Messi

:lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol:

1 me gusta

No hay ninguna regla que limite la cantidad de pases atrás con el pecho o la cabeza al arquero; muy pocas veces se ven equipos que realicen paredes sistemáticas para hacer tiempo, ojo, requiere su técnica porque no es tan sencillo. Repito, es completamente válido, pero se corre el riesgo de que te tilden de bostero antifobal.

SE LO DIJO, papa.

SE

LO

DIJO.

cual Martu? ese??? no no no no…el de al lado,… ese? estemmm…no, el de AL LADO!!..EEESE! SI! eeeese…

eee fhhhhhhuii!! a vos Melezama, veni a dar la cara chapulin vigilante!

te esta agitando el amiguito de Goose.

[MENTION=7926]Marto[/MENTION];
2 Me gusta

Lo que no se puede hacer es que el propio jugador levante la pelota para que le quede en la cabeza o pecho y ahí darle el pase al arquero

1 me gusta

No, tiene que recibirla de un tercero… calculo que se podría hacer un loop interminable con cucharita del arquero al pecho o cabeza del defensor, y que en cada recepción se morfe los segundos con la mano, lo cual sería bastante papelonero :stuck_out_tongue:

Qué sensación rara fue verlo a Messi contra River, pero igualmente no lo puedo odiar como a Del Piero. Me saco la posibilidad de ver a River campeón del mundo, pero no lo puedo odiar porque es el mejor jugador que vi en mi vida. A Luisito Suárez lo quería desde la época del Liverpool, pero ya no lo veo con los mismos ojos.

Ojalá que tengamos revancha en Japón pronto.

1 me gusta

Por que dicen que Messi no es mejor que maladroga?

Maradona vs Messi en el FC. Barcelona es una comparativa que para la totalidad de los socios y aficionados no tendría mucho sentido debido a la muy diferente aportación de uno y otro tanto en calidad como en cantidad al juego y logros del equipo.
Desde luego la llegada de ambos fue diferente diametralmente, uno fruto del récord histórico en un traspaso y el otro como fruto de un relevo generacional desde el fútbol base del FCB.
Una disparidad también muy clara se produce en el impacto inicial relacionado con las estrellas del equipo. Maradona llega como mejor jugador del mundo a una plantilla sin demasiados cracks, mientras Messi se integra como canterano en un equipo con Dinho y Deco además de jugadores como Xavi e Iniesta.
Hasta aquí el “envolvente común “ en cuanto a llegada al primer equipo de unos jugadores que se sabía tenían ADN de balón de oro. Pero aquí se acaba la paridad. Maradona solo estuvo 2 temporadas con un rendimiento flojo, con solo destellos puntuales de su calidad ( Contra estrella Roja en La Recopa y contra Real Madrid en la Copa de La liga, un título menor ) y sin ganar la Liga ni un título europeo. Se puede alegar que un año lo lesionaron de gravedad y en otro tuvo hepatitis que lo mermaron mucho en cuanto a números finales, pero lo cierto es que defraudó mucho al aficionado y socio. Además fue traspasado- se ha destapado claramente hace poco por la directiva- por sus problemas con las drogas, fue en Barcelona donde comenzó su flirteo con ellas que a la larga sería un lastre tanto en su carrera como en su vida personal. El balance es negativo excepto en lo económico y no se le tiene en gran estima.
Por el contrario Messi se adaptó muy rápido al primer equipo y provocó una simbiosis con otros jugadores más veteranos que lo llevó a ganar 5 balones de oro y 4 Champions. La sinergia competitiva conseguida con Xavi, Iniesta, Puyol…produjo el que se considera uno de los mejores equipos de todos los tiempos y uno de los más laureados. Además su imagen de persona humilde y accesible contrasta con la que se ha hecho Maradona.
Por lo tanto se infiere de todo esto que para el socio y aficionado del Barcelona Messi es D10S y Maradona una mala experiencia. Incluso hoy en día al hablar de esto ( hace poco en el trabajo lo comentamos ) se menos precia la figura de Diego y se agranda la de Lionel, aun reconociendo a Maradona como uno de los 5 mejores jugadores de todos los tiempos. Pero aquí siempre le faltó algo en el contacto con el aficionado y esa falta de empatía entre ellos provocó la antítesis del papel que desarrolló en Italia años más tarde.
Mientras Leo es el preferido del aficionado azulgrana, ya ha pasado a la historia del fútbol y el show continúa.
Un saludo.

6 Me gusta

Gente conocida acá, mayor que yo, cuando les pregunto por el segundo mejor jugador de la historia me dicen “un jugador intermitente”. Todo dicho.

Nuevos botines de Messi para la próxima temporada

por que no tienen cabeza, dicen que es intermitente, si el es intermitente, que sera de esa etapa de este no?

jajaja, intermitente jajajajajaja

No se quien fue mejor, pero solamente uno les dio alegrias a los argentinos, bah digo a todos los argentinos, porque el otro si pudo alegrar a algunos, los bosteros y los hinchas de Gimnasia. Algo es algo

1 me gusta

Eeee pero me$$ida gana todo por Ronaldinho/Xavi/Iniesta/Etoo/Pedro/Suarez/Neymar/ Munir.

Maradona???
Naaaa el ganaba todo solo viejo!!!

¿Messi es intermitente?¿El que tiene 500 goles con 28 casi 29 años? Ok.

El tema no pasa por ver quién le dio más alegrías a quién, sino que lo que se analiza es la calidad del futbolista; a mi me dio más alegrías Carbonero que Messi, pero no por eso voy a decir que es más jugador. Sería un terrible cabeza de termo.

3 Me gusta

Hablan como si maradona hubiera sido un muerto

2 Me gusta

¿O sea que si Messi no jugaba salíamos campeones en Japón?

Si Messi y Neymar no jugaban, seguramente sí.

Gracias Lio por hacernos precio en diciembre, sino el ciclo de Gallardo terminaba a la vuelta de Japón, bah, aunque pensándolo bien, no se que hubiera preferido y que hubiera sido mejor

1 me gusta

8|8|8|8|8|8|8|8|8|8|8|8|8|8|8|8|