Hasta aca la opinión mas acertada que lei en este thread
Si, en las olimpiadas que es exactamente lo mismo que gano Ginobilli. Y Messi no se ausento a ningún mundial.
Si quieren abro un thread de que deportista es el mas profesional o mejor persona o puedo abrir otro que sea quien es el mas relevante pero ese no es el titulo
La pregunta es quien es el mejor. Pone un deportista al lado del otro, pones a sus competidores a nivel mundial y por comparacion decis quien es el que saca mas distancia.
Para mi segun todo lo expuesto aca sigo quedandome con Aymar y le agrego a la discucion a Fangio.
Maradona y Messi tienen a Pele y a Distefano que llegaron a hacer cosas parecidas y Manu esta lejos de ser el mejor en su campo.
Fangio
Maradona
Luciana Aymar
Monzon
Messi
Ginobilli.
Pueden ver esto por favor y revisen su logica. Si manu por ganar una medalla olimpica se volvio tan importante, desde que empezo a jugar aymar Argentina paso de no ser nadie a estar en el top 3 por un monton de tiempo.
Es como si desde hubiese jugado Ginobilli argentina pelearia todos los mundiales de Basquet, cuando sabemos que no es asi.
Y esto esto fueron 15 años seguidos, no fue un veranito, literlamente TODOS los años que jugo Aymar Argentina fue alguien
Menos desgaste fisico el automovilismo? Te das cuenta de la boludez que decis? Los pilotos de F1 entrenan arduamente en el gimnasio para poder correr en autos que van todo el tiempo a 250/300 kms. No es que vas a subirte a pistear con una panza cervecera de 30 kilos xq no vas a poder aguantar el ritmo de carrera. Mucho tiene que ver la fisica y la fuerza G acá pero como no soy seguidor de la F1 no puedo explicarlo. Algun usuario mas informado en el tema lo hara mejor
Jaja,con lo ultimo de “correr como un boludo” me dejaste en claro que sos una ojota,que era algo que ya sospechaba.
Ahora en un ratito mando la carta.
Vamos a poner algunas definiciones para ver si facilitamos un poco este debate:
Atleta: Una persona con capacidades fisicas (resistencia, fuerza, agilidad, etc.) superior a la media, apta para realizacion de actividades fisicas con fines competitivos.
Atletismo: Actividad competitiva cuya practica tiene como fin el evaluar en forma simple las capacidades físicas de los atletas.
Deporte: Actividad competitiva individual o grupal, con fines competitivos, a la cual se le agrega ya la parte mental, ya sea de reflejos o capacidad estratégica, mediante practicas mas complejas en donde existe un conjunto de reglas y que pueden incluir equipo como pelotas, palos, un caballo, un auto, etc., dicha actividad debe promover la mejora y expresión física y/o psíquica del atleta
Juego: Actividad recreativa con fines de entretenimiento , la cual puede ejercitar alguna destreza fisica o mental de los participantes.
Artes Marciales: Practicas y tradiciones cuyo fin es la defensa o sometimiento de un adversario mediante técnicas. A diferencia de la violencia callejera, las artes marciales incluyen técnicas codificadas, táctica, y sobre todo un filosofia de vida o codigo de conduca (por ejemplo el Bushido) a la cual deben someterse todo practicante, con fin de promover el desarrollo personal (en todos los ambitos de la vida), la disciplina mental y la forjacion de caracter.
Capaz se pueden ampliar un poco mas las definiciones pero para mi mas o menos se resumen asi.
Ahora, basado en esto, si quisieramos comparar a Meolans con Messi o Manu, podemos decir que el primero no es un deportista sino un atleta, dado que lo que practica carece de toda la parte estratégica y mental que tiene un deporte (o por lo menos no al mismo nivel).
Usain Bolt, Meolans, etc. solo tienen que preocuparse de explotar todo su fisico en una carrera y controlar mentalmente su respiracion. Messi y Manu, ademas de tener que hacer eso, tienen que pensar jugadas en fracción de segundos, interactuando directamente contra los rivales, intentando quebrar la estrategia del contrario con la propia. Eso diferencia al deporte del atletismo. Muchas personas confunden las dos cosas, y por eso si querer comparar a Messi con un Usain Bolt, por ejemplo, es mezclar peras con limones.
El Juego por otro lado es algo cuya finalidad es divertir o entretener, mas alla de que para jugar mejor o peor dependa de cierta habilidad fisica, mental o estrategica. No tiene fines de competencia sino de entretenimiento. No sos un deportista por jugar al truco con tus amigos un domingo luego del asado.
De las artes marciales ya explique mas arriba.
El tema es que ahora, por nuestra necesidad de llevar todo al ámbito competitivo, mutamos bocha de cosas para trasladarlo al mundo del deporte.
Así es como cosas como juegos como Dardos, Bolos, Ajedrez, los videojuegos, etc. , que nacieron con fines de entretenimiento, son considerados deportes cuando se practican con fines competitivos.
Algo así le paso a las artes marciales. El problema con esto fue que lo que le paso a muchas artes marciales es que se hicieron mierda cuando las llevaron a un mundo donde debían obedecer reglas que establecían como lograr puntos.
Por eso el Kendo nunca llego a las olimpiadas, porque los gurues de esta arte marcial no quieren que esta practica se vaya a la mierda si la llevan a un ámbito en donde lo que importa es si metes el punto o no para ganar la dorada, y no como es tu destreza y disciplina en la practica del arte marcial.
Otro problema para mi con trasladar cosas al mundo del deporte… es que el día de mañana, si hacemos un torneo de quien dura mas haciéndose la paja, lo van a llamar un deporte… o en unos años quieran llevar cosas como los videojuegos y el ajedrez a las olimpiadas… Me imagino a Manu abanderado argentino al lado de un pendejo gordito de 16 años que se pasa todas las olimpiadas haciéndose la paja en la villa olímpica con el equipo sueco femenino de remo, y al lado de un viejo de 60 años que se leyó todas las obras de Nietzche, sin ningún interés de conocer una vulva (lindo argumento para una película bizarra).
En fin, a lo que voy con todo esto, es que es un bardo hacer comparaciones entre deportistas porque hay que analizar muchas cosas…
En basquet, olimpiadas y mundial es la inversa que en Fútbol. Vale mucho mas lo primero que lo segundo.
Esto es porque en basquet los mejores equipos que puede presentar un pais van a las olimpiadas, y no tanto a los mundiales.
El fútbol olímpico en cambio es sub 20 creo, solo dos jugadores pueden ser profesionales, y no participan la misma cantidad de países que en el mundial de fútbol. Creo que Brasil no participo en esas olimpiadas. Argentina no tenia rival en fútbol directamente. En basquet en cambio, eliminamos al mejor equipo del mundo. Fue como ganar el mundial. ¿Messi se presento a todas las olimpiadas?
Hice 7 años taekwondo y hago natación.
vos tenes una foto de Trezeguet y no por eso te descalifico…
Claramente,se que tienen algun tipo de preparación fisica los pilotos,pero en su actividad puntualmente la actividad fisica es casi nula,no como en futbol,tenis,basquet,natacion,etc
Como dije antes,de ultima si consideran mover las manos y acelerar un deporte al menos deberian darle mas merito a los otros.
yo creo que Manu y ahora voy a decir porque
Maradona fue sin dudas el mejor de todos, Messi y Distefano estan por ahi nomas tambien. Pero en futbol siempre fuimos potencia mundial, siempre fuimos elite, y el nivel alto siempre estuvo compuesto por las mismas selecciones: Alemania, Brasil, Argentina, Italia y un escalon debajo francia, inglaterra, holanda, uruguay, españa, etc.
El basquet argentino en cambio siempre estuvo en un segundo escalon de las principales potencias, inclusive antes de la generacion dorada estabamos por debajo de Puerto Rico y Brasil. El mundial del 50 que ganamos fue contra Usa universitaria. Con la llegada de la GD, estos muchachos pusieron el basquet muy alto, en un deporte dominado por Estados Unidos aun cuando no jugaban con jugadores NBA, y los paises balcanicos y de la URSS.
previo a la GD Argentina siempre clasificaba a los mundiales pero no peleaba por el campeonato, terminabamos de mitad de tabla para abajo. Lo que hizo Manu es de otro nivel. Logro que Argentina durante 15 años fuera de las principales potencias FIBA junto a España, Lituania, Grecia y Francia. Llevo el basquet argentino a otro nivel, Fue el primer equipo en ganarle a un combinado estadounidense formado por jugadores NBA. Y lo hicieron dos veces (en total perdio en 4 oportunidades) y desde 2006 no pierden un partido.
En sintesis finalista en mundial 2002, campeon en joo 2004, semifinalista en mundial 2006, campeon fiba americas en 2001 y 2011
en 2002, 2004, 2006 fue incluido en los mejores quintetos de las competencias, ademas MVP en los JJOO 2004
ganador de 4 de los 5 anillos de Spurs
Una vez mejor sexto hombre
3 veces all star
1 vez segundo quinteto ideal de la nba
2 veces tercer quinteto de la nba
En fin el logro de Manu pasa por llevar al basquet argentino al maximo nivel mundial en un deporte dominado por otros paises mientras que en futbol siempre fuimos potencia.
En europa gano 2 euroligas, dos LEGA y dos veces mejor jugador de Europa.
Para muchos el mejor escolta no estadounidense de la historia (inclusive por encima de Drazen Petrovic).
Y no se,me llamaste ignorante y diste a entender que me gusta correr como un boludo,no te vas a poner mal porque diga que no servis para los deportes.
Ya que sabes tanto me podras informar también quien gano la medalla de oro en automovilismo en los últimos jjoo
PD:Debes ser de los pocos que no banca a David
Es que ese es por escándalo el logro mas grande del deporte argentino en equipo y no habrá otro igual a menos que algún día se ganen 5 mundiales de fútbol seguidos.
me auto cito y agrego que gracias a Manu y la GD Argentina es junto a Usa los dos unicos paises campeones del mundo y olimpicos.
IMPRESIONANTE
Lindo thread, se puede encarar y argumentar desde varias aristas qué es eso de ser el “mejor deportista” de la historia. Si es disciplina individual, si es en equipo, si se trata de medir títulos personales o para el país, si es el mejor respecto del resto del mundo o solo en el panorama local, años de hegemonía, valores deportivos, trascendencia o arraigo popular del deporte, etc.
Haciendo un promedio subjetivo de todas ellas, creo que Fangio, Messi y Manu estan un pasito arriba del resto.
Lucha, Vilas, Sabatini, Distefano y Maradona en un segundo lote.
Y Luciana si el hockey fuera mas importante en el mundo estaría sin dudas en el primer lote, para mí. Es la mejor de la historia del hockey mundial moderno por escandalo.
Vos lo estas diciendo, la GRANDEZA
Lo que hizo lo hace el mas grande del mundo, aun cuando no había los medios de comunicación como ahora. Imagínate si hubiese pasado todo eso hoy en día. Seria increíble
Destreza, títulos, queda de lado ante la mayor hazaña de la historia. Comparable con lo que opinan todos acá, la victoria contra el Dream Team de la selección argentina de basquet. Son cosas que marcan a fuego
Porque Cambiasso tiene 25 títulos internacionalmente, se podría decir que es igual de exitoso que Ginobili. Pero la victoria inimaginable ante USA cambia todo
Ahora con respecto a DIOS… no hay calificativos
Con grandeza me refiero a sus logros/títulos, la importancia de los mismos y su influencia para lograrlos. También la cantidad de tiempo en que se haya podido mantener indiscutidamente en lo más alto de su deporte
PD: Quien es dios?
es que es muy parecido ( a nivel seleccion ) a lo que logro aymar, para mi no se podria determinar al mejor deportista de la historia del pais por que justamente argentina tuvo grandes deportistas en actividades en donde nunca fue potencia o gracias a ellos comenzo a crecer ese deporte en el pais, para mi en vez de elegir al mejor de todos se tendria que elegir al mejor de cada deporte ya que siempre va a ser algo muy subjetivo y depende del gusto de cada uno para elegir quien es el mejor de todos ( para mi tambien es manu ).
automovilismo: fangio
basket: manu
futbol: maradona
hokey: luciana
boxeo: monzon
tenis: vilas
volley: milinkovic
y dentro de unos años por como viene creciendo el hanball quizas tambien tengamos a uno entre los grandes de ese deporte
Fobal: Diego
Hockey: Lucha
Basquet: Manu
Tenis: Vilas
Boxeo: Monzon
Automovilismo: Fangio
Bueno más o menos lo que creemos todos, tipos que se destacaron en cada deporte