La posta es la siguiente, vos agarras a cuaquier ciudadano de otro país que esta de acá de paso o que vino en algún momento a la Argentina en estos años, ya sea paraguayo, uruguayo, chile , boliviano, venezolano, brasilero,etc. Y todos te dicen lo mismo “Argentina no tiene nada que ver con el resto de sudamierca, acá si que están bien” pero claro, necesitabamos un cambio. El cambio va a ser pasar a ser uno de los peores paises de sudamerica de acá a los 6 años que quedan del gobierno de Macri, porque va a ganar las elecciones del 2019 tambien, como lo hizo carlitos en su momento.
POR DECRETO, EL GOBIERNO HIPOTECÓ LAS RIQUEZAS NATURALES COMO GARANTÍA DE LA DEUDA EXTERNA
[b]Se ha resignado, por el Gobierno Macri, la inmunidad soberana del Estado sobre este universo de recursos y riquezas naturales, que es comprometer los inmensos yacimientos de minerales estratégicos para el desarrollo científico (sílice, litio, tungsteno, entre otros), a las resultas de una deuda pública, externa e interna, que ha crecido desaforadamente en los 16 meses del gobierno macrista (ciento diez mil millones de dólares estadounidenses).
A este panorama de indudable colonialismo económico, deben sumársele dos agravantes; el primero de ellos, que junto con la concertación de deuda se ha enajenado nuestra soberanía jurisdiccional y legislativa.
Se pacta entonces la jurisdicción de tribunales extranjeros que no aplican la ley ni la doctrina argentinas.
De allí la pertinencia del pedido de investigación, por mal desempeño y posible comisión de delitos que se ha radicado, por un importante número de Diputados, para oportunamente formalizar el juicio político tendiente a su remoción. Debemos tener presente que el derecho del pueblo argentino, de resistir a la opresión, está consagrado por el art. 36 de la Constitución Nacional.[/b]
No digo que me haya contestado mal, digo que noté un tono altisonante y retorico que no comprendi inmediatamente de donde provenia hasta que me explicaron la razon, que tampoco es semantica sino politico-cultural, ya que el gobierno tambien gobierna para todos (supuestamente). Igual, como dije mas arriba, pregunte todavia con el “chip” yankee, donde decir que trabajar “for the government” no significa que trabajas para el partido gobernante sino para el estado.
Si, ya se. En los 80 solia viajar a Cordoba en tren con mis viejos. Mi viejo ponia el auto en un vagon contenedor y despues lo usaba alla para viajar por todo el Valle de Punilla. Estaba copado, ibas en un camarote, te servian morfi…
---------- Mensaje unificado a las 10:00 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 09:53 ----------
Esta claro, pero pareciera que quedo marcado en algunos que decir que algo es “del gobierno” es un modo “K” de referirse al estado.
Hay gente que aun hoy, sigue refiriendose ocasionalmente al kirchnerismo como el gobierno o el oficialismo.
---------- Mensaje unificado a las 10:03 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 10:00 ----------
No necesita otro mandato, va a dejar todo cocinado ahora. Eso es lo que me genera mås temor. No hacen algo sin que sea un curro o reviente los intereses argentinos directamente. Los dos últimos años van a ser de terror.
---------- Mensaje unificado a las 14:23 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 14:22 ----------
No soy kichnerista, pero a la gente que no sabe como son las cosas en Argentina ni se dedica estudiar a eso, es muy dificil que le entren otras opciones en la cabeza.
---------- Mensaje unificado a las 14:28 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 14:23 ----------
Yo creo que sin dudas van por otro mandato, Argentina tiene todavía capacidad de deuda y no van a parar hasta dejarla en coma 4. Después de Macri no nos levantamos más. Después del 2001 tuvimos la suerte de encontrar mercado para la soja y que el mundo no estaba en crisis, ahora la situación es totalmente diferente. En 4 años va a ser peor que Grecia esto.
todas las universidades estatales son publicas (todos los estados tienen una, y en algunos casos 2). Que tengas que pagar igual (en promedio, un 25% de lo que pagás en una privada) no quita que sigan siendo publicas y financiadas por el estado.
Eso está perfecto, amigo. Son cuestiones personales. Yo jamas viviría en Japon, por ejemplo, ahora, no por eso voy a decir que no es un pais que funciona mejor que el nuestro en muchos aspectos.
En Paris me tome el avion que te dejaba mas lejos que no tenia tren y el viaje en micro a Paris me salio 18 euros. Sin ningun tipo de alternativa, y un micro re choto.
Asi es man, estuve 13 dias alla. Una locura ese pais, vos conoces tierras niponas?
Estambul es especial, mas alla que varios me pararon por que llevaba la de River y se acordaban de D10S Ariel Arnaldo, vos entras a una mezquita o en el grand bazaar y sentis cierta mistica en el aire ahi dentro, capaz sino era el tiempo que llevaba sin dormir lo que me hizo pensar eso jaja, cuando la visite lo hice en modo zombie aprovechando una escala de 21 horas de los buenos de Turkish Airlines.