Tengo despliegue, orientación y el carácter del tapón Gordillo.
NO somos anti fresco, somos testigos contemporaneos del márketing donde pelean el puesto al mejor de la galáxia futbolistica Lionel Nahuelito Messi, Cristiano Shampoo Ronaldo, El ReY Arturo y Alexis Thunder Sanchez…
LA LETRA DE BAILAME DE NACHO, YANDEL Y BAD BUNNY.
por cosas como esta, no pueden pararse de manos jugando de visitante como hizo la selección en Italia 90…son los más tiernis de la historia.
La del 90 era el Boca de Bianchi, mas culo que Sol Perez tenia. Hasta Camerun les gano.
Por lo menos la del 2014 la estiro hasta el suplementario en la final.
a que te referís cuando decís gente con guita , al tipo que se rompió el culo laburando o estudiando toda su vida para tener un buen presente o a los hijos de remil puta que desde el estado se dicen representantes de los pobres y que se hicieron millonarios usándolos , vos lo simplificas todo … ricos malos , pobres buenos , el verso de los ladrones que te distraen con mentiras , yo diría políticos corruptos y pobres boludos , sabes como se emparejan las clases sociales … con educación de calidad, la buena educación no solo te da conocimientos sino que te mejora el intelecto , te da herramientas para manejarte en la vida , te despierta , vale lo mismo un arquitecto de la villa 31 que un arquitecto de la recoleta, aveces pienso que el tema de la educacion es un plan premeditado para manejar y manipular a los pueblos .
Por empezar, desde el vamos, nacimos en el hemisferio equivocado del planeta, vamos a estar subordinados siempre a no ser que explote todo. Nos la pusieron con la división del trabajo desde el principio, y los muchachos del agro conspiraron siempre en contra del crecimiento del país.
No es cuestión de separar entre malos y buenos, hay un pequeño porcentaje de personas que tuvo la suerte de formar parte de familias acaudaladas y otra gran parte que se tiene que romper el orto día a día o directamente nació en la pobreza y muy difícilmente salga.
La gente que se rompe el culo estudiando y laburando para tener un presente, primero, tuvo la posibilidad de estudiar, segundo, tuvo la posibilidad de recibirse (mucha gente deja los estudios porque no le alcanza la plata o su situación los obliga a trabajar), tercero, hubo un gobierno atrás que brinda educación gratuita (esto es fundamental y no se valora lo suficiente en mi opinión, habría que preguntarle a los jóvenes en Chile que opinan sobre esto). Las personas no obtienen sus bienes pura y exclusivamente por sus logros propios, hay todo un sistema que facilita o dificulta el progreso. Esto es hablando desde el punto de vista de un clase media, que pudo terminar la escuela y su familia es más o menos estable. No puedo hablar por la gente que desgraciadamente le tocó nacer en una villa, en la pobreza, rodeado de malandras, con familiares/amigos chorros, tranzas, adictos y un largo etcétera. Esa gente no tiene las mismas posibilidades, vive en otra realidad mucho más dura.
Es fácil para alguien que está sentado en el sillón tomando una birra y mirando la tv, señalar, acusar, echarle la culpa a otras personas más pobres de las miserias de la sociedad. Esa persona orgullosa de sus logros aparentemente individuales, no entiende ni le haran entender que todo es producto de una conjunción de circunstancias.
Con respecto al gobierno, desde mi punto de vista tampoco hay que ser fiel de forma incondicional a un partido, ni a una figura política. Yo apoyo a lo que era el FPV, pero no por eso voy a estar de acuerdo en todas las medidas ni en todo lo que diga Cristina o quien esté a cargo. Pero lo que es innegable, es que hay políticas que le brindan más posibilidades a la gran masa de laburantes de la sociedad (no digo toda porque quien nació con plata no necesita) y otras que no. Para mi lo que deberíamos hacer es eso, mirar las políticas y propuestas, enfocar sobre lo que nos afecta como sociedad, debatir sobre qué leyes se aprueban y cuáles no, que es lo que más importa en definitiva. Si nos ponemos a fijar cuanto se robó uno u el otro nos corremos del eje, el ser humano no es perfecto y (desde mi punto de vista) todos nos hacemos los giles en algún aspecto para tener algún pesito más en el bolsillo, para agilizar un trámite, conseguir un laburo o lo que fuere (más el argentino que para eso es mandado a hacer). Nadie sigue las normas al pie de la letra, sino seríamos robots.
Lo que hay que hacer es dejar de acusar a cuanto boludo se nos cruce y, justamente, hacer, involucrase. Sino ni hablemos de país si solamente nos vamos a mirar el ombligo.
Y no te quepan dudas que la educación escolar sirve para estructurar a las personas desde chicos, para que sepamos vivir en sociedad y no andemos haciendo quilombo ni planteando giladas de cambiar cosas que nos parecen injustas.
Por empezar, desde el vamos, nacimos en el hemisferio equivocado del planeta, vamos a estar subordinados siempre a no ser que explote todo. Nos la pusieron con la división del trabajo desde el principio, y los muchachos del agro conspiraron siempre en contra del crecimiento del país.
No es cuestión de separar entre malos y buenos, hay un pequeño porcentaje de personas que tuvo la suerte de formar parte de familias acaudaladas y otra gran parte que se tiene que romper el orto día a día o directamente nació en la pobreza y muy difícilmente salga.
La gente que se rompe el culo estudiando y laburando para tener un presente, primero, tuvo la posibilidad de estudiar, segundo, tuvo la posibilidad de recibirse (mucha gente deja los estudios porque no le alcanza la plata o su situación los obliga a trabajar), tercero, hubo un gobierno atrás que brinda educación gratuita (esto es fundamental y no se valora lo suficiente en mi opinión, habría que preguntarle a los jóvenes en Chile que opinan sobre esto). Las personas no obtienen sus bienes pura y exclusivamente por sus logros propios, hay todo un sistema que facilita o dificulta el progreso. Esto es hablando desde el punto de vista de un clase media, que pudo terminar la escuela y su familia es más o menos estable. No puedo hablar por la gente que desgraciadamente le tocó nacer en una villa, en la pobreza, rodeado de malandras, con familiares/amigos chorros, tranzas, adictos y un largo etcétera. Esa gente no tiene las mismas posibilidades, vive en otra realidad mucho más dura.
Es fácil para alguien que está sentado en el sillón tomando una birra y mirando la tv, señalar, acusar, echarle la culpa a otras personas más pobres de las miserias de la sociedad. Esa persona orgullosa de sus logros aparentemente individuales, no entiende ni le haran entender que todo es producto de una conjunción de circunstancias.
Con respecto al gobierno, desde mi punto de vista tampoco hay que ser fiel de forma incondicional a un partido, ni a una figura política. Yo apoyo a lo que era el FPV, pero no por eso voy a estar de acuerdo en todas las medidas ni en todo lo que diga Cristina o quien esté a cargo. Pero lo que es innegable, es que hay políticas que le brindan más posibilidades a la gran masa de laburantes de la sociedad (no digo toda porque quien nació con plata no necesita) y otras que no. Para mi lo que deberíamos hacer es eso, mirar las políticas y propuestas, enfocar sobre lo que nos afecta como sociedad, debatir sobre qué leyes se aprueban y cuáles no, que es lo que más importa en definitiva. Si nos ponemos a fijar cuanto se robó uno u el otro nos corremos del eje, el ser humano no es perfecto y (desde mi punto de vista) todos nos hacemos los giles en algún aspecto para tener algún pesito más en el bolsillo, para agilizar un trámite, conseguir un laburo o lo que fuere (más el argentino que para eso es mandado a hacer). Nadie sigue las normas al pie de la letra, sino seríamos robots.
Lo que hay que hacer es dejar de acusar a cuanto boludo se nos cruce y, justamente, hacer, involucrase. Sino ni hablemos de país si solamente nos vamos a mirar el ombligo.
Y no te quepan dudas que la educación escolar sirve para estructurar a las personas desde chicos, para que sepamos vivir en sociedad y no andemos haciendo quilombo ni planteando giladas de cambiar cosas que nos parecen injustas.