Mauricio Macri

El negocio para estas lacras es despedir gente, desatenderse del asunto y el dia de mañana llenarse la boca con la inseguridad.

De ahora en adelante, un cana puede solicitarte el documento bajo su propio criterio personal o deseo particular. No necesita un motivo de sospecha que pueda justificar, o que alguien requiera a partir de ese acto.

Me siento como en la fecha 16 del torneo que descendimos, políticamente hablando

3 Me gusta

Vengo a competir con el amigo Zappa. Por favor, lléguense (diría un cordobé) hasta los comentarios:

Che, pero eso existió siempre. ¿Sabés la de veces que me lo pidieron a mí por la calle, en los 90? Y de hecho si no tenías documento te mandaban 24 horas de averiguación de antecedentes.

Lo segundo sería realmente para matarlos a los canas hoy en día cuando por tus huellas o tu nombre, averiguan todo en cinco minutos. Ahora, a lo primero no le veo lo malo. Si un cana ve a un tipo que le parece furtivo o sospechoso, ¿qué tiene de malo pedir que se identifique? Mostrás el documento, te identificás y listo. Justamente acá nos estamos olvidando - me parece - de la PRINCIPAL función de la policía: la PREVENCIÓN. Ante algo sospechoso, prevengo.

Después, que la formación del policía sea de que toda persona morochita o de pelo largo (ese era mi caso, por eso me vivían parando) sea sospechosa para su mente, tiene que ver con toda una educación que se tiene que cambiar desde la mismísima escuela de cadetes, obviamente. Pero en sí, el hecho no tiene absolutamente nada de malo.

Igual lo que diga un fallo no quiere decir que se aplique en la practica cotidiana del dia a dia. Solamente se puntualizo sobre ese tema determinado y esa situacion.

Es como el fallo arriola, no es que la tenencia para consumo personal de marihuana esta bien y no te pueden hacer nada, si de un día para el otro la corte quiere cambiar su doctrina te cabio.

Nico… el documento nacional de identidad es la prueba de quién sos. Existe para que te identifiques al votar, y existe como prueba de identificación para ser presentado ante el requerimiento de las autoridades pertinentes. Entre esas autoridades pertinentes están la Policía federal, la policía de las 24 provincias, gendarmería y seguramente algunas más. Eso SIEMPRE FUE ASÍ, POR LEY. Entonces, sigo sin ver lo malo.

Ahora, además, lo que veo de todos los comentarios sin saber que tiraron en las notas, es que NINGUNO tomó en cuenta que ESTAMOS EN VERANO.

Cuàndo vuelve Duràn Barba a elogiar a Gitler??? :mrgreen:

1 me gusta

eh viejo yo no te traté de ladrón

---------- Mensaje unificado a las 19:43 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 19:41 ----------

La Corte de la Ciudad avaló que la policía pida documentos sin motivos de sospecha

La Corte porteña revocó dos fallos de la justicia en lo Penal y Contravencional que había anulado un operativo en el que un hombre fue detenido en la estación Constitución de trenes, después de que le fuera requerida su identificación y él mismo admitiera que portaba un arma de fuego.

Sigo sin entender que lo peor que ven en ese párrafo es el pedido de dni y no el arma

Nota completa:
http://www.lanacion.com.ar/1859858-la-corte-de-la-ciudad-avalo-un-caso-en-el-que-la-policia-pidio-documentos-a-un-particular-en-un-lugar-publico

Cuidaaaaaado cuiiiiiiidaaaaaaaadoooooooooo , se viene la waffen ss , dios mio son infantiles !!

El fallo habla sobre una situacion especifica. No hay que generalizar. El tipo portaba un arma de fuego y para eso tenes que estar habilitado legalmente para portar esa arma, por una acreditación y el DNI que legitime esa acreditacion. Si vos no tenes el DNI dificilmente la policia pueda dejarte andar con un arma por ahi.

El Fallo habla sobre la portacion de un arma, no es cualquier perejil que pararon y le pidieron el DNI y el juez fallo a favor de eso.

Este es uno de los nazis que comentaba, que cara de pelotudo que tiene por favor!!

1 me gusta

Bien, estamos de acuerdo. Igualmente hay un tema que es que muchos de los comentarios iban por la senda de “ahora, como siempre, la cana le va a pedir documentos a cualquier negrito que pase por ahí, simplemente por portación de cara”, ignorando que estamos en verano, entonces… o bien el tipo iba con ropa muy suelta y fina (con lo cual el cana PODRÍA haber notado el bulto del arma) o bien el tipo iba con una campera o saco escondiendo el chumbo, y el cana tranquilamente podría pensar, como es lógico, ¿qué esconde este piantado para andar con campera o saco con 35 grados a la sombra?

O sea, TRANQUILAMENTE la circunstancia por la cual el cana se acercó a pedirle el documento pudo haber sido el hecho de notar que llevaba un arma entre las ropas y no la portación de jeta, con lo cual como policía (cuya función principal no es arrestar a los delincuentes sino IMPEDIR LOS DELITOS), por lógica lo intercepta y le pide el DNI.

Igualmente, insisto, creo que hay un concepto ilógico que están manejando. El pedir documentos de la policía me parece PERFECTO. ¿Por qué no mostrarlos? Y de última, si saliste sin ellos, te arrimás a la comisaría, das tu nombre, te buscan en la computadora, te encuentran hasta con la foto digital, prueban que sos vos, y si no tenés ninguna cuenta pendiente ni nada salís caminando tranquilamente. No le veo para nada lo malo a ese hecho. Y mirá que yo soy un tipo que piensa mucho en las garantías del ciudadano, pero también pienso que una de las cosas que tiene que garantizar el Estado es la seguridad. Entonces, no veo por qué no puede ser general. Y es más, te digo que de hecho ERA GENERAL cuando yo salía en los '90, y jamás tuve un problema, más allá de las veces que salí sin el DNI y me morfé 24 horas de averiguación de antecedentes.

Obviamente que en el caso que estamos hablando dudo MUCHÍSIMO de que el tipo haya tenido permiso de portación de armas en la vía pública. Los únicos que pueden portar armas en la vía pública son los policías y otras fuerzas de seguridad estatales, y aquellos que tengan una autorización formal que según creo te la da un juzgado, por el hecho de transportar grandes sumas de dinero o cosas por el estilo. NI SIQUIERA un vigilante privado tiene derecho a portar armas EN LA VÍA PÚBLICA, hay muchos tipos de seguridad que custodian edificios y que tienen derecho a portar el arma, pero DENTRO del edificio. No pueden salir a la calle con el chumbo.

Yo lo que no entiendo es cuál es la queja, muchachos. Se están quejando de algo que es completamente natural, completamente legal y EN TODA CIRCUNSTANCIA, no solamente en la de este caso. De hecho, las veces que yo he salido y me han pedido documentos, nunca porté armas.

Mi viejo siempre me contó que en los 60, la cana no estaba metida en la comisaría. Había un vigilante por cuadra, o por X cantidad de manzanas, que hacía la ronda. Y obviamente que cuando veían de noche una cara que no era conocida en el barrio, se le acercaban para ver con qué objeto visitaba dicho barrio. Y las tasas de delito eran mucho menores eh. Porque ahí, justamente, el cana cumplía su función, la de prevenir los delitos, no la de perseguir al delincuente cuando el delito ya fue cometido.

La policia puede pedir DNI tranquilamente, en eso estamos de acuerdo, y es lo mas NORMAL del mundo.

El problema esta si la persona en ese momento no tiene DNI, la policia te puede llevar si “existiesen circunstancias debidamente fundadas que hagan presumir que alguien hubiese cometido o pudiese cometer un hecho delictivo o contravencional y no acreditase fehacientemente su identidad”.

En algo que desacuerdo con vos es que nadie tiene que comerse el garron de estar en la comisaria por “las dudas”. Tampoco entiendo la relacion de prevenir el delito con pedir el DNI.

1 me gusta

Mele querido, no me hagas bajar el cuadro de Melezama!!!

No hay más rompe huevos que la yuta pidiendo documentos. Hace años que salgo sin ellos y no pienso dejar esta costumbre porque estos fascistas hijos de putas que están en la rosada así lo dispongan.

Pongan yuta en la calle, eso no me molesta pero que su sola presencia sirva para prevenir el delito, que no vengan a romper los huevos pidiendo documentos.

No, yo no digo de estar “por las dudas” eh. Ahora te entiendo a dónde apuntás y básicamente estamos los dos de acuerdo.

De hecho comerme 24 horas por averiguación de antecedentes era NEFASTO. Yo lo que digo es que te arrimen a la comisaría, te pidan tu nombre, busquen tu información (que para eso el nuevo DNI tiene foto digital y queda en sus archivos) y listo, ya está, solucionado el tema. Esa “averiguación de antecedentes” que hacían en mi época cuando no tenías DNI, si hoy te lleva CINCO MINUTOS es mucho. Entonces, si vos no llevás DNI (cosa que es OBLIGATORIA cuando salís para probar tu identidad… DNI, el registro de conducir o algún documento similar), me parece que no es mucho garrón que te obliguen a acercarte a la comisaría y te hagan perder cinco minutos entre que averiguan quién sos. Si no querés que te hagan perder ese tiempo, salí con el DNI y listo. Si SABÉS que cualquier autoridad te lo puede solicitar en cualquier momento para probar tu identidad…

los autos deberian venir con una computadora que le permita averiguar todo , como en estados unidos.

A ver, acá le pidieron documentos a un tipo QUE ANDABA CALZADO POR LA CALLE. ¿No te parece que fue un acto PERFECTO para prevenir un delito, pedirle identificación a un tipo que tenía un arma de fuego encima? ¿De qué estamos hablando?

Y sigo insistiendo… ¿cuál es el problema? Te pide el documento, se lo mostrás, te lo devuelve, te vas y listo. Las veces que me han pedido documentos cuando yo he salido, me demoraron DOS MINUTOS en el trámite. ¿Qué es lo que tiene de malo, man? Obviamente que no te lo va a pedir el policía de la esquina de tu casa, porque ese te conoce, sabe dónde vivís, quién sos, etc. etc. Te lo van a pedir en lugares en donde no sos conocido. Y listo, lo mostraste y se acabó.

Y mirá que a mí no me gusta ni medio la cana. Pero esa fue siempre una medida de prevención básica del delito desde hace AÑOS (es más, desde hace cincuenta años mínimo, lo hacían en los sesenta, como ya dije). Yo la verdad, prefiero comerme la demora dos minutos de mostrar mi DNI y seguir viaje, antes que no hagan nada y en una bocacalle me encuentre con un chumbo en la cara para afanarme, como me ha pasado en Baires.

---------- Mensaje unificado a las 20:29 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 20:29 ----------

Sí, y en un tiempo, la Federal lo tuvo eso, el Digicom, una especie de computadora que estaba en los Falcon, en el centro entre los dos asientos delanteros (por eso los Falcon patrulleros tenían todos palanca al volante).

1 me gusta

Martin, esta clarisimo que existio, en mayor o menor medida, siempre. Lo que tambien esta claro es que las facultades de las fuerzas represivas van a estar AUN MAS liberadas que con el gobierno anterior. No hay que ser hipocrita y decir que ahora la policia es una mierda, cuando fueron siempre iguales, con milicos, sin milicos, con el turco, con Nestor o con Macri; pero tampoco hay que tomar esto como algo “normal” o de accionar habitual: yo vivi todo el kirchnerismo siendo un adolescente y adulto y nunca un cana me pidio el DNI en la calle por estar “circulando”. El caso del tipo ese que admitio que tenia un arma luego de que le pidan el DNI no puede trasladarse al conjunto de la sociedad (y dicho sea de paso ese caso fue DURANTE el gobierno de Cristina. Así que ya pasaba de antes como decis, solo que ahora estos tipos van a tener muchisimo mas camino allanado que antes para tomar decisiones PERSONALES).
Me parece que el mensaje va mucho mas alla de “averiguemos los antecedentes” y listo. La cuestion es que no por nada esta declarada la famosa Emergencia Nacional de Seguridad o como quieran llamarlo. Hay un aparato que esta empezando a funcionar mas allá de la regularidad me parece.
Como se explican entonces las cantidades de patrullas y camionetas de la nueva bonaerense que vi sin patente??

3 Me gusta

El problema claramente no es que te pidan el DNI.
El problema es que va a pasar cuando no lo tengas.

4 Me gusta