es un delantero de alta definición, no es goleador. sabía salir a jugar afuera pero define de en dos pasos, en eso es mas un Teo que un Cavenaghi, que puede asociarse pero obviamente con calidad diferente. De los pibes que tenémos a quien mas se parece es a Andrada, pero el Churry hizo buenos goles en velez despues de debutar. Obviamente hay que verlo con la de River.
como anecdota, no estoy seguro, pero me parece que es hincha en serio.
En teoría lo que el Totenham compra son los derechos federativos y esos los tiene el 100% Villarreal (y no son fraccionables) y el 35% que tiene River son derechos económicos sobre la plata que le entra a Villarreal.
Boselli también pero fue humo, lo que si que en sus comienzos en Vélez arrancó jugando más por todo el frente de ataque, en su último campeonato jugó más de 9 y casi que era goleador siendo suplente, en Metallist ni idea pero por el promedio de gol calculo que siguió por ese camino.
Si se queda Teo no compro a nadie.
El colombiano titular, Gio y Boye suplentes, en algun momento volvera el Gordo. Actualmente en el mercado no hay nada potable y estan pidiendo millones por cualkier mediopelo, en todo caso que empiecen a buscar para la Copa.
Simeone no me parece un muerto, todavia le falta, pero en el area se mueve muy bien, siempre se la rebusca para tener algun chance de gol, estando bien asistido va a rendir.
Que Cristaldo aparezca como opción recién ahora reafirma el fracaso de Francescoli en su cargo, hasta ahora. Si vos tenés un tipo que se tiene que dedicar entre otras cosas a buscar refuerzos, lo lógico sería que los jugadores a negociar estén decididos una o dos semanas después de terminado el último campeonato y antes de empezar la pretemporada. Que las opciones surjan ahora, con una secretaría técnica en el cargo, es poco serio.
En la practica hay grupos inversores con porcentajes cualesquiera de derechos económicos que terminan influyendo mas que el dueño de los derechos federativos.
Pero en la teoría, para que se haga una transferencia decide el dueño de los derechos federativos y el propio jugador. Y los que tienen participación económica solamente ganan en función de la participación que tienen.
…existen los denominados “derechos económicos”, vale decir, aquellos que habilitan a su titular a percibir una participación en el monto de una futura transferencia y/o cesión —total o parcial, temporaria o definitiva— de los derechos federativos, incluyéndose los convenios que reconozcan un resultado futuro, eventual o no, ya sea que se encuentre establecido como un monto fijo o como un porcentaje del valor de dicha transferencia y/o cesión. Que el Artículo 18 bis del Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores de la Fédération Internationale de Football Association (FIFA), limita a los titulares de derechos o beneficios económicos a su rol “de inversor puro”, que aguarda la eventual contingencia de un futuro traspaso para percibir el porcentaje que le corresponde sobre el precio que se obtenga. Que resulta aplicable a estos últimos la normativa referida a la cesión de derechos eventuales y futuros, en los términos de los Artículos 1.434 y siguientes del Código Civil. Que en tal sentido, dichos sujetos son ajenos a la transferencia del contrato del futbolista en tanto sólo pueden beneficiarse económicamente de contar con un acuerdo extraño al derecho deportivo.
Con lo cual, al Villarreal no le importa lo que opine River, solamente tiene que pagarle en caso que lo venda. Y si nunca lo vende y el jugador se retira, entonces River nunca recibirá nada a cambio. A lo sumo podría servirle a River para tener un beneficio si quiere recomprarlo, en lugar de pagar el 100% tendría que pagar el 65%
Por lo que muchas veces la clave está en las clausulas… Por ej: si después de 1-2 años el jugador no es vendido entonces el club está obligado a comprar la parte o a ceder parte de otro jugador en compensación, etc…
Pero bue… en general las clausulas suelen ser en favor de los “inversores” y no de los clubes (por ej: la famosa clausula que permitía a Zahivi a elegir porcentajes de otros juveniles)
Muchas gracias por la explicación. Lo que no entiendo es… Si los derechos federativos los tiene River xq los grupos económicos presionan tanto para que el jugador se vaya (caso teo).
Sin ánimo de defenderlo, acá creo que tuvo que ver el quilombo que hay en la región, cuando se movió el avispero y se fueron todos, ahí surgió la opción; en esta concretamente no le caería. En los pocos nombres que manejaron sí. Tambien hay que ver cuantos nombres les pidió el Muñeco, pero tambien es cierto que si tenés ese cargo y realmente hay ánimo de contratar, te movés y le das opciones al técnico.
Dicen que hay que vender en 6 millones de dolares para cerrar el balance, si trajeramos a Cristaldo en 5 palos, habría que vender por 11?
Para mi la guita del 9 sale de la venta de Teo, pq supuestamente se vende, la otra guita para cerrar el balance es lo de siempre Balanta o Lanzini. Si Teo se quedara no hubieran salido a joder con lo del 9 aun haciendonos falta. A eso apuntaba, disculpas sino entendi lo q planteas.
---------- Mensaje unificado a las 19:07 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 19:05 ----------
Y todo es muy raro, lo q lei yo es q el 50% de Teo es de river, y q no se le debe nada a Teo; supuestamente hay una historia con el representante q arreglo algo con DAP y nunca se le pago, pero eso no tiene q ver con los derechos de river sobre Teo. Pero bueno hay tanto humo y cosas raras…
Justamente. Si el jugador se queda a vivir en River y en un par de años se desvaloriza… con lo que también se desvaloriza el 50% de los derechos que tienen los inversores. Por eso lo deben presionar/sugerir/incentivar a Teo para que quiera irse.
Si Teo realmente quisiera quedarse, River debería usarlo para negociar con el grupo inversor y comprarle el resto de los derechos a un valor justo (permitiendo les recuperar la inversión quizás con alguna ganancia lógica)