Papa Francisco

dejen de decir boludeces cuba no es comunista y argentina no podria ser comunista, ni ningun pais podria serlo, una de las partes fundamentales es que no haya naciones ni limites. Menos aun considerando la existencia de un capital.

Solo existieron wanna bes que a partir de un pensamiento egosita de creer tener la razon hicieron todo lo contrario a lo que decian sus principios y “obligaron a la libertad” como si eso fuera posible.

Lo mas cerca de un ideal comunista son los paises nordicos, desmotraron que no hace falta bajar la vara para vivir un verdadero socialismo y con sus indices refutaron todas las pelotudeces que decian y dicen los liberales.

es lo que nombre, los paises nordicos.:wink:

O bien, probablemente se referia a que no voten al terrorismo K.

Impracticable? probablemente en las condiciones globales actuales. Antinatural? tanto como el capitalismo. Cualquier teoría económica es fruto de la cultura, y ninguna, hasta donde yo sé, está basada en un supuesto “orden natural”. Lo único parecido que conozco a una teoría “natural” de la sociedad es el Darwinismo social. Si te interesa:

https://es.wikipedia.org/wiki/Darwinismo_social

Igual, te ahorro el tiempo. No es más que un cúmulo de prejuicios racistas, clasistas y misóginos más bien propios de la edad media.

El papa llega aqui a Lima el próximo jueves 18, visitara una ciudad en el norte y otra en la frontera con Brasil. La base aerea donde sera la misa principal del domingo 21 esta a 10 cuadras de mi casa, sensaciones encontradas con esto pese a que no soy catolico practicante vivo en una sociedad que tiene un gran porcentaje de catolicos seguidores y esta visita crea un ambiente festivo en todo el pais, por otro lado el caos q se generará en la ciudad y sobre todo en mi barrio se espera que sea descomunal, se habla de mas de 1 millon de asistentes a la misa.
De todos modos BIENVENIDO FRANCISCO

ayudar a otro te hace humano no de derecha o izquierda, en economía no existe derecha o izquierda

:question:

Jorge Mario Bergoglio, nació en Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936 y es el 266.º y actual papa de la Iglesia católica, tras la renuncia de Benedicto XVI al pontificado. Posterior a esta investidura fue acusado de haber sido cómplice de la dictadura militar de Videla en Argentina, incluso de haber denunciado a sacerdotes, señalándose esto como el capítulo más oscuro de su vida, mencionaba un medio internacional. Sin embargo, uno de los propios sacerdotes aludidos indicó en una nota aclaratoria: “Lo cierto es que Orlando Yorio y yo no fuimos denunciados por el padre Bergoglio”, afirmó Franz Jalics, respecto del secuestro sufrido por él y su compañero de orden, así como de las sospechas de colaboración con la dictadura sobre Jorge Mario Bergoglio, hoy Papa Francisco, señalándose como una campaña mediática en su contra.

Al respecto, el premio Nobel de la paz y activista de los derechos humanos, el argentino Adolfo Pérez Esquivel, señaló a BBC Mundo el 2013 en medio de esta polémica: “Bergoglio no tenía vínculos con la dictadura” (…) “Hubo obispos que fueron cómplices pero Bergoglio no”, agregando: “A Bergoglio se le cuestiona porque se dice que no hizo lo necesario para sacar de la prisión a dos sacerdotes, siendo él el superior de la congregación de los jesuitas, pero yo sé personalmente que muchos obispos pedían a la junta militar la liberación de prisioneros y sacerdotes, y no se les concedía. Les decían que sí y luego no se las daban”, aseguró.

Voces críticas desde Chile y Ngulumapu (territorio Mapuche) a la Iglesia Católica

Organizaciones de derechos humanos en Temuco denunciaron que la visita y encuentro con el Papa en La Araucanía, particularmente en el sector Maquehue, comuna de Padre Las Casas, cuya eucaristía se realizará en una base militar que fue centro de detención, desaparición forzada y tortura durante la dictadura militar. Asimismo, comunidades Mapuche de Maquehue han manifestado que no están en contra con la visita del papa pero que los terrenos donde se realizará el encuentro son reclamados por las comunidades del sector y que son parte de las tierras que deben ser reparadas por el estado y cuyo reclamo formal llevan más de una década.

Los derechos humanos en territorio Mapuche

Grupos de poder económico vinculados principalmente al latifundio colonial y empresas forestales por medio de la denominada Multigremial, a través de campañas mediáticas han buscado insistentemente en obnubilar la realidad de la Región de La Araucanía con respecto a los derechos humanos del Pueblo Mapuche, impulsando sobreponer la muerte de un matrimonio: Werner Luchsinger (75 años) y su esposa Vivianne Mackay (69 años), en la madrugada del 4 de enero de 2013 a causa de un incendio intencional de su casa patronal en un predio dentro de la comuna de Vilcún.

Cabe mencionar que los conflictos territoriales de comunidades mapuche con sectores del latifundio colonial (terratenientes) y empresarial han arrojado en los últimos 15 años el asesinato de a lo menos 18 personas en Chile y Argentina, la mayoría son jóvenes a manos de agentes represores del Estado chileno, entre ellos Matías Catrileo, Alex Lemún y Jaime Mendoza Collío. Además de asesinatos, también hay casos de cerca de doscientos niños/as mapuche afectados por la represión estatal en los últimos años, incluyendo casos de torturas que involucran a un pequeño de tres años y una pequeña de dos años en la zona de Tirúa.

Viene el Agente de la CIA bergoglio…

No vaya ser cosa que después de esto de vía libre para el ataque de Estados Unidos a corea

Me encanta como todo un grupo de la sociedad argentina que, en un comienzo, estaba a full con el papa argentino; de golpe no lo puede ni ver. :lol:

3 Me gusta


Carta de Machi Linconao a Papa Francisco

La presente tiene por motivo exponer a usted las graves injusticias y persecución que he tenido que atravesar siendo autoridad ancestral del pueblo mapuche, dedicando toda mi vida desde los 16 años al servicio de mi comunidad y de todas las personas que buscan mi ayuda.

Según mi entendimiento esta persecución se inicia desde el año 2008 fecha en la que realicé una demanda inédita en Chile invocando el convenio 169 de OIT, para exigir protección de un lugar sagrado para la cultura mapuche, el cerro Rahue, ésta demanda se inició cuando el empresario Alejandro Taladrìz realizaba explotación de este lugar cercano a mi comunidad, talando árboles nativos y violando menoco (fuentes de agua, vertientes naturales), lugares de connotación sagrada para mi cultura y necesarios para mi trabajo como mujer dedicada a la medicina ancestral y al de otros machi que necesitamos de las hierbas medicinales y aguas limpias para hacer remedios naturales y sanar de distintas enfermedades a todos quienes buscan nuestra ayuda. Esta demanda fue ganada y el cerro Rahue hasta el dìa de hoy se encuentra con protección impidiendo su explotación, desde esa fecha he sentido que los empresarios y latifundistas me han señalado como una mujer peligrosa para sus intereses económicos, pues fui la primera persona en este país que invoca este convenio y gana una demanda sentando un precedente que podría ser repetido por otras autoridades del pueblo mapuche.

Es así como inexplicablemente el 4 de enero del año 2013 llega un numeroso contingente policial a allanar mi casa ubicada en la comunidad Pedro Linconao II, en donde solamente vivíamos tres mujeres adultas y una menor de edad (mi hija Carmen, mi hermana Juana Linconao y mi nieta Paulita de tres años), este procedimiento policial fue irregular y muy agresivo, pues cargaban armas de grueso calibre y sin medir dialogo entraron a mi casa, no mostraron ninguna orden escrita por una autoridad, sin explicar la razón de este atropello, así entraron y registraron las distintas habitaciones de mi casa alrededor de 30 policías de civil y uniformados, en donde policías no identificados pusieron dentro de una caja objetos que usaron para inculparme de una hecho gravísimo que afecto a una pareja de ancianos quienes murieron producto de un incendio la noche anterior. En esa ocasión estuve detenida por una noche en la comisaria de la comuna de Padre las casas, en donde me maltrataron despojándome de mi vestimenta tradicional y exponiéndome a la prensa como una delincuente, para luego ser llevada al tribunal donde recién me informaron que me estaban inculpando de participar en el incendio con resultado de muerte de la pareja Luchsinger Mackay ,hecho en donde yo nunca he tenido ninguna responsabilidad y en del cual soy absolutamente inocente. En esa ocasión quede con medidas cautelares muy con arresto domiciliario total y arraigo nacional, lo que me impidió por muchos meses ejercer mi trabajo como machi.

En febrero del 2014 tuve que enfrentar el juicio en donde quedo en evidencia el montaje que trataron de imponerme, pues a través de un video ampliamente difundido se aprecia claramente los momentos precisos en donde los policías de civil que ingresan a mi vivienda con una mochila son encubiertos por otros para que no se observe como siembran pruebas falsas, en este proceso quede absuelta de todo cargo y a posterior realice una demanda en contra del estado de Chile por daños morales y perjuicios en donde gane una indemnización que hasta el día de hoy no se ha hecho efectiva.

El ensañamiento y persecución hacia mi persona no se detuvo, el 30 de marzo del 2016 nuevamente fui arrestada e inculpada injustamente por el mismo caso del cual había sido absuelta, pero en esta ocasión se utilizó al comunero mapuche Josè Peralino Huinca quien fue presionado y manipulado para que firmase una declaración inculpándome a mí y a diez hombres más, quienes también fueron arrestados y procesados a pesar que Peralino en plena audiencia de formalización denuncia ante jueza de garantía ser víctima de apremios ilegítimos señalando a los policías como culpable de extorsión para firmar dicha declaración, pese a esto se nos encarceló a todos y por mi parte tuve que permanecer nueve meses en la cárcel de Temuco, ya que también se nos aplicó el peso de la ley antiterrorista, la que impone prisión preventiva de inmediato aunque no existan pruebas, violando las garantías jurídicas como son la presunción de inocencia e impidiendo obtener beneficios como cambios de medida cautelar, ya que se exige unanimidad para poder acceder a estos, por lo cual en este periodo de encarcelamiento me enfermé gravemente, pues una machi no debe estar separada de su territorio, ya que tenemos una conexión especial con la naturaleza, de donde se nos entrega la energía y el don para sanar a otras personas. Así fue como estuve prácticamente todo el año 2016 en la cárcel de mujeres, obteniendo cambio de medida cautelar por arresto domiciliario total en cuatro oportunidades, revocándose cuatro veces a pedido de los querellantes quienes me acusaron públicamente y sin pruebas de ser un peligro para la sociedad, por lo cual el 22 de diciembre del 2016 tome la decisión deiniciar una huelga de hambre para denunciar la injusticia y mi grave situación a nivel internacional, lo que junto al apoyo de una gran movilización social terminó por presionar al poder político y jueces quienes a pedido de un recurso de amparo de mi defensa terminaron por dejarme con arresto domiciliario total y arraigo nacional el 5 de enero del 2017.

Desde la fecha anterior tuve que esperar el juicio con estas medidas cautelares gravosas que impidieron mi trabajo y recuperación, el 21 de agosto del 2017 se inició el juicio oral que duro más de dos meses, terminando el 24 de octubre con una sentencia unánime absolutoria para todos los imputados, pero esta persecución no se detuvo, pese al veredicto que demostró nuestra inocencia, puesto que los querellantes solicitaron anulación del juicio, el cual en un fallo inédito por parte de la corte de apelaciones de Temuco fue anulado el viernes 29 de diciembre del 2017 , nuevamente tendré que someterme a un juicio en el cual veremos que no hay pruebas ni formas de vincularme al hecho del cual se me imputa y aun siendo inocente declarada por el tribunal hace menos de dos meses, el día 15 de enero del 2018 me han impuesto nuevamente medidas cautelares de arresto domiciliario nocturno hasta que termine el nuevo juicio que se iniciará el 26 de febrero del 2018 extendiéndose por lo menos hasta el mes de abril. Esta situación es un acto injusto e inapropiado ya que siempre me he hecho presente en cada uno de los requerimientos judiciales, no hay justificación para limitar mi libertad, aquí queda más que demostrado la maldad judicial con la que se actúa hacia mi persona.

Ya expuesta la totalidad de las graves violaciones a mis derechos fundamentales como ser humano y más aún como autoridad del pueblo mapuche, es que solicito su intervención como autoridad política y espiritual del cristianismo para que cese la persecución hacia nuestro pueblo por parte del gobierno, fiscales y policías, quienes usando su poder nos han maltratado por muchos años, queriendo impedir nuestra vida en el territorio que hemos habitado desde antes que existieran los estados chileno y argentino y se impusieran tratando de reducirnos y eliminarnos. Frente a esto, es necesario su pronunciamiento hacia tales aberraciones, puesto que si ha de venir de visita a nuestro territorio es su deber enterarse de la realidad que vive el pueblo ancestral y la necesidades de justicia que tenemos.

Si la iglesia católica proclama la paz y justicia ésta debe ser para todos los pueblos sin excepción !!

Machi Francisca Lincoanao Huircapan Autoridad Ancestral del pueblo Mapuche

TEMUCO, 16 de enero 2018

Simplifico toda tu idea en un solo nombre propio: la santa inquisición,que al igual que todo lo que haz mencionado de mapuches y demás se embarró las manos de sangre aqui en Perú durante el Virreynato de manera grotesca.
Es cierto que la historia de la iglesia tuvo errores muchos de los cuales rayan con genocidios incluso, pero algunas cosas buenas también ha hecho, unas cuantas creo yo y mi idea las comparten decenas de miles de limeños que hoy recibieron en las avenidas de la ciudad al Papa.
Espero que de los errores se haya aprendido y que lo positivo, el soporte espiritual para mucha gente, el trabajo que hacen miles y miles de religiosos honestos alredwdor del mundo se mantenga mejore y crezca.
Pd: si tengo un dia maravilloso manchado porque me choque con alguien al caminar x la calle no me quedo con el choque, miro lo positivo y me quedo con ello.

Fue mucha gente.

es hora de otra cruzada.

No fue nadie

la archi conocida coherencia argenta…mas conocida como; pankekeada…

---------- Mensaje unificado a las 03:08 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 03:07 ----------

desde cuando un agente. manda a apretar el boton?
esa no la tenia…

Es que mucha gente sintio como que es un garca al haberse puesto contento cuando fue el papa, onda yo que me chupa un huevo la religion y la politica pero con la actitud del orto que esta teniendo y de ni pisar su tierra da por las pelotas, igualmente es un bleh para mi

El día que el trabajo humano se vuelva completamente redundante por el avance de la robotica, se va a poner a prueba esa proposición. Pueden formas de organización social basadas en el trabajo humano, tanto capitalismo como comunismo, ser viables en una economía dominada por robots? Yo creo que no, que el futuro es algo distinto, no necesariamente mejor.

1 me gusta

te pasa con una novia y no te va a pasar con el papa que ni siquiera tiene tetas?

Pobre tipo tener que juntarse con tamaña bestia.
Seguro se tuvo que desinfectar las manos con las que lo saludó.

Esta complicado che… Y cuando ya tiene muchos problemas seguidos es cuestión de tiempo.

1 me gusta