Sí, presi, el pétroleo y el agua se acaban de acá a 5 años. Y sobre la educación, no sé si te enteraste, fijate la evolución del % del PBI que se le dedica, y después hablamos
PD: es tu elección … pero perdés vos, y perdemos todos.
Compartí los gastos con el turco. :mrgreen::mrgreen:
Me gusta ese combo. No imagino uno mejor con las opciones actuales. Y no por fanatismo al matrimonio K, sino ante las posibilidades de que el vice salga entre Gioja y Urtubey. :evil::evil:
me fijo el pbi y digo 6%, sera mucho?? mejor no me fijo cuanto hay de deuda, por ej… pero suponiendo que el 6% sea una cifra impresionante… miro las escuelas, los sueldos docentes, las condiciones de las universidades publicas, el avance de las privadas y me parece que algo no cierra… me fijo la aplicacion de la les, las acreditacoines exigidas por la coneau, las condiciones de los institutos de formacion docente… y me pongo a hablar de todo eso, porque es espantoso, porque es un desastre como rifamos el futuro…
pd: es mas justo que si perdamos, perdamos todos que ganen unos pocos y la mayoria siga perdiendo…
Te pregunto, será poco ? Querés que comparemos con gobiernos anteriores ? Querés que tengamos en cuenta de donde partimos ? O siempre la onda es tirar números en abstracto ? Querés que comparemos con otros países de Latinoamérica y del mundo ? Decime que criterio querés usar, y lo comparamos.
Te dejo una nota, bastante interesante, para que la leas. Es de la Secretaria general de la Ctera. Y un extracto, porque se que te va a dar paja leerla.
La sanción de la Ley de Financiamiento Educativo y su aplicación desde 2006 marcaron un punto de inflexión en las políticas de inversión educativa y en la desresponsabilización del Estado nacional en esa materia, que fue la marca de agua que el modelo neoliberal impuso en la Argentina desde la dictadura militar de 1976 a 1983.
Es como dice Saviolita, el de Yrigoyen fue un gobierno muy represivo con la clase obrera.
Tuvieron un mayor respeto por las instituciones pero no mucho más, nunca tuvieron la intención de agrupar a las clases bajas dentro de las filas de su partido, por eso también nunca tuvieron gran éxito con las “revoluciones” del 90, 93, 05,etc.
La situación de la clase trabajadora no cambió hasta la gestión de Perón como Ministro de Trabajo.
aca el que tiro el 6% en abstracto fuiste vos… yo te digo la realidad, la uba necesita 3 veces el presupuesto que tiene, pero hallu (kirchnerista) no va a pedir porque prefiere un autofinanciamiento de la universidad, como una privada…
la les y las acreditacionse de la coneau lo que hacen es favorecer a las carreras menos completas, estandarizando para abajo los contenidos, permitiendo asi llevar mas temas a posgrado (pagos)… todo eso excede al 6% en abstracto, son decisiones politicas, que se mantienen desde los 90, se continuan con complicidad de los mismos que antes las apoyaron y ahora siguen en el poder (cambio? jaaaaa)… ni hablar de los laboratorios universitarios funcionando con financiamiento de laboratorios y empresas privadas, que son las que patentan despues los “descubrimientos”… eso es hipotecar el futuro…
vivo la realidad universitaria, mis viejos son docentes… te parece que es una realidad paralela?? a mi me parece que viendo desde afuera se olvidan algunas cosas que parece que ni siquiera estan viendo…
Lo que planteás sobre la UBA, ya lo charlamos y estamos de acuerdo. Ahora, de ahí a no reconocer el avance que hubo en cuanto a presupuesto educativo, me parece que hay un trecho importante.
Ministro de Salud: Ginés Gonzales García
Santa fé: Agustín Rossi
Jefe de la bancada en Diputados: Sergio Massa
Se puede soñar con una Argentina con un gobierno que sea la síntesis de lo mejor de los gobiernos de Néstor y Cristina.
Igual yo la prefiero a Cristina de Presidente, la veo cada vez más curtida, equilibrada en sus discursos, y con más aceptación entre la gente. Además se merece un mandato sin tantos sobresaltos.
es que vos dijiste que me fije el % del PBI y despues hablemos… me fije que decia el 6% y despues me puse a hablar… y no ayuda a mi modo de ver la educacion, porque sigue al servicio del mercado, del extranjero y en favor de la educacion privada… ayudara a condiciones edilicias supongo y al salario…
Es verdad, igual las presidencias radicales algo bueno hicieron al menos que fue la creacion de la YPF, la reforma universitaria, se implemento el descanso dominical, igual para mi el saldo es negativo sin duds, no fueron gobiernos populares pero en esa epoca era lo menos malo, hasta la llegada de Peron…
En Illia destaco la eliminacion de los contratos petroleros y la politica de salud y educacion…
El partido de Alem,Yrigoyen y Artaza es el simbolo de la clase media pequeño burguesa, mas conservador que progresista…
Por eso te digo. En 2015 les dejamos escuelas con edificios dignos, salarios dignos, docentes repatriados, y ustedes se encargan de la revolución cultural.
Pregunta, el hecho de las notebooks para los alumnos de escuelas públicas, y la escolarización obligatoria para cobrar la AUH, tampoco ayudan ?
O noticias como estas, que nunca salen en los diarios de mayor tirada:
La Presidente entregará viviendas e inaugurará dos escuelas en San Juan
Cristina Fernández de Kirchner dejará inauguradas este lunes dos escuelas, una delegación regional de la Policía Federal y entregará 378 viviendas de tres barrios en San Juan. Desde el martes, presidirá en esa provincia la Reunión Cumbre de Presidentes del Mercosur.
La Presidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, dejará inauguradas este lunes dos escuelas, una delegación regional de la Policía Federal y entregará 378 viviendas de tres barrios en San Juan, antes de que empiece la Cumbre de Presidentes del MERCOSUR.
La jefa de Estado, quien el martes presidirá la Reunión Cumbre de Presidentes del Mercosur en San Juan, llegará a la vecina provincia a las 15.30 y de inmediato se dirigirá al departamento Chimbas -6 kilómetros al norte de la capital-, donde desde el nuevo edificio del Colegio Nacional Chimbas II, inaugurará otra escuela y entregará tres barrios.
El Colegio Nacional Chimbas II, que será inaugurado por la presidente, está destinado a la educación secundaria, con una superficie cubierta de 3.484 metros cuadrados y fue construido con una inversión superior a los 7,5 millones de pesos con financiamiento proveniente del Plan Nacional 700 Escuelas.
El otro edificio escolar que inaugurará Cristina Fernández de Kirchner, es la Escuela Batalla de Tucumán del departamento Pocito, cuyo edificio fue remodelado y ampliado con una inversión de más de 2,5 millones de pesos y está destinado a Nivel Inicial y escuela primaria.
Además, antes de recibir a los jefes de Estado miembros del Mercosur, la presidente entregará por teleconferencia tres barrios, que totalizan 378 nuevas viviendas, en los departamentos Chimbas y Rivadavia.
Son los barrios Piuquen de 204 casas del departamento Rivadavia, Las Calandrias de 120 unidades y Las Vicuñas de 54 viviendas, ambas de Chimbas, construidas el Instituto Provincial de la Vivienda con fondos nacionales. Finalmente, y también por teleconferencia, la presidente pondrá en funcionamiento la primera Delegación Regional de la Policía Federal Argentina en el interior del país, en un edificio provincial cedido al Ministerio del Interior en pleno centro de la ciudad.
Después de las inauguraciones, Cristina se instalará en el hotel destinado a los presidentes a quienes les dará la bienvenida durante una cena que será servida en una bodega de la ciudad de San Juan y al día siguiente, conducirá la última sesión plenaria de los jefes de estado del bloque bajo su presidencia pro témpore.