A mi me gusto, pero admito que la mayoria de los que conozco y la vieron son unos pelotudos.
Pelotudos del tipo: “yo padtizipadia en loz juegoz”, “yo ganadia podque matadia a loz demaz” o cosas asi.
Basicamente son los mismos siomes que miraban “La casa de papel” y flasheaban que eso podria pasar realmente al grito de “que dande ed pdofezod!!!”
¿Pero les da para hacerlo en 3 temporadas?. Porque puede que sean libros con demasiado contenido como para temporadas de 8 capítulos. 24 en total. Cuando la serie china creo que tiene como 30 capítulos (o eso solo la 1ra temporada).
Pero también les encanta agregar cosas innecesarias. Todo lo woke, a veces romances, etc. Esta lleno de guionistas y showrunners que se creen mejores que los autores originales de las obras, y cambian cosas a gusto o ideología.
Me vi la remake de Ranma que sacaron por acá y para mi sorpresa no tiene censura y es muy fiel al original, una buena. Eso sí, decir que entré en conflicto con mis recuerdos infantes porque la serie me pareció una reverenda mierda ahora de grande. Es típico esto que de grande volvés a ver cosas que te gustaban de pibe y ahora no te gustan ni a palos, no sé como se llama.
El estilo de animación sí es muy bueno, nada de acartonado como era el original.
Estoy leyendo el Eternauta, porque quiero tener el comic leído antes de que salga la serie. Espectacular, que buenos que somos los argentinos en prácticamente todo.
La cancha de River es recontra fundamental en la historia, sería una cagada enorme de la dirigencia si no aprovecharon para ofrecerla, porque a nivel marketing sumaría un montón.