lo de tortuga fue toda una campaña mediatica de los grandes grupos economicos y la burocracia sindical que no le convenia que estuviera en el poder… peero esa es otra cuestion…
a mi la cuestion del petroleo de frondizi me parecio una total entrega de los recursos naturales del pais… es verdad, fue un adelantado, finalmente los regalamos en la etapa neoliberal …
Si puede que sea así lo del petroleo… muchos lo miran desde esa optica y no la considero tan errada la verdad. Hace poco Canal 13 hizo un documental en telenoche mostrando el crecimiento de la industria petroquimica en ese gobierno y alguna cosa podía rescatarse… y adivinen quien era uno de los que estaba detras de la campaña mediatica contra Illia… el gran marianito Grondona!
Domingo Cavallo:“El gran error de Illia fue no darse cuenta que la política petrolera de Frondizi era una muy buena política, y que habia que mantenerla y no perturbarla con la anulación de los contratos petroleros.”
Que decisión brava la de anular los contratos petroleros, hoy por hoy si alguien la planteara para estatizarlos se armaria flor de quilombo… igual las condiciones ya no son las mismas, quizas en ese entonces no era un recurso que tiene el valor que hoy por hoy tiene y aparte eran de la nación y no de las provincias… grave error modificar eso en la constitución del 94
El tema del petroleo siempre es de los más sensibles. Recién ahora en plena crisis enérgetica mundial los países apuestan a la creación de empresas petroquímicas nacionales para defender sus recursos. La tendencia histórica era la contraria, porque se pensaba que el mundo no iba a depender en tan grande escala del petróleo como fuente de la misma economía global. Eso en la época de Frondizi era una realidad, pero todo cambio el día que EEUU agotó sus reservas para abastecer el consumo local(1973, más de 10 años después de Frondizi) . Recién ahí se dieron cuenta de que el petróleo es el recurso geoestratégico más importante del mundo.
Es que siempre estuvo más cerca -por conveniencia- del peronismo que de los milicos. De hecho, es el presidente argentino que más levantamientos militares padeció. Se dice que antes de que lo voltearan, había declarado nulas las elecciones que dieron ganador a Framini, pero muchos historiadores dicen que jamás firmo decreto alguno.
Coincido bastante, aunque en el Siglo XXI invertiría los papeles. Me parecio mejor la presidencia de Nestor, sobre todo porque tiene un poco de mejor cintura política para manejar ciertos temas.
Peron,por lejos!!!Expuse varias veces por que es el mejor presidente de la Historia Argentina.Todos los demas de la lista no hicieron ni el 1% de lo que hizo el General.
Pensar que se lo llevaron en un taxi con cuatro boludos puteando. No debe haber habido un golpe de estado que ocurriera en forma mas intrascendente. No lo bancaba nadie, y despues, se arrepintio todo el mundo.