de la Nación. Además de concretar una alianza política estratégica con el líder Qom, Félix Díaz, que preside el Consejo Consultivo y Participativo de los Pueblos Originarios.

Quizá fue el agregado “Pluralidad Cultural” lo que les impidió apelar el sobreseimiento de los propietarios de Clarín y La Nación por la causa Papel Prensa, hasta que todos los acusados (en un expediente que paradojalmente inició el mismo Estado, pero en 2010) fueron exculpados a través de media carilla de la Corte en un mero trámite administrativo, que cerró una causa donde se habían denunciado –hace 8 años– delitos de lesa humanidad.

Ademas de pelotudo no deja de spamear el foro este pibe

2 Me gusta

Spamear es hacer publicidad de paginas o de un producto, no pego links de ningun lado yo ni hago propaganda de partido politico alguno.

1 me gusta

https://www.tiempoar.com.ar/articulo/view/74104/la-familia-maldonado-convoca-a-una-jornada-de-pedido-de-justicia-por-santiago

El 1 de febrero, cuando se cumple seis meses de la desaparición y posterior asesinato de Santiago Maldonado, sus familiares y amigos realizan un encuentro para pedir Justicia y verdad para Santiago.

Durante toda la tarde, dirigentes sociales, sindicales, culturales, de Derechos Humanos, políticos, periodistas y el equipo de trabajo en la causa brindarán diferentes charlas y conferencias. El encuentro estará acompañado por la muestra de fotografías “Donde estés con tu alma”.

La convocatoria es para el jueves 1 de febrero a partir de las 17 hs en el auditorio de Foetra, Hipólito Yrigoyen 3171.

Que asco que me da este diario por favor, el mismo que me da clarin. 800.000 peritos concluyeron que se murio ahogado y éstos siguen insistiendo con desaparición forzada y asesinato. Haganlo por respeto al pibe por lo menos. Hijos de puta

Un grande. Nada mejor que la propia autocritica, algo de lo cual carece el 99% de la población Argentina. Si le preguntas a los foristas Kirchneristas nunca se han equivocado en su gobierno y son la panacea, si le preguntas a los foristas Macristas este gobierno es la revolución de la alegría y de los dolares.

Nefastos los dos lados

El pueblo que no tiene memoria esta condenado a repetirla, kirchner denuncio todo lo que esta pasando ahora y no le creyeron, quieren un gerente de las corporaciones dijo y el les contesto “de aca” que lo van a tener.

//youtu.be/OR1VvB6XOYI

Si era tan bueno no hubiese perdido. Prefiero un periodista que acepte sus errores a los fanáticos ciegos tipo Anibaul, Wiñazki y el petiso ese de Clarin que no recuerdo el nombre

Nadie mas habló de Triaca ni tampoco de Aguad, ya es alevoso el cerco mediático que tiene este gobierno. Ni me quiero imaginar lo que hubiese sido el escándalo en los medios si en vez de Macri la presidente era Cristina.

Dice que murió ahogado pero no dice nada de las circunstancias del ahogamiento, seamos buenos entre nosotros

//youtu.be/NszE9rd84lY

//youtu.be/QSy8C19bBPE

//youtu.be/3NfprrWkKUw

//youtu.be/CPxYwPB_C4g

no se que será de sus vidas hoy en día, pero que lindo fue ver a los ex panelistas de 678 pidiendo limosna por youtube jajaja. Bien merecido lo tienen

//youtu.be/tDc1z98ZA80

Que sera de la vida del gordo sorente de Lanata, todavia seguira hablando de la pesada herencia.

Existirá una definicion mas precisa y academica de “ser Doña Rosa” que Paulo Vilouta ??

4 Me gusta

Murio Volpin