Te explico un par de cosas basicas para que puedas disfrutar de este hermoso, tactico y entretenido deporte.
-
La posesion de pelota es esquematizada, el equipo que posee el balon ataca, el otro defiende, la defensa y el ataque de un equipo no juegan juntos. Mientras un equipo ataca, su defensa descansa, y viceversa. Son unidades de juego completamente diferentes e independienes entre si.
-
Los equipos anotan puntos de la siguiente manera: 6 puntos por un touchdown (llegar a la zona de anotacion del contrario) mas un punto extra por una patada despues de cada touchdown. 3 puntos por gol de campo (meterla en la ¨H¨ con los pies, como en el rugby). hay mas maneras de anotar puntos pero son muy inusuales y no vale la pena que te compliques por ahora.
-
El juego no es continuo, cada jugada es independiente de si, con un comienzo y un fin marcado de la misma, por eso hay tantas pausas.
-
Los equipos avanzan con el siguiente sistema de juego: Cada equipo tiene 4 oportunidades para avanzar diez yardas. Si el equipo avanza diez yardas o mas en sus 4 oportunidades, se le renuevan las oportunidades para seguir avanzando, y asi hasta llegar a anotar puntos, ya sea mediante touchdown o por gol de campo. Si el equipo que ataca, en sus cuatro oportunidades no llega a avanzar las diez yardas, la posesion del balon pasa al otro equipo. Por esta razon, lo mas normal en la 4ta oportunidad es que los equipos revienten la pelota para que el rival no recupere posesion del balon en una zona de campo avanzada.
-
Los avances pueden ser mediante corridas terrestres o pases aereos (realizados generalmente por el Mariscal de Campo, el jugador mas importante del ataque).
-
en este duelo en particular, se enfrenta el mejor equipo de la decada pasada (New England Patriots) con la nueva revelacion de la liga, ultimo campeon y finalista por segunda vez consecutiva (Seattle Seahawks).
Con esto estas man, fumate un faso, tomate una birrita y disfruta.
Volvi a la ciudad. Lastimoso perder contra los putitos de los cuervos, igual sin Bell era bastante factible. La 4ta tenia q ser la vencida, despues pechearon, para variar.
La final esperada por todos supongo, los dos mejores equipos sin dudas. Creo que ganan los seahawks, pero Brady es Brady
El peor día de mi vida ese partido contra NE. Nunca vi tanta impunidad junta.
cual? el de la nieve contra los Raiders?
Pero eso fue dentro de la legalidad en su momento, después borraron esa regla nefasta del Tuck Rule.
Yo fiel a mis principios, quiero que sea un gran duelo defensivo posicional con pocos punto, mucho acarreo terrestre,y entregas de balon (provocadas por merito de la defensa).
El peor dia de Flacco tambien?
---------- Mensaje unificado a las 20:34 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 20:31 ----------
No nos conviene eso. Imaginate 13 a 13 faltando 5 minutos. Lynch te baja solo el reloj y te lo ganan con un FG. Necesitamos un duelo de ofensivas, y si podemos forzar a Wilson a lanzar más de lo habitual, mucho mejor.
Si es cerrado, van a apostar mucho al juego terrestre y nuestra defensiva 5-2 no es de lo más confiable que exista…
Como llora este bax dios mio, cagon y lloron, como no va a ser de los ravens…
:lol::lol: hay algo peor que ser de los Steelers? Colores de mierda, equipo de mierda.
GoDaddy retira su anuncio de la Super Bowl tras las quejas de los amantes de los animales
[i]No hay año que los anuncios de la Super Bowl no generen polémica. Pero este año, al menos por ahora, GoDaddy se lleva la palma en cuanto a controversia.
Ayer la marca anunció la retirada de su anuncio tan solo unas horas después de que se lanzara en el programa de televisión Today. ¿El motivo? La campaña ha recibido multitud de críticas después de que los amantes y defensores de los animales se quejaran de que el anuncio podría fomentar el cuidado irresponsable de los animales.
El polémico anuncio comienza con un entrañable cachorro de Golden Retriever –”Buddy”- en la parte trasera de un camioneta con Danica Fitzpatrick, estrella de Nascar, al volante. Pero a continuación, la historia toma un giro inesperado cuando el perrito se cae fuera del vehículo e intenta desesperadamente seguir a su dueño. Para ello emprende un peligroso camino por las vías del tren bajos unas malas condiciones meteorológicas, pero termina encontrando a su dueño sólo para descubrir que éste lo iba a vender online. Es un final bastante abrupto, aunque puede ser divertido para los que tengan un sentido del humor negro.
El anuncio en parte es una parodia dirigida contra el anuncio “Puppy Love” de Budweiser de la Super Bowl del año pasado (de ahí el nombre de “Buddy”) pero los activistas animales no le han visto el lado divertido. Al poco de salir el anuncio, se creó una petición para solicitar su retirada en Change.org, en la que se afirmaba que GoDaddy estaba animando a la cría irresponsable de cachorros, e incluso a su sacrificio, y que al fomentar la compra de animales online éstos podían ser vendidos a personas que dirijan un ring de combate, que abusan de los animales, o que no pueden cuidar adecuadamente de ellos.
La petición obtuvo más de 42.000 firmas. Mientras tanto, la protectora de animales SPCA publicó una serie de tuits utilizando el hashtag #GoDaddyPuppy para denunciar el spot y explicar por qué comprar un cachorro online es un acto irresponsable:
Por su parte, GoDaddy respondió rápidamente con un post en su sitio web en el que comunicaba que habían entendido el mensaje que le habían lanzado los usuarios y que retiraban el anuncio de YouTube, pero que seguirían formando parte de la Super Bowl gracias a un anuncio que tienen guardado en la manga.[/i]
Todos los comerciales del Super Bowl XLIX
¿Qué estrategias en redes sociales puede realizar con lo que cuesta un spot de la Super Bowl?
[i]La NBC está consiguiendo obtener la mayor rentabilidad posible del Super Bowl con la venta de espacios publicitarios de 30 segundos a 4,5 millones de dólares cada uno.
Con estos precios, no es de extrañar que muchas marcas hayan decidido recurrir a los medios digitales ya sea como plataforma complementaria o sustitutiva para no perderse la oportunidad de aprovechar la oportunidad que proporciona el evento deportivo.
Desde AdWeek han consultado a una serie de expertos en publicidad y medios de comunicación para conocer en qué otras estrategias podrían haber invertido las marcas los 4,5 millones de dólares que cuesta un espacio publicitario en la NBC.
“Con 4,5 millones de dólares de presupuesto puede ejecutar una cabecera de YouTube, patrocinar contenido en Snapchat, poner un anuncio en Instagram, promover una tendencia en Twitter y adquirir una página de inicio en Yahoo y todavía le sobraría mucho dinero” explica Adam Schalchter, presidente de inversiones en DigitasLBi.
A continuación se muestran cuatro estrategias diferentes en medios digitales que se pueden desarrollar empleando más o menos los tan mencionados 4,5 millones de dólares:
- Promover una tendencia en Twitter (425.000 dólares)
Adquirir una tendencia patrocinada en Twitter suele costarles a los “marketeros” unos 200.000 dólares pero, según varios expertos, esta cifra puede ascender hasta los 425.000 dólares durante el Super Bowl.
Esto se debe a que la red social considera el evento deportivo como uno de alta calidad para que las marcas puedan aprovechar todas las ventajas del marketing en tiempo real. Otros eventos considerados con las mismas características podrían ser los Grammy o los Oscar ya que el caso de la Super Bowl estamos hablando de una audiencia social que superará los 55 millones de personas.
Otra opción que ofrece la red social son los tuit promocionados que pueden llegar a generar hasta 10 millones de impresiones pero lo malo de estos es que sólo son vistos por un grupo de usuarios en función de su fuente de noticias.
- Bloques de búsqueda de Facebook (950.000 dólares)
Con esta estrategia se asegura el aparecer en el 100% del suministro de noticias de Facebook que llegarán a un público objetivo al menos una vez al día. Sus anuncios pueden llegar a más de 100 millones de usuarios hasta cinco veces al día. Fuentes señalan que durante la Super Bowl el precio de los anuncios en Facebook puede llegar a duplicarse.
- Anuncio destacado en YouTube (800.000 dólares)
Colocar un anuncio destacado en YouTube cuesta entre 300.000 y 400.000 dólares diarios, coste que según los expertos puede ascender durante el Super Bowl hasta los 800.000 dólares. Esto quiere decir que un anunciante con un presupuesto de 4,5 millones de dólares podría ocupar un espacio privilegiado en YouTube durante cinco días y medio.
- Publicidad en Snapchat (750.000 dólares)
Un día normal una marca necesita desembolsar hasta 750.000 dólares para colocar un anuncio en Snapchat lo que quiere decir que con un presupuesto de hasta 4,5 millones de dólares un anunciante podría publicitarse en la red social durante seis días completos.
Independientemente de los precios mostrados en temporada normal como las subidas experimentadas durante el Super Bowl, estos datos son un claro indicador de que la publicidad en redes sociales cada vez evoluciona de forma más paralela a la de la televisión.[/i]
---------- Mensaje unificado a las 22:40 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 22:17 ----------
Bridgestone expandió su patrocinio con la NFL en México
[i]Bridgestone a través de su división en América Latina (BATO LA), anunció la extensión de su patrocinio global con la National Football League (NFL) en México, continuando su relación como la “Llanta Oficial de la NFL”. A través de esta extensión ambas compañías continuarán con el compromiso de atraer proactivamente aficionados durante la temporada, el Super Bowl y otros eventos de la NFL.
“Como Patrocinador Oficial de la NFL en México resaltamos nuestro liderazgo en la industria y compromiso con el deporte internacional; además de acercar a la marca con los consumidores” comentó Daniel Benvenuti, presidente y director general de Bridgestone de México. “Fomentar el máximo desempeño tanto dentro como fuera de la cancha, es algo que nos caracteriza a ambas instituciones”, puntualizó el directivo.
Esta extensión en el convenio permite a Bridgestone de México usar los derechos de imagen de la NFL, lo cual incluye a sus 32 equipos y sus distintas propiedades gráficas como Pro Bowl, Super Bowl, Kickoff, International Series y el Fútbol Americano Hispanic Series; mismos que permiten conectar a la marca con este deporte, el cual cuenta con una fuerte presencia aspiracional en México. Además, durante el Súper Bowl XLIX en Phoenix, Arizona, Bridgestone tendrá promocionales en televisión y medios estratégicos, destacando su participación como la “Llanta Oficial de la NFL”. Los planes de Bridgestone inclusive contemplan ejecutar acciones alrededor del Super Bowl 50 en febrero de 2016.
“Bridgestone y la NFL son grandes aliados, siendo ambas entidades de clase mundial, refuerzan sus lazos”, comentó Francisco Revilla, Director Comercial de NFL México. “Esta extensión ayuda a promover el fútbol americano en el país, donde cada día se vuelve cada vez más relevante”, dijo Revilla.
Adicionalmente, luego de esta extensión, el acuerdo contempla que Bridgestone participe en las redes sociales de NFL México, como Twitter y Facebook, para atraer aficionados y ser un escaparate para la campaña “Momentos de Desempeño Bridgestone”. Todas estas acciones están alineadas a ligas deportivas de alto rendimiento como la de la NFL.[/i]
Vamos mañanaaaaaaaaa
---------- Mensaje unificado a las 22:47 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 22:27 ----------
Lo bien que come Aaron Rodgers esa morocha la vi en lo de Fallon y me la voló, esta tremenda y tiene cerebro!
Dale Seahawks mañanaaa, quiero ver perder a la putita de Belichik tramposa, sucia…
Hay que tener huevos para decirle “Bill, SELFIE!” :mrgreen: