Papa Francisco

El Estado tiene la obligación de ser diplomático. Acá podemos ser más sinceros, aún con las contradicciones internas que me genera. Por ejemplo, no todo es palo:

https://www.facebook.com/ElPapaFrancisco.Arg

Histórico: el Patriarca de Constantinopla irá a la asunción de Francisco

Se trata de Bartolomé, el máximo líder de la Iglesia Ortodoxa. Será la primera vez que ocurra desde 1054, cuando las dos iglesias se dividieron. Al acudir al Vaticano, terminará con un alejamiento que tiene casi mil años

Por primera vez en casi diez siglos, el máximo líder de la Iglesia Católica Apostólica Ortodoxa, el Patriarca de Constantinopla, asistirá a la asunción del papa Francisco. La última vez que ocurrió fue en el año 1054, justo antes de la división de las iglesias oriental y occidental.

Su nombre es Bartolomé y oficia como patriarca ecuménico con un honorífico “primado entre iguales” para los ortodoxos de todo el mundo y acudirá a la misa de instalación del papa Francisco.

Le acompañarán además el metropolitano ortodoxo de Pérgamo, Ioannis Zizioulas, co-presidente de la Comisión Mixta para la unidad entre católicos y ortodoxos; el metropolita ortodoxo de Argentina, Tarassios, y el metropolita ortodoxo de Italia, Gennadios.

Bartolomé ejerce su cargo desde el año 1991 y tuvo una relación cercana y fluida con Benedicto XVI, a quien recibió en su residencia en Estambúl. Conoce varios idiomas entre los que se cuenta el griego, el turco, el latín, el italiano, el inglés, el francés y el alemán.
Foto: Histórico: el Patriarca de Constantinopla irá a la asunción de Francisco Se trata de Bartolomé, el máximo líder de la Iglesia Ortodoxa. Será la primera vez que ocurra desde 1054, cuando las dos iglesias se dividieron. Al acudir al Vaticano, terminará con un alejamiento que tiene casi mil años Por primera vez en casi diez siglos, el máximo líder de la Iglesia Católica Apostólica Ortodoxa, el Patriarca de Constantinopla, asistirá a la asunción del papa Francisco. La última vez que ocurrió fue en el año 1054, justo antes de la división de las iglesias oriental y occidental. Su nombre es Bartolomé y oficia como patriarca ecuménico con un honorífico “primado entre iguales” para los ortodoxos de todo el mundo y acudirá a la misa de instalación del papa Francisco. Le acompañarán además el metropolitano ortodoxo de Pérgamo, Ioannis Zizioulas, co-presidente de la Comisión Mixta para la unidad entre católicos y ortodoxos; el metropolita ortodoxo de Argentina, Tarassios, y el metropolita ortodoxo de Italia, Gennadios. Bartolomé ejerce su cargo desde el año 1991 y tuvo una relación cercana y fluida con Benedicto XVI, a quien recibió en su residencia en Estambúl. Conoce varios idiomas entre los que se cuenta el griego, el turco, el latín, el italiano, el inglés, el francés y el alemán.

Lo del techo de oro no es que vendiendolo se puede solucionar la pobreza, sino que es un símbolo de ostentación de una institución cuyos referentes historicos fueron humildes. igualmente creo que tiene más un valor histórico que material.

Pero el tema de la humildad en casos particulares toma un tinte bizarro por parte de los propios medios. Los medios decian que se toma el subte desde catedral para ir hasta pueyrredon, hay que aplaudirlo por eso? Mas que un gesto de grandeza es algo practico y logico. Si vivis en Catedral es mucho mas facil tomarte el subte que lo tenes a 2 pasos, que subir al auto, sacarlo y llegar a Pueyrredon para encima buscar estacionamiento. En hora pico ni aunque tengas un BMW X6 lo vas a usar, es mucho mas practico el subte. Ya se agarran de cualquier cosita para agrandar la figura, si se come unos ravioles de ricotta, es un gesto de humildad…

Qué funcionario le dio con un caño?

Hablaba de Argentina.
Y si hubieran hecho caso a lo que el Papa pidió, no hubiera ido más que la presidente.

Ni hablemos del primer plano a los zapatos. Cuando agarro los zapatos viejos porque son más cómodos, los que me tienen confianza me dicen “cómo te viniste con eso, tenés que estar más presentable” Pero si lo hace Mujica o Bergoglio es la glorificación de la humildad :smiley:

---------- Mensaje unificado a las 14:59 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 14:57 ----------

Es la gran contradicción de la iglesia: promover la pobreza como un valor y vivir rodeado de riquezas

Pero son las típicas boludeces que se comentan cuando hay mucha expectativa por algo o alguien. Me acuerdo en la asunción de Nestor, la cantidad de horas de análisis y comentarios sobre como boludeó con el baston presidencial cuando lo recibió. Que se mostraba alegre, que se salía del protocolo, que era una imagen distinta a los anteriores, etc…

---------- Mensaje unificado a las 15:01 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 15:00 ----------

Yo diría que no sólo de la iglesia. De la mayoría de los líderes mundiales.

Pero la gente no va al Vaticano a ver “oro”. Va a ver los museos que estan buenisimos, la capilla sixtina, las obras de Miguel Angel, etc… que se yo, yo fui siendo ateo, por una cuestion cultural innegable. Creo que estaba 25 euros la entrada en ese momento. Y la verdad, tampoco me parecio tan ostentoso, teniendo en cuenta lo que te ofrece y que esta ahi desde hace muchismio tiempo.

Eso del “oro” del vaticano y la boludez que dijo Diegote… por favor, muchachos, de quien nos agarramos…

Los líderes elogian a los pobres, o suelen tenerlos de base electoral estable, pero no les dicen que deben ser pobres, que si no lo son se irán al infierno.

Es cierto lo primero, evidentemente,a diferencia de Ratzinger este tipo es muy carismático (no confundir con la corriente interna de la iglesia)

Desde que asumió se habla de que la dictadura y no se qué cosa ¿Qué funcionario lo defendió?
La verdad me da vergüenza.

Los líderes piden al pueblo que se conforme con salarios mínimos porque hay crisis, y al mismo tiempo se triplican el sueldo porque necesitan dignificar su profesión.

PD: La iglesia te dice que si no sos pobre te vas al infierno? Que religión de mierda, jaja

“Que se hable”, eso escapa completamente al gobierno. Mariotto lo defendió en 678, el Chino Navarro también en C5N. Vicegobernador y diputado nacional por el FPV. Encontrá una declaración de algún funcionario que lo ataque.

Verbitsky puede ser todo lo oficialista que quiera pero no ocupa ningún cargo. Además la acusación de él no arranca ahora, vuelve a salir a la luz porque el tipo terminó siendo papa, pero es algo que viene de antes.

Le estás endilgando cosas al oficialismo que nadie dijo.

El vice gobernador Mariotto y el diputado Novarro. Igual, es lo que pasa cuando alguien llega muy alto y nadie lo esperaba. Hay grupos que se euforizan y otros que se decepcionan y recuerdan todas las manchas del pasado
Es un personaje con ambigüedades durante la dictadura. No es el peor, está claro. No fue un héroe tampoco. Con el tiempo ambas sensaciones (la euforia y el enojo) se van a aplacar

---------- Mensaje unificado a las 15:16 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 15:12 ----------

jaja es algo general del cristianismo, acordate la frase bíblica, algunos dicen que fue mal traducida, pero se repitió textual “es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja, a que un rico entre al reino de los cielos” Y siempre se puso a la pobreza como una virtud en sí misma.

Es cierto que el sueldo de los funcionarios no repercute en el global tanto como la masa de empleados públicos o jubilados. Pero alguna vez tienen que mostrar tacto político en ese sentido

Pero el cristianismo pregona eso ? En serio, lo pregunto desde el desconocimiento, eh ?

En general, no se me ocurre ninguna religion mayoritaria que no posea obras costosas. Incluso los protestantes y evangelicos que supuestamente toman distancia en este punto con la supuesta ostentacion del catolicismo. Tambien es cierto que en el pasado, hace varios siglos, era la fuente numero uno de laburo para artistas, escultores, etc…

No sé si lo decís posta o es sarcasmo. :smiley:

Según lo que escuché hasta ahora del tipo, aún siendo cardenal, iba a las villas y hacia laburo al lado de otras organizaciones, además dicen que se movía bastante con el tema de tratas. Con eso en lo personal tiene un poco de crédito, y tengo esperanza de que transforme a la iglesia en una organización que se meta más en la sociedad desde el lado solidario ya que me parece que tienen recursos para hacer mucho.
Quizás con el tiempo hasta vuelva a la iglesia :wink:

Igualmente la Iglesia no tendría que ser manejada como una empresa. O si van a hacerlo que dejen de hablar de Jesús porque hay algo en el medio que no cierra entonces…

¿Y entonces ahora qué pasa con esto?

Habemus líos
Al menos catorce audiencias le pidió el ahora pontífice a Ella. Nunca lo recibió. Lo que viene.

Nunca lo recibió. Nunca quiso recibirlo en su gobierno. A pesar de que Jorge Bergoglio, según se contaba en sus inmediaciones, al menos en catorce oportunidades intentó conseguir audiencia con la Presidenta. Y nadie imagina que esos pedidos de diálogo estuvieran vinculados a nimios problemas personales o a intereses espurios. Curiosamente ahora, en este viaje a Roma de Cristina de Kirchner, se vuelve paradojal aquel olímpico desprecio para recibir a ese curita de parroquia que oficiaba en la Catedral.
Más: podría decirse que Ella disfrutaría como una elegida si en el trámite de la asunción papal fuera distinguida con una deferencia, una entrevista, y sobre todo una fotografía. Sabrá Dios, y en todo caso su vicario católico, lo que habrá de ocurrir este martes si Ella vuela. La etapa previa estuvo regida por una felicitación gélida a Francisco, encabezada en “mi nombre” y luego en “el del pueblo”, para más tarde aconsejarlo en un discurso sobre cómo dirigir la Iglesia Católica al tiempo que lo reconocía como delegado religioso latinoamericano, salteándose su origen argentino. Demasiadas prevenciones, atajos y subterfugios para observar un hecho universal, referido a 1.200 millones de católicos, como si ello estuviera relacionado con su gestión.

Explicable la reserva: se debe admitir que el matrimonio Kirchner se revolvía contra Bergoglio desde los tiempos en que gobernaba Néstor, sobre todo después de una homilía (2004) en la que el cardenal aludió, entre otros puntos sensibles, a la corrupción. Por aquella época, enfurecido, el jefe de Estado llegó a hablar de que el Diablo podía estar bajo una sotana, ordenó revisar los aportes del Estado a la Iglesia y, como represalia pública, suspendió el tedéum en la Catedral para volver afónica la voz de Bergoglio. Y, en compensación oral, le cedió ese rubro estelar a un obispo favorito de provincia (Maccarone, Santiago del Estero), el mismo que luego –videos mediante, tan salaces como el de algunas actrices de moda– debió ser exiliado por debilidades sexuales frecuentes en otros sacerdotes del mundo. Fracasó esa experiencia sustituta con un cura de perfil más progresista que Bergoglio, pero tampoco prosperó inclinarse por otro de tendencia más de derecha y al borde de la jubilación (tarea de cooptación encarnada por Julio De Vido, igual a la que realiza con los intendentes), un prelado que rondó en ocasiones por la Casa Rosada y en sus visitas proveía de vírgenes de Luján de yeso, de tamaños diversos, que Cristina luego obsequiaba a invitados o viajeros (Hugo Chávez se llevó una, por ejemplo). No les alcanzó para exhibirlo, era demasiado ortodoxo. Al menos, en relación con Bergoglio. Y este párroco, ya apartado de su función por la edad, cada tanto asiste en el consejo espiritual a la hermana de Néstor, la ministra Alicia, futura candidata a una diputación bonaerense.

Nada alivió el desencuentro con Bergoglio. Se hizo intensa la ofensiva oficial para provocar algún tipo de división en la Iglesia, esa especialidad característica del kirchnerismo. Lo denunciaron con razón y sin ella por su pasado en períodos militares, no aparecían los que hoy lo defienden como si entonces evitaran exponerse. Típico de la Argentina. Mientras, Bergoglio podía compartir habitación con un anciano dinosaurio y menemista como su colega Ogñenovich, al mismo tiempo que derivaba la mayor parte de las ayudas económicas al padre Pepe en las villas, supuestamente de izquierda por su vocació social. Y, en el orden interno, ni una fisura: controlaba la institución con mano férrea, imponía control sobre su tropa pastoral, era implacable en el ejercicio del poder. Casi como Néstor. No es casual, ambos eran de raíz peronista.

Hasta pocas horas antes del imprevisto ascenso papal, todavía Cristina sostuvo su interminable reyerta y en un discurso precisó que ella era católica devota pero disidente de la jerarquía local. El día previo a la designación del ahora Francisco, le ocuparon su tribuna: la Catedral. No era la primera vez aunque resultó un asalto más benigno que otros desbordes de adláteres de Cristina que, debe suponerse, Ella desconocía.

Tanta incompatibilidad, claro, explica la indigestión dolorosa: se entroniza en Roma un enemigo al que, por otra parte, se sospechaba fuera de juego porque ya había pedido su retiro del cargo. Doble estupor. Ahora, a pesar de la distancia y del cambio de prioridades, el que fuera padre Bergoglio constituye una amenaza al poder kirchnerista. Al menos, así lo observan en bandadas los habitués de la Casa Rosada.

Miran con temor a mediano plazo: si el papa Francisco viene en julio a la Argentina, como complemento de un viaje a Brasil por un congreso de juventudes, habrá que aguardar concentraciones masivas, un fervor celestial alineado tras su figura. Y no precisamente favorable al Gobierno, aunque el Pontífice evite referencias domésticas. Pero esos episodios suman y restan en la etapa previa a las elecciones de octubre.

Tan evidente esa realidad como el recuerdo de otro papa que, luego de ser ungido, volvió a su tierra polaca, hizo más líder a un sindicalista como Lech Walesa y sin duda contribuyó al desmoronamiento del gobierno comunista. Repasar la historia a veces genera estremecedoras pesadillas, hasta en los iniciados en el “relato”.

Habemus líos - Perfil.com

Por lo menos deben conocer a los presidenciables y a algun que otro vocal titular. Aca en el foro hay varios ejemplos de gente no socia que conoce la interna de River, Patanian nunca fue candidato a presidente. Y si existiera una votacion en la ONU, te aseguro que la gente va a estar mucho mas informada de los posibles candidatos de lo que estan los catolicos con respecto a los cardenales, Los lideres de las potencias mundiales y regionales de cada pais son conocidos, mucho mas que los cardenales.

Saludos

---------- Mensaje unificado a las 15:37 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 15:34 ----------

Yo estoy a favor eh, era solo para acentuar la boludez que dijo el gordo asqueroso.

Saludos

Bueno, pero de alguna forma tiene que manejar sus finanzas. Me imagino que Jesus en su momento tambien habra tenido que hacer alguna changa para mantener los gastos, ja.

Y eso no tiene que ver solo con la iglesia catolica. Te crees que es gratis para un musulman ir a La Meca ? Y su religion lo obliga a ir al menos una vez en la vida.