Primero que si no revolvés bien, no podés encontrar un sentido, sino alguna superficialidad.
Segundo, nada es sin fundamento y nada se puede entender sin el contexto de época, de la misma forma que no se puede juzgar sin entender las ideas y proyectos en el juego político en el que había muchos actores que también condicionan y generan acciones en el otro. qué significaba “copar la plaza”? qué quiere decir “en beneficio propio”?
OsoJudio:
el_presi:
Y mirá, para entender los casos de gatillo fácil también tenés que remontarte a la dictadura y la militarización de la policía. De ahí, el cambio de formación con respecto a lo que venía siendo. La continuidad durante la democracia de esta formación, es un factor a tener en cuenta a la hora de pensar y analizar lso casos de gatillo fácil, entonces.
Por lo tanto, para entender la violencia en la década del 70, es necesario analizarla y pensarla como proceso. Decir que empezó, quién, cómo y cuándo, es bastante inexacto. Hablar de terroristas, además, es tener una visión incompleta sobre el proceso y juzgarlo desde la situación del siglo XXI a un hecho que pasó 40 años antes, con otra historia, otra formación, etc etc etc. Si vamos a pensar y hablar en serio, no tiremos al azar ni hagamos que empezó todo de repente, porque son procesos de gestación.
La proscripción y la desperonizacipon de la sociedad que se buscó llevar adelante desde el 55, generó el proceso contrario. Reafirmó la identificación de los trabajadores en los sindicatos y de sectores políticos que si bien no se habían movilizado por distintos motivos para defender el gobierno de Perón, vieron que no era lo mismo que los otros en cuanto a sus posibilidades y reivindicaciones.
Por otro lado, la proscripción a Perón, y en esto también jugó su GRAN habilidad política para no desaparecer nunca del escenario como actor importante en la política, decía entonces, con esto el peronismo quedó como la alternativa al régimen y empezó a sintetizar causas que no eran las originales y en cierta forman excedían a la doctrina peronista original. Así, cualquier descontento con las distintas situaciones que se iban dando, iban a parar mayoritariamente al peronismo y los damnificados fueron paulatinamente con este movimiento. Esto también se nota en un acercamiento de clase media, sobre todo de generaciones posteriores al gobierno dePerón, que ante progresivas liberalizaciones iban viendo restringidas sus posibilidades de ascensoEn mi opinión por mas que los años 50 y 70 tengan relación estamos revolviendo demasiado para encontrarle el sentido a Montoneros. Como dije antes, no por una parte del grupo podemos acusar a todos de asesinos, torturadores, etc pero… ¿de verdad pensas que en toda su historia Montoneros no tuvo actos terroristas sin fundamento alguno? Y sí pensas lo contrario, ¿eso no es terrorismo? Lo vengo diciendo desde ForoMonumental, a montoneros hay que acusarlos por sus crímenes en Democracia, muchos de ellos (secuestros, asesinatos, etc) no eran por la “patria socialista” en medio del gobierno fascista ni tampoco en respuesta a los ataques sufridos, eran para beneficio propio y como dijeron arriba, para ver quien copaba la plaza. Participar en un grupo militante no es un crimen pero secuestrar a una persona para pedir plata si lo es, hay que saber diferenciar bien quien participo y quien no para que cumplan condena, todos merecen justicia
Primero que si no revolvés bien, no podés encontrar un sentido, sino alguna superficialidad.
Segundo, nada es sin fundamento y nada se puede entender sin el contexto de época, de la misma forma que no se puede juzgar sin entender las ideas y proyectos en el juego político en el que había muchos actores que también condicionan y generan acciones en el otro. qué significaba “copar la plaza”? qué quiere decir “en beneficio propio”
Entiendo lo que decís pero no me respondes lo que te pregunto.
Copar la plaza = Hacerle la contra al sindicalismo de derecha para ver quien estaba mas cerca de Perón
Beneficio propio= Secuestrar a un par de personas y recibir 50 millones de dolares.
el_presi:
OsoJudio:
En mi opinión por mas que los años 50 y 70 tengan relación estamos revolviendo demasiado para encontrarle el sentido a Montoneros. Como dije antes, no por una parte del grupo podemos acusar a todos de asesinos, torturadores, etc pero… ¿de verdad pensas que en toda su historia Montoneros no tuvo actos terroristas sin fundamento alguno? Y sí pensas lo contrario, ¿eso no es terrorismo? Lo vengo diciendo desde ForoMonumental, a montoneros hay que acusarlos por sus crímenes en Democracia, muchos de ellos (secuestros, asesinatos, etc) no eran por la “patria socialista” en medio del gobierno fascista ni tampoco en respuesta a los ataques sufridos, eran para beneficio propio y como dijeron arriba, para ver quien copaba la plaza. Participar en un grupo militante no es un crimen pero secuestrar a una persona para pedir plata si lo es, hay que saber diferenciar bien quien participo y quien no para que cumplan condena, todos merecen justicia
Primero que si no revolvés bien, no podés encontrar un sentido, sino alguna superficialidad.
Segundo, nada es sin fundamento y nada se puede entender sin el contexto de época, de la misma forma que no se puede juzgar sin entender las ideas y proyectos en el juego político en el que había muchos actores que también condicionan y generan acciones en el otro. qué significaba “copar la plaza”? qué quiere decir “en beneficio propio”Entiendo lo que decís pero no me respondes lo que te pregunto.
Copar la plaza = Hacerle la contra al sindicalismo de derecha para ver quien estaba mas cerca de Perón
Beneficio propio= Secuestrar a un par de personas y recibir 50 millones de dolares
Qué significa estar más cerca de Perón? qué significa mostrar mayor capacidad de movilización? qué significa hacerle la contra al sindicalismo?
Por qué necesita una organización un ingreso semejante? qué enfrenta? por qué crece?
OsoJudio:
el_presi:
Primero que si no revolvés bien, no podés encontrar un sentido, sino alguna superficialidad.
Segundo, nada es sin fundamento y nada se puede entender sin el contexto de época, de la misma forma que no se puede juzgar sin entender las ideas y proyectos en el juego político en el que había muchos actores que también condicionan y generan acciones en el otro. qué significaba “copar la plaza”? qué quiere decir “en beneficio propio”Entiendo lo que decís pero no me respondes lo que te pregunto.
Copar la plaza = Hacerle la contra al sindicalismo de derecha para ver quien estaba mas cerca de Perón
Beneficio propio= Secuestrar a un par de personas y recibir 50 millones de dolaresQué significa estar más cerca de Perón? qué significa mostrar mayor capacidad de movilización? qué significa hacerle la contra al sindicalismo?
Por qué necesita una organización un ingreso semejante? qué enfrenta? por qué crece
No me respondes y te das el gusto de hacer preguntas retoricas. Hasta la próxima, saludos.
Como dicen que el peronismo y el antiperonismo nacen de manera paralela con la intervención de Peron desde el Gobierno en el año 43, también creo que la identidad peronista está muy marcada por la proscripción. A mi me parece que la perdida de los canales de expresión política por parte del peronismo de base y el protagonismo de los sindicatos durante la década del 60 como el unido representante político del peronismo en el país, contribuyeron a la creación de identidades mucho más profundas que empezaron a manifestarse aun proscripto el peronismo. Yo creo, y esto es solo una opinión personal e incomprobable, que sin la proscripción el peronismo como identidad política no hubiese sido tan dominante en la sociedad.
Entiendo al accionar de Montoneros y las otras organizaciones guerrilleras dentro de un marco donde el Estado se habia despegado de la sociedad civil y en donde no habia canales de expresión como para transformar la realidad. Tuvo responsabilidad Peron por su incitación en los 60? Sin dudas. El Estado se manejaba de manera autonoma a la sociedad? Es muy claro durante el gobierno de Ongania y en general se manifiesta con una ofensiva de la sociedad civil sobre este en busca de la representación que no tiene.
En que gobiernos legitimos, ademas del gobierno peronista del 73, actuó Montoneros?
Los guerrilleros no fueron juzgados a fuego en los 70?
Por qué no se los juzgo en los 80? A cuantos militares y a cuantos guerrilleros juzgó el gobierno de Alfonsin
Está bien pero tampoco vamos a justificar que hayan agarrado los fierros porque el viejo los manijeaba desde Puerta de Hierro.
Si tanto arrastre tenían entre las masas (tenían lo suyo, hay que reconocer) hubieran formado un partido aparte del pj reclutando y persuadiendo a aquellos que se sintiesen traicionado por el accionar post retorno del viejo…
el_presi:
OsoJudio:
Entiendo lo que decís pero no me respondes lo que te pregunto.
Copar la plaza = Hacerle la contra al sindicalismo de derecha para ver quien estaba mas cerca de Perón
Beneficio propio= Secuestrar a un par de personas y recibir 50 millones de dolaresQué significa estar más cerca de Perón? qué significa mostrar mayor capacidad de movilización? qué significa hacerle la contra al sindicalismo?
Por qué necesita una organización un ingreso semejante? qué enfrenta? por qué creceNo me respondes y te das el gusto de hacer preguntas retoricas. Hasta la próxima, saludos
que tenía que respondeR? No son preguntgas retóricas, forman parte del debate y análisis ![]()
OsoJudio:
el_presi:
Qué significa estar más cerca de Perón? qué significa mostrar mayor capacidad de movilización? qué significa hacerle la contra al sindicalismo?
Por qué necesita una organización un ingreso semejante? qué enfrenta? por qué creceNo me respondes y te das el gusto de hacer preguntas retoricas. Hasta la próxima, saludos
que tenía que respondeR? No son preguntgas retóricas, forman parte del debate y análisis :
Las preguntas que te hice. Sí son retoricas porque las respondías vos mismo con un signo de interrogación al final :lol:
Para mí ninguno de los bandos fueron o son nenes de pecho, nadie es completamente bueno ni malo, todo depende de las circunstancias, por supuesto que a los adherentes respectivos les toca endiosar o demonizar a los protagonistas, pero no me olvido del Plan Condor y de “quienes” estuvieron detrás de esa macabra elucubración, así que según mi óptica en todo ese kilombo (que continua hasta ahora ¿?) nunca estuvimos solos.:roll:
Jona:
Como dicen que el peronismo y el antiperonismo nacen de manera paralela con la intervención de Peron desde el Gobierno en el año 43, también creo que la identidad peronista está muy marcada por la proscripción. A mi me parece que la perdida de los canales de expresión política por parte del peronismo de base y el protagonismo de los sindicatos durante la década del 60 como el unido representante político del peronismo en el país, contribuyeron a la creación de identidades mucho más profundas que empezaron a manifestarse aun proscripto el peronismo. Yo creo, y esto es solo una opinión personal e incomprobable, que sin la proscripción el peronismo como identidad política no hubiese sido tan dominante en la sociedad.
Entiendo al accionar de Montoneros y las otras organizaciones guerrilleras dentro de un marco donde el Estado se habia despegado de la sociedad civil y en donde no habia canales de expresión como para transformar la realidad. Tuvo responsabilidad Peron por su incitación en los 60? Sin dudas. El Estado se manejaba de manera autonoma a la sociedad? Es muy claro durante el gobierno de Ongania y en general se manifiesta con una ofensiva de la sociedad civil sobre este en busca de la representación que no tiene.
En que gobiernos legitimos, ademas del gobierno peronista del 73, actuó Montoneros?
Los guerrilleros no fueron juzgados a fuego en los 70?
Por qué no se los juzgo en los 80? A cuantos militares y a cuantos guerrilleros juzgó el gobierno de AlfonsinEstá bien pero tampoco vamos a justificar que hayan agarrado los fierros porque el viejo los manijeaba desde Puerta de Hierro.
Si tanto arrastre tenían entre las masas (tenían lo suyo, hay que reconocer) hubieran formado un partido aparte del pj reclutando y persuadiendo a aquellos que se sintiesen traicionado por el accionar post retorno del viejo…
Yo no los justificó eh, lo que yo digo es que este tipo de organizaciones no nació de un repollo o por lo que decia el General desde el otro lado del charco.
La proscripción del peronismo y la perdida de los canales clasicos de expresión politica llevó a la formación de estos grupos, más aún cuando los sindicatos tampoco eran espacios de poder disputables.
SergioAngel:
Jona:
Como dicen que el peronismo y el antiperonismo nacen de manera paralela con la intervención de Peron desde el Gobierno en el año 43, también creo que la identidad peronista está muy marcada por la proscripción. A mi me parece que la perdida de los canales de expresión política por parte del peronismo de base y el protagonismo de los sindicatos durante la década del 60 como el unido representante político del peronismo en el país, contribuyeron a la creación de identidades mucho más profundas que empezaron a manifestarse aun proscripto el peronismo. Yo creo, y esto es solo una opinión personal e incomprobable, que sin la proscripción el peronismo como identidad política no hubiese sido tan dominante en la sociedad.
Entiendo al accionar de Montoneros y las otras organizaciones guerrilleras dentro de un marco donde el Estado se habia despegado de la sociedad civil y en donde no habia canales de expresión como para transformar la realidad. Tuvo responsabilidad Peron por su incitación en los 60? Sin dudas. El Estado se manejaba de manera autonoma a la sociedad? Es muy claro durante el gobierno de Ongania y en general se manifiesta con una ofensiva de la sociedad civil sobre este en busca de la representación que no tiene.
En que gobiernos legitimos, ademas del gobierno peronista del 73, actuó Montoneros?
Los guerrilleros no fueron juzgados a fuego en los 70?
Por qué no se los juzgo en los 80? A cuantos militares y a cuantos guerrilleros juzgó el gobierno de AlfonsinEstá bien pero tampoco vamos a justificar que hayan agarrado los fierros porque el viejo los manijeaba desde Puerta de Hierro.
Si tanto arrastre tenían entre las masas (tenían lo suyo, hay que reconocer) hubieran formado un partido aparte del pj reclutando y persuadiendo a aquellos que se sintiesen traicionado por el accionar post retorno del viejo…
Yo no los justificó eh, lo que yo digo es que este tipo de organizaciones no nació de un repollo o por lo que decia el General desde el otro lado del charco.
La proscripción del peronismo y la perdida de los canales clasicos de expresión politica llevó a la formación de estos grupos, más aún cuando los sindicatos tampoco eran espacios de poder disputables
Seguramente y también el contexto mundial con la revolución cubana y el mayo francés…